+++

Correa, sobre la gestión de Kicillof: «El gobernador nos exige más políticas evaluadas en los territorios»
+++, Actualidad

Correa, sobre la gestión de Kicillof: «El gobernador nos exige más políticas evaluadas en los territorios»

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, encabezó hoy un plenario de centros de formación laboral en el partido de Moreno y afirmó que el gobernador Axel Kicillof "nos exige más políticas para los territorios, evaluadas en el territorio". Se trató del 2º Plenario Regional de Centros de Formación Laboral (CFL), organizado por el Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) bajo la órbita del ministerio de Trabajo bonaerense, que se realizó en el camping "12 de agosto" de Satsaid en Moreno y en el que participaron 48 centros de formación laboral de diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires. "Estos plenarios son una clara expresión democrática en donde venimos a plebiscitar nuestras políticas directamente con sus beneficiarios", destacó Correa. Remarcó que "e...
Tras comprobarse la hipótesis de Barrionuevo, la familia del ministro catamarqueño asesinado denuncia una «maniobra» para encubrir el crimen
+++, Actualidad

Tras comprobarse la hipótesis de Barrionuevo, la familia del ministro catamarqueño asesinado denuncia una «maniobra» para encubrir el crimen

Los hijos del ministro de Desarrollo Social de Catamarca y líder de los gastronómicos de esa provincia, Juan Carlos Rojas, asesinado en diciembre, denunciaron públicamente que hubo "encubrimiento" del crimen y mostraron fotos del expediente en las que se ve rostro desfigurado de la víctima. Aseguran que se descarta la hipótesis inicial y se confirma la de Luis Barrionuevo, el primero en señalar ante la prensa que se había tratado de «una muerte violenta». La denuncia fue realizada en conferencia de prensa por los hijos de Rojas, Natalia, Fernando y Mónica; quienes estuvieron acompañados de su abogado Iván Sarquis. En febrero, Fernando Rojas ya había presentado una denuncia por el supuesto delito de "encubrimiento" en contra de "autores desconocidos" , en la causa que investiga la mu...
Ni el bono logra frenar el conflicto en Bridgestone por los despidos y las condiciones laborales: «La empresa se ve obligada a anunciarlo»
+++, Actualidad

Ni el bono logra frenar el conflicto en Bridgestone por los despidos y las condiciones laborales: «La empresa se ve obligada a anunciarlo»

El sindicato de trabajadores del neumático Sutna respondió al anuncio de la empresa Bridgestone que, en pleno conflicto por la detección de malas condiciones laborales, confirmó el pago del bono correspondiente al acuerdo de reparto de utilidades. "Se ve obligada a anunciar por segunda vez consecutiva que pagará participación a las ganancias", aseguraron. El gremio actualmente encabezado por Alejandro Crespo remarcó que pasaron más de quince años sin que se pagara este bono "en forma significativa, solo habiéndose producido pagos aislados de cifras totalmente irrisorias". Ayer la multinacional hizo correr la noticia del pago de más de un millón de pesos en concepto de reparto de utilidades para los trabajadores al que se encuentra obligada por la negociación colectiva realizada en 2001...
Tras unos comicios, call centers cordobeses lanzan una ola de despidos para desarmar la organización gremial
+++, Actualidad

Tras unos comicios, call centers cordobeses lanzan una ola de despidos para desarmar la organización gremial

(Por Pablo Maradei) Las elecciones que se realizaron el 23 de marzo y los ungieron como dirigentes gremiales del nuevo Consejo Directivo del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT) fue el principio del fin: cinco de ellos fueron despedidos entre el 27 y el 29 de marzo de las dos empresas cordobesas de Call Center que los emplea: Voicenter SA y Startek. Por lo que recogió este medio de los trabajadores la empresa justificó los cinco despidos por "reestructuración". En conversación con InfoGremiales denuncian "persecución gremial" y connivencia entre las empresas del sector y la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC), un sindicato que aducen que "está armando por los propios empresarios que pusieron de secretario general a un títere que ...
Furlán enfrenta dos jornadas decisivas para las paritarias de la UOM con las metalúrgicas y las siderúrgicas
+++, Actualidad

Furlán enfrenta dos jornadas decisivas para las paritarias de la UOM con las metalúrgicas y las siderúrgicas

Este martes la UOM y los empresarios metalúrgicos tendrán su cuarto encuentro. Será en el ámbito del Ministerio de Trabajo. El gremio va por una paritaria trimestral que alcance los 20 puntos y ya empieza a sobrevolar la posibilidad de activar un plan de lucha. El miércoles será el turno de los siderúrgicos. La discusión de la paritaria metalúrgica que la semana pasada sumó un nuevo fracaso, tendrá este martes un nuevo round Se tratará de la segunda audiencia que, a pedido de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ya se dan en la órbita del ministerio de Trabajo de la Nación. La cita será  en la sede de la avenida Callao y de carácter presencial con la participación de los funcionarios de la cartera laboral. Desde el sindicato buscan un entendimiento de 20 puntos ...
Baradel insistió en que «es importante romper la proscripción y que Cristina pueda ser candidata»
+++, Actualidad

