+++

Para ATE, «el 25,5% de inflación y la quita de horas extras provoca un daño irreparable en las condiciones de vida de los estatales»
+++, Actualidad

Para ATE, «el 25,5% de inflación y la quita de horas extras provoca un daño irreparable en las condiciones de vida de los estatales»

La caída del salario real durante el 2023 en la paritaria general fue del 12,5%. "Se están terminando de fulminar los ingresos más bajos del sector público", indicó Rodolfo Aguiar. En medio de la fuerte escalada inflacionaria y ante la decisión del Gobierno de suspender las horas extras en el Estado, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que “se está generando un daño irreparable en las condiciones de vida de los estatales”. “Esta devaluación descontrolada y en ascenso termina de destruir los ingresos de los trabajadores en el sector público. La paritaria del 2023 está absolutamente desactualizada. Acumulamos una pérdida del 12,5%”, señaló el dirigente nacional en base a la caída de los ingresos estatales en el último año, tomando como referencia los salarios...
Rodolfo Barra apeló ante la Cámara del Trabajo el fallo que suspendió la reforma laboral del mega DNU y busca llegar a la Corte Suprema
+++, Actualidad

Rodolfo Barra apeló ante la Cámara del Trabajo el fallo que suspendió la reforma laboral del mega DNU y busca llegar a la Corte Suprema

El Procurador del Tesoro Rodolfo Barra busca llegar al máximo tribunal para que anule el fallo que aceptó una cautelar de la CGT y otra de la CTA de los Trabajadores que suspendió la aplicación de la reforma laboral del DNU 70/23 El Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, presentó este viernes un recurso extraordinario ante la Cámara del Trabajo contra la cautelar que suspendió el capítulo laboral del mega DNU del presidente Javier Milei. De esta forma, Barra busca llegar a la Corte Suprema de Justicia para que anule el fallo del tribunal que aceptó una cautelar de la CGT y otra de la CTA de los Trabajadores mientras estudia si el DNU es constitucional. La Cámara podrá aceptar la vía extraordinaria y pasar el recurso al máximo tribunal o rechazarlo y forzar a Barra a presen...
Pablo Moyano cuestionó la ausencia de Alberto, Cristina y Massa: «Después es fácil, el movimiento obrero pone la gente, pone el cuerpo y en riesgo la libertad, vuelve el peronismo al Gobierno y te dejan de lado»
+++, Actualidad

Pablo Moyano cuestionó la ausencia de Alberto, Cristina y Massa: «Después es fácil, el movimiento obrero pone la gente, pone el cuerpo y en riesgo la libertad, vuelve el peronismo al Gobierno y te dejan de lado»

El cosecretario general de la CGT Pablo Moyano apuntó este viernes contra los máximos dirigentes de Unión por la Patria por su ausencia en las protestas contra el paquete de medidas que está llevando adelante el presidente Javier Milei. El dirigente camionero Pablo Moyano pidió a los ex mandatarios Alberto Fernández y Cristina Kirchner, de igual modo que al ex candidato a jefe de Estado Sergio Massa, que reaccionen. "No tengo compromiso con nadie, digo lo que siento como militante, no como dirigente. ¿Dónde están Alberto, Cristina y Massa? Todos los máximos referentes hasta las últimas elecciones. Tenemos que estar todos juntos", manifestó uno de los líderes de la CGT en declaraciones radiales. Asimismo, el dirigente gremial consideró: "Creo que tendrían que reaccionar, convocar ...
El Gobierno da marcha atrás con los museos y garantiza el pago de horas extras para que abran los fines de semana
+++, Actualidad

El Gobierno da marcha atrás con los museos y garantiza el pago de horas extras para que abran los fines de semana

Tras el anuncio del paro de trabajadores de museos durante todo el fin de semana, la Secretaría de Cultura anunció el mismo viernes que se garantiza el pago de horas extras para los empleados, y en consecuencia los Museos Nacionales permanecerán abiertos durante el fin de semana. "Se informa que las horas extraordinarias correspondientes serán abonadas de manera convencional de conformidad a la normativa de empleo público vigente", señaló el organismo a través de un comunicado.Por lo tanto, y "en relación a ello, esta Secretaría cumple en informar que los Museos Nacionales deberán permanecer abiertos al público los días sábado y domingo de manera regular, en su horario habitual". En principio, se había anunciado que los museos incluídos en el ámbito nacional iban a cerrar por este c...
Bullrich intenta bajar la concurrencia a la movilización del 24 y anunció que descontará el día a los estatales que paren
+++, Actualidad

Bullrich intenta bajar la concurrencia a la movilización del 24 y anunció que descontará el día a los estatales que paren

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció que le va a descontar el día a los estatales que no vayan a trabajar el 24 de enero. Las perspectivas de un paro con movilización masivo a lo largo y ancho del país preocupan al Gobierno que sale a intentar contener el torrente de reclamos. Bullrich además vuelve agitar las supuestas denuncias de trabajadores obligados y abre la línea 134 para denuncias. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a insistir este jueves con la línea telefónica "para que trabajadores denuncien a quienes los obligan a parar". En un intento del Gobierno de Javier Milei por deslegitimar el reclamo, la funcionaria además se dispone a descontarles el día a los estatales que no se presenten a trabajar. En declaraciones a La Nación+, Bullrich cons...
La Cámara del Trabajo rechazó el traspaso del fuero nacional a la Justicia porteña y le recordó a Rodolfo Barra que en 2016 él también estaba en contra
+++

