+++

#AHORA Los Petroleros Privados firman un piso de aumento salarial del 107,5% con dos instancias de revisión y empiezan a marcar el nuevo rumbo paritario
+++, Actualidad

#AHORA Los Petroleros Privados firman un piso de aumento salarial del 107,5% con dos instancias de revisión y empiezan a marcar el nuevo rumbo paritario

El entendimiento fue rubricado por el poderoso Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que comanda Marcelo Rucci. Pone un piso de aumento salarial del 107,5%. Además se revisará en octubre y en abril. La firma llegó tras arduas negociaciones con las cámaras empresarias. El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, y el Secretario general Adjunto, Ernesto Inal, rubricaron un acuerdo que pone un piso de 107,5% de incremento salarial para la paritaria del año en curso. La reuniones comenzaron el miércoles pasado y culminaron este viernes al mediodía con el acuerdo de los sindicatos de las otras cuencas hidrocarburíferas del país. El acuerdo alcanzado implica incrementos de 10% para julio, ...
Marina Jaureguiberry asumirá al frente del gremio de docentes privados Sadop en la Quinta de San Vicente
+++, Actualidad

Marina Jaureguiberry asumirá al frente del gremio de docentes privados Sadop en la Quinta de San Vicente

La nueva conducción nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) asumirá el miércoles próximo por un período de cuatro años, luego de que los afiliados consagraron la fórmula Marina Jaureguiberry-José Luis Fernández. La nueva comisión directiva del sadop, a cargo de la exsecretaria Gremial, Marina Jaureguiberry, asumirá sus cargos a las 11 del próximo miércoles en un acto convocado en el Museo Histórico 17 de Octubre de la Quinta de San Vicente, en Lavalle 800 de esa localidad. Los afiliados a la organización sindical votaron en todo el país el 26 de abril último y consagraron para el período 2023-27 esa fórmula por la Lista Blanca Unidad. "Jaureguiberry, electa por el voto popular de los docentes privados de todo el país, es la primera mujer que asumirá como sec...
Atención monotributistas: desde mañana se abre la posibilidad de recategorización
+++, Actualidad

Atención monotributistas: desde mañana se abre la posibilidad de recategorización

Los contribuyentes inscriptos en el monotributo cuyos ingresos en los últimos doce meses hayan superado o sean inferiores a los de la categoría en la que están anotados deberán recategorizarse dentro del régimen. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitará a partir de mañana el sistema para realizar el trámite que estará vigente hasta el 20 de julio. Para establecer en la categoría del régimen correspondiente se debe aplicar la tabla que rige desde mañana. El pago del componente impositivo se realizará, tal como es habitual, el 20 de ese mes. Aquellos monotributistas que mantengan la misma categoría, no deberán efectuar ninguna acción. Por otro lado, si transcurrieron menos de 6 meses de la inscripción en el monotributo no corresponde hacer la recategoriza...
Comercio respaldó a Glinski y pidió «seguir trabajando por la unidad del peronismo, uniendo esfuerzos en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras chubutenses»
+++, Actualidad

Comercio respaldó a Glinski y pidió «seguir trabajando por la unidad del peronismo, uniendo esfuerzos en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras chubutenses»

Lo hizo en una cumbre entre el titular de Osecac, Carlos Pérez, y el titular de la seccional Chubut, Alfredo Béliz y el precandidato peronista a Diputado Nacional, José Glinski. "Coincidimos en la necesidad de seguir trabajando por la unidad del peronismo", señalaron. El titular de Osecac, Carlos Pérez, y el secretario general de Comercio en Chubut, Alfredo Béliz, se reunieron con el precandidato peronista a Diputado Nacional, José Glinski. El cónclave tuvo tintes gremiales y políticos en tiempos de campaña. "Dialogamos sobre la actualidad de la obra social que administra cerca de 2 millones de afiliados en todo el país", remarcó Glinski. "También conversamos sobre nuestra querida Chubut, analizamos la situación de Trelew y de todo el valle, y coincidimos en la necesidad de segui...
Municipales empujan y consiguen un aumento salarial total del 107%
+++, Actualidad

Municipales empujan y consiguen un aumento salarial total del 107%

Se trata de los trabajadores municipales de Trenque Lauquen. Tendrán un aumento del 107% total. Comenzará a cobrarse el próximo mes. Firmaron los dos gremios. El Departamento Ejecutivo de Trenque Lauquen acordó un aumento del 107% anual para los trabajadores municipales, que comenzará a cobrarse a partir de julio. Tras intensas negociaciones, el gobierno local logró negociar un incremento salarial con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Trenque Lauquen (STMTL) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). En este caso, corresponde a un aumento del 30% del sueldo para el mes próximo, que se incorpora a las sumas ya otorgadas por el ejecutivo. Según lo firmado, a los empleados estatales de Trenque Lauquen se les otorgará un aumento del 30% en julio, un 15% adicional ...
Fallo histórico: Asesorada por el Movimiento Empresarial Antibloqueos, Lácteos Vidal se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos y la Justicia le embargó sus cuentas
+++, Justicia Laboral

