+++

Según «Kelly» Olmos, «hay un esfuerzo por alcanzar mecanismos de unidad» que permitan una lista de consenso en el oficialismo
+++, Actualidad

Según «Kelly» Olmos, «hay un esfuerzo por alcanzar mecanismos de unidad» que permitan una lista de consenso en el oficialismo

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, afirmó que en el oficialismo "hay un esfuerzo por alcanzar mecanismos de unidad" que le permitan a Unidos por la Patria acordar "listas con consenso mayoritario", a tres días de que se venza el plazo para presentar los precandidatos de cara a la elección primaria del próximo 13 de agosto. "Honestamente, no lo he conversado con el Presidente (Alberto Fernández. Esto no es como ministra sino como militante. Veo que hay un esfuerzo por alcanzar mecanismos de unidad para acordar listas con consenso mayoritario y donde esto no sea posible habrá PASO", enfatizó Olmos ante una consulta de Noticias Argentinas. Tras compartir un acto con el jefe de Estado en la Casa Rosada, la funcionaria nacional precisó: "Mi aspiración como militan...
El empleo en el sector privado de Santa Fe creció un 3% en los últimos 12 meses y superó los 550 mil puestos de trabajo
+++, Mundo Laboral

El empleo en el sector privado de Santa Fe creció un 3% en los últimos 12 meses y superó los 550 mil puestos de trabajo

El empleo en el sector privado de la provincia de Santa Fe creció un 3% en los últimos 12 meses al alcanzar los 551.863 puestos de trabajo en mayo último, impulsado por la industria manufacturera, el comercio y la construcción. El ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, dijo hoy que “en el comparativo interanual, es decir respecto de mayo de 2022, la diferencia (en el mercado laboral privado santafesino) es de 3%, lo que significa un ingreso de 16.325 trabajadoras y trabajadores en los últimos 12 meses”. Para el funcionario, “estas cifras son muy alentadoras, teniendo en cuenta que estamos atravesando un contexto macroeconómico complejo con inflación, restricción de divisas y sequía”. Con base en los datos suministrados por la Administración Federal de Ingresos Públ...
Incendiaron el auto de dos dirigentes sociales y sindicales en Jujuy y sospechan de un mensaje mafioso de «grupos de tareas de las fuerzas de seguridad»
+++, Actualidad

Incendiaron el auto de dos dirigentes sociales y sindicales en Jujuy y sospechan de un mensaje mafioso de «grupos de tareas de las fuerzas de seguridad»

El auto está a nombre de Santiago Zamora, dirigente del PTP y la CCC y de Miriam Morales, secretaria de Género de la CTA Autónoma, que son un matrimonio. Sospechan que el incendio se trató de un mensaje mafioso porque ningún otro vehículo del barrio resultó afectado y porque Santiago Zamora encabezó movilizaciones en San Salvador de Jujuy, enfrentando a infiltrados que hacían disturbios en la zona. Este martes 20 de junio, en la esquina de la calle Campero y Juana Manuela Gorritti apareció incendiado el vehículo dominio MIKE 025, propiedad del matrimonio de Santiago Zamora, dirigente del PTP y la CCC, y de Miriam Morales, referente histórica de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy y secretaria de Género de la CTA Autónoma. Al ser el único auto incendiado en todo el Ba...
#URGENTE Tras otro fracaso paritario, la UTA va a un paro total de colectivos en el interior del país desde esta medianoche
+++, Actualidad

#URGENTE Tras otro fracaso paritario, la UTA va a un paro total de colectivos en el interior del país desde esta medianoche

La decisión la tomó la conducción nacional de la UTA tras otro fracaso salarial. La medida de fuerza comenzará esta medianoche y será por 48 horas. Mañana a las 15 horas una nueva audiencia. Tras otro fracaso en las negociaciones salariales para los choferes de corta y media distancia del interior del país, la conducción nacional de la Unión tranviaria Automotor (UTA) resolvió una huelga por 48 horas que comienza esta medianoche. La huelga se cumplirá el jueves 22 y el viernes 23 de junio con movilizaciones que encararán de forma independiente cada una de las seccionales locales. "Solo se garantizará la regularidad de los servicios en aquellas jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial, en las mismas condiciones que las resueltas para el personal de conducción del Área Met...
Abogados laboralistas expresaron preocupación y repudio por «feroz represión» en Jujuy
+++, Actualidad

Abogados laboralistas expresaron preocupación y repudio por «feroz represión» en Jujuy

La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAAL) expresó hoy su "preocupación" y repudio por la "feroz represión" en Jujuy contra "quienes se manifiestan contra la reforma de la constitución de esa provincia". La AAAL sostuvo que la reforma que se acaba de aprobar es "cuestionada por desconocer derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional y en instrumentos internacionales" como el de la protesta, los de los pueblos originarios y los vinculados a los recursos naturales y la libertad de expresión. "Expresamos nuestra profunda preocupación -agregó- por la avanzada represiva que se sostiene desde hace varios días en dicha provincia, iniciada contra docentes que llevan a cabo reclamos salariales y vinculados a condiciones laborales", consignó un comunicado. ...
Llegaron los mineros: AOMA se sumó a las protestas contra la reforma, en solidaridad con los docentes y con reclamos propios
+++, Actualidad

