+++

Se confirman las paritarias mensuales: «Ya ni estamos hablando de recuperar salario. Sólo de no perder»
+++, Actualidad

Se confirman las paritarias mensuales: «Ya ni estamos hablando de recuperar salario. Sólo de no perder»

Ante la advertencia del ministerio de Economía que conduce Luis Caputo de que estamos transitando 1% de inflación diaria, varios gremios se preparan para sostener paritarias mensuales. "Ya ni estamos hablando de recuperar salario. Sólo de no perder", dijeron. Este mes Yasín tiene agendadas una veintena de negociaciones. Hace apenas unos días, el ministro de Economía, Luis Caputo, reveló que "la inflación está subiendo un 1% diario", lo que nos llevaría a un monstruoso 30% mensual y a un 360% anual lo que daría a entender que el Gobierno de Milei es impotente para contener la escalada de precios. "Vamos a una discusión salarial mensual. Mes a mes", anticipó a Clarín el sindicalista cordobés Héctor Morcillo, dirigente de la Federación de Trabajadores de Industria de la Alimentación ...
Moyano dijo que la CGT va a analizar y a «judicializar» el DNU de desregulación de la economía: «Es un descontrol lo que estamos viviendo»
+++, Actualidad

Moyano dijo que la CGT va a analizar y a «judicializar» el DNU de desregulación de la economía: «Es un descontrol lo que estamos viviendo»

El secretario general del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró hoy que la CGT tendrá "una reacción de forma inmediata" al decreto de necesidad y urgencia (DNU) que será publicado en las próximas horas, con una desregulación de la economía y modificaciones y reformas a varias leyes de trabajo, y dijo que desde la central obrera se analizará el texto de la iniciativa para "judicializar" la norma. "Seguramente va a haber una reacción de forma inmediata para judicializar el DNU y ver qué medidas se pueden tomar. Buscarán reformar las indemnizaciones y volver al impuesto a las Ganancias. Escucharemos lo que se anuncie y seguramente se reunirán distintas organizaciones sindicales para analizar a través de abogados y se verán las medidas a tomar", aseguró el líder camionero en declarac...
Héctor Recalde: «Hay muchas normas que impulsa el Gobierno que abiertamente violan la Constitución Nacional»
+++, Actualidad

Héctor Recalde: «Hay muchas normas que impulsa el Gobierno que abiertamente violan la Constitución Nacional»

El ex diputado nacional y abogado laboralista Héctor Recalde evaluó las reformas laborales que plantea la gestión de Javier Milei y advirtió que el presidente ganó por el voto popular pero eso no lo avala a atentar contra la Constitución Nacional. El ex legislador y abogado laboralista, Héctor Recalde, señaló el carácter inconstitucional de muchas de las propuestas impulsadas por la nueva gestión de La Libertad Avanza. «Hay muchas normas que impulsa el Gobierno que abiertamente violan la Constitución Nacional. El pueblo votó a Milei, pero no para que viole la Constitución Nacional», recalcó Recalde en diálogo con Gustavo Sylvestre. «Quieren instalar un caos general, y hay mucha violencia en las expresiones, no se trata con afecto a la sociedad», dijo sobre la idea del Gobierno de...
#EXCLUSIVO Los gremios sienten la parálisis generada por el caos de Trabajo y apuntan a un hombre de Paolo Rocca por convencer a Pettovello de armar la Secretaría como si fuera una empresa
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Los gremios sienten la parálisis generada por el caos de Trabajo y apuntan a un hombre de Paolo Rocca por convencer a Pettovello de armar la Secretaría como si fuera una empresa

En la secretaría no hay designaciones ni funcionarios que firmen ningún trámite. Sólo está Omar Yasin y figura como asesor. Desde los gremios acusan a Miguel Ángel Ponte, el ex funcionario macrista y hombre de Techint, de haber convencido a Sandra Pettovello de armar la Secretaría como si fuera una empresa y paralizarla. "Si alguien tiene una elección nadie la controla. Es un caos total". Ya van 10 días y los efectos de la parálisis empiezan a sentirse cada vez con más potencia. Es que la Secretaría de Trabajo sigue virtualmente paralizada por lo que consideran "negligencia" de la súper ministra de Capital Humano, Sandra Petovello. En estos 10 días Pettovello apenas nombró a "asesores administrativos" al frente de las secretarías de Trabajo, Educación, Cultura y Desarrollo Social qu...
La Confederación de Municipales en alerta, pide que se reviertan los despidos, que se reabran las paritarias y avisa: «Opondremos toda la resistencia necesaria»
+++, Actualidad

La Confederación de Municipales en alerta, pide que se reviertan los despidos, que se reabran las paritarias y avisa: «Opondremos toda la resistencia necesaria»

La Confederación de Municipales Argentinos (CTMRA) catalogó de "dramáticas" las políticas de ajuste que están implementando el gobierno nacional y las gestiones locales y pidió que se reviertan los despidos que ya empezar a efectuarse. Además reclamó paritarias y avisó que opondrá "toda la resistencia necesaria". El Consejo Directivo de la Confederación de Municipales Argentinos (CTMRA) se reunió en Cosquín ante lo que catalogó de "dramáticas políticas de ajuste implementadas por el nuevo Gobierno nacional, preventivamente replicadas por los empleadores municipales de todos los signos políticos". Los conducidos por Hernan Doval se declararon en estado de Alerta y advirtieron que esas determinaciones profundizan la caída del salario real impactando directamente en los ya deprimidos s...
Una empresa que opera en Veladero despidió a 60 mineros, apela al procedimiento de crisis y busca pagarles la mitad de la indemnización
+++, Actualidad

