+++

Los docentes privados santafesinos piden «urgente reabrir la paritaria para defender la dignidad de la docencia»
+++, Actualidad

Los docentes privados santafesinos piden «urgente reabrir la paritaria para defender la dignidad de la docencia»

La lista Celeste y Blanca de Sadop reclamó un piso salarial de 275 mil pesos mensuales. "Es urgente reabrir la paritaria para defender la dignidad de la docencia", reclamó María Lazzaro. La disparada inflacionaria le mete presión a las discusiones salariales. Eso es lo que ocurre en la actividad docentes donde ya se reclama la reapertura de la paritaria sectoral. "Lo que arregló la actual conducción de nuestra organización es insostenible, hay que reabrir la paritaria con urgencia para mejorar el poder adquisitivo de quienes con su capacidad y esfuerzo honran la educación todos los días", sostuvo la dirigente de Sadop María Lazzaro, consultada respecto de la situación salarial de los docentes privados santafesinos. "La inflación no para y va mucho más rápido que los aumentos fija...
Pablo Moyano responsabilizó al empresariado por la inflación y le pidió al Gobierno: «Multalos, clausuralos, haceles algo porque le siguen robando el plato de comida a millones de argentinos»
+++, Actualidad

Pablo Moyano responsabilizó al empresariado por la inflación y le pidió al Gobierno: «Multalos, clausuralos, haceles algo porque le siguen robando el plato de comida a millones de argentinos»

El dirigente cegestista y camionero Pablo Moyano se expresó sobre el alivio en el impuesto a las Ganancias que alcanza a unos 600.000 trabajadores y aclaró que los "pequeños avances" que valora "no solucionan la cuestión de fondo, con una inflación que el Gobierno no logra controlar". En ese sentido recordó sus denuncias en el marco del acuerdo de Precios Justos y señaló la falta de acción del Gobierno para frenar la especulación empresaria: "Multalos, clausuralos, haceles algo porque le siguen robando el plato de comida a millones de argentinos". A partir de un acuerdo similar al de bancarios, entre el ministerio de Economía y la CGT se llegó a un entendimiento ´por el que habrá un alivio fiscal en el impuesto a las Ganancias que alcanzará a unos 600.000 trabajadores y trabajadoras. ...
Aumento trimestral o por 5 meses, las alternativas que se barajan para encaminar la paritaria de Comercio
+++, Pasillos Gremiales

Aumento trimestral o por 5 meses, las alternativas que se barajan para encaminar la paritaria de Comercio

Las charlas entre los principales actores del sector mercantil son incipientes. Armando Cavalieri y las cámaras empresarias exploran alternativas. Un acuerdo trimestral o por 5 meses son dos de las opciones que barajan para acordar un incremento que sea revisado en el corto plazo. A fines de marzo, algo antes de lo previsto oficialmente, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri activó las conversaciones para encaminar la paritaria 2023-2024 de la actividad mercantil. El gremio empezó con las reuniones informales con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) para acelerar las discusiones salariales. Según pudo saber InfoGremiales, la...
De Daer a Moyano: fuerte respaldo sindical a la decisión del Gobierno de aliviar el impacto de Ganancias sobre los salarios
+++, Actualidad

De Daer a Moyano: fuerte respaldo sindical a la decisión del Gobierno de aliviar el impacto de Ganancias sobre los salarios

Los secretarios de la CGT Héctor Daer y Pablo Moyano salieron a respaldar al ministro de Economía, Sergio Massa, luego de que se anunciara que se exceptuará para el cálculo del Impuesto a las Ganancias los diferentes adicionales de convenio. También hubo apoyo de los gremios industriales. En un comunicado emitido por su cuenta de Twitter Héctor Daer destacó la "rápida respuesta del ministro de Economía" para resolver un pedido que se le había elevado desde la CGT, mientras que destacó las medida como "un avance" de los asalariados. "Desde la #CGT acompañamos la rápida respuesta del Gobierno para resolver nuestro pedido al Ministro de economía @SergioMassa, para exceptuar diferentes adicionales convencionales del cómputo en el cálculo del impuesto a las ganancias para todxs lxs traba...
Ganancias: provincia por provincia, el alcance que tendrá el alivio de Ganancias en el universo laboral
+++, Actualidad

Ganancias: provincia por provincia, el alcance que tendrá el alivio de Ganancias en el universo laboral

(Por Pablo Maradei) Sergio Massa y la CGT llegaron a un entendimiento para reducir el alcance Ganancias, o el "Impuesto al Trabajo" como suelen llamarlo los dirigentes sindicales en sus encuentros. En una reunión que tuvo lugar la semana que pasó entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la cúpula de la CGT, que incluía no solo a Héctor Daer y Carlos Acuña, sino también Pablo Moyano. Acompañaron Andrés Rodríguez, Sergio Palazzo y José Luis Lingeri. Este recorte en los distintos rubros de Ganancias tuvo su puntapié inicial en los acuerdos paritarios alcanzados por los Bancarios y los Aceiteros en los que consiguieron en esas negociaciones bonos compensatorios por el impuestos. En este caso, la iniciativa frente a la reacción que empezó a generarse en sectores sindicales y empres...
Para contener el malhumor sindical, el Gobierno exceptuará de Ganancias los adicionales salariales lo que representará un aumento de bolsillo para 613 mil trabajadores
+++, Actualidad

