+++

El «Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos» prepara ollas populares para este 9 de Julio por una «nueva independencia nacional»
+++, Actualidad

El «Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos» prepara ollas populares para este 9 de Julio por una «nueva independencia nacional»

Organizaciones sociales y sindicales comprendidas en el "Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos" realizarán ollas populares en Plaza Constitución este 9 de Julio para denunciar el ajuste y exigir una nueva independencia basada en la justicia social, el trabajo digno y la soberanía nacional. En el marco del Día de la Independencia, este martes 9 de julio a las 12:00 hs, organizaciones del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, realizará ollas populares solidarias en Plaza Constitución bajo el lema “Por una nueva independencia nacional donde reine en el pueblo el amor y la igualdad”. La jornada busca visibilizar el rechazo a lo que califican como un modelo económico “salvaje y deshumanizante”, que –según denuncian– p...
La UOM de Villa Constitución anuncia un paro en contratistas de Acindar por pérdida de empleos y demora en la homologación salarial
+++, Actualidad

La UOM de Villa Constitución anuncia un paro en contratistas de Acindar por pérdida de empleos y demora en la homologación salarial

La seccional de la UOM en Villa Constitución convocó a un paro de trabajadores de contratistas de Acindar, en reclamo por la pérdida de empleos y la falta de homologación del acuerdo salarial firmado con las cámaras empresarias. La medida aún no tiene fecha, pero afectará tareas clave en la planta siderúrgica. La seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un paro de actividades en la Rama 17 que comprende a trabajadores y trabajadoras metalúrgicos de empresas contratistas de Acindar, en reclamo por la pérdida de puestos de trabajo y la demora en la homologación de acuerdos salariales alcanzados a nivel nacional. La medida de fuerza aún no tiene fecha confirmada, pero se definirá en las próximas horas a través de una asamblea general con delegados y operarios, según...
Las Pymes ya perdieron 150 mil empleos formales y hablan de «una transferencia brutal al trabajo precario, informal o monotributista»
+++, Mundo Laboral

Las Pymes ya perdieron 150 mil empleos formales y hablan de «una transferencia brutal al trabajo precario, informal o monotributista»

Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal. Aseguran que se perdieron 150 mil puestos de trabajo registrado en lo que va del año. Julián Moreno, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el fuerte retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal durante el gobierno de Javier Milei. “Se perdieron 150 mil puestos de trabajo formales en lo que va del año. Lo que estamos viendo es una transferencia brutal al trabajo precario, informal o monotributista. Vamos camino a un modelo de exclusión social”, afirmó con preocupación. Según Moreno, la política económica actual está diseñada para eliminar la industria nacional: “E...
Protestas en INTI, INTA y Vialidad tras los decretos del Gobierno que reestructuran organismos estratégicos
+++, Actualidad

Protestas en INTI, INTA y Vialidad tras los decretos del Gobierno que reestructuran organismos estratégicos

ATE convocó a protestas en el INTA, INTI, Vialidad Nacional y otros organismos. Por su parte, la Asamblea Multisectorial del INTI organizó un ruidazo. Todos los trabajadores denuncian recortes, pérdida de funciones y despidos. Organizaciones sindicales y trabajadores estatales protagonizaron hoy una jornada de protesta frente a los organismos alcanzados por los decretos 461 y 462/2025, firmados por el presidente Javier Milei. Las medidas incluyen el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y la transformación del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) en unidades organizativas bajo control ministerial, perdiendo así su autarquía. La respuesta fue inmediata: ruidazos, movilizaciones y actos frente a las sedes de...
Carlos Cisneros impulsa en el Congreso un proyecto de repudio contra el embargo a YPF que ordenó la Justicia estadounidense
+++, Actualidad

Carlos Cisneros impulsa en el Congreso un proyecto de repudio contra el embargo a YPF que ordenó la Justicia estadounidense

El diputado y dirigente bancario Carlos Cisneros presentó un proyecto junto a Sergio Palazzo para repudiar el fallo judicial de EE.UU. que ordena entregar el control accionario de YPF a fondos extranjeros, y exige al Congreso y al Ejecutivo defender la soberanía energética nacional. El diputado nacional Carlos Aníbal Cisneros, también referente de la Asociación Bancaria, presentó en el Congreso un proyecto de declaración para repudiar a la reciente sentencia de la jueza estadounidense Loretta Preska, quien ordenó a la Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF S.A. a los fondos especulativos Burford Capital y Eton Park Capital Management. La iniciativa parlamentaria, también firmada por el diputado y secretario general de Bancarios Sergio Palazzo, exige al Poder Ejecutivo qu...
La CGT rechazó el cierre de Vialidad Nacional y advierte sobre el riesgo que implica en las rutas argentinas
+++, Actualidad

