+++

La inflación ya superó el 107% que abrochó en la última negociación y Moyano va por la reapertura de la paritaria de Camioneros
+++, Actualidad

La inflación ya superó el 107% que abrochó en la última negociación y Moyano va por la reapertura de la paritaria de Camioneros

Los Moyano ya empezaron a sondear a las cámaras de la actividad. Reclaman el adelantamiento de las discusiones tras conocerse el último número de inflación. Camioneros es uno de los sindicatos insignia en el mercado de trabajo. La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros comenzó a sondear con las cámaras empresarias una reactualización de los salarios teniendo en cuenta los últimos índices de la inflación. Es que el 8,4 por ciento que marcó abril terminó por activar las alarmas de Hugo y Pablo Moyano, máximos referentes de la organización gremial, quienes acelerarán las reuniones teniendo en cuenta que la inflación de los últimos 12 meses es el 108,8 por ciento. La Federación acordó un 107 por ciento anual, más el pago de un bono de 100.000 pesos y subas en los adicionales ...
Andrés Rodríguez baja a la CGT del acto del 25 de mayo y abona al operativo clamor cegetista: «El candidato que reúne las mejores condiciones es Sergio Massa»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez baja a la CGT del acto del 25 de mayo y abona al operativo clamor cegetista: «El candidato que reúne las mejores condiciones es Sergio Massa»

Andrés Rodríguez respaldó la gestión del líder del Frente Renovador a pesar de 8,4% de inflación en abril que se conoció este viernes y confirmó que no van a participar del acto del 25 de mayo: "A pesar del 'operativo clamor', si Cristina dijo que no va a ser candidata hay que respetar su decisión", sostuvo el titular de UPCN. Andrés Rodríguez, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y secretario general adjunto de la CGT, confirmó que la central obrera considera que el ministro de Economía, Sergio Massa, debe ser el candidato del Frente de Todos en las próximas elecciones. En en diálogo con AM750, Rodríguez ratificó que la CGT no participará del acto del 25 de mayo en el marco del "operativo clamor" por la candidatura de Cristina Kirchner. "A pesar del 'operat...
Yasky argumentó que cree que la reducción de la jornada laboral «beneficia al conjunto»
+++, Actualidad

Yasky argumentó que cree que la reducción de la jornada laboral «beneficia al conjunto»

El dirigente de la CTA, Hugo Yasky, resumió sus argumentos para respaldar la reforma de la jornada laboral en Argentina entre los que se encuentran una mejor distribución en las tareas de cuidado, mejor descanso, mayor libertad y disponibilidad del tiempo, reducción de gastos energéticos, entre otros. En una nota de opinión redactada para Télam, el dirigente sindical y legislador Hugo Yasky, aborda el debate sobre la reducción de la jornada laboral y argumenta a favor de esta actualización: "En el último siglo, el que va de 1920 a 2020, la productividad del trabajo se multiplicó por cinco. Sin embargo, las trabajadoras y los trabajadores siguen cumpliendo la misma jornada laboral de 48 horas semanales que se instauró, en el caso de nuestro país, hace más de 100 años". Yasky reconoc...
Con el litio como principal motor, el empleo minero argentino marcó un nuevo máximo en enero de 2023
+++, Mundo Laboral

Con el litio como principal motor, el empleo minero argentino marcó un nuevo máximo en enero de 2023

Durante el mes de enero de 2023, el empleo minero en Argentina alcanzó la cifra de 37.850 puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento del 7,9% en comparación con enero de 2022. Al respecto, la Secretaria de Minería, Fernanda Ávila destacó: “la actividad minera es intensiva en demanda de empleo, principalmente en regiones alejadas de los grandes centros urbanos. Tal como nos indica Sergio Massa, buscamos fortalecer e impulsar el desarrollo de la minería, siempre con el foco puesto en el agregado de valor en el territorio y que genere empleo en las comunidades donde se inserta.” En particular, la minería de litio tuvo un crecimiento interanual del 68%, lo que ha generado la creación de 1.492 nuevos empleos. De hecho, es la industria que más empleo ha generado dentro del secto...
Juan Pablo Brey expuso en Colombia sobre qué deben hacer los trabajadores frente a pasajeros disruptivos: «La tripulación tiene la autoridad para adoptar medidas inmediatas»
+++, Actualidad

Juan Pablo Brey expuso en Colombia sobre qué deben hacer los trabajadores frente a pasajeros disruptivos: «La tripulación tiene la autoridad para adoptar medidas inmediatas»

El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y presidente del Comité de Tripulantes de Cabina de la Región Latinoamérica y Caribe de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), Juan Pablo Brey, aseguró hoy en Colombia que los pasajeros disruptivos son "un tema crucial para la seguridad y comodidad" en los vuelos. Juan Pablo Brey y el copresidente del Comité de la Juventud Trabajadora del Transporte de la entidad mundial, Horacio Calculli, participaron en la audiencia pública en Colombia “Contra la violencia y el acoso en la aviación civil en ese país ocasionada por pasajeros disruptivos”. El encuentro se realizó en el Salón Boyacá del Hotel Congreso de la República de Colombia, organizado por la ITF, el Sindicato de los Trabajadores del Transpo...
Roberto Coria: «Hay generaciones que influenciadas por los medios, al no conocer lo que fue la dictadura, pueden escuchar los cantos de sirena de un tarado como Milei o de Patricia Bullrich»
+++, Entrevistas

