+++

Gremio de talleres y astilleros navales rechazó posible privatización de Tandanor: «Los trabajadores defendieron y volverán ahora a defender a la empresa»
+++, Actualidad

Gremio de talleres y astilleros navales rechazó posible privatización de Tandanor: «Los trabajadores defendieron y volverán ahora a defender a la empresa»

El Sindicato de Trabajadores de Talleres y Astilleros Navales (Sittan) expresó su "total y profunda preocupación y descontento" ante "las afirmaciones de ciertos medios de comunicación haciendo referencia a la privatización de Tandanor, donde cumplen tareas 500 empleados directos y otros tantos indirectos". "En Tandanor trabajan 1.000 empleados de forma directa e indirecta, lo que incluye a personal de pequeñas y medianas empresas (Pymes), proveedores y trabajadores naval-partistas. Es una empresa con el 90% de capital accionario del Ministerio de Defensa y 10% de los trabajadores, quienes con mucho esfuerzo ubicaron a la firma como un ejemplo de compañía autosustentable, que ofrece bienes y servicios de excelencia a los sectores público y privado", aseguró la organización sindical. ...
Daer le avisa a Milei que la CGT «bajo ningún punto de vista va a aceptar la pérdida de derechos laborales ni que no le paguen los salarios a la gente»
+++, Actualidad

Daer le avisa a Milei que la CGT «bajo ningún punto de vista va a aceptar la pérdida de derechos laborales ni que no le paguen los salarios a la gente»

El cotitular de la CGT Héctor Daer aseguró hoy que la central obrera no dará "ni un paso atrás" en la defensa de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores, y expresó además su rechazo a la paralización de la obra pública, anunciada por el electo presidente Javier Milei, y a la posibilidad de que el próximo gobierno no cumpla con el pago del medio aguinaldo al sector estatal. Antes de ingresar a una reunión organizada por los dirigentes sindicales de la CGT en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), situada en la avenida Belgrano al 1800, Daer reveló que sobre "el telón de fondo", ubicado detrás del escenario del encuentro, lucirá escrita la frase "ni un paso atrás" como una señal de que la central obrera "bajo ningún punto de vista" aceptará "la pérdida de dere...
#URGENTE Estatales cierran un incremento del 19% más un bono de 70 mil pesos en su última negociación salarial antes de la asunción de Javier Milei
+++, Actualidad

#URGENTE Estatales cierran un incremento del 19% más un bono de 70 mil pesos en su última negociación salarial antes de la asunción de Javier Milei

El acuerdo se pactó hoy. Se trata de un incremento del 19% a cobrarse en dos tramos. Además se pagará un bono de 70 mil pesos a aquellos trabajadores de la administración pública que no hayan sido alcanzados por la quita de Ganancias. Será la última paritaria antes de la asunción de Javier Milei. A dos semanas de lo que será la asunción de la nueva gestión, el Gobierno Nacional acordó junto con los gremios del sector púbico, el cegetista UPCN y ceteísta ATE, el aumento paritario para los estatales para el último bimestre del año 2023. Se trata de un incremento total del 19% a pagarse en dos tramos: 10% con los haberes de noviembre y un 9% restante con los sueldos de diciembre. El porcentaje impactará sobre la totalidad de los ítems salariales. Además se pactó el pago de un bono d...
Freno de la obra pública: «Ya hay telegramas de despidos en las empresas por los dichos de Milei», advierten desde la Cámara de la Construcción
+++, Actualidad

Freno de la obra pública: «Ya hay telegramas de despidos en las empresas por los dichos de Milei», advierten desde la Cámara de la Construcción

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, aseguró hoy que ya se están enviando los primeros telegramas de despidos en las empresas constructoras debido a los planes del presidente electo, Javier Milei, de paralizar toda obra pública con financiamiento del Estado nacional. "Ya hay telegramas de despidos en las empresas por los dichos de Milei. Las empresas emiten facturas con 60 días de antelación normalmente y están diciendo que no van a ejecutar más si no se les paga", manifestó Weiss esta mañana en Radio 10. En una entrevista al canal Todo Noticias, Milei reiteró anoche que "el Estado tiene que honrar sus compromisos, eso quiere decir que va a pagar la deuda, con ajuste sobre las partidas del Estado, por ejemplo, en obra pública". Al resp...
En alarma por los anuncios de ajuste, privatizaciones y paralización de la obra pública, la CGT encara su primera cumbre para diseñar su relación con Milei
+++, Actualidad

En alarma por los anuncios de ajuste, privatizaciones y paralización de la obra pública, la CGT encara su primera cumbre para diseñar su relación con Milei

Los sindicalistas que integran la denominada mesa chica de la CGT se reunirán hoy para analizar el resultado electoral del domingo y los primeros anuncios efectuados por el presidente electo, Javier Milei- Expresarán su "preocupación" frente a la decisión oficial de concretar un "ajuste fiscal, puntualmente en la paralización de las obras públicas". "Hoy nos vamos a reunir para analizar el resultado electoral del domingo y las primeras medidas expresadas por el presidente electo, que creemos que no son buena para los trabajadores, como por ejemplo la paralización de las obras públicas que se desarrollan en todo el país", dijeron a Télam representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que participarán del primero encuentro de la CGT tras los comicios. La "mesa chica de la CGT" s...
#ParitariasPermanentes La UOM pactó un 8,3% con las siderúrgicas, en base a lo que marcó la inflación de octubre, y pidió un 10% para noviembre
+++, Actualidad

