+++

#AHORA Paro nacional de colectivos: tras no llegar a un acuerdo para aumentar salarios, la UTA anunció la medida de fuerza para el próximo martes 30
+++, Actualidad

#AHORA Paro nacional de colectivos: tras no llegar a un acuerdo para aumentar salarios, la UTA anunció la medida de fuerza para el próximo martes 30

La UTA se reunió con la parte empresaria y estatal en otra audiencia que terminó sin alcanzar acuerdo. El reclamo consiste en un aumento salarial para los choferes de todo el país. Tal como habían advertido desde el gremio, vencida la conciliación obligatoria, retomaron la medida de fuerza y anunciaron un paro para el martes 30. La Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresarias y estatales siguen sin lograr un acuerdo para superar el conflicto y el sindicato de choferes anunció el lanzamiento de un paro para martes 30 de la semana que viene. "Finalizada la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y no habiéndose acordado el aumento salarial, esta entidad sindical ratifica que de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y con la f...
La trastienda de la visita de «Wado» a la CTA: su relación con Barrionuevo, la felicitación de Cristina y el vínculo territorial en la Provincia para ampliar el Frente de Todos
+++, Destacadas, Pasillos Gremiales

La trastienda de la visita de «Wado» a la CTA: su relación con Barrionuevo, la felicitación de Cristina y el vínculo territorial en la Provincia para ampliar el Frente de Todos

(Por Jorge Duarte) El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, casi en modo candidato, se reunió con la cúpula de la CTA de los Trabajadores. Hablaron de sus chances electorales, de su vínculo con Luis Barrionuevo, de la foto con Rendo, de la venia de CFK y de sus vínculos con caciques del conurbano para ampliar al Frente de Todos. Expectativa por el discurso del jueves. Algo más tarde de lo pactado y acompañado de dos intendentes, ayer el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro visitó a la conducción nacional de la CTA de los Trabajadores. Tuvieron primero una reunión formal de una hora y más tarde un largo asado en el que abordaron en profundidad todos los temas de agenda. Institucionalmente el encuentro sirvió para ajustar detalles de lo que será la movilización de ...
Tras un paro por bajos salarios, la electrónica Newsan despidió a unos 200 operarios pero Trabajo dictó Conciliación Obligatoria
+++, Actualidad

Tras un paro por bajos salarios, la electrónica Newsan despidió a unos 200 operarios pero Trabajo dictó Conciliación Obligatoria

La empresa de electrónicos Newsan despidió a unos 200 operarios, mayoritariamente de una sola planta, por "incumplir con su débito laboral" el 18 de mayo. Ese día los trabajadores realizaron un paro como protesta por los bajos salarios. El Ministerio de Trabajo intervino y dictó Conciliación Obligatoria por 15 días. El 19 de mayo, a las pocas horas de que se diera a conocer la llegada de los cientos de telegramas, el Ministerio de Trabajo de la Nación interpuso un período de dos semanas de Conciliación Obligatoria y forzó a la empresa fueguina Newsan a reincorporar a los trabajadores despedidos. El pasado jueves 18 representantes de la UOM Ushuaia se acercaron a las plantas de la empresa para informar el porcentaje de aumento que iban a cobrar. Los trabajadores consideraron la ...
Destacan el «mejor registro» desde 2016 de utilización de la capacidad instalada en la industria bonaerense
+++, Actualidad

Destacan el «mejor registro» desde 2016 de utilización de la capacidad instalada en la industria bonaerense

El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, dijo que en marzo "la utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el mejor registro desde el comienzo de la serie, en 2016", y aseguró que "la actividad muestra registros positivos en un contexto complejo". "En marzo, la utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el mejor registro desde el comienzo de la serie, en 2016. Con un nivel de 67,5%, el indicador creció 0,8 puntos porcentuales respecto de marzo del año pasado y 8,7 puntos comparado con 2019", afirmó el ministro provincial en sus redes sociales. Asimismo, precisó que "los sectores que registraron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron Refinación del petróleo, Indus...
Sistema Previsional: debaten un proyecto para establecer una pensión reparatoria para travestis y personas trans
+++, Actualidad

Sistema Previsional: debaten un proyecto para establecer una pensión reparatoria para travestis y personas trans

Funcionarias nacionales y especialistas expondrán este miércoles sobre la creación de una pensión reparatoria para personas travestis y trans, en el marco de una reunión de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. De la convocatoria, fijada para las 11 por la presidenta de la comisión, Mónica Macha (FDT), participarán Alba Rueda, representante especial de Argentina sobre Orientación Sexual e Identidad de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores; Agustina Ponce, subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación; y la interventora del INADI, Greta Pena. También participarán Victoria Travieres, subsecretaria de Diversidad de Tierra del Fuego; Daniela Castro, directora de Políticas de Diversidad de la provin...
La cúpula de la CTA se reunió con «Wado» de Pedro y lo señaló como el candidato del kirchnerismo: «Representa íntimamente el pensamiento de la compañera Cristina»
+++, Actualidad

