+++

Trabajadores de la empresa recuperada La Litoraleña piden la expropiación del edificio
+++, Actualidad

Trabajadores de la empresa recuperada La Litoraleña piden la expropiación del edificio

Trabajadoras y trabajadores de la cooperativa "La Litoraleña", una empresa recuperada en 2016, presentarán hoy en la Legislatura porteña un proyecto para la expropiación del edificio situado en el barrio de Chacarita de la CABA, sobre el cual pesa una orden de desalojo judicial. La propuesta parlamentaria será difundida en una conferencia de prensa que tendrá lugar desde las 16:30 en el salón Jauretche del Parlamento porteño, en Perú 160, de la cual participarán también los legisladores del Frente de Todos (FdT). La iniciativa contempla la declaración de "utilidad pública y sujetos a expropiación de los bienes muebles, instalaciones y bienes intangibles junto a los inmuebles sitos en calle Giradot 331 y 345", del barrio de Chacarita. Dispone que lo expropiado "sea destinado al fu...
La venganza de Bridgestone: Denunciaron penalmente al dirigente de los trabajadores del neumático Alejandro Crespo
+++, Actualidad

La venganza de Bridgestone: Denunciaron penalmente al dirigente de los trabajadores del neumático Alejandro Crespo

La empresa Bridgestone denunció por amenazas al secretario general del Sutna Alejandro Crespo. La multinacional vuelve a la carga sin responder a las demandas por mejores condiciones laborales que le hizo el ministerio de Trabajo. El gremio se declaró en estado de alerta. El Sutna denunció públicamente que este miércoles se hizo presente un efectivo de la policía bonaerense en la seccional de Llavallol, con una cedula de citación por una denuncia penal al secretario general del sindicato Alejandro Crespo. El efectivo les advirtió con la frase de rutina que "de no comparecer, lo vienen a buscar con la fuerza pública". Como se puede leer en el documento al que accedió InfoGremiales, Crespo está acusado de amenazas coactivas contra un gerente de Bridgestone y otras personas no espe...
Un estudio calculó que una suma fija de $21.270 lograría equiparar el ingreso del trabajador promedio en el sector privado registrado
+++, Actualidad

Un estudio calculó que una suma fija de $21.270 lograría equiparar el ingreso del trabajador promedio en el sector privado registrado

Una ONG estudió cómo evolucionaron los salarios privados registrados en el 2023 con respecto a la inflación. El resultado que arrojó es que haría falta otorgar una suma fija de más de 21 mil pesos para evitar prolongar la pérdida de poder adquisitivo. El Centro de Estudios para el desarrollo Nacional Atenea publicó en un gráfico que para diciembre de 2021 registra un salario privado registrado promedio de $111.405, coincidente con el incremento generalizado de precios. Según la estimación, las curvas de ambas variables se van separando durante todo el 2022 para volver a reencontrarse en diciembre de ese año y volver a distanciarse. El salario promedio de los trabajadores registrados proyectado para mayo de 2023 es de $275.379. Para mantener el mismo poder de compra de finales de ...
Las 62 Organizaciones reciben al salteño Urtubey e inician su ronda de discusión con los precandidatos presidenciales: «Nuestro límite es Milei»
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones reciben al salteño Urtubey e inician su ronda de discusión con los precandidatos presidenciales: «Nuestro límite es Milei»

Las 62 Organizaciones Peronistas recibirán hoy al exgobernador de Salta y actual precandidato a Vicepresidente, Juan Manuel Urtubey. Participarán de la cumbre medio centenar de sindicatos. "Tenemos la obligación y el mandato histórico de recibir a todos los precandidatos que se expresen dentro del peronismo y en defensa de los derechos sindicales", sostuvo José Ibarra. Las 62 Organizaciones Peronistas que comanda el titular de los Conductores de Taxis, José Ibarra, recibirán hoy en su sede al exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey en lo que será el inicio de las charlas con los precandidatos y que aspira a llegar a casi todos los espacios. "Urtubey viene a cenar con nosotros. Lo va a recibir el plenario de sindicatos que componen las 62 Organizaciones", explicó Ibarra a InfoGrem...
#EXCLUSIVO Denuncian la contratación indiscriminada de personal y el desvío de al menos 1 millón de dólares, sólo en el primer trimestre de este año, de la Obra Social del Personal de Seguridad hacia una Fundación
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Denuncian la contratación indiscriminada de personal y el desvío de al menos 1 millón de dólares, sólo en el primer trimestre de este año, de la Obra Social del Personal de Seguridad hacia una Fundación