Baradel insistió en que «es importante romper la proscripción y que Cristina pueda ser candidata»

El secretario general de Suteba y de la CTA de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, llamó hoy a "fijarse como objetivo romper la proscripción" y que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "pueda ser candidata" de cara a las próximas elecciones generales. "Es importante fijarse como objetivo romper la proscripción y que Cristina pueda ser candidata", dijo el dirigente sindical, quien agregó que "después ella será quien defina" una eventual postulación. Para Baradel, "no podemos aceptar una democracia condicionada", por lo que remarcó que debe haber "un solo plan". "Por eso la movilización que convocamos el 13 frente a Tribunales", dijo en relación a la movilización hacia la Corte Suprema del próximo 13 de abril, que se decidió en la última reunión del Consejo P...
Inauguran Pixart, empresa electrónica testigo y primera planta inteligente de América Latina
+++, Actualidad

Inauguran Pixart, empresa electrónica testigo y primera planta inteligente de América Latina

El ministro de Economía, Sergio Massa, participó de la inauguración de la primera fábrica inteligente de Latinoamérica. Ubicada en el partido de Escobar, tierra del secretario de Economía del Conocimiento e intendente en uso de licencia, Ariel Sujarchuk. La firma Pixart se dedicará a fabricar chips, placas, computadoras y otros componentes electrónicos. Fundada por Gabriel Ortiz, un apasionado de la informática que siempre apostó por invertir en el país, Pixart tuvo su día inaugural en un acto junto con el Ministro de Economía, Sergio Massa, el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, el Secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk y Ezequiel Tosco, Secretario General de AGC. También participaron directivos de Intel y del Municipio de Esc...
Francisco llamó a rechazar «el trabajo en negro» y pidió empleos estables para los jóvenes
+++, Actualidad

Francisco llamó a rechazar «el trabajo en negro» y pidió empleos estables para los jóvenes

El papa Francisco llamó hoy a rechazar "el trabajo en negro" que "distorsiona el mercado laboral" y, además, pidió empleos estables para los jóvenes. "Un primer llamado que hago es un no al trabajo en negro", planteó hoy el pontífice al recibir en el Vaticano a una delegación del instituto italiano de previsión social, INPS. "De momento, de hecho, parece traer beneficios económicos al individuo, pero a la distancia no permite que las familias aporten y accedan de acuerdo a la justicia al sistema de pensiones", argumentó el Papa. Para Francisco, "el trabajo en negro distorsiona el mercado laboral y expone a los trabajadores a formas de explotación e injusticia". Luego, el Papa focalizó su llamado en "un no al abuso del trabajo precario". Según el pontífice, el empleo no ...
Con respaldo nacional, Luis Hlebowicz fue reelecto al frente de la Federación de Pasteleros
+++, Actualidad

Con respaldo nacional, Luis Hlebowicz fue reelecto al frente de la Federación de Pasteleros

Como resultado de unas elecciones de participación contundente a nivel nacional, durante el 56° Congreso Nacional de la Federación de Pasteleros, Luis Hlebowicz fue reelecto para continuar en su cargo. Este viernes se desarrolló en Esteban Echeverría, el 56° Congreso Nacional "Plácido San Vicente" de la Federación de Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros donde participaron secretarios y secretarías generales de todas las organizaciones del país. En el Congreso se designó a una comisión de poderes integrada por cinco delegados; a un presidente; un vicepresidente; dos secretarios y una comisión electoral para la elección del Secretariado Nacional, Consejo Federal, Revisores de Cuentas y representantes de la Federación a la C.G.T. También, se repa...
La CTA Autónoma se suma al juicio político a los integrantes de la Corte Suprema y los acusa de revertir la mirada y ponerla contra los trabajadores: «in dubio pro empresario»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma se suma al juicio político a los integrantes de la Corte Suprema y los acusa de revertir la mirada y ponerla contra los trabajadores: «in dubio pro empresario»

La central encabezada por Hugo "Cachorro" Godoy anunció la presentación de su denuncia a los integrantes de la Corte Suprema ante la Cámara de Diputados. La CTA-A detectó una tendencia regresiva en materia jurisprudencial: "parece haberse invertido el principio 'In dubio pro operario' para convertirse en 'in dubio pro empresario', alentado explícitamente desde el Alto Tribunal". La CTA Autónoma presentó una denuncia ante la Cámara de Diputados de la Argentina solicitando se someta a juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti. La Central denuncia una tendencia regresiva en los fallos de la Corte Suprema de Justicia a partir de mediados de la década pasada, que puede verse...