+++

Alimentación cerró la paritaria avícola: inédito aumento del 66,5% para el último trimestre del año
+++, Actualidad

Alimentación cerró la paritaria avícola: inédito aumento del 66,5% para el último trimestre del año

La Federación de Trabajadores de la Alimentación FTIA anunció un acuerdo de incremento salarial, en el marco de la paritaria para el sector Procesamiento de Aves, del 66,5% para el trimestre octubre-diciembre, alcanzando los 127 puntos en lo que va del año paritario. La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) cerró la paritaria para el personal del sector Procesamiento de Aves con la Cámara Empresaria del sector Procesamiento de Aves. El acuerdo contempla un incremento salarial del 66,5% para el último trimestre del año. A través de un comunicado de prensa, el gremio que lidera Héctor Morcillo, informó que el aumento se hará efectivo en tres cuotas mensuales, correspondiendo un incremento del 24% en octubre, del 19%&nbs...
La UOM interpuso una demanda judicial contra una empresa metalúrgica por no pagar el bono oficial de 60 mil pesos
+++, Actualidad

La UOM interpuso una demanda judicial contra una empresa metalúrgica por no pagar el bono oficial de 60 mil pesos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM Rosario) presentó en representación de la totalidad de los operarios de la empresa Bambi una medida judicial. Es por la falta de pago del bono otorgado por el gobierno nacional en septiembre pasado de 60 mil pesos para cada trabajador. "Es un hecho histórico a nivel jurídico para la Unión Obrera metalúrgica que interpuso una demanda colectiva representando los intereses y derechos individuales de los trabajadores", explicó Pablo Cerra, abogado de la UOM Rosario al portal El Ciudadano Web. Dicha demanda se presentó en el juzgado de 1ra. Inst. Laboral 4ta. Nominación de los Tribunales Provinciales de Rosario. Bambi SA es una empresa metalúrgica rosarina dedicada a la fabricación de productos de línea blanca que inició sus actividades en el año 1955 ...
Preocupación en la actividad frutícola rionegrina por la pérdida de hectáreas y puestos de empleo en el sector
+++, Actualidad

Preocupación en la actividad frutícola rionegrina por la pérdida de hectáreas y puestos de empleo en el sector

Empresarios frutícolas rionegrinos reunidos en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina manifestaron su preocupación por la pérdida de hectáreas y los puestos de empleo. Se perdieron 4 mil puestos de trabajo. "Desde la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina vemos con extrema preocupación el avance del deterioro de nuestra principal actividad económica", señaló la entidad en un comunicado. Según la entidad, se perdieron más de 14 mil hectáreas de producción por la disminución de los márgenes de rentabilidad del sector, pese a que desde 2021 rige la reducción a 0% en las alícuotas de los derechos de exportación para sus productos y en abril pasado se lo incorporó al Programa de Incremento Exportador (PIE). "Uno de los impactos más duros de e...
Pablo Santín: «Cuando discutimos cuestiones que tienen que ver con los trabajadores y las trabajadoras ahí nos damos cuenta que para los empresarios somos nada más que un número»
+++, Entrevistas

Pablo Santín: «Cuando discutimos cuestiones que tienen que ver con los trabajadores y las trabajadoras ahí nos damos cuenta que para los empresarios somos nada más que un número»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) El secretario general de los Gastronómicos de la seccional Mar del Plata, Pablo Santín, analizó con crudeza al actual Gobierno Nacional, con foco en el 40% de pobreza del país. No dudó en apuntar que el destrato al personal es una constante en los empleadores de su rubro y destacó el proceso gremial que inició su conducción en la Ciudad Feliz. Pero la dualidad más relevante la expresa en estas elecciones generales donde por un lado fiscalizarán para La Libertad Avanza de Javier Milei y en la elección marplatense propician la candidatura de la kirchnerista Fernanda Raverta para intendente. Para la ocasión el "había una vez" se remite a dos años atrás y dentro de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de...
Índice Pizza: cuántas se pueden comprar con un salario mínimo
+++, Actualidad

Índice Pizza: cuántas se pueden comprar con un salario mínimo

En octubre, el Consejo del Salario estableció el valor del salario mínimo vital y móvil en $132.000 para paliar, en parte, los efectos de la inflación. Como alguna vez existió el índice Big Mac, actualmente se utiliza el precio de una emblemática pizzería porteña como unidad de medida para calcular el poder de compra de un salario mínimo. Los detalles. La inflación de septiembre continuó en ascenso, ubicándose en 12,7%. De esta manera, acumuló un alza del 138,3% interanual, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De acuerdo con el informe mensual del organismo, nuevamente el rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas tuvo un pico de 14,3%, por el fuerte impacto de la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Frutas. Esta división se incrementó por encima del...
El INADI capacitó a trabajadores de prensa de Boca Juniors en espacios laborales sin discriminación
+++, Actualidad

