+++

Tras el fallo judicial, la UOM exige la efectivización de 200 trabajadores del régimen de Prestación Permanente Discontinua en Mirgor
+++, Actualidad

Tras el fallo judicial, la UOM exige la efectivización de 200 trabajadores del régimen de Prestación Permanente Discontinua en Mirgor

Tras la declaración judicial de la inaplicabilidad del régimen de Prestación Permanente Discontinua en Tierra del Fuego, la UOM reclama que los más de 200 operarios de la empresa de la familia Caputo Mirgor contratados bajo esa modalidad pasen a planta permanente antes de mayo de 2026, en medio de un clima de tensión gremial y elecciones de delegados. La Justicia declaró inaplicable el régimen de Prestación Permanente Discontinua en Tierra del Fuego y abrió un nuevo capítulo en el conflicto laboral: el gremio metalúrgico pide que para 2026 todos los empleados bajo esa modalidad pasen a planta permanente. El Cuerpo de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en las plantas del Grupo Mirgor presentó una nota formal en la que reclama la efectivización de los trabajadores encuadra...
Daniel Afione renunció a la presidencia del INTI en medio de la crisis por los despidos masivos
+++, Actualidad

Daniel Afione renunció a la presidencia del INTI en medio de la crisis por los despidos masivos

La dimisión de Daniel Afione al frente del INTI se produce tras el revés judicial al Gobierno por los despidos masivos y en medio de denuncias por vaciamiento institucional, conflicto de intereses y un creciente reclamo gremial por salarios, precarización y continuidad laboral. El presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Daniel Afione, presentó su renuncia al cargo a partir del 1 de septiembre de 2025, según consta en la nota oficial remitida al Ministerio de Economía. Afione, designado en febrero de 2024 mediante el Decreto N.° 126/2024, se desempeñó en la conducción del organismo hasta el 31 de agosto, cuando finalizó formalmente su gestión. Su salida se produjo luego del revés judicial que sufrió el Gobierno por los despidos masivo...
La CGT Regional Santa Fe respaldó a los trabajadores de Vassalli en su reclamo por salarios adeudados y repudió acusaciones contra el gremio metalúrgico
+++, Actualidad

La CGT Regional Santa Fe respaldó a los trabajadores de Vassalli en su reclamo por salarios adeudados y repudió acusaciones contra el gremio metalúrgico

La CGT Regional Santa Fe manifestó su apoyo a los trabajadores de la fábrica Vassalli en Firmat, que reclaman por salarios adeudados, y rechazó las acusaciones contra el secretario general de la UOM local, Diego Romero. La CGT Regional Santa Fe expresó su apoyo a los trabajadores de la empresa Vassalli, ubicada en la ciudad de Firmat, y repudió las acusaciones realizadas por una funcionaria pública y representante legal de la compañía contra el secretario general de la UOM Seccional Firmat, Diego Romero. A través de un comunicado, la central obrera destacó que los empleados de la planta fabril llevan adelante un reclamo legítimo por el pago de salarios y otros conceptos que la empresa no estaría abonando en tiempo y forma. Según el texto, los directivos de la firma habrían intentado...
UPCN debatió el “Justicialismo del Futuro” en su II Congreso de la Militancia
+++, Actualidad

UPCN debatió el “Justicialismo del Futuro” en su II Congreso de la Militancia

La Agrupación Peronista Blanca de UPCN realizó en Buenos Aires el II Congreso de la Militancia, un espacio de debate que reunió a dirigentes y militantes de todo el país para repensar el rol del peronismo y proyectar el “Justicialismo del Futuro” en un contexto de crisis social y laboral. La Agrupación Peronista Blanca de UPCN realizó el pasado viernes 29 de agosto el II Congreso de la Militancia “El Justicialismo del Futuro”, un espacio de reflexión y debate que reunió a militantes territoriales y sindicales de todo el país con el objetivo de repensar el rol del peronismo en el contexto actual y frente a los desafíos que plantea el futuro. El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la agrupación, Fernando Barrera, y contó con la participación del secretario de Coordinación...
Elecciones en el Sindicato de Obras Sanitarias bonaerense SOSBA: Julio Castro fue reelegido con un contundente respaldo del 93% de los votos
+++, Actualidad

Elecciones en el Sindicato de Obras Sanitarias bonaerense SOSBA: Julio Castro fue reelegido con un contundente respaldo del 93% de los votos

Con una participación del 88% de los afiliados, la Lista de Unidad que encabeza Julio Castro se impuso con el 93% de los votos en las elecciones del Sindicato de Obras Sanitarias bonaerense SOSBA, consolidando la conducción del gremio sanitarista bonaerense hasta 2029. Con una masiva participación de los trabajadores sanitaristas de la provincia de Buenos Aires, la Lista de Unidad Verde Azul que conduce el actual secretario general del Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), Julio Castro, obtuvo un 93% de los votos en las elecciones de renovación de la Comisión Directiva, celebradas este viernes. De acuerdo con los datos difundidos por el gremio, el 88% de los afiliados habilitados concurrió a las urnas, en una elección que definió también a la Comisión R...
Aguiar viajó a Córdoba para exigirle a Llaryora la libertad de Giuliani y anunció un paro nacional la semana que viene si no lo liberan
+++, Actualidad

