+++

Manrique, con la mira en las elecciones, pidió el fin de las discusiones por los nombres: «Por ahí nos tenemos que ‘massificar'»
+++, Actualidad

Manrique, con la mira en las elecciones, pidió el fin de las discusiones por los nombres: «Por ahí nos tenemos que ‘massificar'»

El secretario adjunto de SMATA Mario "Paco" Manrique y precandidato a diputado por UxP respaldó la fórmula Massa-Rossi. Pidió a la militancia que apoye la candidatura y aseguró que "Esa vanidad de discutir nombres tiene un límite". También aseguró que esta vez, si la fórmula ganara, habría una mesa de conducción para aprender de "los errores del pasado". El secretario adjunto de SMATA, Mario “Paco” Manrique, aseguró que es momento de dejar las críticas de lado y comenzar a militar la fórmula presidencial de cara a las elecciones 2023. En diálogo con AM750, el dirigente del Frente Sindical no ocultó sus diferencias con Sergio Massa pero tras impulsar la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner y luego de "Wado" de Pedro, Manrique reconoció que ya no tiene dudas "Es hor...
Gerardo Martínez anunció un récord de 470 mil empleos registrados en la construcción y respaldó a Massa: «Confiamos en la nueva oportunidad que se abre con la candidatura de Sergio»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez anunció un récord de 470 mil empleos registrados en la construcción y respaldó a Massa: «Confiamos en la nueva oportunidad que se abre con la candidatura de Sergio»

El secretario general de la Unión de Obreros y Empleados de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, anunció que "el sector de la construcción alcanzó un récord de 470 mil empleos registrados". Además respaldó la candidatura presidencial de Sergio Massa: "Confiamos en la nueva oportunidad que se abre con la candidatura de Sergio". Para Gerardo Martínez "en total, si se suman los puestos de trabajo que generan los oficios vinculados, podríamos hablar de que hay 600 mil personas ocupadas gracias al desarrollo de esta actividad". Martínez, quien participó en la apertura de la 68 Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) que se desarrolló en La Rural de Palermo, aseguró que "el empleo registrado en la construcción tuvo en marzo un c...
El dirigente de ATE Capital Daniel Catalano denunció penalmente a José Luis Espert por instigación al delito
+++, Actualidad

El dirigente de ATE Capital Daniel Catalano denunció penalmente a José Luis Espert por instigación al delito

El secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano, denunció penalmente al Diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert por instigación al delito. El legislador actualmente encuadrado en la lista de Horacio Rodríguez Larreta tuiteó tras la brutal represión en Jujuy, que actualmente en la provincia norteña es "cárcel o bala". El dirigente de estatales de ATE Capital Daniel Catalano presentó una denuncia penal contra el precandidato recientemente aliado de Horacio Rodríguez Larreta, José Luis Espert. El diputado expresó su apoyo a Gerardo Morales, quien ahora es su compañero de lista, el día 20 de junio en su cuenta de Twitter: “En Jujuy, es cárcel o bala y más después de la reforma constitucional". La denuncia se encuadró dentro de las previsiones del...
Ante el reclamo de CFK de una ley contra el negacionismo, Correa recordó su proyecto de ley presentado en 2021
+++, Actualidad

Ante el reclamo de CFK de una ley contra el negacionismo, Correa recordó su proyecto de ley presentado en 2021

La vicepresidenta puso el foco en la necesidad de legislar sobre las prácticas y discursos negacionistas. El actual ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, compartió en sus redes un proyecto presentado en su época de diputado junto a otros legisladores de extracción sindical sobre el tema. Desde el regreso de la democracia, nuestro país no ha conseguido acordar y aprobar leyes en ese sentido, mientras la derecha siembra dudas sobre hechos investigados y reconocidos a nivel mundial. A 40 años del fin de la última dictadura militar, Argentina celebra 40 años de democracia. Sin embargo, los discursos negacionistas crecen de la mano de la extrema derecha y se amplifican gracias a la habilidad que ostentan en las redes sociales, con llegada especial entre los más jóvenes que no vivie...
Con la fórmula de las paritarias bimestrales, los judiciales porteños del Sitraju mantienen los aumentos salariales por arriba de la inflación
+++, Actualidad

Con la fórmula de las paritarias bimestrales, los judiciales porteños del Sitraju mantienen los aumentos salariales por arriba de la inflación

El sindicato de trabajadores judiciales de la CABA anunció un nuevo aumento paritario bimestral correspondiente a los meses de junio y julio. De esta manera, el aumento acumulado es del 67,32% que se pagará en dos tramos. El sindicato de judiciales porteños SitraJu anunció que logró un entendimiento para que el sector obtenga un aumento del 67,32% quedando el porcentaje acumulado por encima de la inflación. El acuerdo y la firma del acta se realizaron en el edificio del Consejo de la Magistratura de la calle Roca; en esta oportunidad, ante cientos de trabajadores y trabajadoras judiciales que se hicieron presente tanto en el salón como en la calle. El nuevo aumento será de un 19% a pagar en dos cuotas, una de 11% en junio y otra de 8% en julio. La próxima reunión paritaria se rea...
En el primer trimestre de 2023 las PyMES generaron 140.000 puestos de trabajo, según cifras oficiales de Economía
+++, Actualidad

