+++

#Hidrovía Sindicatos de Argentina y de Brasil buscan restablecer el convenio sobre transporte marítimo que dio de baja Bolsonaro
+++, Actualidad

#Hidrovía Sindicatos de Argentina y de Brasil buscan restablecer el convenio sobre transporte marítimo que dio de baja Bolsonaro

Este martes, en la sede de la Federación Sindical Marítima y Fluvial, buscarán establecer los lineamientos para crear un nuevo Convenio de Transporte Marítimo para proponerlo a ambos gobiernos. El anterior lo bajó Jair Bolsonaro. La Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), que encabeza el secretario general del SOMU, Raúl Durdos, será el epicentro en donde tendrá lugar el segundo capítulo de un encuentro que tuvo su primera vuelta en Río de Janeiro la semana pasada: se trata de una agenda bilateral que encararon sindicatos y empresarios tanto argentinos como brasileros que busca “intensificar las acciones conjuntas para posibilitar un acuerdo multilateral sobre transporte marítimo en el Mercosur para que cubra de manera equilibrada los intereses de los Estados Parte como así t...
Las organizaciones sociales redoblan su presión sobre Tolosa Paz y lanzan otro acampe para denunciar «despidos» en el Potenciar Trabajo
+++, Actualidad

Las organizaciones sociales redoblan su presión sobre Tolosa Paz y lanzan otro acampe para denunciar «despidos» en el Potenciar Trabajo

Las organizaciones sociales reclamarán por las suspensiones y bajas en el programa Potenciar Trabajo. Apuntan a Tolosa Paz. La semana pasada realizaron 150 cortes en todo el país. Ahora acamparán frente a Desarrollo Social. Se tensa la relación con el Gobierno. La Unidad Piquetera realizará un acampe sobre la avenida 9 de julio el próximo miércoles. La medida es por las bajas y suspensiones en el programa Potenciar Trabajo y llega tras una cumbre frustrada con funcionarios del ministerio de Desarrollo Social. Para los piqueteros, se trata de "despidos" en el marco de un "ajuste del gobierno para pagarle al FMI". La cartera a cargo de Victoria Tolosa Paz salió al cruce señalando que "si la Unidad Piquetera tuviera auténtica preocupación por transparentar el padrón de titulares del...
Tras el piquete a «Alfa» en Gran Hermano, los trabajadores de Televisión se movilizarán al Ministerio de Trabajo por aumentos salariales
+++, Actualidad

Tras el piquete a «Alfa» en Gran Hermano, los trabajadores de Televisión se movilizarán al Ministerio de Trabajo por aumentos salariales

Los trabajadores nucleados en el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) se movilizarán el miércoles próximo al Ministerio de Trabajo como parte de un "plan de lucha" en reclamo de aumentos salariales. El domingo bloquearon la salida de "Alfa" de Gran Hermano en medio del pico de rating de TeLeFe. La organización se concentrará desde las 11 en la sede de Relaciones Laborales de la cartera laboral, ubicada en la avenida Callao al 100, ante una nueva audiencia de conciliación con el sector patronal. "Este miércoles nos vamos a movilizar para llevar nuestros reclamos", dijo a Télam Pablo Storino, miembro del Consejo Directivo Nacional del Satsaid. Los trabajadores del sector de los canales de televisión, las productoras y empresa...
La Federación de Trabajadores de la Economía Social no cede en el operativo clamor: «Proscripción un carajo»
+++, Actualidad

La Federación de Trabajadores de la Economía Social no cede en el operativo clamor: «Proscripción un carajo»

La Federación de Trabajadores de la Economía Social sostiene su campaña para «romper la proscripción». Había dado el puntapié inicial al «operativo clamor» CFK 2023 y ahora empapeló la provincia de Buenos Aires. La Federación de Trabajadores de la Economía Social (FeTraEs) no cede en su plan de convertir a CFK en candidata para los comicios que se desarrollarán este año. Primero había inidiado una campaña de pintadas y afiches con la consigna «CFK2023» para convocar a la militancia del Frente de Todos a «romper la proscripción de Cristina», que es producto de «la mafia judicial». Ahora empapeló la inmensa provincia de Buenos Aires. Los afiches dicen claramente: "Proscripción un carajo. Cristina 2023. La Patria es el otro". El referente del espacio es Eduardo Montes. El dirigen...
Kicillof mandó a Correa a la reapertura de Fanazul, planta cerrada en el macrismo, y le dijo a los trabajadores que se sientan «acompañados a pleno por el gobierno provincial»
+++, Actualidad

Kicillof mandó a Correa a la reapertura de Fanazul, planta cerrada en el macrismo, y le dijo a los trabajadores que se sientan «acompañados a pleno por el gobierno provincial»

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, visitó la ciudad de Azul, donde recorrió la planta de FANAZUL, la emblemática fábrica de pólvora y explosivos que fue cerrada durante el macrismo y que en el mes de abril estaría reabriendo sus puertas y retomando la producción. Además, firmó el protocolo para el funcionamiento del Centro de Formación Laboral (CFL) Nº402 y participó de un plenario sindical regional. Durante la recorrida por FANAZUL, una de las cinco plantas que Fabricaciones Militares posee en el país, Walter Correa resaltó la importancia y lo que significa "este proceso de reapertura", tanto "por la labor estratégica de esta empresa" como por la fuente de trabajo que significa. Correa hizo hincapié en que "recorrerla con un colectivo de compañeras y compañeros compr...
Con una audiencia pública, el oficialismo redobla la presión para que se apruebe la ley que permitiría que 800 trabajadores accedan a una jubilación
+++, Actualidad

