+++

Rucci, el sindicalista más poderoso de Vaca Muerta, cuestionó a la CGT por no responder a los intereses de los trabajadores: «No me siento representado por la CGT»
+++, Actualidad

Rucci, el sindicalista más poderoso de Vaca Muerta, cuestionó a la CGT por no responder a los intereses de los trabajadores: «No me siento representado por la CGT»

Marcelo Rucci, el sindicalista petrolero de Vaca Muerta, cargó contra la CGT por no responder a los intereses de los trabajadores en un contexto muy delicado del país: "No me siento representado por la CGT". Además aseguró que por la alta inflación no sabe cuanto pedirán de aumento salarial para el próximo trimestre. Marcelo Rucci, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, cuestionó el rol de la CGT después de que decidiera no participar del acto que se realizó hace unos días en el estadio de Defensores de Belgrano por el Día Internacional de los Trabajadores. "Yo no he participado nunca de ninguna reunión con la CGT. Hay momentos en donde la CGT tiene que responder a los intereses de los trabajadores y no vi que lo hicieran", re...
Aleñá consideró que en la CGT no hay unidad pero descartó una salida de la central: «Tomaremos las medidas como Frente Sindical hacia otras cuestiones que urgen»
+++, Actualidad

Aleñá consideró que en la CGT no hay unidad pero descartó una salida de la central: «Tomaremos las medidas como Frente Sindical hacia otras cuestiones que urgen»

La secretaria General del sindicato de trabajadores de Vialidad Graciela Aleñá expresó su disconformidad con el accionar de la CGT, de la que es secretaria de Igualdad de Oportunidades. La dirigente relató su decepción frente a las escasas tres reuniones de Consejo Directivo que se convocó y dijo que se retiró de la última porque los planteos le parecieron "una falta de respeto". Sin embargo, no habló de ruptura sino de "tomar medidas desde el Frente Sindical hacia otras cuestiones porque hay cosas que urgen". La dirigente del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) Graciela Aleñá volvió a cargar contra la central obrera y expresó los motivos de su distanciamiento: "La CGT históricamente era pionera en todo lo que hacía a las necesidades de los tra...
Para las organizaciones sociales «no dura dos segundos Larreta con su programa de Gobierno»
+++, Actualidad

Para las organizaciones sociales «no dura dos segundos Larreta con su programa de Gobierno»

El líder de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez, alertó que las propuestas opositoras no podrían aplicar su programa "sin que se inunden las calles. Además avisó que con ese programa "no dura dos segundos". Mientras los distintos sectores que integran el Frente de Todos se reagrupan para competir en las elecciones de este año, uno de los líderes de los movimientos sociales oficialistas, Daniel Menéndez llamó a unirse frente a las coaliciones opositoras al actual gobierno y puso como ejemplo al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para quien aventuró un duro pronóstico en caso de que se convierta en presidente. "No dura dos segundos (Horacio Rodríguez) Larreta con su programa. No dura una semana de gobierno si quieren avanzar sobre los derechos de los trabajadores y...
Llegan a juicio cuatro gremialistas rionegrinos acusados de privación ilegítima de la libertad de una exfuncionaria de Nación
+++, Actualidad

Llegan a juicio cuatro gremialistas rionegrinos acusados de privación ilegítima de la libertad de una exfuncionaria de Nación

Se trata de Claudia Reyes, Zulma Dávila, Romeo Aguiar y Miguel Báez. En 2019 organizaron una protesta frente a la casa  de la exfuncionaria, en la zona céntrica de Roca, en Río Negro. Los acusan de privación ilegítima de la libertad. Los referentes de la CTA Autónoma y de distintas organizaciones sociales de Río Negro, Claudia Reyes, Zulma Dávila, Romeo Aguiar y Miguel Báez -extitular de ODEL y actualmente con prisión domiciliaria- afrontarán desde hoy el juicio por «privación ilegítima de la libertad mediante amenazas», que se desarrollará en el Juzgado Federal de Roca. El proceso se extenderá durante tres jornadas y el Código Penal prevé para este delito una pena que va desde los 2 a los 6 años de prisión. Los hechos ocurrieron en el año 2019, cuando la extitular del área ...
Docentes neuquinos paran y marchan para reclamar por «Escuelas seguras»
+++, Actualidad

Docentes neuquinos paran y marchan para reclamar por «Escuelas seguras»

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) realiza un paro de 24 horas y se movilizará para reclamar por "Escuelas seguras para estudiantes, docentes y auxiliares". Es tras denunciar que "la situación general de los establecimientos educativos en la provincia sigue siendo un tema sin resolver". "Ante la grave situación de infraestructura que atraviesan varias escuelas de la provincia, ATEN convoca a un paro provincial con movilización en la Confluencia", indicó un comunicado del gremio, que además citó a una concentración en el monumento al General San Martín para las 10. Señaló que "la situación general de los establecimientos educativos en la provincia sigue siendo un tema sin resolver" y agregó que "el Gobierno provincial no termina de atender las justas dema...
Trabajadores de la salud de Santa Fe realizan jornada de protesta por paritarias: «Los monotributistas todavía no han recibido el aumento salarial”
+++, Actualidad

