+++

Palazzo puso primera, comenzó la revisión de la paritaria y reclamó que los salarios de los bancarios queden por encima de la inflación
+++, Actualidad

Palazzo puso primera, comenzó la revisión de la paritaria y reclamó que los salarios de los bancarios queden por encima de la inflación

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias de la actividad iniciaron hoy, de manera formal en el Ministerio de Trabajo, "la revisión de la paritaria. Expresaron la necesidad de conservar el poder adquisitivo de los salarios. Siguen el jueves. Tal como fue previsto en la cláusula tercera del último acuerdo" salarial, los bancarios volvieron a sentarse en la mesa de discusión para analizar la carrera entre los precios y los salarios. Los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Claudio Bustelo, informaron nacional que el encuentro paritario fue formalmente convocado por la cartera laboral que encabeza Raquel "Kelly" Olmos. La reunión fue consecuencia de un pedido de la Bancaria, que inició de manera formal la revisión del acuerdo parita...
«Cachorro» Godoy, sobre las medidas de Sergio Massa: «Siguen sin aparecer medidas para compensar a los sectores populares»
+++, Actualidad

«Cachorro» Godoy, sobre las medidas de Sergio Massa: «Siguen sin aparecer medidas para compensar a los sectores populares»

Tras el anuncio de medidas del ministerio de Economía, Hugo "Cachorro" Godoy expresó su decepción ante una falta de "medidas para compensar a los sectores populares". Según afirmó, las decisiones tomadas por Sergio Massa "acrecentarán la suba de precios, que de ninguna manera van a estar compensadas con las amenazas de importar alimentos". Anunció para una movilización al ministerio de Desarrollo Social para este jueves. En el día de ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una batería de medidas que buscan controlar la suba desmedida de precios como una suba de la tasa de interés, habilitó la importación de alimentos y más control a las importaciones de insumos. Desde la CTA Autónoma y ATE, Hugo "Cachorro" Godoy se expresó disconforme con las medidas del gobierno: "No ...
El gremio del caucho acordó un aumento trimestral del 31% para el sector de gomería y talleres de recauchutaje
+++, Actualidad

El gremio del caucho acordó un aumento trimestral del 31% para el sector de gomería y talleres de recauchutaje

El Sindicato de Caucho, Anexo y Afines (Socaya), liderado por su secretario General José Pasotti logró un nuevo acuerdo paritario trimestral del orden del 31% para el sector de gomería y talleres de recauchutaje que se encuentran bajo el convenio 231/75. “Vamos a seguir recomponiendo el poder adquisitivo de los trabajadores”, sostuvo Pasotti. El sindicato del Caucho (Socaya) acordó un aumento del 31% para el sector gomería y taller de recauchutaje que será abonado en tres cuotas, estableciendo abril como punto de partida. De esta forma esperan ganarle un mes a la inflación. Los aumentos serán del 15% abril 2023, 8% mayo 2023 y 8% junio 2023, tras el cual volverán a sentarse a discutir. “La productividad de las empresas del sector acordadas en el convenio está en un buen momento a pe...
El ministerio de Trabajo bonaerense frenó al intendente de San Nicolás por persecución a un representante sindical
+++, Actualidad

El ministerio de Trabajo bonaerense frenó al intendente de San Nicolás por persecución a un representante sindical

El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires ordenó retroceder con el traslado de un representante sindical en San Nicolás y reclamó el cese de la persecución. El dirigente de la federación de municipales Rubén "Cholo" García salió en apoyo del dirigente local. IOMA adelantó que avanzará con acciones legales. En las últimas semanas, el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, anunció que la prepaga "Avalian" será la nueva prestadora de servicio de salud para todos los empleados municipales, aún a sabiendas que esto no es posible porque por ley provincial los trabajadores de ese sector deben estar cubiertos por IOMA. Quien se opuso a esto fue el dirigente de municipales Rodolfo Cecchi que encabeza el Sindicato Único de Trabajadores Municipales y a su vez forma parte...
Es oficial: el aguinaldo quedará exento del impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

Es oficial: el aguinaldo quedará exento del impuesto a las Ganancias

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la exención del impuesto a las Ganancias del Sueldo Anual Complementario (SAC) o aguinaldo de quienes estén alcanzados por el nuevo mínimo no imponible, a través de la Resolución General 5358/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial. La medida reglamentó lo dispuesto en el Decreto 267 del 10 de mayo pasado, a fin de complementar resoluciones generales previas y considerar tanto la aplicación de la exención como la Deducción Especial Incrementada (DEI). En el primer anexo de la norma se establecen las escalas de las DEI incrementadas que se deberá aplicar para quienes cobren en bruto una suma superior al nuevo mínimo no imponible de $ 506.230 pero resulte inferior o igual a $ 583.851. Asimismo, se reglamenta la exenc...
El gremio de Seguridad Privada busca quedarse con la representación de los trabajadores vinculados a los sistemas de seguridad electrónica
+++, Actualidad

