+++

Sergio Sasia confirmó su conducción y obtuvo un contundente apoyo en las Elecciones de Delegados de  12 empresas ferroviarias
+++, Actualidad

Sergio Sasia confirmó su conducción y obtuvo un contundente apoyo en las Elecciones de Delegados de 12 empresas ferroviarias

La Unión Ferroviaria (UF), que lidera Sergio Sasia, realizó elecciones de delegados en 12 empresas ferroviarias a lo largo de todo el país. El oficialismo se impuso con un alto grado de participación con lista única "Lista 1 - Verde", oficialista y única participante. Finalizados los escrutinios y de acuerdo a lo informado por la Junta Electoral Nacional de la UF, "el porcentaje promedio de participación fue más del 80% de los padrones generales". El sindicalista, quien también es Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), resaltó "la alta participación de las compañeras y compañeros trabajadores ferroviarios y a su vez el comportamiento y compromiso demostrado con esta Conducción Nacional, que permitieron que este acto democrático se lle...
Los judiciales bonaerenses también le reclaman a Kicillof la vuelta a la negociación salarial
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses también le reclaman a Kicillof la vuelta a la negociación salarial

Tras la corrida cambiaria, la Asociación Judicial Bonaerense se sumó al pedido de reapertura de paritarias que emitieron en las últimas horas los trabajadores estatales y los sindicatos nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense. "Piden garantizar que los salarios se ubiquen por encima de la inflación". En ese escenario, los judiciales bonaerenses se suman a la lista de gremios que esperan por una respuesta del Ministerio de Trabajo provincial, con quien acordaron, en la última Mesa de Revisión, continuar la negociación salarial en el mes de octubre. "El porcentaje anual acumulado a septiembre, producto de las negociaciones paritarias, llega al 95% de incremento de los salarios", señaló el gremio que conduce Hugo Russo. Y agregó: "En esta instancia se deben abordar l...
Aún en el contexto electoral, las empresas apuestan a la incorporación de personal
+++, Actualidad

Aún en el contexto electoral, las empresas apuestan a la incorporación de personal

Ajustes paritarios por arriba del 100 por ciento, alta rotación laboral y pese a un contexto complejo el 70 por ciento de las empresas piensa continuar con la incorporación de personal. En lo que va del año, el 84 por ciento contrató trabajadores y el 50 por ciento dijo que incrementará hasta un 5 por ciento su dotación en los próximos meses y principios de 2024. Estas son algunas de las principales conclusiones a las que arribó el relevamiento de Adecco Argentina sobre el panorama salarial de los primeros 8 meses del año y la proyección de los próximos meses. En un contexto inflacionario en aumento y con las complejidades de la economía que entra en los próximos 45 días a definir el Gobierno de los próximos cuatro años, 318 empresas y 198 posiciones de diferentes industrias, per...
Brecha de género: el salario promedio solicitado por las mujeres suele ser un 17% menor del que piden los hombres
+++, Mundo Laboral

Brecha de género: el salario promedio solicitado por las mujeres suele ser un 17% menor del que piden los hombres

La diferencia promedio en la pretensión salarial entre mujeres y hombres es de un 17,31% en la Argentina, según el último Index de Mercado Laboral elaborado por el portal de empleo Bumeran. Esta diferencia en los salarios pretendidos aumenta en paralelo al seniority de los cargos: es de 5,62% en los junior, 19,26% en los senior y semi senior, y de 21,68% en los de mayor jerarquía. Esto significa "no sólo que el género femenino recibe menores salarios, sino que también solicita remuneraciones inferiores", explicó el trabajo. "Al considerar lo que las personas de diferentes géneros expresan que quieren cobrar, podemos notar que la brecha salarial se proyecta en una percepción desigual del valor de su trabajo en mujeres y hombres", explicó Carolina Molinaro, de la empresa de recluta...
Por la disparada de precios, los docentes también le piden al Gobierno de Kicillof reabrir las negociaciones paritarias
+++, Actualidad

Por la disparada de precios, los docentes también le piden al Gobierno de Kicillof reabrir las negociaciones paritarias

Como los estatales, los docentes bonaerenses ya le reclamaron a la gestión de Axel Kicillof la reapertura de las discusiones salariales. Buscan que los ingresos no queden por detrás de los precios en un contexto económico más que delicado. El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) le solicitó al Gobierno de Axel Kicillof que convoque a la comisión técnica salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año. En una nota dirigida al ministro de Trabajo, Walter Correa, los docentes apelan al «compromiso asumido por las organizaciones sindicales docentes y el gobierno provincial de llevar a cabo la reapertura de la paritaria durante el mes de octubre». El texto, firmado por representantes de Suteba, FEB, AMET y Udocba, se indica que «la reapertura ...
En medio de un clima económico explosivo, la UOM pone primera en las charlas para actualizar los salarios de los siderúrgicos
+++, Actualidad

