+++

Las paritarias vuelan: trabajadores del Cine abrochan un 46% adicional y ya llegan a un 236% de aumento en 9 meses
+++, Actualidad

Las paritarias vuelan: trabajadores del Cine abrochan un 46% adicional y ya llegan a un 236% de aumento en 9 meses

El entendimiento lo firmó el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina. Se trata de una suba adicional de 46 puntos. Acumulan un 236% en los últimos 9 meses. Siguen discutiendo mes a mes. Con las discusiones de haberes que ya se debaten mes a mes, los trabajadores de industria del cine dieron la nota. Es que sumaron un nuevo porcentaje y se metieron entre los plusmarquistas del año. Se trata del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA APMA) que acordó un incremento de haberes adicional del 46% para los empleados del sector. Según informaron a InfoGremiales se pagará en un tramo y comenzará a regir desde el 1° de febrero. La escala salarial tendrá vigencia por apenas un mes. Es decir que regirá hasta el 29 de febrero. Con el 46% de incremento ...
#AHORA Por la caída de la demanda, la carrocera Marco Polo suspende por un mes a los 500 trabajadores de su planta de Villa Gobernador Gálvez
+++, Actualidad

#AHORA Por la caída de la demanda, la carrocera Marco Polo suspende por un mes a los 500 trabajadores de su planta de Villa Gobernador Gálvez

La carrocera Marco Polo tomó la medida en la planta de su controlada Metalsur. Lo adjudicó a la caída de la demanda. Son 500 los trabajadores afectados por la determinación que cobrarán el 80% de sus salarios. La UOM advierte sobre la situación del empleo en la industria. La estanflación ya golpea con fuerza a la industria metalúrgica. Ahora fue la carrocera Metalsur, del grupo Marco Polo, la que anunció la suspensión de 500 trabajadores en la planta de Villa Gobernador Gálvez. La determinación, en principio, será por treinta días y, durante el período, los obreros cobrarán el 80% del salario. Acuerdos que solían aplicarse con frecuencia durante el macrismo. La firma dedicada al carrozado de colectivos, siente el impacto directo de la caída de la actividad económica. En los últim...
La Justicia del Trabajo rechazó la apelación del Ejecutivo a la cautelar que obtuvo La Bancaria y ratificó la suspensión del capítulo laboral del DNU de Milei
+++, Actualidad

La Justicia del Trabajo rechazó la apelación del Ejecutivo a la cautelar que obtuvo La Bancaria y ratificó la suspensión del capítulo laboral del DNU de Milei

Lo decidió la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Rechazó la apelación que el ejecutivo hizo de la cautelar pedida por la Bancaria que suspendió el capitulo laboral del DNU de Javier Milei. Ratificó lo expresado en otras causas. La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo le dio ayer un nuevo golpe al DNU 70/2023 con el que el gobierno libertario de Javier Milei buscó desregular la totalidad de las relaciones económicas del país. Es que los jueces Mario Fera y Manuel Diaz Selva desestimaron la apelación presentado por el Poder Ejecutivo de la Nación y dejaron firme el fallo que había conseguido La Bancaria con el que se suspendió el capítulo laboral del decreto. "Representa un paso importante en la protección de los derechos labor...
Lavié Pico declaró su incompetencia frente al amparo contra la desregulación aeronáutica del DNU de Milei presentado por el gremio de Aeronavegantes y lo derivó a la Justicia Civil y Comercial
+++, Actualidad

Lavié Pico declaró su incompetencia frente al amparo contra la desregulación aeronáutica del DNU de Milei presentado por el gremio de Aeronavegantes y lo derivó a la Justicia Civil y Comercial

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera Juan Pablo Brey, anunció que el Juez Enrique Lavié Pico en lo Contencioso Federal Administrativo se declaró incompetente frente a la acción de amparo, promovido por el gremio. Pasará al Fuero Civil y Comercial La Asociación Argentina de Aeronavegantes presentó un amparo contra de un fragmento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial 70/2023 relacionado a la implementación de política de cielos abiertos y la desregulación de la política aeronáutica, y pasará al Fuero Civil y Comercial. "Estamos a la espera del pronunciamiento de la Justicia de este nuevo fuero", sostuvo Brey. De esta manera, Aeronavegantes comunicó a través de sus redes sociales que días atrás, el Secretario General Juan Pablo Brey, "inició una Acció...
ATE cortó la ruta 7 para protestar por los despidos masivos en la Municipalidad de San Luis: «Hay trabajadores de planta permanente, mujeres embarazadas y personas con licencias médicas»
+++, Actualidad

ATE cortó la ruta 7 para protestar por los despidos masivos en la Municipalidad de San Luis: «Hay trabajadores de planta permanente, mujeres embarazadas y personas con licencias médicas»

