+++

Andrés Rodríguez defendió el acuerdo salarial que firmó con Alberto y dio detalles de su encuentro con Larreta: «Cuando hablé con Larreta no me pidió achicar el Estado»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez defendió el acuerdo salarial que firmó con Alberto y dio detalles de su encuentro con Larreta: «Cuando hablé con Larreta no me pidió achicar el Estado»

El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, defendió el entendimiento salarial que esta misma semana comunicó con Alberto Fernández y advirtió que van a seguir la evolución "mes a mes". Además descartó que haya un ensanchamiento innecesario de la administración pública y dijo que Larreta no le "pidió achicar el Estado". Andrés Rodríguez, el secretario General nacional de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), valoró al acuerdo en la paritaria del sector público que esta misma semana comunicó con Alberto Fernández en el que cerró una recomposición de los haberes del 33% que se pagará en 3 tramos acumulativos: "La diferencia está en los periodos cortos que se negocia y revisar como fue el ritmo inflacionario para igualar o empatar", explicó Rodríguez en declaraciones a El Destape r...
#SORPRESA Con más de 40 gremios, Barrionuevo lanzó la Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente: «La realidad es una sola, el candidato ya está, el candidato nuestro es Wado»
+++, Actualidad

#SORPRESA Con más de 40 gremios, Barrionuevo lanzó la Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente: «La realidad es una sola, el candidato ya está, el candidato nuestro es Wado»

El lazo entre Luis Barrionuevo y el actual ministro del Interior Eduardo "Wado" De Pedro fue inesperado para muchos pero sigue dando frutos para el precandidato. Ya, a mediados de mayo, "Bandeja" organizó un Congreso de los gastronómicos a que resolvió acompañarlo y este jueves sumaron el apoyo de más de 40 gremios que conformaron una Mesa Nacional Sindical "Wado" presidente. Carlos Acuña aprovechó para aclarar: "Queremos que después no se olviden de nosotros" Este jueves 1° de junio en la sede del Sindicato de Obreros de Maestranza de la República Argentina (SOMRA) se lanzó la Mesa Nacional Sindical "Wado" presidente, que congregó a más de 40 gremios en un clima de unidad para apoyar la candidatura del actual ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro como el próximo conduct...
El sindicato del neumático Sutna expande el conflicto hasta los Tribunales bonaerenses por la denuncia penal de Bridgestone contra Crespo
+++, Actualidad

El sindicato del neumático Sutna expande el conflicto hasta los Tribunales bonaerenses por la denuncia penal de Bridgestone contra Crespo

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) junto al Polo Obrero y organizaciones piqueteras, se concentraron frente a los Tribunales de Lomas de Zamora para protestar por la denuncia penal que la empresa Bridgestone presentó contra el secretario general del gremio, Alejandro Crespo. El dirigente gremial fue denunciado penalmente por "amenazas coactivas" y fue citado para las 9 de hoy a la sede de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº3, en los Tribunales de Lomas de Zamora. "Es una movilización del Sindicato del Neumático acompañando esta acusación totalmente falsa de la fabrica Bridgestone", dijo Crespo luego de presentarse ante la Justicia. El gremialista afirmó que la demanda representa "un ataque a toda la organización de los trabajadores" porq...
De virtual campaña, «Wado» de Pedro sigue de recorrida y ahora se juntó con el SMATA: «El proyecto político que representamos entiende que los sindicatos tienen un rol fundamental»
+++, Actualidad

De virtual campaña, «Wado» de Pedro sigue de recorrida y ahora se juntó con el SMATA: «El proyecto político que representamos entiende que los sindicatos tienen un rol fundamental»

Mientras se esperan las definiciones de las candidaturas, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, resaltó mantuvo un encuentro con dirigentes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata). Remarcó la idea de "fortalecer la industria argentina y a sus trabajadores". La reunión se realizó este mediodía en la sede del SMATA y participaron el secretario general de la organización, Ricardo Pignanelli; el adjunto, Mario Manrique, y el exministro de Agricultura Julián Domínguez, informaron fuentes del Ministerio del Interior. De Pedro agradeció la invitación cursada para celebrar el encuentro, que se dio en ocasión del 78° aniversario de la fundación de SMATA, y donde el ministro valoró el crecimiento de la entidad y los convocó "a fortalecer la industria argenti...
Alerta máxima en Jujuy contra la reforma Constitucional de Morales: «Busca flexibilizar los derechos laborales y favorecer el saqueo de los recursos naturales de Jujuy como el litio»
+++, Actualidad

Alerta máxima en Jujuy contra la reforma Constitucional de Morales: «Busca flexibilizar los derechos laborales y favorecer el saqueo de los recursos naturales de Jujuy como el litio»

Organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos marcharon por el centro de Jujuy para rechazar la reforma parcial de la Constitución provincial por considerarla "restrictiva, antiobrera y reaccionaria", mientras sigue su curso en la Legislatura impulsada por el gobernador Gerardo Morales. La multitudinaria marcha transitó varias calles, desde la plaza de los Inmigrantes hasta al edificio legislativo, que estuvo vallado con una fuerte custodia policial en los alrededores. "Soy convencional constituyente y no conozco el proyecto, si el proyecto fuera bueno ya estaría debajo de las puertas de todas las casas de Jujuy", indicó a Télam el dirigente del Polo Obrero de Jujuy y referente de la Unidad Piquetera Sebastián Copello y agregó "están cocinando un reforma muy n...
Realizaron una audiencia pública en el Congreso Nacional en apoyo a la lucha docente de Santa Cruz
+++, Actualidad

