+++

Un 40% de aumento y cláusula gatillo bimestral, el pedido de los gremios estatales catamarqueños
+++, Actualidad

Un 40% de aumento y cláusula gatillo bimestral, el pedido de los gremios estatales catamarqueños

Autoridades del gobierno catamarqueño se reunieron con los gremios que representan a los empleados de la administración pública provincial, y avanzaron en algunos puntos del acuerdo salarial para el periodo 2023. Los gremios reclamaron un 40% de aumento y una revisión bimestral. La reunión fue encabezada por las ministras de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, quienes recibieron a los representantes de los gremios estatales de ATSA, UPCN, ATE y Vialidad. Soria explicó que "con los gremios venimos trabajando muy bien en espacios de diálogo" y dijo que "era importante reunirnos todos y hacer un análisis en conjunto sobre las políticas salariales para los trabajadores estatales de la provincia". "Lo que hemos defi...
Es oficial: quienes cobren hasta 404 mil pesos cobrarán asignaciones familiares y se sumarán unos 900 mil niños al sistema
+++, Actualidad

Es oficial: quienes cobren hasta 404 mil pesos cobrarán asignaciones familiares y se sumarán unos 900 mil niños al sistema

El Gobierno oficializó su decisión de igualar el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias, con lo cual más de 900 mil niños y adolescentes serán alcanzados por la medida. El beneficio ya había sido anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta, el 16 de febrero; ahora, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 101/2023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se formalizó. Así, el Poder Ejecutivo estableció que el beneficio será de aplicación para las asignaciones familiares cuya puesta al pago se realice a partir de este mes. Además, dispuso que se eleve el límite de ingresos máximo aplicable a las personas titulares de asignaciones de $158.366 a $ 404.00...
Walter Correa resaltó la incorporación de 100.000 trabajadores al sector industrial: «No tenemos conflictividad por falta de trabajo»
+++, Actualidad

Walter Correa resaltó la incorporación de 100.000 trabajadores al sector industrial: «No tenemos conflictividad por falta de trabajo»

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, dijo hoy que no hay conflictividad laboral en el distrito "por falta de trabajo o por cierre de puestos de trabajo", remarcó que se incrementó la actividad industrial y que se han incorporado al sector más de 100.000 trabajadores. "Los índices de la industria en la provincia de Buenos Aires vienen creciendo todos los meses, estamos en el 7% en la última proyección anual, el sector industrial y el privado ya han incorporado en los últimos doce meses más de 100.000 trabajadoras y trabajadores", aseveró el funcionario provincial en declaraciones a la radio AM990. En esa línea, señaló que "con respecto al promedio general entendemos que andamos en el 5%" y manifestó que "se están generando las condiciones (para incre...
Río Negro sumará 3100 agentes a la planta de trabajadores estatales
+++, Actualidad

Río Negro sumará 3100 agentes a la planta de trabajadores estatales

La gobernadora de Río Negro Arabela Carreras confirmó hoy el pase a planta permanente de agentes contratados, tras una reunión que mantuvo con el secretario adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, en tanto se informó oficialmente que "el proceso de incorporación incluirá unos 3100 empleados estatales". La mandataria provincial anunció el envío a la Legislatura provincial del proyecto de Ley de Pase a Planta Permanente de las trabajadoras y trabajadores, que se encuentran bajo la modalidad de contrato, paso necesario para que el pase se concrete. La medida incluye a los empleados y las empleadas contratados hasta el 28 de febrero de 2023, y a quienes se encuentren en proceso de contratación. En declaraciones a la prensa, Aguiar destacó que con esta medida "se acaba de materializa...
Kelly Olmos afirmó que Mauricio Macri “destruyó en dos años lo que a nosotros nos va a costar generaciones construir”
+++, Actualidad

Kelly Olmos afirmó que Mauricio Macri “destruyó en dos años lo que a nosotros nos va a costar generaciones construir”

La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Kismer de Olmos, consideró hoy que el presidente Alberto Fernández “hizo un recorrido muy significativo” de sus tres años de gestión, durante el mensaje que formuló ante la Asamblea Legislativa en el inicio del 141ª periodo de sesiones ordinarias del Congreso Nacional. También coincidió con el mandatario en sus críticas al Poder Judicial y al expresidente Mauricio Macri. Tras el discurso del Presidente, la titular de la cartera laboral sostuvo que dicho mensaje que se extendió por más de dos horas fue “muy bueno y muy integral”, ya que “hizo un recorrido muy significativo” de los res años de gestión. Al igual que el primer mandatario, Kelly Olmos coincidió, en declaraciones a FM La Patriada, en las críticas al Poder Judicial al aseverar que “ha...
Yasky admitió que “esperaba menos” del discurso del Presidente, por lo que “me sorprendió que haya tomado el toro por las astas»
+++, Actualidad

Yasky admitió que “esperaba menos” del discurso del Presidente, por lo que “me sorprendió que haya tomado el toro por las astas»