Trabajadores de la salud de Santa Fe realizan jornada de protesta por paritarias: «Los monotributistas todavía no han recibido el aumento salarial”

Los trabajadores de la salud de Santa Fe anunciaron para mañana una jornada de protesta, que incluirá una concentración en calles de Rosario y asambleas en Santa Fe y Reconquista, en reclamo de que el Gobierno provincial adelante la cláusula de revisión salarial, entre otros pedidos, informaron hoy voceros gremiales. Se trata de los afiliados al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) que también pide el pase a planta permanente de trabajadores, el pago del aumento a monotributistas y el cumplimiento del cambio de escalafón. "Durante las paritarias en el mes de marzo Siprus planteó que las cuotas y el aumento salarial ofrecido quedaría por debajo de una inflación, que está descontrolada", indicó un comunicado del gremio. Además, Siprus reclama que todavía...
Preocupación por los 280 puestos de trabajo de Vicentin Avellaneda: la empresa propone un acuerdo concursal que deja de lado la producción en esa planta
+++, Actualidad

Preocupación por los 280 puestos de trabajo de Vicentin Avellaneda: la empresa propone un acuerdo concursal que deja de lado la producción en esa planta

El Sindicato de Aceiteros y Desmotadores (SOEAD) de Reconquista advirtió sobre un nuevo peligro que sobrevuela a los trabajadores de Vicentin. El secretario general Leandro Monzó explicó que el acuerdo concursal que propone la firma implica una primera tanda de 80 despidos administrativos y luego de 18 meses "todo indica que la planta Vicentin Avellaneda dejará de ser tenida en cuenta". Esto implicaría unos 200 puestos de trabajo en riesgo. El día sábado el SOEAD Reconquista realizó una asamblea informativa en el Complejo Industrial Vicentin de Avellaneda. La convocaron por la situación actual que atraviesa la firma Vicentin en el proceso concursal. Desde el gremio informaron que un gran número de trabajadores se hizo presente para manifestar su preocupación, y aclarar las dudas que...
Andrés Rodríguez, sobre la CGT: «No estamos disputando ninguna cuestión personalista en cuanto a candidaturas presidenciales, nos presentamos como una institución que busca recrear un equilibrio»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez, sobre la CGT: «No estamos disputando ninguna cuestión personalista en cuanto a candidaturas presidenciales, nos presentamos como una institución que busca recrear un equilibrio»

El secretario adjunto de la CGT y secretario general del sindicato UPCN, Andrés Rodríguez, aseguró hoy que "una gran parte" de la dirigencia sindical "va a militar en el Frente de Todos (FdT)" de cara a los próximo comicios generales y reafirmó, en línea con la postura expresada por la cúpula de la central obrera la semana pasada, que el ministro de Economía, Sergio Massa, "se vislumbra como un candidato importante". "Un gran porcentaje de la dirigencia sindical y sus bases son peronistas y van a militar en el Frente de Todos", sostuvo Rodríguez en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Milenium, en las que agregó que Massa "se vislumbra como un candidato importante". En ese sentido, planteó que hay que ver "cómo se acomoda la cosa" dentro de la coalición oficialista "pa...
Udocba expresó su «enorme preocupación» por los hechos de violencia en las escuelas
+++, Actualidad

Udocba expresó su «enorme preocupación» por los hechos de violencia en las escuelas

La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) expresó su "enorme preocupación" por los hechos de violencia en las escuelas "alentados por algunos personajes de la política que intentan denostar la labor docente y estigmatizar a la educación pública". "Vemos con enorme preocupación el incremento de casos de violencia que suceden en los establecimientos educativos, muchas veces alentados por algunos personajes de la política que intentan denostar la labor docente y estigmatizar a la educación pública", expresó Udocba en un comunicado. Y agregó que considera "urgente poder contar con un acuerdo paritario sobre resguardo y reparación, que priorice la integridad de las y los trabajadores de la educación". En el documento titulado "Escuelas libres de violencia: no hay s...
La inflación en la ciudad de Buenos Aires llegó al 7,8% y se estima que la medición nacional será menor
+++, Actualidad

La inflación en la ciudad de Buenos Aires llegó al 7,8% y se estima que la medición nacional será menor

La inflación de abril en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 7,8%, con una fuerte incidencia otra vez en el precio de los alimentos, que se incrementaron un 10,4%, según informó la Dirección de Estadística porteña. Las consultoras privadas estiman un valor inferior a nivel nacional. El valor oficial del IPC se dará a conocer el 12 de mayo. De esta forma, el primer cuatrimestre cerró con un alza del 31,2%, mientras que la medición interanual trepó al 110,4%. El avance del 7,8% es superior al que estiman las consultoras privadas para la medición nacional. El Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) marcó que para los analistas abril había cerrado con una inflación del 7,5%. El informe oficial del INDEC se publicará el próximo viernes 12 a las 16, tal su cronograma original...