Con una audiencia pública, el oficialismo redobla la presión para que se apruebe la ley que permitiría que 800 trabajadores accedan a una jubilación

El Frente de Todos buscará presionar a la oposición para avanzar con el proyecto que plantea una moratoria previsional a través de la convocatoria a una audiencia pública en la Cámara de Diputados. El bloque oficialista convocó al encuentro para analizar el Plan de Pago de Deuda Previsional, un proyecto que ya tiene la aprobación del Senado pero está pendiente su paso por la Cámara baja. La audiencia pública fue fijada para el próximo miércoles a las 14 en la sala del anexo C, donde fueron llamados a participar adultos mayores y sindicatos. "Escucharemos las voces de adultos mayores sobre la importancia y necesidad de que esta herramienta sea discutida y aprobada en la Cámara de Diputados; y de representantes de los trabajadoras sindicalizados que vienen reclamando la sanción de ...
Pablo Moyano se reunió con Alberto y le pidió que garantice la unidad del peronismo «para evitar que vuelva la derecha»
+++, Actualidad

Pablo Moyano se reunió con Alberto y le pidió que garantice la unidad del peronismo «para evitar que vuelva la derecha»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, y referentes del Frente Sindical se reunieron con Alberto Fernández. Hablaron de la economía y de la mesa política del Frente de Todos. Le pidieron que garantice la unidad del peronismo "para evitar que vuelva la derecha". El secretario general de la CGT y Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano tuvo esta tarde su cara a cara con Alberto Fernández, en la previa de lo que será el jueves la puesta en marcha de la mesa de diseño electoral del Frente de Todos. Moyano llegó acompañado de Omar Plaini, de Cristian Jerónimo, de Juan Pablo Brey, de Laura Lorenzo y de Pablo Flores, totos dirigentes del Frente Sindical para el Modelo Nacional. Según se informó desde Camioneros, "durante el encuentro sé diálogo sobre la situación económica y social, con un p...
Marcelo Balcedo pidió refugio en Uruguay para evitar ser extraditado a la Argentina
+++, Actualidad

Marcelo Balcedo pidió refugio en Uruguay para evitar ser extraditado a la Argentina

Marcelo Balcedo, el extitular Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME), fue condenado en el país vecino a cuatro años y ocho meses de prisión por lavado de activos, contrabando y tráfico de armas. Pidió refugio para evitar ser extraditado. El extitular Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME) Marcelo Balcedo pidió refugio en Uruguay para evitar ser extraditados a la Argentina. Lo informó el diario uruguayo El Observador. En 2020, mediante proceso abreviado, Balcedo fue condenado en el país vecino a cuatro años y ocho meses de prisión por lavado de activos, contrabando y tráfico de armas. Actualmente cumple arresto domiciliario. Por su parte, Paola Fiege, su pareja, fue sentenciada a tres años y ya cumplió su condena. ...
Los operativos de la AFIP detectaron irregularidades en el 29% de los trabajadores del turismo y la gastronomía
+++, Actualidad

Los operativos de la AFIP detectaron irregularidades en el 29% de los trabajadores del turismo y la gastronomía

El administrador federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, aseguró que desde la AFIP detectaron !un 29% de trabajadores con irregularidades, no registrados o mal facturados!, en el marco del Operativo Verano. Castagneto precisó, en declaraciones a FM La Patriada, que el Operativo Verano tuvo lugar "en 17 provincias, a través de 8.500 controles en comercios de bienes y servicios, focalizados en gastronomía y turismo". "La AFIP está en la calle en un trabajo mancomunado con organismos provinciales y nacionales", destacó el funcionario, quien señaló que en el marco de estos controles se detectó a "casi un 29% de trabajadores con irregularidades, no registrados o mal facturados". Además, refirió que en conjunto con Gendarmería firmaron un convenio porque "en estos meses han in...
#AHORA A la espera del número de enero y con la certeza de que la inflación se aceleró, Economía ya habla de apurar la convocatoria a las paritarias y al Consejo del Salario
+++, Actualidad

#AHORA A la espera del número de enero y con la certeza de que la inflación se aceleró, Economía ya habla de apurar la convocatoria a las paritarias y al Consejo del Salario

Lo confirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, quien anticipó que la inflación de enero será "más alta" que la de diciembre, cuando el índice fue del 5,1%. "Nos desvela convocar a las paritarias y al Consejo del Salario para que no se siga perdiendo con la suba de precios", aseguró. "La gente compra igual, con precios que no debería convalidar. Y eso no nos ayudó. También hubo algunos problemas estacionales" durante el primer mes del año, según el funcionario. En ese sentido, reconoció acerca de la persistencia de una inflación muy elevada: "Nos preocupa. Esto sucede entre otras razones porque en la temporada hubo un movimiento de turismo y abusos de precios, el límite lo pone muchas veces la capacidad de compra de la gente". Además, advi...