+++

Un accidente de tránsito expuso la extrema inseguridad de Uber: auto robado, conductor fugado y pasajero abandonado
+++, Actualidad

Un accidente de tránsito expuso la extrema inseguridad de Uber: auto robado, conductor fugado y pasajero abandonado

Un accidente de tránsito en las calles de la Ciudad expuso la inseguridad a la que se exponen los pasajeros de la aplicación de transporte que funciona de forma ilegal. El chofer, que chocó a una moto, se dio a la fuga. El auto era robado y el pasajero quedó abandonado. "Es una práctica habitual producto de la falta de controles y la impunidad con la que operan las plataformas", advirtieron desde el Sindicato de Peones de Taxis. Un accidente cotidiano en el intenso tránsito porteño se convirtió en un episodio que expuso la inseguridad y la extrema fragilidad a la que son expuestos los pasajeros de las plataformas digitales de alquiler de vehículos. Según reconstruyó el portal Notitrans, un Ford Ka dominio AD524EW embistió con un pasajero a una moto provocando daños materiales. El au...
Manrique calificó de «delincuentes» a los integrantes de la Corte Suprema y avisó: «Si sucede algo ante una posible candidatura de Cristina se acaban las palabras»
+++, Actualidad

Manrique calificó de «delincuentes» a los integrantes de la Corte Suprema y avisó: «Si sucede algo ante una posible candidatura de Cristina se acaban las palabras»

El número 2 del SMATA y secretario Gremial de la CGT, Mario "Paco" Manrique, aseguró que la movilización del 25 mayo por los 20 años de kirchnerismo "está más vigente que nunca" y cuestionó a los ministros de la Corte después de que suspendieran los comicios en Tucumán y San Juan: "Los de la Corte Suprema son cuatro delincuentes". Mario "Paco" Manrique, el secretario Adjunto del gremio de mecánicos SMATA y secretario Gremial de la CGT, apuntó con dureza contra la Corte Suprema y la oposición, luego del fallo que suspendiera los comicios en Tucumán y San Juan. "La Corte Suprema se organizan como una asociación ilícita", abrió el gremialista en declaraciones a la AM530. Además remarcó que "la gente naturalizó el tema", por los fallos que se entrometen en distintas cuestiones y aseg...
Según el INDEC, los salarios registrados crecieron más del 10% en marzo y le ganaron a la inflación
+++, Mundo Laboral

Según el INDEC, los salarios registrados crecieron más del 10% en marzo y le ganaron a la inflación

Los salarios de la administración pública y del sector privado crecieron 10,1% en marzo, por encima de la inflación del mes, en lo que fue la variación intermensual más alta en los últimos ocho años. Según informó el INDEC, los salarios superaron en marzo el Índice de Precios al Consumidor del 7,7%, y en el primer trimestre del año se ubicaron levemente por encima de la inflación al alcanzar una suba del 22,2%, contra el el 21,7% de la variación del costo de vida. En cambio, en los últimos doce meses los salarios subieron un 102,4%, y quedaron dos puntos porcentuales por debajo de la inflación de ese período del 104,3%. La suba promedio de marzo del 10,1% del Índice de Salarios es la más alta desde octubre del 2015, cuando el INDEC comenzó a difundir el indicador, y superó el ant...
Las organizaciones sociales oficialistas y opositoras cierran filas y anuncian un plan de lucha conjunto contra el «ajuste que propone el FMI»
+++, Actualidad

Las organizaciones sociales oficialistas y opositoras cierran filas y anuncian un plan de lucha conjunto contra el «ajuste que propone el FMI»

Organizaciones sociales, políticas y sindicales que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Unidad Piquetera (UP), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la CTA Autónoma anunciarán hoy un plan de lucha en conjunto. "Se está priorizando el ajuste que propone el Fondo Monetario Internacional (FMI) por sobre el hambre del pueblo", aseguran. "Se va a estar realizando una conferencia de prensa de casi la mayoría de las organizaciones sociales, populares y piqueteras que representan, con sus diferencias, al sector de trabajadores de la economía popular", adelantó el referente de la UTEP Nicolás Caropresi. Caropresi confió a Télam que se dará "inicio a un plan de lucha", ya que "resulta insostenible esta situación donde se está priorizando el ajuste que propo...
Con presencia de la CGT, las CTA y la ministra Olmos, se realizó un diálogo laboral de alto nivel entre Estados Unidos y Argentina
+++, Actualidad

Con presencia de la CGT, las CTA y la ministra Olmos, se realizó un diálogo laboral de alto nivel entre Estados Unidos y Argentina

En el marco de la iniciativa M-POWER, se llevaron a cabo dos jornadas en las que se abordaron diferentes temáticas distribuidas en paneles y mesas de trabajo, a cargo de representantes nacionales e internacionales. Participaron dirigentes de la CGT, de ambas CTA y la ministra de Trabajo "Kelly" Olmos. La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, encabezó la apertura de las dos jornadas sobre diálogo laboral de alto nivel entre Estados Unidos y Argentina, realizadas en el MTEySS en el marco de la iniciativa M-Power en las que participaron el embajador de Argentina en Estados Unidos (EEUU), Jorge Arguello; el embajador de EEUU en nuestro país, Marc Stanley; la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento del Trabajo de EEUU, Thea Lee y autoridades ...
Moyano, Daer y Martínez recibieron a Esteban Bullrich que, en un plan «antigrieta», les propuso reformar el Estado y la legislación laboral
+++, Actualidad