La CGT rechazó el cierre de Vialidad Nacional y advierte sobre el riesgo que implica en las rutas argentinas

La CGT repudió la disolución de Vialidad Nacional y otros organismos clave del transporte, alertando sobre el impacto en la seguridad vial y el riesgo de miles de despidos. “Sin obra pública, no hay justicia social ni desarrollo”, afirmó Héctor Daer. La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó hoy su más enérgico repudio ante la decisión del Gobierno Nacional de disolver la Dirección Nacional de Vialidad, así como otros organismos clave del transporte terrestre. En un comunicado oficial, la central sindical advirtió sobre el impacto negativo que esta medida tendrá tanto en la seguridad vial como en el empleo de miles de trabajadores. La decisión del Ejecutivo incluye también la eliminación de la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismos...
Scania paraliza la producción en Colombres por otras dos semanas y ya hay alarmas por el futuro
AHORA, +++, Actualidad

Scania paraliza la producción en Colombres por otras dos semanas y ya hay alarmas por el futuro

La medida fue acordada con el gremio SMATA. Comenzó este lunes y se extenderá hasta el 20 de julio. Scania había detenido sus actividades durante siete días en junio. El año pasado hubo despidos. "La industria en general está cayendo", advirtieron desde el gremio. La planta industrial de Scania en Colombres, Tucumán, paraliza desde este lunes su producción por un período de dos semanas, como parte de un esquema de suspensiones laborales acordado con el gremio Smata. Según confirmaron fuentes sindicales, la medida se extenderá hasta el 20 de julio e impactará en los salarios del personal. Con esta nueva pausa, la firma multinacional acumula 21 días de paralización en lo que va del año, en el marco de un acuerdo de 40 días de suspensiones en total pactado con el Sindicato de Mecánicos...
La Justicia fijó una reparación económica millonaria para 18 víctimas de trata laboral en campos salteños y mandó al dueño a hacer tareas comunitarias
+++, Actualidad

La Justicia fijó una reparación económica millonaria para 18 víctimas de trata laboral en campos salteños y mandó al dueño a hacer tareas comunitarias

Fue tras un acuerdo homologado por la Justicia de Salta. Las víctimas debían pagar por el único plato de comida que recibían y para tomar agua debían caminar 5 kilómetros. Ahora deberán ser indemnizadas. El imputado deberá hacer, también, tareas comunitarias. En lo que fue considerado por la Justicia un fallo sin precedentes por su alcance económico y simbólico, el juez Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas, integrante de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, homologó un acuerdo de reparación en el marco de un caso de trata de personas con fines de explotación laboral ocurrido en la localidad de Santa Victoria. El convenio beneficia a 18 trabajadores captados en condiciones de vulnerabilidad extrema, pertenecientes a comunidades originarias, quienes fueron sometidos a trabajos for...
Vanesa Siley ratificó el pedido de juicio político contra la jueza Arroyo Salgado por «mal desempeño»
+++, Actualidad

Vanesa Siley ratificó el pedido de juicio político contra la jueza Arroyo Salgado por «mal desempeño»

La dirigente de trabajadores judiciales y también diputada Vanesa Siley argumentó sobre el pedido de juicio político contra la jueza federal por "mal desempeño de sus funciones". El señalamiento hace pie en las detenciones que ordenó la jueza Sandra Arroyo Salgado a cinco personas acusadas de arrojar materia fecal frente a la casa de José Luis Espert. Fueron detenidas con un brutal allanamiento en sus hogares y pasaron días incomunicadas en cárceles federales. El hecho, de comprobarse su autoría, no pasa de ser una contravención municipal. Siley señala abuso de poder y persecución judicial. La diputada nacional Vanesa Siley (Unión por la Patria) afirmó hoy que la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, adolece de un “desconocimiento inexcusable del derec...
ATE rechazó el cierre de Vialidad Nacional y le exigió a los gobernadores que pongan la cara»
+++, Actualidad

ATE rechazó el cierre de Vialidad Nacional y le exigió a los gobernadores que pongan la cara»

"Los mandatarios provinciales deben dejar el letargo en el que se encuentran. Ahora tienen que saltar, los queremos ver poniendo la cara por cada uno de los distritos. Esto va a ser un retroceso sin precedentes para todas las provincias del país. Esto rompe la conectividad y lesiona de manera grave el federalismo", apuntó Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. Luego del anuncio del vocero Manuel Adorni de cerrar la Dirección Nacional de Vialidad, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “se ponen en riesgo millones de vidas” y pidió la intervención de los gobernadores. “El cierre de Vialidad Nacional implica un desinterés total de este Gobierno insensible al que no le importan las vidas que se puedan perder por el estado de las rutas. En estos últimos 1...