#ParitariasPermanentes La UOM pactó un 8,3% con las siderúrgicas, en base a lo que marcó la inflación de octubre, y pidió un 10% para noviembre

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) pactó la actualización salarial para los 15 mil trabajadores de las siderúrgicas. Se trata de una rama que viene de una revisión compleja cuyo entendimiento venció el 30 de septiembre. Cobrarán un 8,3% retroactivo a octubre. Además reclamó un 10% adicional para noviembre. La UOM, el poderoso y emblemático gremio industrial que comanda Abel Furlán, pactó en las últimas horas la demorada actualización salarial para los trabajadores de la Rama 21, los siderúrgicos. Luego de varias semanas de charlas y en medio de un clima político y económico explosivo, el sindicato acordó con la Cámara del Acero un aumento del 8,3% retroactivo a octubre para los operarios de las siderúrgicas. Además, según pudo saber InfoGremiales, la petición de los metalúrgicos a...
Luego de que Milei pusiera en duda el pago, reapareció Andrés Rodríguez y le pidió calma a los estatales: «El aguinaldo esta amparado por ley»
+++, Actualidad

Luego de que Milei pusiera en duda el pago, reapareció Andrés Rodríguez y le pidió calma a los estatales: «El aguinaldo esta amparado por ley»

El titular de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, reapareció tras la insinuación de Javier Milei de no pagar el medio aguinaldo de diciembre en la administración pública nacional. "El aguinaldo esta amparado por ley", planteó Rodríguez. Escepticismo sobre el plan de ajuste en el Estado. El líder de los estatales de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y número dos de la CGT, Andrés Rodríguez, reapareció en público en medio del clima de temor que generó la insinuación del presidente electo, Javier Milei, de no pagarle el medio aguinaldo de diciembre a los trabajadores de la administración pública. "Calma: el aguinaldo esta amparado por ley", fue el breve planteo de Rodríguez difundido a través las redes sociales del gremio de estatales cegetista. La p...
Espert se subió a la motosierra de Milei y le pidió que eche 650 mil estatales: «Son ocupas»
+++, Actualidad

Espert se subió a la motosierra de Milei y le pidió que eche 650 mil estatales: «Son ocupas»

El economista liberal, José Luis Espert, se subió a la motosierra de Javier Milei y pidió que despida a 650 mil estatales: "En Argentina hay 650 mil ocupas en el Estado" que le "están robando" la plata a los contribuyentes, planteó. José Luis Espert, diputado nacional por Avanza Libertad, le dio su apoyo al presidente electo, Javier Milei: "Estoy muy feliz porque el pueblo argentino se haya dado una segunda oportunidad de sacarse de encima esta lacra que ha sido el kirchnerismo". Espert afirmó que la sociedad confirmó que quiere cambiar y que hoy las ideas de la libertad gobernarán, "después de estar afuera de la discusión por décadas". Y sumó: "Argentina era un drogadicto adicto al populismo, y para salir va a tener que pasar por un síndrome de abstinencia" En declaraciones a la...
Freno a la obra pública: ante la incertidumbre en Catamarca paralizaron los programas de vivienda y peligran los primeros 3 mil empleos
+++, Actualidad

Freno a la obra pública: ante la incertidumbre en Catamarca paralizaron los programas de vivienda y peligran los primeros 3 mil empleos

Desde la Cámara de la Construcción confirmaron que se trata de obras que se hacían en el marco del programa Casa Propia. La parálisis pone en riesgo los primeros 3 mil puestos de trabajo vinculados a la obra pública. La presidenta de la Cámara de la Construcción, Anahí Díaz se refirió a la incertidumbre que existe con el cambio de Gobierno Nacional en cuanto a la continuidad de la obra pública. Admitió que este martes ya se paralizaron algunas teniendo en cuenta que los certificados de construcción son pagados por Nación y no se sabe qué pasará. Se trata de 3000 puestos de trabajo que peligran. "Hoy las empresas nos dedicamos específicamente a las obras de vivienda. Si bien hay muchas obras, nos dedicamos porque es el que más demanda mano de obra", contó a Catamarca12. Actua...
Ante la apertura que propone Milei, los industriales del juguete reclaman una reducción de las cargas patronales y una reforma laboral
+++, Actualidad

Ante la apertura que propone Milei, los industriales del juguete reclaman una reducción de las cargas patronales y una reforma laboral

La Cámara Argentina del Juguete (CAIJ) afirmó que el sector "está listo para competir" y pidió "igualdad de condiciones" para que esto pueda suceder, en especial en lo que respecta al ingreso de productos provenientes del exterior. Reclamó una reducción de las cargas patronales y una reforma laboral. Los industriales del juguete pidieron que cualquier propuesta de apertura comercial sea realizada sin poner en riesgo "la sustentabilidad de la industria" nacional. Tras saludar al presidente electo Javier Milei, la entidad señaló que "la industria argentina del juguete tiene las mismas capacidades productivas que las mejores fábricas del mundo, con tecnología de última generación y recursos humanos calificados para poder competir con cualquier país, pero en igualdad de condiciones". ...