El gremio de Seguridad Privada busca quedarse con la representación de los trabajadores vinculados a los sistemas de seguridad electrónica

Se trata de los trabajadores dedicados a la venta, instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad electrónica. La UPSRA busca su representación porque considera que contempla su actividad principal. La cámara de la actividad firmó un convenio con Comercio. La Unión Personal de Seguridad Republica Argentina (UPSRA) se presentó ante el Ministerio de Trabajo para pedir la impugnación del acuerdo que firmaran la federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (F.A.E.C.Y.S.) y la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL). La UPSRA, que lidera Ángel García, entiende que no corresponde el encuadre en el convenio colectivo de Comercio de los trabajadores dedicados a la actividad de venta, instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad electrónica. De hecho, ...
La emergencia inflacionaria hace que la CGT ahora le abra la puerta al pago de una suma fija
+++, Actualidad

La emergencia inflacionaria hace que la CGT ahora le abra la puerta al pago de una suma fija

La noticia se dio a conocer de la palabra de Andrés Rodríguez quien en conversaciones radiales aseguró que la CGT ahora sí está a favor de otorgar una suma fija. La disparada inflacionaria y el evidente retraso de los salarios, con paritarias que pierden frente a los aumentos determinó el viraje. Por qué antes no y ahora sí. Las condiciones y los posibles destinatarios. El Indec informó un porcentaje de inflación de 8.4% para abril, un dato incluso superior a lo esperado por las consultoras privadas que prendió todas las alarmas. Este sábado en diálogo con AM 750, el secretario Adjunto de la CGT Andrés Rodríguez, previo opositor a otorgar sumas fijas, cambió su posición dada esta "nueva realidad". Dado el cambio de posición argumentó sus motivos para rechazar la idea antes y evalua...
Correa apoyó la medida de dar una suma fija: «Las necesidades de los trabajadores y trabajadoras son urgentes porque la mayoría está por debajo de la línea de pobreza»
+++, Actualidad

Correa apoyó la medida de dar una suma fija: «Las necesidades de los trabajadores y trabajadoras son urgentes porque la mayoría está por debajo de la línea de pobreza»

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, sostuvo hoy que espera una "movilización masiva" del peronismo para el 25 de mayo y remarcó que la elección de este año no es "una más" sino que resulta "bisagra". Y agregó que es necesaria una suma fija, como hizo Néstor Kirchner porque "es muy difícil que los compañeros y compañeras puedan llegar a fin de mes". "No es una elección más, es una elección bisagra porque ya sabemos el daño que hace la derecha. Pueden endeudar a nuestros hijos y nietos. Estamos convocando y tenemos mucha fe y esperanza de realizar una movilización masiva el 25 de mayo", afirmó Correa en declaraciones a Radio AM 530. El funcionario indicó que para organizar esa convocatoria se realizará el miércoles a las 17 una reunión en el Sindicat...
Por la disparada inflacionaria, Barrionuevo adelanta los tramos paritarios y suma un bono de 25 mil pesos para los trabajadores hoteleros
+++, Actualidad

Por la disparada inflacionaria, Barrionuevo adelanta los tramos paritarios y suma un bono de 25 mil pesos para los trabajadores hoteleros

Por la aceleración inflacionaria el sindicato de gastronómicos revisó su entendimiento salarial. Adelantó a mayo las cuotas pactadas y le sumó un bono de 25 mil pesos. "Intentamos mitigar el tan grave deterioro en el poder adquisitivo", señalaron. El sindicato de los trabajadores gastronómicos, UTHGRA, anunció que ha logrado un acuerdo con los establecimientos nucleados en una de las cámaras empresariales, la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT). Los aumentos de salarios denominados "Recuperación salarial 2022/2023", que debían terminar de incorporarse en agosto del corriente año (totalizando un 106% de incremento), se anticiparán, incorporándose a los salarios básicos todo el porcentaje en mayo de 2023. Asimismo, anunciaron el pago de un bono paliativo no remunerativo de $2500...
La inflación ya superó el 107% que abrochó en la última negociación y Moyano va por la reapertura de la paritaria de Camioneros
+++, Actualidad

La inflación ya superó el 107% que abrochó en la última negociación y Moyano va por la reapertura de la paritaria de Camioneros

Los Moyano ya empezaron a sondear a las cámaras de la actividad. Reclaman el adelantamiento de las discusiones tras conocerse el último número de inflación. Camioneros es uno de los sindicatos insignia en el mercado de trabajo. La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros comenzó a sondear con las cámaras empresarias una reactualización de los salarios teniendo en cuenta los últimos índices de la inflación. Es que el 8,4 por ciento que marcó abril terminó por activar las alarmas de Hugo y Pablo Moyano, máximos referentes de la organización gremial, quienes acelerarán las reuniones teniendo en cuenta que la inflación de los últimos 12 meses es el 108,8 por ciento. La Federación acordó un 107 por ciento anual, más el pago de un bono de 100.000 pesos y subas en los adicionales ...