El INADI capacitó a trabajadores de prensa de Boca Juniors en espacios laborales sin discriminación

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) realizó una serie de capacitaciones a los trabajadores del área de prensa del Club Atlético Boca Juniors para abordar sobre "espacios laborales sin discriminación". Los encuentros fueron convocadas por iniciativa del Departamento de Inclusión e Igualdad a cargo de Adriana Bravo, vicepresidenta tercera de Boca Juniors y desarrollada por personal técnico del Inadi, en el marco del programa Espacios Laborales sin Discriminación, en el que se reflexiona sobre las prácticas discriminatorias en el ámbito deportivo. "El programa Espacios Laborales sin Discriminación propone crear ámbitos inclusivos en colaboración con organizaciones y entidades representativas del sector laboral y empresario, público y privad...
Mala leche: Sancor ya derramó 100 mil litros de materia prima pero podría ser más, culpó al conflicto laboral y exige conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Mala leche: Sancor ya derramó 100 mil litros de materia prima pero podría ser más, culpó al conflicto laboral y exige conciliación obligatoria

El conflicto entre los trabajadores lecheros apoyados por Atilra y los directivos de Sancor escala estrepitosamente. Este viernes se difundió un video en el que se ve como desde la empresa derraman unos 100 mil litros de leche desde un camión. Desde el gremio sostienen que la empresa no paga salarios en tiempo y forma hace años, retiene los descuentos salariales que realiza y obstaculiza la formación del fideicomiso ya aprobado el año pasado. Las redes del "Movimiento Empresarial Anti Bloqueo" que impulsan algunos empresarios asociados a Juntos por el Cambio difundieron un video bajo el hashtag #BloquearEsDelito en el que se ve a un camión cisterna derramando litros y litros de materia prima láctea. Aseguran que por las medidas de fuerza de los trabajadores, se puso mala. Desde Sa...
Moreno, del Centro de Patrones, ratificó su apoyo a Sergio Massa y convocó al movimiento obrero a votar «un futuro que garantice su participación»
+++, Actualidad

Moreno, del Centro de Patrones, ratificó su apoyo a Sergio Massa y convocó al movimiento obrero a votar «un futuro que garantice su participación»

De cara a las elecciones del domingo, el secretario General del Centro de Patrones, Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo (Cpofpcm), Mariano Moreno, ratificó su apoyo a Unión por la Patria y a la candidatura de Sergio Massa. El dirigente gremial convocó al movimiento obrero a votar pensando en el futuro del conjunto de los trabajadores. El próximo domingo, la sociedad se moviliza a las urnas para elegir un nuevo presidente, en un contexto de tercios con resultado incierto. En este marco, el secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Mariano Moreno, envió un mensaje a los compañeros y destacó que “los trabajadores tenemos que elegir nuestro futuro con gente que nos garantice la posibilidad de ser parte de ese porvenir, y...
El sindicato de aceiteros de San Lorenzo instaló un nuevo vacunatorio dentro del Centro Médico 29 de Octubre en el Puerto General San Martín
+++, Actualidad

El sindicato de aceiteros de San Lorenzo instaló un nuevo vacunatorio dentro del Centro Médico 29 de Octubre en el Puerto General San Martín

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), que lidera Daniel Succi, instaló un flamante vacunatorio en las instalaciones de su Centro Médico 29 de Octubre, ubicado en Calle Córdoba 1185 de Puerto General San Martín. Con esto espera darle un giro en la política sanitaria de los trabajadores y comenzar "una nueva gestión para ampliar la atención de necesidades básicas de la familia aceitera". Con la incorporación del médico sanitarista Mariano Soria como Gerente Médico Asistencial, pronto comenzará las inoculaciones gratuitas de vacunas con horario extendido para los afiliados y la comunidad en general. Se trata de una importante inversión que realiza el sindicato de aceiteros en la disposición de un espacio, elementos y profesionales preparado...
Olmos impulsó la ley de empleo Mi Pyme y aseguró que la oposición busca «la abolición de todo el sistema de leyes laborales»
+++, Actualidad

Olmos impulsó la ley de empleo Mi Pyme y aseguró que la oposición busca «la abolición de todo el sistema de leyes laborales»

La funcionaria habló sobre los proyectos de Patricia Bullrich y Javier Milei, y sostuvo que la única alternativa que busca defender los derechos de los trabajadores es la de Unión por la Patria con Sergio Massa y Agustín Rossi. También valoró el bajo nivel histórico de desocupación que hay en Argentina, en 6,2%. La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, afirmó esta semana que sólo Unión por la Patria (UxP) “se posiciona en favor de los derechos de los trabajadores”, mientras los otros sectores buscan la “abolición de todo el sistema de leyes laborales, tratando de volver a la esclavitud”. La defensa de la propuesta electoral del oficialismo se hizo en el marco de una visita de ministra a Jujuy donde tuvo reuniones con distintos referentes locales para abordar demandas a nivel provi...