Moyano, Daer y Martínez recibieron a Esteban Bullrich que, en un plan «antigrieta», les propuso reformar el Estado y la legislación laboral

Gerardo Martínez, Hugo Moyano y Héctor Daer recibieron al ex senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Esteban Bullrich, que les propuso avanzar en la construcción de un consenso nacional en torno a 12 políticas de Estado. Su plan "antigrieta" contenía consignas como reformar el Estado y la legislación laboral y promover el emprendedurismo. El encuentro se desarrolló en la sede nacional de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), con el anfitrión Gerardo Martínez, el líder histórico del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, y Héctor Daer, de Sanidad y triunviro de la CGT. La propuesta de Esteban Bullrich coincide con último documento de la idea de la CGT sobre un consenso político y económico, aunque lo planteado se asemeja más a un plan de ajuste. Los puntos se concentraro...
#AHORA La Justicia laboral ordena reincorporar a los trabajadores despedidos de Lácteos Vidal por protagonizar una protesta gremial
+++, Actualidad

#AHORA La Justicia laboral ordena reincorporar a los trabajadores despedidos de Lácteos Vidal por protagonizar una protesta gremial

La Justicia laboral ordenó la reinstalación de 28 trabajadores despedidos por la empresa Lácteos Vidal e impuso una multa de $10.000 por día por cada uno de los empleados en caso de incumplimiento. Entre los afectados hay un miembro de la Comisión Directiva del sindicato de lecheros ATILRA Trenque Lauquen y el resto son delegados gremiales. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 69 intimó a la demandada empresa Lácteos Vidal SA sobre la pena que le cabría en caso de incumplir lo resulto por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. El tribunal de la Sala IX resolvió que se reinstale hoy mismo a los 28 empleados despedidos por la empresa entre los que se encuentra un representante gremial y miembro de la Comisión Directiva de ATILRA, seccional Trenque Lauquen y ...
Economía resaltó que, pese a las dificultades, la producción industrial creció 2,6% interanual y tuvo el mejor primer trimestre en 6 años
+++, Actualidad

Economía resaltó que, pese a las dificultades, la producción industrial creció 2,6% interanual y tuvo el mejor primer trimestre en 6 años

En el primer trimestre del año la producción industrial creció 2,6% interanual, lo que representa la producción más alta para este periodo en 6 años. Particularmente, en marzo la industria creció 3,1% en comparación al mismo mes del año pasado y 3,4% en relación a febrero (sin estacionalidad). El ministerio de Economía evaluó los datos publicados por el Indec y resaltó que el mes de marzo fue el de mayor producción industrial desde al menos 2016 (inicio de la serie). La actividad de la construcción también dinamizó la economía en marzo con un crecimiento del 1,2% respecto al mismo mes de 2022 y del 3,5% frente al mes de febrero. “Estos datos positivos, pese a las dificultades que tenemos, no son casualidad, son el resultado de las políticas que trazó Sergio Massa y que impulsamos d...
La obra social de los trabajadores rurales Osprera firmó un convenio de pago con una quita de 600 millones que «mejora sustancialmente las prestaciones para los afiliados»
+++, Actualidad

La obra social de los trabajadores rurales Osprera firmó un convenio de pago con una quita de 600 millones que «mejora sustancialmente las prestaciones para los afiliados»

La obra social de las y los trabajadores rurales Ospresa acordó una quita de deuda con el Sistema Provincial de Salud de Tucumán que alivia las cuentas y permite sustentar apropiadamente las prestaciones. Si bien aseguraron que no se habían suspendido las atenciones de salud, con este alivio financiero se evitan los atrasos y los conflictos judiciales. La Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) arrastraba, desde al año 2017, una deuda multimillonaria con el Si.Pro.Sa (Sistema Provincial de Salud de Tucumán). Este atraso perjudicaba las prestaciones que recibían los afiliados de la Uatre en la provincia. Ayer, el Administrador Judicial, Néstor Horacio Acuña, acompañado del doctor Lucas Eksiyan y el delegado de Tucumán, Ignacio Delfin Bulacio G...
Ortega convocó a «un gran paro nacional para frenar la impunidad de los cortesanos Rosatti, Maqueda y Rosenkrantz»
+++, Actualidad

Ortega convocó a «un gran paro nacional para frenar la impunidad de los cortesanos Rosatti, Maqueda y Rosenkrantz»

El dirigente del sindicato de trabajadores de Anses Secasfpi, Carlos Ortega, hizo un llamado público a que todos los sindicatos y centrales paralicen el país en respuesta a la decisión tomada por la Corte Suprema de suspender las elecciones de Tucumán y San Juan. El referente de la Corriente Federal adelantó que esta tendencia en la CGT llevará la propuesta a la central: "Lo que pasa es que ayer estaban muy ocupados en la embajada de Estados Unidos". La Corte Suprema de Justicia, totalmente enfrentada con el oficialismo, dio lugar a dos recursos de amparo interpuestos por las oposiciones provinciales. La intención de voto estaba del lado de las fórmulas peronistas por lo que se sospecha que la intervención pretende frenar la oleada que dejó el domingo 7 de mayo con el triunfo de Ricard...