Una empresa que opera en Veladero despidió a 60 mineros, apela al procedimiento de crisis y busca pagarles la mitad de la indemnización

Se trata de 60 trabajadores que prestaban servicios para una empresa que opera en la mina Veladero. Según afirman, los despidieron sin causa. Además les adeudan un sueldo y medio. Unos 60 trabajadores llevaron a cabo una protesta en la puerta de la sede de Empreminsa, una contratista que opera en la mina Veladero y que, según afirman, los despidió sin causas justas, adeudándoles un sueldo y medio. Según explicó a Diario Huarpe Cristian Aguilar, de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), el conflicto comenzó la semana pasada, cuando la empresa no depositó los sueldos de noviembre y decidió que estos trabajadores bajaran de la mina. Una vez en la Ciudad, los ahora exempleados recibieron los telegramas de despido, bajo el argumento de que Empreminsa no se encuentra en condicio...
¿Otra vez sin combustibles? Los playeros amenazan con un paro general antes de Navidad si no les mejoran la oferta salarial
+++, Actualidad

¿Otra vez sin combustibles? Los playeros amenazan con un paro general antes de Navidad si no les mejoran la oferta salarial

Se trata de los playeros de las estaciones de servicio de Córdoba. El Sindicato Petrolero de Córdoba instó a la representación patronal a discutir el salario de los trabajadores. Amagan con paralizar las tareas por completa antes de Navidad. Luego del marcado incremento de los combustibles, el Sindicato Petrolero (SinPeCor) decretó un posible paro general previo a la Navidad, en reclamo de una mejora en la propuesta salarial del empresariado. A través de un comunicado, SinPeCor advirtió que, de no lograr un incremento en los porcentajes, encararán una interrupción de los servicios. Es decir que, de no llegar a un acuerdo, no habrá atención en las estaciones de servicio de la provincia. “El viernes 15 de diciembre, mantuvimos una nueva reunión paritaria en la cual volvimos a re...
Los Fleteros desafían a Bullrich y su protocolo: «No necesitamos cortar las rutas, con parar los camiones es suficiente»
+++, Actualidad

Los Fleteros desafían a Bullrich y su protocolo: «No necesitamos cortar las rutas, con parar los camiones es suficiente»

El Secretario General del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA), Mario Pereyra, criticó los anuncios económicos del Gobierno Nacional al considerar que el "ajustazo" se va a llevar puesto a varios transportistas. Además, no descartó medidas de fuerza si no hay aumento de tarifas urgente. La enclenque rentabilidad que tenía el sector del transporte terrestre de cargas se esfumó esta semana, luego de la mega devaluación implementada por el Ministro de Economía, Luis Caputo, que llevó el dólar oficial de 400$ a 800$ y produjo el aumento inmediato de los precios de todos los bienes. Ante la falta de definiciones de algunas cámaras empresariales que deben sentarse a negociar las tarifas del transporte de cereales, Mario Pereyra expresó: "No se puede creer lo ...
Los choferes cordobeses todavía no cobraron el aguinaldo y amenazan con una retención de tareas desde el próximo jueves y por tiempo indeterminado
+++, Actualidad

Los choferes cordobeses todavía no cobraron el aguinaldo y amenazan con una retención de tareas desde el próximo jueves y por tiempo indeterminado

La Asociación Obrera de la Industria del Automotor de Córdoba (AOITA) se declaró en Estado de Alerta y anunció que los trabajadores de aquellas empresas que no depositen íntegramente, hasta el día de mañana como máximo, el Sueldo Anual Complementario, realizarán retención de tareas a partir de las 00.00 horas del jueves 21 de diciembre. La modalidad de la medida será "sin asistencia a los puestos de trabajo y hasta que se verifique el pago íntegro del medio aguinaldo vencido, todo dentro de los marcos legales y constitucionales que nos amparan". El conflicto se produjo por el incumplimiento de las empresas prestatarias del servicio público de transporte de pasajeros, que no abonaron el medio aguinaldo de los trabajadores "cuya fecha límite de pago venció el pasado lunes 18 de diciembre...
Con Kicillof a la cabeza, 8 gobernadores peronistas se pronunciaron contra la reversión del Impuesto a las Ganancias y complican los planes de Milei
+++, Actualidad

Con Kicillof a la cabeza, 8 gobernadores peronistas se pronunciaron contra la reversión del Impuesto a las Ganancias y complican los planes de Milei

Ocho gobernadores peronistas, con Axel Kicillof a la cabeza, resaltaron hoy con la necesidad de buscar "herramientas de compensación" para las arcas provinciales frente a la fuerte devaluación del peso y la "pérdida de recursos coparticipables". Sin embargo consideraron que "la reversión del impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado", sino la coparticipación "de un 70%" del impuesto al cheque. Así lo manifestaron en un documento difundido por redes sociales y firmado por los mandatarios de la llamada Liga de Gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). En el texto, los ma...