Para contener el malhumor sindical, el Gobierno exceptuará de Ganancias los adicionales salariales lo que representará un aumento de bolsillo para 613 mil trabajadores

La medida era de las más reclamadas por los diferentes gremios y estaba generando una conflictividad adicional a las paritarias. El alivio de Ganancias representará un aumento de bolsillo de entre 7% y 16%. Impactará directamente en 600.000 trabajadores. El Gobierno, a través del ministro de Economía, Sergio Massa, decidió avanzar con una medida para dar respuestas a uno de los principales reclamos de la CGT: exceptuar del pago del impuesto a las Ganancias una serie de adicionales de convenio comunes a trabajadores de distintas actividades. Se trata de un alivio del impacto del tributo, una forma de descomprimir las negociaciones salariales que atravesaban una conflictividad adicional por este asunto y, en la práctica, un incremento de bolsillo adicional para los trabajado...
El equipo de Massa sale a poner en valor datos de la economía: «En enero tuvimos el nivel más alto de empleo formal privado en 14 años»
+++, Actualidad

El equipo de Massa sale a poner en valor datos de la economía: «En enero tuvimos el nivel más alto de empleo formal privado en 14 años»

En medio de la convulsión política, la Argentina alcanzó en enero los 6.330.000 trabajadores registrados, "el nivel más alto de empleo formal en 14 años", destacó el secretario de Industria y Desarrollo, José Ignacio de Mendiguren. El equipo de Massa sale a disputar la agenda. "La economía tiene problemas pero sigue generando trabajo: en enero tuvimos el nivel más alto de empleo formal privado desde al menos los últimos 14 años (cuando empieza la serie)", subrayó De Mendiguren a través de una publicación en Twitter. Asimismo, el funcionario remarcó que "la industria ha sido una gran palanca del empleo formal", ya que "en enero volvió a aumentar y acumuló 32 meses de crecimiento intermensual consecutivos". Así, ya son más de 1,179 millones los trabajadores en el sector, según el O...
El 60% de la población ocupada ganaba hasta 90 mil pesos por mes a fines del 2022, según cifras oficiales del Indec
+++, Mundo Laboral

El 60% de la población ocupada ganaba hasta 90 mil pesos por mes a fines del 2022, según cifras oficiales del Indec

El 60% de la población ocupada ganaba hasta $90.000 entre octubre y diciembre del 2022, un año en que la economía creció el 5,1% y la inflación ascendió al 94,8%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo dio a conocer su informe trimestral sobre “Distribución del Ingreso” el que incorpora el Coeficiente de Gini, una relación matemática que tiene al "0" como el nivel de mayor igualdad y al "1" con el mayor desequilibrio. Así, esta relación alcanzó en el cuarto trimestre del año pasado un valor de 0,413 puntos, similar al de igual período del 2021. El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29.269.431 personas, alcanzó los $58.564, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $44.000. El 62,2% d...
#TrabajoGris Continúa potente el crecimiento del monotributismo en Argentina
+++, Mundo Laboral

#TrabajoGris Continúa potente el crecimiento del monotributismo en Argentina

La cantidad de trabajadores monotributistas sigue creciendo con fuerza en la Argentina, según un estudio oficial. Se sumaron casi 270 mil personas sólo en el último año. El trabajo independiente se expandió 10,2% (+266,5 mil trabajadores) en 12 meses impulsado por las categorías de monotributo (+169,5 mil monotributo social y +94,1 mil monotributo). En tanto, la cantidad de aportantes al régimen de autónomos casi no presentó variantes (+2.400), según un informe del Ministerio de Trabajo. En enero de 2023 el empleo registrado en el total del país alcanzó a 13.046.551 personas. En términos desestacionalizados representa una variación positiva del 0,2% en relación con el mes anterior (20,2 mil personas más). Con respecto a enero 2022, el trabajo registrado creció 4,7% (+579,8 mil...
Nahuel Chancel: «Nos desgastamos discutiendo temas internos por los medios cuando sucede algo que jamás pasó con el peronismo: trabajadores en relación de dependencia que son pobres»
+++, Entrevistas

Nahuel Chancel: «Nos desgastamos discutiendo temas internos por los medios cuando sucede algo que jamás pasó con el peronismo: trabajadores en relación de dependencia que son pobres»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Hace horas asumió como secretario general del Supeh y adjunto de la CGT Regional La Plata normalizada, todo a puro trajín. Nahuel Chancel analizó con fuerte autocrítica "y sin mirar hacia el costado" desde el presente del Frente de Todos hasta la seducción de la derecha a trabajadores y pobres de cara a las elecciones. Realce para Cristina, Axel Kicillof y Walter Correa, a la par de definiciones sobre "lo que no puede estar pasando" bajo un gobierno peronista con salarios e inflación. Y la esperanza de un futuro mejor también tiene perfil de petroleros para Chancel. Este capítulo de la historia sindical posterior a 2001 puede tener referencia en un hecho estrepitoso, la ruptura de Hugo Moyano al comando de la CGT con el gobier...