+++

Con la gestión del sindicato y una financiación a 30 años, entregaron 56 casas en el primer barrio destinado a taxistas
+++, Actualidad

Con la gestión del sindicato y una financiación a 30 años, entregaron 56 casas en el primer barrio destinado a taxistas

Se trata del barrio Los Conductores 1 en Santa Lucía, San Juan. Es el primer barrio destinado a los trabajadores del sector La gestión corrió por la Federación de Conductores de Taxis. Se entregaron 56 casas que se financiarán a 30 años. José Ibarra, el titular de la Federación de Conductores de Taxis, entregó las llaves de 56 casas que componen el barrio Los Conductores 1 en Santa Lucía, San Juan. Se trata del primer barrio a nivel mundial que se tiene registro destinado exclusivamente a los trabajadores del sector. "El terreno lo compramos nosotros como sindicato", explicó Ibarra a InfoGremiales. La financiación para los conductores es a 30 años, algo imposible de conseguir de otra manera. "Se entregaron 56 casas en el barrio 1 y estamos terminando la segunda parte", planteó Ib...
Crean el Plan Nacional de Empleo, con «experiencias recogidas» de iniciativas del Ministerio de Trabajo para sistematizar y articular políticas públicas
+++, Actualidad

Crean el Plan Nacional de Empleo, con «experiencias recogidas» de iniciativas del Ministerio de Trabajo para sistematizar y articular políticas públicas

El Ministerio de Trabajo aprobó la creación del Plan Nacional de Empleo, producto de las "experiencias recogidas" en el ámbito de la cartera a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020. La conformación del nuevo Plan Nacional de Empleo se formalizó a través de la resolución 1495/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, que a su vez abroga la 256/2003 y modifica parcialmente la redacción del anexo de la 784/2020. La medida consideró pertinente "aprobar el Plan Nacional de Empleo, que contemple el trabajo y la experiencia recogidas en el ámbito de este Ministerio, y permita sistematizar y articular las distintas políticas, programas y acciones vigentes, y proyectar otras necesarias, teniendo en cuenta las perspecti...
Estatales jujeños le piden a Morales un bono de $100.000 en una sola cuota y negociar nuevos aumentos para frenar la caída de poder adquisitivo
+++, Actualidad

Estatales jujeños le piden a Morales un bono de $100.000 en una sola cuota y negociar nuevos aumentos para frenar la caída de poder adquisitivo

Sindicatos estatales agrupados en la Intergremial Jujuy pidieron hoy una mejora y el pago en una sola vez del bono de $100.000 dispuesto por el Ejecutivo provincial, y que se mantenga abierta la paritaria para "seguir negociando" con el Gobierno la actualización de los salarios ante "la caída del poder adquisitivo de los trabajadores". Los referentes de la Intergremial Jujuy se reunieron esta mañana en la plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno, y a través de una conferencia de prensa manifestaron su "preocupación" por la proximidad de fin de año sin que se haya abordado "el deterioro del salario". Los referentes gremiales entregaron petitorios en Casa de Gobierno para reiterar planteos formulados en su momento y a fin de que se mejore el porcentaje de recomposición en los haberes...
#EXCLUSIVO «Defender YPF como bastión de Soberanía Argentina y nave insignia de la política energética nacional», la primera respuesta de los petroleros a la idea de Milei de privatizar la empresa
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO «Defender YPF como bastión de Soberanía Argentina y nave insignia de la política energética nacional», la primera respuesta de los petroleros a la idea de Milei de privatizar la empresa

El presidente electo, Javier Milei, ya anunció su plan de privatizar YPF aunque sin certezas de la forma en la que encarará el proceso. Ante las versiones, desde el SUPEH, el gremio que representa a los trabajadores de la petrolera, advirtieron que van a "Defender YPF como bastión de Soberanía Argentina y nave insignia de la política energética nacional". Pidieron acuerdos de gestión para poner en pie al país. La privatización de YPF es uno de los tantos planes que Javier Milei, el presidente electo, esbozó en las últimas semanas. "A YPF primero hay que recomponerla”, remarcó el libertario quien cuestionó la estatización concretada en 2012. Ante las versiones, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), empezó a mover sus fichas. De hecho el gremio que...
Ante la promesa de recorte a la obra pública, se empiezan a sumar los despidos en distintas provincias
+++, Actualidad

Ante la promesa de recorte a la obra pública, se empiezan a sumar los despidos en distintas provincias

La promesa del presidente electo Javier Milei de frenar toda obra pública prendió la alarma de los gobernadores provinciales que hoy se reúnen para evaluar la situación e intentar organizar una estrategia conjunta. El problema es que mientras tanto, algunas empresas constructoras ya clavaron el freno de mano preventivo y empezaron a despedir gente. La UOCRA está hace días en estado de alerta y movilización. Despidos en Tucumán El gobierno electo sembró incertidumbre entre los trabajadores, gremios y gobiernos provinciales por el posible desfinanciamiento de la obra pública, tal como prometió en su campaña Javier Milei. Este domingo trascendió que en Tucumán ya hubo 21 despidos por parte de una contratista de obra pública en trabajos de renovación de vías. El gremio hará un rec...
Guillermo Pereyra se prepara para analizar una eventual privatización de YPF: «Habría que ver en qué condiciones está prevista»
+++, Actualidad