Llegaron los mineros: AOMA se sumó a las protestas contra la reforma, en solidaridad con los docentes y con reclamos propios

Una delegación de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), pasó por San Salvador y se sumó al corte de ruta en Purmamarca contra la reforma de la constitución provincial que criminaliza la protesta. Reclamaron también por la reapertura de la negociación salarial, por incumplimientos en cuestiones de seguridad y del convenio colectivo en la minera Aguilar. Durante la mañana, mineros de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), entraron a la localidad de Purmamarca en Jujuy y se dirigieron al corte de la ruta. El secretario General Miguel Cruz afirmó en diálogo con Anred que asistieron para reclamar por los salarios, que deberían haber sido discutidos hace dos meses, por incumplimientos en el convenio colectivo y problemas de inseguridad laboral en la minera Aguilar...
Trabajadores de la construcción realizan cortes intermitentes en la ruta de ingreso a Bariloche por deudas salariales
+++, Actualidad

Trabajadores de la construcción realizan cortes intermitentes en la ruta de ingreso a Bariloche por deudas salariales

Trabajadores de la Uocra realizaron en la jornada de hoy cortes intermitentes sobre la ruta 23 en el acceso a la ciudad rioengrina de San Carlos de Bariloche. Es en reclamo del pago de los salarios atrasados. La delegación local de la Uocra cortó el ingreso a Bariloche en la zona de Las Chacras, donde se mantenía desde esta mañana una sola mano habilitada y se permitía el paso de los vehículos cada 15 minutos. Los trabajadores fueron contratados por la empresa Decavial, que tiene a su cargo la pavimentación del tramo Dina Huapi-Pilcaniyeu de la ruta nacional 23. "Venimos hace dos meses pidiendo que se nos regularicen los pagos", expresó el secretario general del gremio, Nicanor Espinoza, quien informó que los obreros despedidos, o que renunciaron, hace cuatro meses esperan por la...
La CGT se declaró en alerta y cuestionó a Morales por «no dialogar» y sostener su reforma de la Constitución provincial «a los tiros»
+++, Actualidad

La CGT se declaró en alerta y cuestionó a Morales por «no dialogar» y sostener su reforma de la Constitución provincial «a los tiros»

La CGT cuestionó al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, al afirmar que no hubo consenso social para la reforma constitucional y consideró un absurdo que busque defenderla "a los tiros" y con "represión". La cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) repudió hoy la represión a las protestas sociales en Jujuy, se declaró en estado de "alerta" y acusó al gobernador Gerardo Morales de "no dialogar" y de pretender el "absurdo" de "defender" su reforma de la Constitución provincial "a los tiros". "Esto tiene que ver con el absurdo de establecer una norma y defenderla a los tiros. Argentina tiene que vivir pacíficamente. No es ni a los tiros ni con represión", aseguró el cotitular de la CGT, Héctor Daer, durante una conferencia de prensa desarrollada esta tarde en la sede de l...
Romero fue reelecto por otros 4 años al frente de la UDA por el 93% de los votos emitidos
+++, Actualidad

Romero fue reelecto por otros 4 años al frente de la UDA por el 93% de los votos emitidos

El secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, fue reelecto al frente de ese sindicato por un nuevo período de cuatro años hasta 2027 en comicios "totalmente normales", informó este sábado la organización gremial. Romero, también secretario de Políticas Educativas de la CGT, fue reelecto por absoluta mayoría al frente de la UDA, una de los cinco sindicatos docentes con representación nacional, por lo que el dirigente agradeció "la confianza de los afiliados del país". "Las elecciones, cuyo escrutinio concluyó anoche, se realizaron en todo el país con total normalidad y, los docentes, ratificaron su confianza en la actual conducción", dijo Romero. Los trabajadores afiliados respaldaron la lista electoral de Romero con un 93 por ciento de los v...
Docentes: Dirigente gremial neuquino dijo que la represión en Jujuy es un «preocupante déjà vu» del crimen de Fuentealba
+++, Actualidad

Docentes: Dirigente gremial neuquino dijo que la represión en Jujuy es un «preocupante déjà vu» del crimen de Fuentealba

El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), Marcelo Guagliardo, manifestó que la la represión policial ejercida en Jujuy es un "preocupante déjà vu" del operativo que causó la muerte del maestro Carlos Fuentealba en 2007. "Hemos dicho hasta el cansancio que (Jorge) Sobisch no es sólo el nombre del exgobernador (de Neuquén) responsable del crimen de nuestro compañero Carlos Fuentealba; es la representación de un modelo político, económico, social y cultural que detesta a los pueblos originarios", expresó Guagliardo a través de sus redes sociales. Asimismo, señaló que ese modelo "considera a los trabajadores del Estado en su conjunto como gasto, cree firmemente que existe una clase privilegiada que debe consolidar, sostener y acrecentar su...