Aguiar viajó a Córdoba para exigirle a Llaryora la libertad de Giuliani y anunció un paro nacional la semana que viene si no lo liberan

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, viajó a Córdoba para reclamar la libertad de Federico Giuliani, dirigente de ATE provincial, detenido tras una protesta por alimentos y ayuda social. Denunció que en la provincia “se han suspendido las garantías constitucionales” y cuestionó la represión policial que dejó a dirigentes y periodistas heridos. Aguiar además adelantó que si mantienen a Giuliani injustamente detenido, la semana que viene realizarán un acampe y un paro nacional. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, llegó a Córdoba para exigir la inmediata liberación de Federico Giuliani, Secretario General de ATE en la provincia, luego de su detención en el mediodía del jueves por reclamar alimentos y ayuda social frente a la Secretaría de Políticas So...
Crisis en Celulosa Argentina: empleos en riesgo y un futuro incierto para la industria papelera
+++, Actualidad

Crisis en Celulosa Argentina: empleos en riesgo y un futuro incierto para la industria papelera

La crisis de Celulosa Argentina ya dejó plantas paralizadas y más de 500 trabajadores afectados en Corrientes. El default financiero, la falta de capital de trabajo y la caída de ventas ponen en riesgo miles de empleos directos e indirectos en la industria papelera. La histórica papelera Celulosa Argentina, uno de los mayores empleadores de la industria en el país, atraviesa la crisis más profunda de su historia y su derrumbe ya golpea de lleno en el mercado laboral. Con plantas paralizadas, deudas impagas y una reestructuración que fracasó, la continuidad de cientos de puestos de trabajo está hoy bajo amenaza. La compañía reconoció que la falta de capital de trabajo obligó a parar la producción en las plantas de Capitán Bermúdez (Santa Fe) y Zárate (Buenos Aires), lo que dejó a los...
Hermoso y Camaño aprovecharon las fracturas internas para tratar de volver a posicionarse en la CGT
+++, Pasillos Gremiales

Hermoso y Camaño aprovecharon las fracturas internas para tratar de volver a posicionarse en la CGT

El referente de una porción de los Químicos, Fabián Hermoso, se mostró en el asado de Ezeiza con varios de los principales apuntados a conducir la CGT. Tras su traspié judicial y con la obra social envuelta en una crisis profunda, busca cobijo político y sindical. A Dante Camaño, por su parte, lo rebotaron. Le facturaron la interna con Barrionuevo. El asado del pasado miércoles que convocó el sector mayoritario de la CGT en el camping de Ezeiza del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), tuvo varios condimentos. Hubo algunos que no se saludaron fruto de las rispideces que dejaron los cierres de listas del PJ entre ganadores y perdedores, pero el plato fuerte fue el retorno a la vida pública de algunos que estuvieron "guardados" o que necesitan un espaldarazo p...
Mario Romero sobre el freno a los despidos en el INTA: «Ahora estamos como antes del 7 de julio»
+++, Actualidad

Mario Romero sobre el freno a los despidos en el INTA: «Ahora estamos como antes del 7 de julio»

El Secretario General de la Asociación de Trabajadores del INTA (APINTA), se refirió a la decisión del Gobierno de dar marcha atrás con los casi 400 pases a disponibilidad. El presidente del organismo científico, con los días contados, y la marcha atrás del desmantelamiento. En medio de la conmoción por el escándalo de las coimas y de una derrota parlamentaria pocas veces vista, el presidente de la Nación, Javier Milei, le comunicó a su ministro de Economía, Luis Caputo, que acatará la decisión del Congreso del jueves de la semana pasada, y dará marcha atrás con los cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y con los despidos. "Ahora estamos como antes del 7 de julio", le dijo Mario Romero, el Secretario General de APINTA, la Asociación de Trabajadores del I...
Daniel Garbellini, el funcionario echado de la ANDIS con Spagnuolo, ya había empujado un contrato con la Suizo Argentina en su paso por la intervención de la Obra Social de Seguridad Privada
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Daniel Garbellini, el funcionario echado de la ANDIS con Spagnuolo, ya había empujado un contrato con la Suizo Argentina en su paso por la intervención de la Obra Social de Seguridad Privada

(Por Jorge Duarte @ludistas) El documento tomó valor a la luz del escándalo de las coimas en la ANDIS. Daniel Garbellini, uno de los principales apuntados por el supuesto direccionamiento de compras al laboratorio Suizo Argentina, estuvo involucrado en una de las intervenciones de la Obra Social de Seguridad Privada. Allí habría empujado la firma de un contrato con el laboratorio al que InfoGremiales accedió en exclusiva. Esa gestión también terminó investigada por mecanismos de retornos. En el escándalo de coimas que recae en última instancia sobre Karina Milei y los hermanos Menem que aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), empieza a mostrar varias aristas. Es que la relación entre ...