+++

Diputados buscan dictamen para el Proyecto de «Compra sin IVA»
+++, Actualidad

Diputados buscan dictamen para el Proyecto de «Compra sin IVA»

En un encuentro parlamentario, la Comisión de Presupuesto y Hacienda buscará hoy emitir dictamen al Programa "Compra Sin IVA", que establece por ley la devolución del IVA para los productos de la canasta básica. La medida alcanzará a jubilados y pensionados que perciban un monto mensual que no exceda los seis haberes mínimos garantizados; los beneficiarios de asignaciones universales por hijo y embarazo. A los trabajadores registrados de la actividad privada y pública cuyo ingreso mensual no supere el equivalente a seis Salarios Mínimo, Vital y Móvil (SMVM); el Personal de Casas Particulares y aportantes del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. También están comprendidos los beneficiarios de los programas de Inclusión Socio-Productiva y Potenciar Trabajo, así como las com...
El Gobierno promulgó la Ley con la que se elimina la cuarta categoría de Ganancias y creó un impuesto a los mayores ingresos
+++, Actualidad

El Gobierno promulgó la Ley con la que se elimina la cuarta categoría de Ganancias y creó un impuesto a los mayores ingresos

El Gobierno promulgó la Ley 27.725 sancionada por el Congreso el 28 de setiembre último y que modifica el Impuesto a las Ganancias, elevando el piso del Mínimo No Imponible a casi dos millones de pesos, lo que equivale a quince salarios mínimos, vital y móvil (SMVM) y que regirá a partir de 2024. La oficialización de la norma se hizo a través del decreto 508/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial. La nueva legislación crea el "impuesto cedular sobre los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones de privilegio y otros". De esta forma, quienes obtengan los mayores ingresos tendrán derecho a deducir únicamente, en concepto de mínimo no imponible, la suma equivalente a 180 salarios mínimos. En el caso de los mayores haberes a 15 SMVM, las alíc...
Bullrich prometió derogar la Ley de Empleo y le puso cifras al ajuste sobre las indemnizaciones: «Va a ser un régimen laboral que tenga un 60% de baja del costo de las indemnizaciones»
+++, Actualidad

Bullrich prometió derogar la Ley de Empleo y le puso cifras al ajuste sobre las indemnizaciones: «Va a ser un régimen laboral que tenga un 60% de baja del costo de las indemnizaciones»

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, anunció que en caso de ser elegida presidenta derogará la Ley de Empleo 24.013 y "todas las leyes que han destruido el concepto de indemnización", mientras que detalló que impulsará un nuevo "régimen laboral que tendrá un 60% de baja del costo de las indemnizaciones". "Va a ser un régimen laboral que tenga un 60% de baja del costo de las indemnizaciones, que hoy es una espada de Damocles sobre todas las empresas. Vamos a 3 años-3 sueldos, 10 años-10 sueldos", dijo Bullrich en la edición número 59 del Coloquio de IDEA, reunido en la ciudad de Mar del Plata. Durante su discurso, la exministra de Seguridad de Mauricio Macri (2015-2019) se refirió a la existencia de "una industria del juicio" que es "terrible" y...
Gerardo Martínez habló sobre su reunión con Milei: «Le expliqué que el fondo de cese no es una herramienta mágica, ni un duende que viene a resolver los problemas»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez habló sobre su reunión con Milei: «Le expliqué que el fondo de cese no es una herramienta mágica, ni un duende que viene a resolver los problemas»

El secretario general de la UOCRA Gerardo Martínez recalcó que hay que buscar mayor competitividad pero que si se lo hace "con la lógica china estamos mal. La competitividad es un mecanismo virtuoso en el desarrollo de las tareas", aseguró al tiempo que cuestionó la propuesta de un fondo de desempleo tal como lo plantea el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. "Me reuní con el candidato que va a almorzar con un grupo de empresarios y que no viene acá", dijo Gerardo Martínez en referencia al candidato Javier Milei que desistió de la invitación de IDEA para tener una reunión privada con empresarios en el exclusivo restó Furia. "Le expliqué que el fondo de cese no es una herramienta mágica, ni un duende que viene a resolver los problemas", indicó al tiempo que justificó su enc...
Se viene un paro general de ferroviarios para la semana que viene en las líneas Belgrano Norte y Urquiza
+++, Actualidad

Se viene un paro general de ferroviarios para la semana que viene en las líneas Belgrano Norte y Urquiza

La Unión Ferroviaria anunció un paro general para el próximo martes 10 de octubre en las líneas de pasajeros Belgrano Norte y Urquiza. La medida de fuerza se da en el marco la discusión paritaria del gremio con Ferrovías SAC y Metrovías S.A. La Unión Ferroviaria (UF), liderada por Sergio Sasia, informó que realizarán un paro general de actividades por 24 horas, a partir del próximo martes 10 de octubre, en las líneas de pasajeros Belgrano Norte y Urquiza. La medida de fuerza se anunció luego de varias negociaciones por las paritarias de Abril 2023 – Marzo 2024 y sin obtener respuestas por parte de las empresas Ferrovías SAC y Metrovías S.A. “Dado el tiempo transcurrido y teniendo en cuenta el estancamiento en la discusión paritaria, hemos determinado iniciar un Plan de Lucha e...
El gobernador electo de Chubut anunció que dará de baja a funcionarios que «quieran atrincherarse» y hará un censo de empleados públicos
+++, Actualidad

