+++

Tras un acuerdo en Trabajo, el gremio de fleteros levantó la huelga y los cortes y se normaliza el transporte
+++, Actualidad

Tras un acuerdo en Trabajo, el gremio de fleteros levantó la huelga y los cortes y se normaliza el transporte

El Sindicato Único de Fleteros (Siunfletra) levantó el paro de 24 horas en demanda de actualizaciones tarifarias y mejoras laborales, que afectó la operatoria portuaria y los accesos a diversas ciudades, luego de una reunión con la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Olmos. La medida de fuerza del gremio había comenzado en el inicio de este lunes bajo la consigna "El transporte de cargas está en emergencia", y afectó a puertos y varias ciudades. La funcionaria laboral convocó esta tarde a sindicalistas y empresarios, quienes aceptaron que la cartera de Transporte confeccione "una normativa que determine que los esquemas tarifarios actualmente orientativos se conviertan en tarifas piso o de base obligatorias". El esquema deberá ser acatado por el dador de carga, y Transporte ...
El impacto del clima laboral tóxico en la salud mental de los trabajadores
+++, Actualidad

El impacto del clima laboral tóxico en la salud mental de los trabajadores

La salud mental en el trabajo es un tema de creciente importancia en la sociedad actual, ya que el espacio laboral puede convertirse en una fuente de ansiedad y estrés para muchos. Las demandas del trabajo pueden ser abrumadoras y pueden llevar a problemas de salud mental, como depresión, ansiedad y agotamiento. Además, el ambiente de trabajo puede ser un factor importante en el bienestar emocional de los empleados. Es importante que los empleadores reconozcan la importancia de la salud mental en el lugar de trabajo y tomen medidas para apoyar a sus empleados. Esto puede incluir ofrecer programas de bienestar mental, como la meditación o el yoga, que pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo de los empleados. También pueden ofrecer recursos de apoyo emocional, como...
Pensando en el crecimiento de la actividad, una comitiva de diputados nacionales visitó la planta de YPF de Vaca Muerta
+++, Actualidad

Pensando en el crecimiento de la actividad, una comitiva de diputados nacionales visitó la planta de YPF de Vaca Muerta

Ubicada principalmente en la provincia de Neuquén, un grupo de legisladores nacionales recorrió esta formación geológica significativa para el desarrollo energético de Argentina. Apuesta al crecimiento de la actividad y al rol de YPF. Un total 12 diputados y diputadas nacionales visitaron la planta de YPF de Vaca Muerta ubicada en la localidad de Añelo, Neuquén, para interiorizarse con el proceso de perforación y extracción de gas y oil que permitirá una revolución en materia energética para nuestro país, no sólo para el abastecimiento interno sino también para la exportación del excedente. Los diputados y diputadas que visitaron la planta fueron Alicia Aparicio, Carlos Selva, Mónica Litza, Ramiro Gutiérrez, Micaela Morán, Carolina Arricau y Natalia Souto de la Provincia de Buenos A...
Massa – CFK, la fórmula que explora la CGT para mantener la unidad pero sin que hegemonice el kirchnerismo
+++, Pasillos Gremiales

Massa – CFK, la fórmula que explora la CGT para mantener la unidad pero sin que hegemonice el kirchnerismo

La idea comenzó a circular el fin de semana. El respaldo explícito a Sergio Massa ya lo comunicaron Carlos Acuña, Gerardo Martínez y Andrés Rodríguez. Sumar a Cristina sería una manera de sostener la unidad y dotar al de Tigre de posibilidades de competir. "Vemos a Sergio Massa como un potable candidato para encauzar la realidad del oficialismo", dijo hoy Andrés Rodríguez virtual número 2 de la CGT y se sumó a las voces de la conducción de la central obrera que en los últimos días salieron a respaldar una hipotética candidatura del ministro de Economía. Antes había sido Carlos Acuña, el triunviro cegetista el que había asegurado: «Para mi Sergio Massa tiene que ser candidato a Presidente. Agarró un fierro caliente» y remarcó que «Argentina no estalló gracias a Sergio Massa». La i...
Tras su migración de CTA, Pablo Maciel fue reelecto como secretario General de los profesionales de la salud bonaerenses
+++, Actualidad

Tras su migración de CTA, Pablo Maciel fue reelecto como secretario General de los profesionales de la salud bonaerenses

Tras el cambio de central, los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) ratificaron a la actual conducción del gremio para el próximo período 2023-2026. Votaron la lista encabezada por Pablo Maciel, Silvana Scali, Aníbal Aristizábal, Micaela D'Ambra, Juan Martín Mirada y Martín Mayo. La Lista Unidad 1+3, encabezada por los actuales presidente y vicepresidenta - Pablo Maciel y Silvana Scali- se impuso por el 84% de los votos positivos sobre la Lista Multicolor 5+4, que obtuvo un 16% de los sufragios. "Las elecciones de Cicop para elegir autoridades del Consejo Directivo Provincial y de las Comisiones Directivas Seccionales se desarrollaron los días 19, 20 y 21 de abril en hospitales, centros de s...
La federación de marítimos FeMPINRA que encabeza Schmid apoyó el cobro de peaje a barcos extranjeros en la Hidrovía
+++, Actualidad