La cúpula de la CTA se reunió con «Wado» de Pedro y lo señaló como el candidato del kirchnerismo: «Representa íntimamente el pensamiento de la compañera Cristina»

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, se reunió con la cúpula de la CTA de los Trabajadores. Los gremialistas lo señalaron como el candidato natural del kirchnerismo. El ministro pidió por una Argentina donde se pueda "discutir política sin miedo" y llamó a "amplificar los mensajes" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Plaza de Mayo el próximo jueves. "Wado" de Pedro mantuvo anoche un encuentro con la Mesa Nacional de la CTA de los Trabajadores, encabezada por el diputado nacional y gremialista docente, Hugo Yasky. La cita fue en la sede porteña de la central, Piedras 1065 y los participantes hablaron con la prensa a la salida. "Tenemos que volver a una Argentina, a 40 años de democracia, donde se pueda discutir política sin miedo, donde uno pueda e...
Luego de una reunión en Trabajo, los Petroleros levantaron la medida de fuerza que paralizaba Vaca Muerta y trabajarán en un protocolo de evacuación sanitaria
+++, Actualidad

Luego de una reunión en Trabajo, los Petroleros levantaron la medida de fuerza que paralizaba Vaca Muerta y trabajarán en un protocolo de evacuación sanitaria

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa mantenía desde el domingo un paro total de actividades en la cuenca neuquina, en repudio de los "accidentes trágicos" que sufren los trabajadores y en reclamo de respuestas por parte de las empresas y del Gobierno nacional. Intervino el Ministerio de Trabajo al motorizar una reunión entre las partes. "Cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados y ante la ausencia de respuestas de parte de las empresas y del Gobierno nacional para poner fin a esta situación, decidimos poner en marcha un plan de lucha definido el jueves pasado", puntualizaron desde el gremio en un comunicado. El sindicato exige "medidas urgentes y reales" y la presencia del Ministerio de Trabajo de Nación y...
El gremio del caucho acordó nuevo aumento del 34% cuatrimestral y una suma de 22 mil pesos para elevar el piso de la actividad
+++, Actualidad

El gremio del caucho acordó nuevo aumento del 34% cuatrimestral y una suma de 22 mil pesos para elevar el piso de la actividad

El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (Socaya), que conduce José Pasotti, y la cámara empresaria de la actividad convinieron en negociaciones paritarias un nuevo aumento salarial acumulativo del 34% en cuatro tramos. Además una suma de 22 mil pesos. Un comunicado gremial sostuvo que la negociación convencional resultó en un incremento del 34% que se percibirá de la siguiente manera: 10% este mes, y tres tramos de 8% en junio, julio y agosto, respectivamente. El acuerdo incluyó además una suma de 22 mil pesos en concepto de "premio a la asistencia". El secretario general José Pasotti aseguró que "el sindicato continúa poniendo en valor el trabajo y recuperando todo lo perdido a partir de conducciones que no estuvieron a la altura de las circunstancias". El acuerdo sal...
Los docentes universitarios le sumaron unos puntos al aumento acordado para mayo y buscan mecanismos para no perder contra la inflación
+++, Actualidad

Los docentes universitarios le sumaron unos puntos al aumento acordado para mayo y buscan mecanismos para no perder contra la inflación

Los docentes universitarios se reunieron con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y acordaron un incremento de tres puntos en el salario de de mayo, a fin de no perder ante la inflación. Además, establecieron la creación de una comisión para revisar componentes y adicionales salariales que puedan quedar exentos del Impuesto a las Ganancias. Luego de que se conociera la inflación de abril 2023 de 8,4%, según los datos publicados por el Indec, las federaciones gremiales de los docentes universitarios solicitaron al Ministerio de Educación de la Nación un nuevo encuentro de la Comisión de Seguimiento de la Evolución del Salario. De esa negociación surgió un 3% adicional sobre los ajustes previamente convenidos, luego de que el mes pasado, y debido también a esta escalada inflaciona...
En un plenario de Diputados, se inició el debate sobre las tareas de cuidado y la modificación de los regímenes de licencias parentales
+++, Actualidad

En un plenario de Diputados, se inició el debate sobre las tareas de cuidado y la modificación de los regímenes de licencias parentales

Los distintos proyectos proponen la modificación de los regímenes de licencias maternales, paternales y parentales en general. El objetivo es el de redistribuir los trabajos de cuidados. Los diputados comenzaron a tratarlos en un plenario de Comisiones. En un plenario de las Comisiones de Legislación del Trabajo y de Mujeres y Diversidad, que presiden las diputadas Vanesa Siley (FdT) y Mónica Macha (FdT), respectivamente, comenzó la discusión sobre tareas de cuidado donde se debatieron más de 40 proyectos de distintos bloques que modifican licencias laborales, entre otras cuestiones. En ese sentido, la presidenta de la Comisión de Trabajo, Vanesa Siley aclaró que el debate será en etapas, la propuesta del Poder Ejecutivo por el cual se crea el Sistema Integral de Políticas de Cuidad...