El gobernador electo de Chubut anunció que dará de baja a funcionarios que «quieran atrincherarse» y hará un censo de empleados públicos

El gobernador electo de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, anunció que los primeros días de la semana que viene realizará un censo de empleados públicos y sostuvo que le sacará el cargo a los que quieren "atrincherarse" con un pase a planta permanente. "Los funcionarios políticos (actuales) se tienen que ir todos.Los que quieran atrincherarse con un pase a planta, no solamente los vamos a sacar, sino que le vamos a decir a todos los chubutenses con nombre y apellido", aseguró Torres, quien adelantó que la semana próxima también se reunirá con el gobernador saliente Mariano Arcioni para planificar la transición. En esa línea, el gobernador que resultó electo en julio pasado manifestó que es "una vergüenza para la ciudadanía" y una "falta de respeto" la actitud de algunos funcion...
Ferraresi le dará un cierre al Encuentro «Avellaneda, Trabajo y Producción» en la UTN, respaldado por centrales obreras y movimientos sociales
+++, Actualidad

Ferraresi le dará un cierre al Encuentro «Avellaneda, Trabajo y Producción» en la UTN, respaldado por centrales obreras y movimientos sociales

Organizaciones sindicales, sociales y empresarias pymes y del cooperativismo participarán el sábado próximo de la segunda reunión del Encuentro "Avellaneda, Trabajo y Producción" en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Villa Domínico, en ese distrito bonaerense. Entre los ejes conductores estará el de Empleo y organización del trabajo. La convocatoria fue realizada a partir de las 9.30 y, entre otros, expondrán los economistas José Sbatella, Roberto Feletti, Norberto Crovetto, Andrés Weiner y Nahuel Silva, en tanto el encuentro será clausurado por el intendente peronista Jorge Ferraresi. "Se avanzará en consensos que permitan acuerdos básicos para aportar a un programa coherente con un gobierno de unidad nacional y desde la perspectiva del trabajo y la producción", señalaron...
Con aires noventosos, los empresarios propusieron extender el período de prueba laboral a los 6 meses
+++, Actualidad

Con aires noventosos, los empresarios propusieron extender el período de prueba laboral a los 6 meses

Los empresarios reunidos en torno al Coloquio de IDEA propusieron la extensión del período de prueba. Apuntan a llevarlo de tres a seis meses y lo presentan como una herramienta para comenzar a revertir la actual situación laboral. "Tres meses no es un período suficiente para el aprendizaje de un trabajador", explicó Martín Galdeano, presidente y CEO de Ford Argentina, el encargado de trabajar sobre la propuesta empresarial. El otro elemento destacado fue el de las multas. "Buscamos tener certidumbre que tanto empleadores como trabajadores sepan lo que está pasando y bajar la litigiosidad. Creemos que el Estado tiene que tomar otro rol, de controlar", agregó. Las propuestas fueron parte de las exposiciones de corte netamente laboral que hicieron los empresarios y que tuvo como ma...
Telefónicos cerraron una suba del 34% para el trimestre que termina y aumentan el bono por encima de los 550 mil pesos
+++, Actualidad

Telefónicos cerraron una suba del 34% para el trimestre que termina y aumentan el bono por encima de los 550 mil pesos

Los gremios de las telecomunicaciones, conocidos como "telefónicos" anunciaron un acuerdo paritario para obtener un aumento del 34 por ciento. Como las negociaciones se estiraron más de lo normal, el incremento llega cuando el trimestre que abarca de julio a septiembre ya terminó. Este mes vuelven a reunirse para encarar el aumento para el último trimestre del año. La discusión de los gremios con las patronales de las telecomunicaciones se estiró a tal punto que el acuerdo llega con el trimestre terminado. En los próximos días se deberán volver a reunir para negociar por los meses de octubre-noviembre-diciembre, en lo que compone el segundo trimestre del año paritario del sector. Las cuatro organizaciones gremiales que conforman la Mesa de Unidad Sindical (MUS) aclararon que el 34%...
En un fallo que sienta jurisprudencia y que golpea a Acuña, la Corte Suprema definió la representación sindical de los estacioneros de Córdoba
+++, Actualidad

En un fallo que sienta jurisprudencia y que golpea a Acuña, la Corte Suprema definió la representación sindical de los estacioneros de Córdoba

La Corte Suprema de Justicia le dio la razón al Sindicato Petrolero de Córdoba (Sinpecor) a través de un recurso extraordinario federal. De esta forma, el gremio se quedó con la representación de los trabajadores de estaciones de servicios de la provincia y benefició a la Federación del sector Fitesgra, opositora a Carlos Acuña. Los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dieron lugar a un recurso extraordinario interpuesto por el Sindicato Petrolero de Córdoba (Sinpecor). El gremio reclamó la representación sindical de los trabajadores de Estaciones de Servicio de esa provincia tras un fallo de la Cámara de Apelaciones que se lo otorgaba al  Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio, Playas de Estacionamiento, Garages, Lavaderos, Gomerías y Anexos (Stesype) de C...