+++

Tras el amague de Milei, el Gobernador de Chubut anticipó que no podrá pagar el medio aguinaldo de diciembre
+++, Actualidad

Tras el amague de Milei, el Gobernador de Chubut anticipó que no podrá pagar el medio aguinaldo de diciembre

Ignacio Torres, gobernador electo de la provincia de Chubut de Juntos por el Cambio, alertó este domingo sobre los inconvenientes que tendrá para afrontar el pago de aguinaldos en diciembre. La declaración llega después de que el propio Javier Milei ponga en duda el pago para la administración pública nacional. Ignacio Torres salió a encender las alarmas. El gobernador electo de la provincia de Chubut de Juntos por el Cambio abrió el paraguas y, como había sugerido Javier Milei esta misma semana, anticipó que no podrá pagar el medio aguinaldo de diciembre y responsabilizó al oficialismo por liberar de Ganancias los salarios. "Más allá del tema Ganancias, la discusión no es si está bien o mal la medida, sino de dónde sale la plata. Lo que hizo Massa fue una medida proselitista, de ca...
Freno a la obra pública: la UOCRA denunció que ya hubieron 500 despidos en Vaca Muerta y que serán más de 10.000 a fin de año
+++, Actualidad

Freno a la obra pública: la UOCRA denunció que ya hubieron 500 despidos en Vaca Muerta y que serán más de 10.000 a fin de año

La UOCRA Neuquén informó que proveedoras de las petroleras activaron recortes a partir de lo anticipado por Javier Milei. Además advirtió que que serán más de 10.000 a fin de año. La decisión del presidente electo Javier Milei de frenar por completo la obra pública desencadenó una ola, todavía incipiente, de despidos en el sector. A los primeros despidos informados por la Cámara Argentina de la Construcción, se sumaron al menos 500 cesanteados en Vaca Muerta, según el sindicato de la UOCRA en Neuquén. Representantes de esa organización anticiparon otros probables 10.000 recortes si, con vistas a diciembre, el inminente nuevo gobierno decide cercenar por completo su participación en el desarrollo de infraestructura en esa zona de la Patagonia. El secretario adjunto de la Uocra, Ju...
Dos sindicalistas que jugaron con Macri fueron los primeros en reunirse con Horacio Marín, el elegido por Milei para manejar YPF
+++, Actualidad

Dos sindicalistas que jugaron con Macri fueron los primeros en reunirse con Horacio Marín, el elegido por Milei para manejar YPF

Los titulares de los sindicatos petroleros de Santa Cruz y Chubut, Claudio Vidal y Jorge "Loma" Ávila, se reunieron con Horacio Marín, el elegido por Javier Milei para manejar los destinos de YPF. Los dos sindicalistas jugaron con Macri en los últimos comicios. A dos semanas del inicio de la gestión de La Libertad Avanza y ante las incertidumbres del nuevo escenario político se traza, Horacio Marín, el hombre designado por Javier Milei para manejar YPF, mantuvo su primera reunión con sindicalistas y eligió a dos "propios". Marín se encontró con los titulares de los sindicatos petroleros de Santa Cruz y Chubut, Claudio Vidal y Jorge "Loma" Ávila. Ambos jugaron en los comicios con el macrismo, tanto es así que Vidal es gobernador electo de Santa Cruz y Ávila es diputado electo por Chu...
Facundo Aveiro cerró el encuentro de delegadas Químicas y Petroquímicas: «Debemos estar a la altura de las circunstancias para la defensa de nuestros derechos»
+++, Actualidad

Facundo Aveiro cerró el encuentro de delegadas Químicas y Petroquímicas: «Debemos estar a la altura de las circunstancias para la defensa de nuestros derechos»

El encuentro se dio en Mar del Plata. Se reunieron decenas de delegadas y dirigentes de la actividad Química y Petroquímica. Cerró la cumbre Facundo Aveiro. "Debemos estar a la altura de las circunstancias para la defensa de nuestros derechos", advirtieron El encuentro de trabajadoras de industrias químicas y petroquímicas se llevo a cabo en la ciudad de Mar del Plata, más precisamente en el complejo hotelero del sindicato Químico y Petroquímico. Participó un importante número de delegadas de la actividad, congresales y mujeres miembros de la comisión directiva del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP). En el encuentro su secretario General, Facundo Aveiro, destacó la importancia de la participación femenina en el sindicato, como así también en el mo...
Plaini, tras los anuncios de Milei, aseguró que hay una «preocupación lógica» y adelantó que «va a haber conflictividad»
+++, Actualidad

Plaini, tras los anuncios de Milei, aseguró que hay una «preocupación lógica» y adelantó que «va a haber conflictividad»

El secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, advirtió que si el presidente electo, Javier Milei, lleva adelante el programa de reformas que adelantó en la campaña, "va a haber conflictividad". El dirigente peronista señaló que en el movimiento obrero hay "preocupación lógica" ante los anuncios del libertario, principalmente en materia de privatizaciones. "Sigue manifestando lo que manifestó en la campaña. Por ahora son ideas, no hemos visto un programa, pero esas ideas van en contrario de lo que hemos presentado y de lo que concebimos. Estamos preocupados por eso", sostuvo el senador provincial. En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en Splendid-AM 990, el también presidente de Los Andes subrayó que la CGT enfrentará a Mil...
Incertidumbre y preocupación en el sector de la construcción por el futuro de los 200 mil empleos ligados a la obra pública
+++, Actualidad

Incertidumbre y preocupación en el sector de la construcción por el futuro de los 200 mil empleos ligados a la obra pública

La incertidumbre y la preocupación en el sector constructor por el futuro de la obra pública en el país, tras el anuncio del gobierno electo de Javier Milei de buscar suspender la obra pública y estimular inversión privada, motivó esta semana varias manifestaciones públicas en rechazo a la iniciativa y la advertencia sobre el riesgo que corren más de 200 mil trabajadores del sector. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) planteó un estado de "preocupación" y "alerta" a raíz de "las manifestaciones mediáticas realizadas por el presidente electo, Javier Milei, en materia de obras públicas que, de concretarse, pondrían en riesgo la continuidad laboral de 220 mil trabajadores constructores". En este sentido, el presidente de la Cámara Argentina de la Constr...
Alesso aseguró que Milei plantea «un desfinanciamiento en la educación nacional»
+++, Actualidad

Alesso aseguró que Milei plantea «un desfinanciamiento en la educación nacional»

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, informó que solicitarán una reunión cuando el presidente electo Javier Milei designe su Gabinete para "ver qué van a proponer con el tema educativo" y advirtió que hasta ahora La Libertad Avanza (LLA) y el PRO "están planteando un desfinanciamiento de la educación nacional". "Hay una especie de persecución sobre las leyes que en su momento el pueblo argentino ha peleado en la calle y que tienen que ver con contenidos humanistas. Vamos a solicitar una reunión cuando se designe el gabinete para ver qué van a proponer con el tema educativo", sostuvo Alesso esta mañana en declaraciones a Radio Splendid. En este sentido, señaló que "más allá de los anuncios y funcionarios que se designen", el...
El Turismo en Salta generó 5.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos cuatro años
+++, Mundo Laboral

El Turismo en Salta generó 5.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos cuatro años

El turismo en Salta generó 5.000 nuevos puestos de trabajo en el sector en los últimos cuatro años, destacó hoy el presidente de la Cámara de Turismo de esa provincia, Juan Lucero, en el marco de un análisis global de la actividad que, sostuvo, tiene "proyección a continuar creciendo". Lucero, que también encabeza la Cámara Hotelera y Gastronómica salteña, valoró especialmente "los efectos del Plan Liderar" para haber alcanzado este registro, "y el desarrollo turístico integral" de la provincia que se convirtió en uno de los destinos más elegidos del país durante el año en curso. El Plan Liderar configuró la estrategia desarrollada durante cinco años entre los sectores público y privado para propender "al desarrollo de productos y obras, promoción y formación de recursos humanos", s...
#ENFOQUE Los gremios estatales que podrían plantarse ante Milei
+++, Enfoque

#ENFOQUE Los gremios estatales que podrían plantarse ante Milei

(Por Pablo Maradei) El equipo del presidente electo Javier Milei avanza sobre las empresas estatales con auditorias y amenazas públicas de diverso calibre, desde recortes de presupuesto, despidos, ventas o una amplia condena al "sufrimiento". La mira está puesta en reducir el gasto público sin importar el costo. En esta nota se enumeran los gremios involucrados en empresas estatales que podrían verse afectados por la famosa "motosierra". Las empresas públicas y todo el sistema estatal está bajo el patrullaje del Excel de los técnicos de la Libertad Avanza, el espacio liderado por Javier Milei, para ver con qué intensidad pasar la motosierra según el sector de la economía con la intención de bajar el déficit fiscal. Con distintas frases el presidente electo tiró definiciones simila...
Facundo Moyano apuntó contra el gobierno tras la derrota electoral: «Milei tenía razón, no tuvimos justicia social»
+++, Actualidad

Facundo Moyano apuntó contra el gobierno tras la derrota electoral: «Milei tenía razón, no tuvimos justicia social»

El dirigente del sindicato de Peajes Facundo Moyano destacó la campaña de Sergio Massa pero apuntó contra el Gobierno de Alberto Fernández por la derrota en las elecciones. "Yo voté a Sergio Massa y pongo la cara, como la puso Massa, pero muchos se escondieron después de la derrota del 2021", descargó. Además consideró que "el peronismo se tiene que reconfigurar con quienes no lo hicieron pelota". El referente de trabajadores del peaje Facundo Moyano estuvo la noche del viernes en A24 y cargó duramente contra el peronismo: "Javier Milei tenía razón, no tuvimos justicia social. Yo voté a Sergio Massa siendo peronista y voté al kirchnerismo y pongo la cara, como la puso Massa, pero muchos se escondieron después de la derrota del 2021". “Tuvieron una movilidad social descendente. H...