La Cámara del Trabajo rechazó el traspaso del fuero nacional a la Justicia porteña y le recordó a Rodolfo Barra que en 2016 él también estaba en contra

La Cámara Nacional del Trabajo le puso un freno a las ambiciones de la Casa Rosada, que ya había sufrido el mismo embate durante el macrismo. El tribunal compuesto por una veintena de jueces firmó una resolución para rechazar la iniciativa que figura en el proyecto de Ley Ómnibus y puso en conocimiento de su decisión al Gobierno, al Congreso de la Nación y a la Corte Suprema de Justicia. La Cámara del Trabajo emitió este viernes su resolución 1/2024 en la que rechazó el traspaso del fuero de la Justicia nacional a la de la Ciudad de Buenos Aires, propuesta en la Ley Ómnibus. Como parte del voluminoso paquete de nuevas reglas que propone el Poder Ejecutivo, el traspaso implicaría, en palabras de los camaristas "ante todo, una inadmisible delegación de faculta...
Hugo «Cachorro» Godoy: «El pueblo responde al ajuste de Milei con asambleas, cacerolazos, ollas populares y movilizaciones»
+++, Actualidad

Hugo «Cachorro» Godoy: «El pueblo responde al ajuste de Milei con asambleas, cacerolazos, ollas populares y movilizaciones»

El secretario General de la CTA Autónoma Hugo "Cachorro" Godoy analizó el crítico panorama político, social y económico, pero se mostró optimista en cuanto a la capacidad de resistencia y organización del pueblo argentino. La puesta en marcha del “decretazo” que vulnera cientos de derechos, el impulso de una Ley Ómnibus que refuerza la concentración de poder público en el presidente y que arremete contra los intereses de la clase trabajadora, la idea de privatización que amenaza el futuro de las empresas del Estado, y el avasallamiento de los poderes del Congreso, fueron algunos de los temas abordados por el dirigente. Sin embargo, más allá del brutal ajuste económico y las feroces políticas de hostigamiento impulsadas por el gobierno de Milei contra la clase obrera, Hugo “Cachorro”...
Cisneros consideró que tanto el DNU como la Ley Ómnibus «son completamente perjudiciales» y aseguró que favorece a algunos grupos «a costa de los trabajadores y jubilados»
+++, Actualidad

Cisneros consideró que tanto el DNU como la Ley Ómnibus «son completamente perjudiciales» y aseguró que favorece a algunos grupos «a costa de los trabajadores y jubilados»

El diputado nacional Carlos Cisneros se manifestó en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), dictado por el presidente Milei el pasado 21 de diciembre; como así también de la Ley Ómnibus, que está discutiendo la Cámara de Diputados a iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional. “Rechazo el DNU y la Ley Ómnibus en su totalidad. Son completamente perjudiciales para los trabajadores, para los jubilados y para Tucumán”, enfatizó Carlos Cisneros. Con respecto a la Ley Ómnibus dijo que “no hay un verdadero debate en la Cámara. Para empezar, el proyecto trata sobre 55 temas distintos, pero solo fue girado a 3 comisiones. Estos días estuvieron exponiendo algunos funcionarios y ninguno fue claro, ninguno pudo explicar algo concreto. Barra amenazó con que ‘si hay crisis económica no va ...
Los papeleros también firman un entendimiento por enero y febrero y se impone el esquema de paritarias bimestrales como el que abrochó Moyano
+++, Actualidad

Los papeleros también firman un entendimiento por enero y febrero y se impone el esquema de paritarias bimestrales como el que abrochó Moyano

Como lo habían hecho los Camioneros de Moyano, el sindicato de trabajadores de Papel, Cartón y Químicos firmó un entendimiento por enero y febrero. Llevó el salario inicial a 460 mil pesos y volverá a discutir en un bimestre. Hay que pasar el verano. Del mismo modo que lo habían hecho los Camiones que comandan Hugo y Pablo Moyano, la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos acordó nuevos aumentos para los primeros dos meses de 2024. Con el nuevo acuerdo, los trabajadores cobrarán un salario básico de 460 mil pesos. El entendimiento fue firmado por el sindicato y la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel en el marco de las paritarias 2023. Alcanzará al personal de la rama de fabricación. Las categorías salariales del gremio coman...
La intimación de Bullrich empieza a tomar vuelo internacional y la Federación Mundial del Transporte condenó la «criminalización» de la protestas y las multas a los gremios
+++, Actualidad

La intimación de Bullrich empieza a tomar vuelo internacional y la Federación Mundial del Transporte condenó la «criminalización» de la protestas y las multas a los gremios

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) repudió lo que consideró una "criminalización de las protestas en Argentina", respaldó a las organizaciones del país que forman parte de esa entidad y se solidarizó ante "los posibles embates autoritarios que infrinjan las libertades sindicales y laborales, como el intento de cobro de multas". La ITF, que reúne a más de 20 millones de trabajadores del transporte de 670 sindicatos en 150 países, y a la que están adheridos los gremios argentinos, expresó su "enérgico repudio" a la carta-documento enviada por el Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich al Sindicato de Camioneros y a otros gremios. La organización sostuvo que "el intento de implementar castigos económicos por ejercer el derecho a manifestarse...