El diputado nacional y titular de la CTA, Hugo Yasky, calificó hoy como “ordenador” al discurso del presidente Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa que dio inicio al 141ª periodo de sesiones ordinarias, debido a que se trató de un mensaje que “no tuvo ambigüedades, fue contundente y denunció el avance de un sector de la Justicia” sobre los otros poderes del Estado. “El discurso de Alberto (Fernández) fue una especie de balance que pone proa al cierre de un mandato. Dijo lo que tenía que decir. Se mencionó qué es lo que falta, pero que todavía no sé profundizó. Fue contundente y denunció el avance de la Justicia en un discurso sin lubricantes”, señaló Yasky en declaraciones a la radio AM 750. En esa línea, el dirigente sindical afirmó que las palabras del mandatario generaron...
Rescatan a trabajadores santiagueños sometidos a explotación laboral en una finca de Catamarca
+++, Actualidad

Rescatan a trabajadores santiagueños sometidos a explotación laboral en una finca de Catamarca

Cinco trabajadores santiagueños fueron rescatados por la División Trata de Personas de la Policía de Catamarca. Estaban encerrados en una finca de esa provincia, donde eran sometidos a explotación laboral. Según explicaron las fuentes "en horas del mediodía del día sábado, personal de la División Trata de Personas de la Policía de Catamarca tomó conocimiento a través de sus pares de la vecina Provincia de Santiago del Estero, que una mujer mayor de edad daba cuenta que su hermano, quien se había retirado de su hogar hace más de 15 días para trabajar en la cosecha de aceitunas, era víctima de una presunta explotación laboral y malos tratos, realizando tareas en condiciones insalubres e inhumanas en fincas ubicadas en la provincia de La Rioja y en el departamento catamarqueño de Pomán". ...
El sindicato de la televisión alcanzó un principio de acuerdo por un aumento del 38% más un bono de $106.400 y lo lleva a las asambleas de todo el país
+++, Actualidad

El sindicato de la televisión alcanzó un principio de acuerdo por un aumento del 38% más un bono de $106.400 y lo lleva a las asambleas de todo el país

El sindicato de la televisión Satsaid llegó a un principio de acuerdo con las cámaras de los canales abiertos, productoras y señales que consiste en un 38% de aumento en cuatro cuotas hasta junio más un bono de $106.400 dividido también en cuatro cuotas. Suspendida la medida de fuerza prevista para comenzar hoy mismo, la propuesta se lleva a las asambleas de todo el país a lo largo de toda la semana. El viernes habrá una respuesta. El sindicato de la televisión adelantó que alcanzó un principio de acuerdo con las cámaras ATA y CAPIT en la paritaria de los canales abiertos, productoras y señales para los convenios colectivos de trabajo 131/75 y 634/11. El Satsaid encabezado por Horacio Arreceygor, anunció que suspende los paros que las y los trabajadores tenían previsto empezar est...
Mineros entran en el «esquema Massa» y firman una paritaria corta en sintonía con la proyección de inflación
+++, Actualidad

Mineros entran en el «esquema Massa» y firman una paritaria corta en sintonía con la proyección de inflación

El nuevo acuerdo salarial de los mineros rige para los trabajadores de Cemento Portland. Implica un incremento en cuotas acumulativas para la primera parte de 2023. Está dentro de los parámetros que promueve Economía. La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) acordó un nuevo aumento paritario para los trabajadores de Cementos Portland, que estará comprendido en tres pagos. Según se informó desde el gremio, el aumento paritario comprende tres pagos divididos en: 7% en el mes de febrero, 6% en marzo y 5% en abril. También destacaron que, dentro del acuerdo negociado con la Asociación de Fabricantes de Cementos Portland, todos los incrementos serán acumulativos. De esta manera, "los trabajadores se aseguran no perder poder de compra en sus salarios frente a la inflación", seña...
El Salario Mínimo y una decena de actividades: éstas son las paritarias que se vienen en marzo
+++, Actualidad

El Salario Mínimo y una decena de actividades: éstas son las paritarias que se vienen en marzo

Marzo suele ser el inicio de la temporada alta de las negociaciones salariales. Además de los bancarios y los trabajadores de televisión, que aspiran a cerrar sus demorados entendimientos de haberes, otra decena de sectores iniciarán sus paritarias. Se espera, adicionalmente, un aumento sal salario mínimo. Llegó marzo y con ello el comienzo de un mes que suele ser clave para delinear el futuro salarial de millones de trabajadores registrados. Es que no sólo habrá muchos sectores que se sentarán a la mesa de discusión sino que se espera que vuelva a discutirse el Salario Mínimo Vital y Móvil. Lo primero a resolverse son las dos paritarias que vienen con conflicto y con demoras. Hablamos de los bancarios de Sergio Palazzo y los trabajadores de Televisión que comanda Horacio Arreceygor...