Roberto Coria: «Hay generaciones que influenciadas por los medios, al no conocer lo que fue la dictadura, pueden escuchar los cantos de sirena de un tarado como Milei o de Patricia Bullrich»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Roberto Coria, el referente de los Guincheros sufrió en 2021 un ataque a balazos que divide su vida en un antes y un después. Lo asume como un gaje del oficio y denuncia la difusión mediática "selectiva" sobre la inseguridad en algunos puntos claves del Conurbano. Realce para la búsqueda de soluciones colectivas, contemplando a los pobres y desocupados como obligación del peronismo. Valoró la fórmula Massa-Cristina, "aunque el tigrense no represente en un 100% al peronismo", advierte que el peligro real viene desde la derecha. Para el ciclo de entrevistas que InfoGremiales comenzó en 2021 con una nota con Juan Carlos Schmid, ex triunviro de la CGT, referente de la CATT entre otras organizaciones, hay una labor de  producc...
Máximo Kirchner redobló la presión para que haya una suma fija para los trabajadores: «Nuestra gente necesita una mano ahora»
+++, Actualidad

Máximo Kirchner redobló la presión para que haya una suma fija para los trabajadores: «Nuestra gente necesita una mano ahora»

El presidente del PJ bonaerense y diputado nacional por el Frente de Todos, Máximo Kirchner, le reclamó a la CGT que atienda "los reclamos más urgentes", en medio de la suba de la pobreza y la inflación. "Nuestra gente necesita una mano ahora" remarcó y pugnó por una suma fija. En el cierre del Congreso del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, en La Matanza, su presidente Máximo Kirchner, le reclamó a la CGT que haya una "suma fija" para todos los trabajadores; en medio de la escalada inflacionaria y la suba de la pobreza. “"Cuando algún sindicalista dice que es mejor la paritaria que la suma fija tienen razón", sentenció antes de lanzarle una mensaje a los sindicalistas que dirigente la central obrera. "El problema es que nuestra gente tiene urgencias. Pedimos ...
Aumenta la presión en el subte: Metrodelegados anunciaron para el lunes medidas de fuerza que afectarán a las seis líneas
+++, Actualidad

Aumenta la presión en el subte: Metrodelegados anunciaron para el lunes medidas de fuerza que afectarán a las seis líneas

Integrantes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) anunciaron la realización de un cronograma de medidas de fuerza que el lunes afectará el funcionamiento de las seis líneas de este servicio de transporte en reclamo a la reducción de la jornada laboral y repudiar los descuentos salariales por días de paro aplicados por la empresa Emova, concesionaria del servicio, indicaron fuentes sindicales. "La empresa Metrovías-Emova, a la que emplazamos hasta hoy viernes para que devuelva la totalidad de los salarios ilegalmente descontados a cientos de trabajadores, finalmente no lo ha hecho. Lamentablemente la concesionaria ha decidido mantenerse en su postura extorsiva y delictiva y no realizó la devolución de los días robados de nuestros sueldos, por lo cual ...
#ENFOQUE Movimientos subterráneos en Azopardo en un escenario aún de incertidumbre: «Si viene un gobierno de derecha hay que repensar la CGT»
+++, Enfoque

#ENFOQUE Movimientos subterráneos en Azopardo en un escenario aún de incertidumbre: «Si viene un gobierno de derecha hay que repensar la CGT»

(Por Pablo Maradei) La falta de un conductor en el PJ sumado a los desequilibrios internos dentro del Frente de Todos pone en alerta a dirigentes de Azopardo que buscan rearmar una CGT con vistas a un gobierno opositor. Hasta averiguan como encriptar los teléfonos. Dos dirigentes diamentralmente opuestos convergen en un punto ante la consulta de InfoGremiales respecto al estado de situación de la CGT. Palabras más, palabras menos, comentaron: "Este formato y este modelo de conducción está caducado y más con el tsunami de frente que se nos viene si el peronismo no se ordena. Así no podemos enfrentar a un posible gobierno que se quiere llevar puesto al movimiento obrero". Ese barajar y dar nuevo por supuesto mira a la conducción de la Central en formato de triunvirato que debería pasa...
Frente al record de inflación, Economía prepara medidas para el fin de semana: «Se necesita decisión y coraje, y capacidad de articular al sindicalismo, el empresariado y la banca»
+++, Actualidad

Frente al record de inflación, Economía prepara medidas para el fin de semana: «Se necesita decisión y coraje, y capacidad de articular al sindicalismo, el empresariado y la banca»

Tras la escalada en el dato de inflación que dio a conocer este viernes el Indec, del 8,4% en abril y un acumulado del 108,8% en el último año, el ministro de Economía, Sergio Massa, y buena parte del gabinete del Palacio de Hacienda preparan medidas para intentar contener la suba de precios. El paquete de anuncios se haría con una serie de medidas que se comunicarán a lo largo del fin de semana. No hay más datos al respecto, pero Massa y su "mesa chica" se reunieron luego del acto de la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner, donde participó en una videoconferencia en la que también habló el presidente Alberto Fernández. En el quinto piso de Economía estuvieron el ministro; su vice, Gabriel Rubinstein; su jefe de gabinete, Leonardo Madcur; y el vicepresidente segundo del...