+++

#AHORA Tras la reunión, la CGT pidió una convocatoria al diálogo y adelantó que «no se va a quedar de brazos cruzados»
+++, Actualidad

#AHORA Tras la reunión, la CGT pidió una convocatoria al diálogo y adelantó que «no se va a quedar de brazos cruzados»

La CGT afirmó hoy que las medidas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei "no ajustan a la denominada casta, como se prometió en la campaña, sino que recaen sobre el pueblo" y "dinamitarán el poder adquisitivo de los salarios", ante lo cual advirtió que no se va a quedar "de brazos cruzados". "No estamos ante un plan económico, estamos ante medidas desordenadas de ajuste", sostuvo la central sindical, que convocó a una reunión de urgencia ante las medidas anunciadas el martes por el ministro de Economía, Luis Caputo. Los dirigentes sindicales concluyeron que el plan de ajuste fiscal y cambiario anunciado "generará una fuerte aceleración del proceso inflacionario, que dinamitará el poder adquisitivo" de los salarios de los trabajadores formales e informales, trabajadores de la eco...
La Bancaria calificó las medidas del Gobierno como «una confiscación masiva de la propiedad privada de millones de argentinos» y entró en Estado de Alerta
+++, Actualidad

La Bancaria calificó las medidas del Gobierno como «una confiscación masiva de la propiedad privada de millones de argentinos» y entró en Estado de Alerta

La Asociación Bancaria advirtió hoy que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, son de una "violencia inusitada sobre la clase trabajadora" y representan "lisa y llanamente una confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos". En un comunicado titulado "Salvajes", la AB -que encabeza el diputado nacional por el Frente de Todos Sergio Palazzo- indicó que las medidas "son de una violencia inusitada para la clase trabajadora en general" y agregó: "Coincidimos que se trata lisa y llanamente de una confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos". "Son los que tienen incorporado como parte de su salario diferido los subsidios a los servicios públicos y tran...
Catalano se reunió con Francos para reclamar la revisión del cese de contratos de entre 7000 y 11.000 estatales y el funcionario ofreció una mesa de trabajo
+++, Actualidad

Catalano se reunió con Francos para reclamar la revisión del cese de contratos de entre 7000 y 11.000 estatales y el funcionario ofreció una mesa de trabajo

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) capital, Daniel Catalano y Soledad Santellán, miembro del Consejo Directivo del gremio, visitaron hoy la Casa Rosada para dialogar con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y manifestarle su "preocupación" por el cese de contratos en el sector público. "Hablamos un rato con el ministro, después seguimos hablando con su secretario, le planteamos la preocupación que tenemos por la reducción de la planta 2023, y le contamos que muchos de esos trabajadores entraron por los cupos por discapacidad y travesti-trans, y que había que avanzar en una revisión. No se puede decir que sean ñoquis o contratos políticos", expresó el dirigente sindical en diálogo con la prensa acreditada. El universo de trabajadores y tra...
Yasky advirtió que las medidas anunciadas «no traerán ninguna solución a los problemas que existían» ni tocan a «la verdadera casta»
+++, Actualidad

Yasky advirtió que las medidas anunciadas «no traerán ninguna solución a los problemas que existían» ni tocan a «la verdadera casta»

El diputado y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, rechazó hoy las medidas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, al considerar que “proponen un brutal ajuste", y que ninguna de esas iniciativas apunta “a los dueños del poder financiero y económico, que son la verdadera casta del país”. “Las medidas proponen un brutal ajuste de una magnitud y una extensión que aún conociendo el discurso de la motosierra no imaginábamos que se iba a plantear en estos términos”, señaló Yasky en declaraciones a Radio Provincia. Yasky sostuvo que las medidas implican una merma del poder adquisitivo de los sectores populares que "no traerán ninguna solución a los problemas que existían" como la tendencia a la remarcación de precios o el retraso salarial. "Hoy, con esta...
La CGT se reúne hoy y se espera un pronunciamiento sobre las medidas del Gobierno: «Esto es un tsunami total en lo social»
+++, Actualidad

La CGT se reúne hoy y se espera un pronunciamiento sobre las medidas del Gobierno: «Esto es un tsunami total en lo social»

La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunirá hoy para analizar la situación "económica y social" tras las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, que incluyen devaluación del peso, recortes en la administración pública y reducción de subsidios. Así lo anticiparon a Télam voceros gremiales, quienes confirmaron que el encuentro se desarrollará en la sede cegetista de Azopardo 802, pero sin precisar el horario. Uno de los dirigentes que confirmaron la reunión de hoy fue el secretario general del gremio de los judiciales, Julio Piumato. "Ya sinceraron el precio del dólar, sinceraron las tarifas, ahora queremos que sinceren los salarios de los trabajadores activos y de nuestros jubilados", dijo Piumato a Télam. En tanto, tras los anunc...
«Si hace lo que prometió, vamos a tener que negociar paritarias todos los meses», la sentencia de un peso pesado cegetista frente a las proyecciones inflacionarias de Milei
+++, Pasillos Gremiales