En el primer trimestre de 2023 las PyMES generaron 140.000 puestos de trabajo, según cifras oficiales de Economía

Desde el ministerio de Economía que encabeza el precandidato Sergio Massa, afirmaron que en el primer trimestre del año, las PyMES ya absorbieron a unos 140.000 trabajadores. Este tipo de empresas emplean al 64% de los asalariados registrados del país. En el Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación destacó la relevancia para el desarrollo de la economía argentina de las pequeñas y medianas empresas ya que representan el 99,4% del total de empresas del país y emplean al 64% de los asalariados registrados. Además, según datos de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, en el primer trimestre de 2023 las MiPyMEs crearon 140.000 puestos de trabajo con respecto al mismo p...
Correa se prepara para las PASO bonaerenses y encabeza la lista de concejales de Moreno
+++, Actualidad

Correa se prepara para las PASO bonaerenses y encabeza la lista de concejales de Moreno

El actual ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, oriundo de la localidad de Moreno, irá primero en la lista de precandidatos a concejales con Mariel Fernández que busca renovar la intendencia. Iba a ser el segundo pero tras el cambio de rumbo en la lista nacional de Unión por la Patria, Correa picó en punta. Además de actual intendenta, Mariel Fernández es la presidenta del PJ morenense y vicepresidenta segunda del PJ bonaerense. Sus planes de armado para el cierre de listas confluían con la lista anunciada que erigía la dupla Eduardo "Wado" de Pedro - Juan Manzur como precandidatos nacionales. Pero el PJ nacional cambió la estrategia a último momento y hubo que recalcular. El kirchnerismo de núcleo duro con Máximo Kirchner a la cabeza del PJ bonaerense se prepara para cont...
La Cámara Federal realiza una audiencia clave por la causa que investiga la Gestapo bonaerense para perseguir sindicalistas
+++, Actualidad

La Cámara Federal realiza una audiencia clave por la causa que investiga la Gestapo bonaerense para perseguir sindicalistas

La Cámara Federal porteña llevará a cabo hoy la audiencia previa a resolver si confirma o no los procesamientos al exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas, al intendente de La Plata Julio Garro y a exfuncionarios de la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal en la causa conocida como "Mesa Judicial bonaerense". Se trata de una investigación que se inició en La Plata y, por orden de la Cámara Federal de Casación, pasó a los tribunales federales de Retiro, donde ahora deberá definirse la situación de quienes ya habían sido procesados por el juez de esa localidad bonaerense, Ernesto Kreplak, explicaron fuentes judiciales. La audiencia, que estaba inicialmente programada para el 13 de junio, fue reprogramada por "razones de agenda" para hoy a las 10.30, informaron a Té...
Yasky pidió un programa y avisó: «Seguiremos peleando por la suma fija y las paritarias, pero sabemos que hay grandes condicionamientos»
+++, Actualidad

Yasky pidió un programa y avisó: «Seguiremos peleando por la suma fija y las paritarias, pero sabemos que hay grandes condicionamientos»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, sostuvo que la decisión de CFK sobre no ser candidata "hace pensar que se debe reconstruir el campo popular" y pidió un programa que respalde la postulación de Sergio Massa. Además planteó: "Seguiremos peleando por la suma fija y las paritarias, pero sabemos que hay grandes condicionamientos". El titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional Hugo Yasky opinó sobre la gestión del presidente Alberto Fernández y afirmó que "el Frente de Todos se propuso terminar con la pobreza y unir las riquezas, pero en esos puntos, fracasó". Además, consideró que la fórmula presidencial que componen Sergio Massa y Agustín Rossi "debe definir un programa con una hoja de ruta para rendir cuentas d...
Una rosca que pendula entre el Ministerio de Trabajo y la Justicia empuja a la UTA a una elección eterna
+++, Actualidad

Una rosca que pendula entre el Ministerio de Trabajo y la Justicia empuja a la UTA a una elección eterna

A pesar de haber terminado el proceso electoral que dio por ganador a Roberto Fernández en la UTA, aún queda pendiente que se resuelva la situación en cinco seccionales en las que se intenta discutir el resultado. Embarrada en un lodo de expedientes y a más de seis meses de haberse realizado las elecciones, la oposición aún no quiere dar vuelta la página. El péndulo entre recursos judiciales y administrativos ante el Ministerio de Trabajo que viene presentando la oposición desde el mismo 6 de diciembre, día en que se escrutaron los resultados del proceso electoral en la Unión Tranviaria Automotor (UTA) dan cuenta de un sin fin de maniobras en las que se juegan intereses y tráfico de influencias. Y lo peor es que en estos momentos la voluntad de los afiliados, que dio por ganador al ofi...