Guillermo Pereyra se prepara para analizar una eventual privatización de YPF: «Habría que ver en qué condiciones está prevista»

El histórico dirigente del sindicato de petroleros, Guillermo Pereyra, expresó su acompañamiento al presidente electo, Javier Milei. Conocido por su perfil dialoguista, puso paños fríos a las declaraciones sobre privatizar YPF y señaló que, de insistir con tal fin, "debe haber consensos". Se ocupó de que no se interprete que busca impedir gobernar a quien resultó elegido primer mandatario por los votos. El histórico dirigente del sindicato de petroleros, Guillermo Pereyra, afirmó que «hay que respetar lo que el pueblo dejó en las urnas democráticamente. No podemos empezar a poner palos en la rueda». Respecto a las propuestas de privatizar YPF, indicó que debe haber consensos y que «habría que ver en qué condiciones se prevé«. Pereyra, quien es el actual líder de la Confederació...
Desde Barrios de Pie alertan que si Milei «cumple lo que promete», habrá un «salto de la desocupación» y los movimientos sociales tendrán mayor representatividad
+++, Actualidad

Desde Barrios de Pie alertan que si Milei «cumple lo que promete», habrá un «salto de la desocupación» y los movimientos sociales tendrán mayor representatividad

El secretario del Consejo de la Economía Popular y coordinador de la agrupación Barrios de Pie, Daniel Menéndez, consideró hoy que si el presidente electo Javier Milei "cumple lo que promete" en cuanto a políticas económicas, habrá un "salto de la desocupación". "Si se cumple lo que se promete, va a haber un salto de la desocupación. Vamos a un proceso, sin duda, de cierre de pymes, ya están llegando telegramas. Como lo señaló el mismo presidente electo, se va a habilitar un incremento a los fondos de la política social", advirtió Menéndez en declaraciones a radio Futurock. El dirigente señaló que "no hay que ponerse contentos" por el incremento en la política social en tanto "es la contracara de la política económica", la cual, consideró, implicará "un retroceso enorme". "La con...
Aguinaldo: Cumbre de gobernadores para evaluar una estrategia frente a la promesa de ajuste
+++, Actualidad

Aguinaldo: Cumbre de gobernadores para evaluar una estrategia frente a la promesa de ajuste

A días del traspaso de mando, los gobernadores peronistas y de Juntos por el Cambio protagonizarán reuniones para terminar de definir la estrategia que se darán frente al Gobierno de Javier Milei. La mira inmediata está puesta en el pago de los aguinaldos que podría desatar un conflicto en todas las provincias. Motorizados por las promesas de recortes y con dudas sobre el pago de los aguinaldos, los mandatarios provinciales oficialistas tendrán cita mañana en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) mientras que los de Juntos por el Cambio harán lo propio el mismo día, junto a legisladores electos, en el Club Alemán de Equitación del barrio porteño de Palermo. El temor a la merma de recursos los atraviesa a todos por igual, por lo que buscarán mostrar su poderío territorial y ofrece...
#URGENTE ATE ya definió el primer paro de 72 horas contra la gestión de Javier Milei
+++, Actualidad

#URGENTE ATE ya definió el primer paro de 72 horas contra la gestión de Javier Milei

La primera medida de fuerza de ATE sería en el SENASA y podría afectar a todas las exportaciones. "La paz social la tienen que garantizar los Gobiernos con sus políticas, no los trabajadores", apuntó Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó, a partir de datos precisos brindados por quienes participan en las reuniones de transición que se están realizando en distintas áreas del Poder Ejecutivo, que la información requerida por la gestión entrante se orienta a aplicar un fuerte recorte sobre la planta de personal en diversos ministerios y organismos, confeccionando una base de datos con los trabajadores contratados y sin estabilidad, con la decisión de llevar adelante despidos masivos. El sindicato alentó a los Consejos Directivos de la Capital Federal y to...
«Desregulación del Estado y modernización del mercado laboral», el plan que Milei le adelantó al FMI
+++, Actualidad

«Desregulación del Estado y modernización del mercado laboral», el plan que Milei le adelantó al FMI

Javier Milei tuvo su primera reunión protocolar con Kristalina Georgieva. Hablaron sobre el ajuste fiscal, la política cambiaria y dos temas centrales para los trabajadores: "Desregulación del Estado y modernización del mercado laboral". Además planteó que el 11 de diciembre enviará al Congreso un paquete de leyes para aplicarlo. El Presidente electo, Javier Milei, mantuvo una conversación con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Allí, según contó, por el término de una hora le adelantó su programa en materia fiscal, monetaria, estatal y laboral. "Hablamos una hora sobre los planes en materia de política fiscal, monetaria, cambiaria, sobre la desregulación del Estado y todo lo que tenemos pensado hacer en materia de modernización d...