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Regional San Luis, se manifestó este martes con un corte de ruta y una concentración frente a la Municipalidad de la capital provincial. Fue para reclamar por la reincorporación de "mas de 200 empleados" que fueron despedidos por la gestión del intendente local, Gastón Hissa. Con la consigna “Basta de Municipales Indigentes”, ATE San Luis reunió a delegados municipales del interior provincial en el corte que incluyó la quema de gomas frente a Terrazas del Portezuelo, edificio administrativo del Gobierno provincial, sobre la ruta Nacional N° 7 que conecta la ciudad de Mendoza con Buenos Aires. Los reclamos incluyen "la reposición del Tratado de La Toma", por el cual el exgobernador, Alberto Rodríguez Saá, estableció salarios con base en...
La Universidad Nacional de Río Cuarto anunció que no pagará los sueldos en término por falta de fondos
+++, Actualidad

La Universidad Nacional de Río Cuarto anunció que no pagará los sueldos en término por falta de fondos

Las autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), en el sur de la provincia de Córdoba, informaron que debido a las nuevas normativas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) no contarán con los fondos en término, por lo tanto los haberes no se liquidarán el primer día de cada mes como es habitual. "La instrumentación de esta nueva disposición implica que la universidad debe esperar a que desde Nación se envíen los fondos para poder realizar la transferencia a la cuenta de cada trabajador", explican mediante un comunicado desde la UNRC. El texto detalla que el pasado viernes 26 de enero el BCRA comunicó que, sujeto a disposiciones normativas la entidad bancaria oficial, en materia de financiamiento del sector público no financiero "queda suspendida hasta nue...
El gobierno despidió sin causa unos 60 trabajadores de planta en la Administración General de Puertos
+++, Actualidad

El gobierno despidió sin causa unos 60 trabajadores de planta en la Administración General de Puertos

El gobierno despidió sin causa a unos 60 profesionales en la Administración General de Puertos (AGP). La mayoría de ellos en condición de planta y con más de 10 de años de antigüedad. Protesta del gremio que nuclea a los ferroportuarios. Sorpresivamente y sin causa aparente, el Gobierno Nacional despidió hoy a unos 60 trabajadores que cumplían tareas en la Administración General de Puertos (AGP). Se trata de un universo heterogéneo de empleados, la mayoría de planta y con más de 10 años de antigüedad que se anoticiaron del despido al momento de querer ingresar a cumplir sus tareas cotidianas. "Quisieron ingresar para trabajar y personal de prefectura y de seguridad privada les impidió el acceso". "No hay ningún patrón ni ningún motivo aparente que guíe los despidos", explicaron d...
Con la amenaza de dejar sin colectivos a todo el país y ante la falta de interlocutores, la UTA le pide una audiencia urgente a Caputo
+++, Actualidad

Con la amenaza de dejar sin colectivos a todo el país y ante la falta de interlocutores, la UTA le pide una audiencia urgente a Caputo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los choferes de colectivos, le pidió una entrevista al ministro de Economía, Luis Caputo, para reclamarle soluciones para diversas demandas, entre ellas la salarial, y "evitar la paralización del transporte público" de pasajeros. La huelga podría ser el jueves. El titular de la UTA, Roberto Fernández, envió una nota a Caputo en su condición de secretario general de la "organización gremial del transporte de pasajeros que representa a más de cien mil trabajadores en todo el país, de los cuales cuarenta mil están al frente de la conducción de 18.000 micros que operan las 24 horas del día en todo el AMBA". "El transporte público está en emergencia, sin capacidad para funcionar según lo establecen las normas que lo regulan; las empr...
Luego de que lo tilden de traidor, Jaldo le saca la Secretaría de Trabajo de Tucumán a la CGT y se la da a la FOTIA
+++, Actualidad

Luego de que lo tilden de traidor, Jaldo le saca la Secretaría de Trabajo de Tucumán a la CGT y se la da a la FOTIA

El gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo decidió enfrentarse a la CGT Regional y cambió al secretario de Trabajo, César Torres, dirigente de la central, por el conductor local de la Fotia, gremio que lo apoyó en la aprobación del dictámen de la ley ómnibus. Se actual secretario, César Torres, será reemplazado por el dirigente de la Federación de Obreros y Trabajadores de la Industria Azucarera (Fotia), Luis González. El gobernador, Osvaldo Jaldo, afirmó desde Buenos Aires que realizará modificaciones en la Secretaría de Trabajo para "evitar la politización de esa área del Poder Ejecutivo". El actual funcionario es el dirigente cegetista y secretario general del gremio Camioneros de Tucumán, César Torres, quien lo cuestionó por su postura asumida, al dar la orden a los le...
#ENFOQUE La CGT, de la calle al Congreso
+++, Enfoque

#ENFOQUE La CGT, de la calle al Congreso

(Por Pablo Maradei) En sigilo, dirigentes de la central obrera CGT arman juntadas con diputados afines para resistir la ley Ómnibus. Apuntan a frenar en el debate punto por punto en "los temas que nos preocupan". Cuando se está ante el planteo de un enfrentamiento como el que fue haber convocado a un paro a los 45 días de comenzado un gobierno no peronista, siempre está en análisis entre la dirigencia sindical trazar los pasos a seguir. Por supuesto, y de no haber resultados favorables como no los hubo de parte del Gobierno, la balanza se inclina a elucubrar de qué manera escalar el conflicto. En este caso, la resistencia será, digamos, más diplomática: "Estamos buscando mayorías para que se desestimen los temas que más nos preocupan, como puede ser el empleo estatal, las privatiza...