«Si hace lo que prometió, vamos a tener que negociar paritarias todos los meses», la sentencia de un peso pesado cegetista frente a las proyecciones inflacionarias de Milei

La idea de que la inflación podría estar arriba de los 20 puntos mensuales ya empezó a inquietar a los líderes cegetistas. Si bien las paritarias ya se negocian por tramos cortos, podrían a pasar a discutirse cada 30 días. "Con nosotros todavía no habló nadie". En su primer discurso como Presidente de la Nación, Javier Milei planteó que se vienen meses muy complicados en materia de inflación. De hecho, según su interpretación, la suba de precios "ya viaja a un ritmo que oscila entre el 20% y el 40% para los meses entre diciembre y febrero". Ese pronóstico encendió las alarmas de todos los dirigentes sindicales que este 2023 mantienen un ritmo de actualización de salarios en su mayoría trimestral. Sin embargo, la disparada presenta un problema adicional. Un período de 3 meses con ...
Motosierra sobre los salarios: Economía confirmó que Milei buscará que casi 1 millón de trabajadores vuelvan a pagar Ganancias
Actualidad, +++

Motosierra sobre los salarios: Economía confirmó que Milei buscará que casi 1 millón de trabajadores vuelvan a pagar Ganancias

La determinación se conoció después de los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo. Con una planilla la misma cartera anunciaba la "reversión de la reforma de Ganancias". En la práctica se tratará de un proyecto para que los salarios de casi 1 millón de trabajadores vuelvan a tributar. El Gobierno nacional enviará al Congreso de la Nación un proyecto de Ley para revertir la modificación sobre el Impuesto a las Ganancias realizada a fines de septiembre, según informaron fuentes del Ministerio de Economía. La medida está presentada como complementaría al paquete de emergencia anunciado este martes por el titular de la cartera económica, Luis "Toto" Caputo", con el objetivo de realizar un fuerte recorte del gasto en la administración pública y de distintos sectores que reciben s...
«No vamos a aceptar un congelamiento salarial», la advertencia de ATE a Milei en medio del paquete de ajuste
+++, Actualidad

«No vamos a aceptar un congelamiento salarial», la advertencia de ATE a Milei en medio del paquete de ajuste

ATE calificó de "ajustazo sobre jubilados y trabajadores" el paquete de medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Luis Caputo. "Con estas medidas, el Gobierno nos lleva al peor de los infiernos en pocas semanas", planteó Rodolfo Aguiar. Y avisó: "No vamos a aceptar un congelamiento salarial". El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, criticó los anuncios del ministro Caputo y señaló que "presentadas como medidas que buscan evitar una catástrofe, llevan a los argentinos al peor de los infiernos en pocas semanas". El dirigente además calificó de "extorsiva" la “narrativa” del gobierno de Javier Milei. "El aval electoral no fue para castigar al pueblo, sino a los privilegiados. Fue para resolver los problemas del pueblo que son la infla...
Por los 400 despidos, trabajadores de la salud mantienen la toma pacífica de la Clínica Virreyes: «Nos quieren dar un 15% del sueldo de octubre para mantener a nuestras familias»
+++, Actualidad

Por los 400 despidos, trabajadores de la salud mantienen la toma pacífica de la Clínica Virreyes: «Nos quieren dar un 15% del sueldo de octubre para mantener a nuestras familias»

Trabajadores de la salud de la Clínica Virreyes, ubicada en el barrio porteño de Colegiales, mantienen una "toma pacífica" del establecimiento, en rechazo "al despido de 400 empleados" y en reclamo de una "mediación oficial" que destrabe el conflicto. "Mantenemos nuestra plan de lucha desde el jueves pasado, con una toma pacífica del edificio porque no nos dieron ninguna respuesta ayer en la reunión (de conciliación) en el Ministerio de Trabajo", señaló Télam Norma Benítez, enfermera de unidad coronaria (UCO) y también vocera de la protesta. Adriana Brandan, otra de las voceras del conflicto, informó que se mantiene la "protesta en defensa de los 400 puestos de trabajo". En tanto, sobre la reunión realizada en el Ministerio de Trabajado, Benítez informó que "no se llegó a ningún ...
El Gobierno congeló los montos del Potenciar Trabajo y los descuelga de las actualizaciones del Salario Mínimo Vital y Móvil
+++, Actualidad

El Gobierno congeló los montos del Potenciar Trabajo y los descuelga de las actualizaciones del Salario Mínimo Vital y Móvil

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el congelamiento del Potenciar Trabajo con otras 9 medidas. La determinación lo descuelga de las actualizaciones del Salario Mínimo Vital y Móvil que debería volver a discutirse en unas semanas. El ministro de Economía, Luis Caputo, dio a conocer este martes diez medidas con las que el Gobierno busca comenzar a disminuir el déficit fiscal del Estado, Una de ellas, es la de congelar el monto del plan Potenciar Trabajo, cuyo "beneficio está destinado a personas físicas que se encuentren en situación de enorme vulnerabilidad económica, con la finalidad de promover su inclusión social y el mejoramiento progresivo de sus ingresos". De esta manera, el pago de diciembre, que se podrá cobrar a partir del 5 de enero próximo -se cobra a mes vencid...