Fallo histórico: Asesorada por el Movimiento Empresarial Antibloqueos, Lácteos Vidal se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos y la Justicia le embargó sus cuentas

El juez laboral José Ignacio Ramonet embargó cuentas bancarias de Lácteos Vidal para abonar una compensación a los trabajadores despedidos en forma ilegal por ejercer su derecho a huelga. La empresa, asesorada por el Movimiento Empresarial Antibloqueos que auspicia Juntos por el Cambio, sigue negándose a acatar el fallo que la obliga a ajustarse a la legislación laboral vigente y amenaza con cerrar la fábrica. A fines de febrero, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el fallo dictado por el juez en primera instancia que ordenaba reincorporar a los 29 trabajadores despedidos por Lácteos Vidal. Los dueños son miembros de la acaudalada familia de empresarios Bada Vázquez que, asesorados por abogados del Movimiento Empresarial Antibloque...
La dirigente de Viales Graciela Aleñá aseguró que Gerardo Morales destruye los salarios y las tierras: «Es el globo de ensayo que le tocará a todos si gana»
+++, Actualidad

La dirigente de Viales Graciela Aleñá aseguró que Gerardo Morales destruye los salarios y las tierras: «Es el globo de ensayo que le tocará a todos si gana»

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Stvyara), Graciela Aleñá, aseguró que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, "está destruyendo los salarios y las tierras", y se solidarizó con los empleados provinciales que continúan las protestas y movilizaciones contra la reforma constitucional. Graciela Aleñá, secretaria de Igualdad de Oportunidades de la CGT, participó este jueves en una asamblea de la seccional jujeña del gremio, que condenó la reforma constitucional aprobada por el gobierno del precandidato a vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio (JxC). La dirigente gremial advirtió respecto de las políticas de Morales y su aplicación a nivel nacional si su espacio triunfa en las elecciones de octubre próximo, y sostuvo que lo ocurrido en J...
Gremio jerárquico de la energía respaldó el proyecto oficialista presentado por María Rosa Martínez y Vanesa Siley para adquirir acciones de Edesur
+++, Actualidad

Gremio jerárquico de la energía respaldó el proyecto oficialista presentado por María Rosa Martínez y Vanesa Siley para adquirir acciones de Edesur

El titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Carlos Minucci, respaldó el proyecto de ley para adquirir las acciones de Edesur que pertenecen a la empresa Enel a través de la compañía estatal Enarsa. "El sistema de privatización demostró su fracaso", sostuvo. La iniciativa legislativa fue presentada por las diputadas nacionales del Frente de Todos (FdT) María Rosa Martínez y Vanesa Siley, fue impulsado y generado por el sindicato y será enviado en breve a la Comisión de Energía para su tratamiento y posterior ingreso. En los fundamentos del proyecto se señaló que el balance de la gestión privada de la distribución eléctrica en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) durante tres décadas de concesión de Edesur es "una grave crisis energética naci...
Raquel «Kelly» Olmos aseguró que el clima en la reunión de gabinete era «eufórico» porque las cosas «se resolvieron muy bien y estamos en condiciones de trabajar todos juntos»
+++, Actualidad

Raquel «Kelly» Olmos aseguró que el clima en la reunión de gabinete era «eufórico» porque las cosas «se resolvieron muy bien y estamos en condiciones de trabajar todos juntos»

La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, afirmó que en la reunión de gabinete que se celebró ayer en Casa Rosada, encabezada por el presidente Alberto Fernández, se evidenció "un clima de euforia" con la conformación de la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP) que componen el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y consideró que ambos funcionarios "se han preparado y tienen un gran compromiso" con el país. La ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos se puso el traje militante y comentó en una conversación radial que el clima de la reunión de gabinete fue "eufórico". "Al menos yo me siento muy feliz. Soy una militante de la unidad y me siento muy feliz de que se haya alcanzado", dijo. Desde Radio con Vos le consultaron por la feroz...
Casi dos tercios de la población total recibió ingresos por $123.782 al término del primer trimestre
+++, Mundo Laboral

Casi dos tercios de la población total recibió ingresos por $123.782 al término del primer trimestre

El 62,6% de la población total percibió un ingreso promedio de $123.782 durante el primer trimestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) El organismo dio a conocer la información sobre la Evolución de la Distribución del Ingreso correspondientes al período enero-marzo de este año en el que los varones tuvieron una entrada promedio de $144.263, mientras que el de las mujeres fue de $103.964. En lo que respecta al nivel de equidad de los ingresos, medidos a través del Coeficiente de Gini, una relación matemática que tiene al "0" como el nivel de mayor igualdad y al "1" con el mayor desequilibrio, al cierre del primer trimestre fue de 0,446 puntos, frente al 0,430 de igual período de 2022. Este retroceso se dio en el marco en que la inflación al...