La federación de marítimos FeMPINRA que encabeza Schmid apoyó el cobro de peaje a barcos extranjeros en la Hidrovía

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), conducida por Juan Carlos Schmid, emitió un comunicado de prensa en apoyo a la medida del Ministerio de Transporte de la Nación que establece el pago de un cánon de 1,47 dólares por cada tonelada transportada para embarcaciones de Paraguay que circulen por la traza nacional de la Hidrovía. Según afirmaron, se trata de "una tarifa retributiva del servicio de dragado y balizamiento". En el texto, firmado por Schmid, aseveraron que "el acto que lleva adelante el Ministerio de Transporte no agrede el compromiso asumido en tanto y en cuanto no establece ninguna imposición, ni un gravamen, ni un tributo, ni un derecho sobre el transporte o la navegación". A su vez, aseguraron que "toda mejora que s...
Sanidad cerró la paritaria de laboratorios pero no pudo acordar la extensión a los varones de la suma por «sala maternal» en los términos del convenio del sector
+++, Actualidad

Sanidad cerró la paritaria de laboratorios pero no pudo acordar la extensión a los varones de la suma por «sala maternal» en los términos del convenio del sector

La Federación de Sanidad alcanzó un acuerdo paritario para el sector de laboratorios y elevó las escalas salariales que llegarán a más de 224 mil pesos para la categoría más baja en junio. En paralelo, surgió un reclamo respecto a la suma que el CCT 42/89 prevé en compensación de lo que antes se llamaba "sala maternal". El gremio todavía no alcanza un acuerdo con las patronales por lo que los padres reciben una suma inferior ajustada a los dispuesto por el decreto 144/22. El 20 de abril, los dirigentes de la FATSA encabezada por Héctor Daer firmaron el acuerdo con la cámara empresaria del sector por el cual actualizaron los salarios de abril, mayo y junio. De esta forma, la escala salarial elevó a la categoría más baja, correspondiente a un peón, de 164 mil pesos en enero de este año a...
Para Yasky, los economistas que le pidieron al FMI que no le preste más plata al país son «mala gente y traidores a la patria»
+++, Actualidad

Para Yasky, los economistas que le pidieron al FMI que no le preste más plata al país son «mala gente y traidores a la patria»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó hoy que quienes "quieren que el país estalle" para "volver al Gobierno de los ricos" son "mala gente y traidores a la patria", al opinar sobre el pedido de tres economistas opositores al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que no brinde más asistencia financiera a la Argentina durante la gestión del Frente de Todos. "Quieren que el país estalle porque saben que la única manera que tienen de volver al gobierno de los ricos es caminando sobre los escombros", advirtió Yasky a través de su cuenta de Twitter junto con una imagen de la portada del diario Página 12 referida a la presunta solicitud de los tres economistas ligados a Juntos por el Cambio para que el FMI no le otorgue fondos a la Argentina este año, para...
Pablo Moyano valoró las exenciones de Ganancias pero agregó: «Vamos por lo que tienen salarios bajos, es necesaria una suma fija»
+++, Actualidad

Pablo Moyano valoró las exenciones de Ganancias pero agregó: «Vamos por lo que tienen salarios bajos, es necesaria una suma fija»

El cosecretario general de la CGT Pablo Moyano evaluó la situación del Frente de Todos para las próximas PASO. Planteó como un deseo que haya un candidato de unidad pero cree que no va a ser posible, por lo que instó a presentar los candidatos o candidatas "rápidamente" para enfocarse "en solucionar los temas pendientes, que son muchísimos". Reclamó políticas agresivas para frenar los golpes financieros, empresarios y de la Justicia y una suma fija para apoyar a quienes tienen salarios más bajos porque esta medida tendría el beneficio de alimentar el mercado interno. El dirigente camionero y cegetista Pablo Moyano valoró la decisión del presidente de la Nación, quien anunció que no irá por la reelección: "La renuncia de Alberto fue un gesto de grandeza, ha descomprimido la interna que ...
Fuerte crítica de Aguiar al acuerdo Massa – UPCN: «El 5,5% anunciado vulnera la paritaria del Estado nacional»
+++, Actualidad

Fuerte crítica de Aguiar al acuerdo Massa – UPCN: «El 5,5% anunciado vulnera la paritaria del Estado nacional»

El secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar criticó duramente el acuerdo alcanzado entre UPCN y el Estado empleador: “Esta decisión adoptada fuera del ámbito de negociación colectiva deja los salarios por debajo de la inflación. Además de convertirse en un ajuste para el sector público, condiciona las negociaciones de los organismos y sectores con convenios propios”, señaló. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alertó la irregularidad por el anuncio del 5,5% de aumento al sector público una semana antes de realizarse la paritaria: "Este porcentaje lo decidieron fuera del ámbito formal de negociación y a sabiendas que es insuficiente. Se intenta aplicar un ajuste sobre los salarios del sector público y crece el autoritarismo en algunos sectores del gobierno", fustigó el Secretar...