En medio de un clima económico explosivo, la UOM pone primera en las charlas para actualizar los salarios de los siderúrgicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, empezará la discusión por la actualización salarial de los 15 mil trabajadores de las siderúrgicas. Se trata de una rama que viene de una revisión compleja cuyo entendimiento venció el 30 de septiembre. El resto de la actividad cobra el 7% mensual más la diferencia con el IPC. La UOM pondrá hoy primera en lo que será la revisión paritaria de la actividad siderúrgica. Serán unas negociaciones de partes en medio de un clima político y económico explosivo y que tendrán como principal interlocutor al poderoso Grupo Techint de Paolo Rocca y a Acindar. El gremio viene de cerrar un aumento salarial del 36,2% para el trimestre julio-septiembre, informó la cartera laboral. Además de una gratificación extraordinaria de 60 mil pesos e...
La inflación de los trabajadores volvió a ser de dos dígitos en septiembre y acumula 135,6% en el último año
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores volvió a ser de dos dígitos en septiembre y acumula 135,6% en el último año

La inflación de los trabajadores, medida por la UMET, marcó un nuevo salto de precios en la canasta familiar de bienes y servicios. Ya Superó el 100 por ciento en el acumulado de los primeros nueve meses de 2023. De acuerdo con informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UNET) y del Centro para Concertación y el Desarrollo (CCD), "la inflación de las y los trabajadores se ubicó en el 11,5% en septiembre, acelerándose en 0,8 puntos respecto a los valores de agosto". El documento advierte que "por primera vez desde la hiperinflación de 1990, la inflación mensual fue de dos dígitos durante dos meses seguidos". Con este registro, la inflación alcanzó el 100,7% en los primeros nueve meses del año. Los e...
En sintonía con la CGT, la Juventud de la CATT repudió el «terrorismo económico» de Milei por la corrida cambiaria de esta semana
+++, Actualidad

En sintonía con la CGT, la Juventud de la CATT repudió el «terrorismo económico» de Milei por la corrida cambiaria de esta semana

La Juventud de los gremios del transporte reunió a más de 30 organizaciones para analizar la situación política y económica. En sintonía con otros espacios gremiales catalogaron de "terrorismo económico" las declaraciones de Javier Milei. "Esta situación destruye dramáticamente el sistema productivo nacional y la realidad de cada hogar", señaló Calculli. La Secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Horacio Calculli, realizó un Plenario Nacional con la presencia de casi treinta organizaciones gremiales, con representación en todo el país, en la Sede Central de la Confederación. En el mismo, realizaron un análisis exhaustivo de la situación política y económica de la Argentina con foco en el transporte y repudiaron, de forma...
Acuerdo entre Ochoa y Olmos para que delegados del Sindicato de la Carne se capaciten en el Ministerio de Trabajo
+++, Actualidad

Acuerdo entre Ochoa y Olmos para que delegados del Sindicato de la Carne se capaciten en el Ministerio de Trabajo

El secretario General del Sindicato de la Carne de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Fabián Ochoa, firmó un acuerdo con la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos. Se trata de un plan de formación sindical de delegados de los trabajadores del sector. La firma del convenio se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Allí también estuvo presente el coordinador de Apoyo a la Formación Sindical, Guillermo Ortolano; y dirigentes sindicales de otros sectores. Desde el gremio de la Carne agradecieron el acompañamiento de la titular de la cartera laboral, "Kelly" Olmos; y resaltaron que el entendimiento va a beneficiar directamente a 50 delegados de frigoríficos y carnicerías de la Capital Federal. "Es importante este acuerdo para armar una ...
Los trabajadores informales que cobran el bono no pueden acceder a la devolución del IVA
+++, Actualidad

Los trabajadores informales que cobran el bono no pueden acceder a la devolución del IVA

 Los trabajadores informales que comenzaron a cobrar esta semana el bono de $94.000 no recibirán la devolución del IVA en caso de que realicen compras con tarjetas de débito. Unos dos millones de personas reciben desde el lunes último la primera de las dos cuotas de ese "refuerzo" -como lo califica el Gobierno- de $47.000. Según trascendió, ese sector -que no tiene ingresos registrados- está excluido del reintegro de hasta $18.800 por compras con tarjeta de débito, una de las medidas que el Ministerio de Economía lanzó en las últimas semanas para amortiguar los efectos de la escalada inflacionaria. Sin embargo, el resto de los sectores que ha cobrado bonos - como jubilados, empleados registrados y personal doméstico- sí tiene acceso al beneficio de la devolución del IVA, pub...