Los datos surgen del informe presentado por el interventor de la Obra Social del Personal de Seguridad, Jorge Carlos Alonso. Detalla la contratación indiscriminada de personal y la transferencia de más de 330 millones de pesos en el primer trimestre del año a la Fundación de Médicos Solidarios "sin respaldo alguno más que la firma de la Orden de Pago". El interventor de la Obra Social del Personal de Seguridad Privada Jorge Carlos Alonso, quien fuera designado el 21 de marzo de este año, presentó ante la Superintendencia de Salud su primer informe respecto de la  situación institucional y económica de la entidad. De esa descripción se desprenden una serie de datos que detallan una situación explosiva. En el extenso escrito, que consta de 332 fojas, se detalla en forma precisa l...
El salario de los informáticos registra una nueva caída y ya suma 8 meses en fila
+++, Actualidad

El salario de los informáticos registra una nueva caída y ya suma 8 meses en fila

El salario de los trabajadores de la industria informática volvió a caer. Según los datos del Observatorio del Trabajo Informático (OTI), suma el octavo mes consecutivo de retroceso en su poder de compra real. El salario en la industria informática no logra recuperarse y sigue exhibiendo sucesivas caídas salariales interanuales de su salario medio ponderado real. Así lo grafican los datos elaborados por el Observatorio del Trabajo Informático (OTI). Incluso retrocede cuando se compara el haber de los informáticos con otras actividades del sector privado, entre las cuales hay algunas que lograron recuperar poder adquisitivo. Tras 7 meses seguidos de caídas respecto de igual mes del año anterior -más específicamente desde el mes de junio de 2022- el salario informático medio ponder...
La medición de Larreta en la Ciudad de Buenos Aires dio un desempleo del 6,4%, el más bajo de la serie histórica para un primer trimestre
+++, Mundo Laboral

La medición de Larreta en la Ciudad de Buenos Aires dio un desempleo del 6,4%, el más bajo de la serie histórica para un primer trimestre

El desempleo en la Ciudad de Buenos Aires fue en el primer trimestre de 6,4%, con una baja de 2,3 puntos porcentuales en la comparación interanual, lo que convirtió a la tasa en "la más baja de la serie histórica" para ese período, según la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc). El informe del organismo estadístico también dejó en evidencia una profundización de la brecha de género, ya que la diferencia en favor de los varones pasó en el mismo período de 2,5 a 3,3 puntos porcentuales. A su vez señaló que, si bien la reducción de la tasa de desocupación se dio en todas las regiones del distrito, la baja fue mayor en los barrios de la zona centro. La información del primer trimestre para todo el país será dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y...
Gremio advirtió sobre paro de la flota como consecuencia del valor del ‘dólar pesca’
+++, Actualidad

Gremio advirtió sobre paro de la flota como consecuencia del valor del ‘dólar pesca’

El titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, denunció que algunas cámaras empresarias "negocian el 'dólar economías regionales' de 300 pesos a un valor inferior en perjuicio del trabajador", y advirtió sobre la posibilidad de que haya paro en la flota a partir del valor del 'dólar pesca'. "Hay empresas que negocian ese dólar a un valor inferior, lo que perjudica al trabajador", dijo Frías en un comunicado, y detalló que en su momento se negoció y reconoció un monto más alto para esa moneda extranjera, por lo que ahora todas las empresas tienen que liquidar los salarios de los trabajadores "en función de los valores que exportan". El sindicalista aseveró que el acuerdo firmado por todos los gremios del sector con el Gobierno ...
El principal gremio docente de Chubut inicia un paro de 72 horas por salarios y vuelve a encender la conflictividad en la provincia patagónica
+++, Actualidad

El principal gremio docente de Chubut inicia un paro de 72 horas por salarios y vuelve a encender la conflictividad en la provincia patagónica

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) inició ayer un paro de actividades por 72 horas. Es en demanda de una recomposición salarial y en rechazo a la oferta de incremento de haberes formulada por las autoridades provinciales en la última reunión paritaria. Vuelve a encender la conflictividad sindical en la provincia. El secretario general de la Atech, Daniel Murphy, explicó en diálogo con Télam que "el sueldo básico inicial ronda los 93.000 pesos y eso claramente es inadmisible". "Pedimos un piso de 200.000 pesos. No aceptamos la última oferta del Gobierno de la provincia porque a todas luces es insuficiente. Consiste solo en adelantar el pago de lo acordado y comprometerse a retomar la discusión antes de lo pautado, a principio de año por la inflación. Per...
Una conciliación obligatoria detiene las huelgas en las plantas de Alimentación y sienta a negociar a Daer con Funes de Rioja
+++, Actualidad

Una conciliación obligatoria detiene las huelgas en las plantas de Alimentación y sienta a negociar a Daer con Funes de Rioja

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación que se referencia con Rodolfo Daer comenzó este lunes paros parciales en las plantas de producción. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días y representantes de los sectores hoy se volvieron a ver las caras. La conducción de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) comenzó el lunes un plan de lucha con paros de actividades de dos horas por turno en las fábricas alimenticias de todo el país. La organización gremial, que se referencia en el histórico Rodolfo Daer, viene de realizar una multitudinaria movilización frente a la sede de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPPA) el pasado 23 de mayo y acusan a los empresarios de "negarse a ...