Realizaron una audiencia pública en el Congreso Nacional en apoyo a la lucha docente de Santa Cruz

Diputados del Frente de Izquierda (FIT-U) realizaron una audiencia pública en el Congreso para visibilizar y apoyar a los docentes de Santa Cruz que se encuentran en conflicto con el Gobierno de Alicia Kirchner hace más de un mes. El encuentro contó con la presencia de distintos sindicatos referenciados en la izquierda. "Llevamos una caída salarial de 6 años consecutivos", explicaron desde Adosac. En el día de hoy se realizó una audiencia pública y conferencia de prensa en el Congreso de la Nación con el fin de visibilizar la lucha que las y los docentes de la provincia de Santa Cruz vienen adelante desde el inicio del año y que ya lleva más de 40 días de huelga sin respuesta alguna por parte del gobierno de Alicia Kirchner. Contó con la presencia de las y los diputados Romina Del P...
La Justicia rechazó la apelación de Lácteos Vidal y confirmó la reincorporación de los despedidos: «El revés judicial los obliga a cumplir con la ley, algo a lo que no están acostumbrados»
+++, Actualidad

La Justicia rechazó la apelación de Lácteos Vidal y confirmó la reincorporación de los despedidos: «El revés judicial los obliga a cumplir con la ley, algo a lo que no están acostumbrados»

Alejandra Bada Vázquez, la dueña de Lácteos Vidal, apeló la sentencia que la fuerza a reincorporar a los 29 trabajadores que quiso despedir, en un intento por criminalizar las protestas laborales que llevaban adelante. La empresaria aseguró a diversos medios: «nos van a fundir». Los trabajadores exigen que la empresa acate la medida. Lácteos Vidal recibió un nuevo revés judicial al recibir el rechazo de la apelación al fallo de la Cámara de Apelaciones de Trabajo N°9 que la forzaba a reincorporar a 29 trabajadores despedidos. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 69 desestimó «el recurso de apelación interpuesto». El fallo de la Cámara establecía, además por cada día que la empresa demorara en reincorporarlos debería pagarles $10.000 a cada uno de los trabajado...
Voytenco se pronunció por mejorar el salario de los trabajadores rurales y evitar el desarraigo de los jóvenes que viven en el campo
+++, Actualidad

Voytenco se pronunció por mejorar el salario de los trabajadores rurales y evitar el desarraigo de los jóvenes que viven en el campo

José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), expuso ayer en un Congreso en la Ciudad de Buenos Aires, en representación de los trabajadores y trabajadoras del sector agropecuario. Analizó la situación que atraviesan y presentó los ejes de su gestión al frente de la organización: fortalecer el salario ante la escalada inflacionaria y evitar el desarraigo de los jóvenes que viven en el campo. El dirigente sindical José Voytenco expuso en el Congreso Maizar "Cocreando la economía", realizado en la ciudad de Buenos Aires, ocasión en la cual aseveró que el gremio y las entidades representativas del campo apuestan por "un país mejor para todos e inclusivo y que permita a los trabajadores y al agro producir dos o tres veces más que en ...
Con 40 inspecciones simultáneas, megaoperativo en los locales de Dia% para detectar trabajo no registrado
+++, Actualidad

Con 40 inspecciones simultáneas, megaoperativo en los locales de Dia% para detectar trabajo no registrado

Este jueves el Sindicato de Empleados de Comercio en Capital y el ministerio de Trabajo de la Nación organizaron 40 inspecciones en simultáneo en distintas franquicias de la cadena de supermercados Día%. El resultado fue el previsto: locales con casi el 100% de los empleados sin registrar. "Hace 3 años que venimos denunciando esto. Vamos a seguir la pelea, los trabajadores no somos la variable de ajuste", afirmó Sergio Ortiz, el secretario de Encuadramiento a cargo del operativo. Durante la jornada del jueves, el secretario de Encuadramiento Sergio Ortiz del gremio de mercantiles en CABA coordinó 40 inspecciones simultáneas con el ministerio de Trabajo de Nación encabezados por el Subsecretario de Fiscalización del Trabajo Sebastián Pillati y y el Director de Fiscalización del Trabajo...
Mar del Plata: Sindicatos pesqueros reclaman que les paguen según el tipo de cambio del dólar exportación fijado por el Gobierno
+++, Actualidad

Mar del Plata: Sindicatos pesqueros reclaman que les paguen según el tipo de cambio del dólar exportación fijado por el Gobierno

Sindicatos pesqueros de Mar del Plata comenzaron una medida de fuerza para impedir la zarpada de barcos congeladores por mala liquidación de haberes. Según los gremios, al momento de pagar la producción las empresas toman como referencia la cotización del dólar oficial y no la del tipo de cambio diferenciado para economías regionales que exportan, como fijó el Gobierno. Esta diferencia les hace cobrar un 40% menos. El sindicato de marítimos SOMU (de Mar del Plata), el de pescadores SIMAPE y la Asociación de Capitanes impiden la salida de barcos abocados a los productos congelados. Reclaman una correcta liquidación de sus haberes, que tome en cuenta el tipo de cambio del dólar específico para las economías regionales y que es más beneficioso para los trabajadores que el oficial. La...