+++

La CGT durísima con Pettovello luego de que no atendiera a la UTEP: «Arrogante, insensible y discriminatoria»
Actualidad, +++

La CGT durísima con Pettovello luego de que no atendiera a la UTEP: «Arrogante, insensible y discriminatoria»

La CGT criticó la "frase arrogante, insensible y discriminatoria" de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien la semana pasada dijo que recibiría "una por una a la gente que tiene hambre", y pidió que el Gobierno nacional tenga un diálogo "sin soberbia" ni " indiferencia" a quienes reclaman. Fue al referirse a la protesta organizada por la UTEP, cuyos manifestantes no fueron atendidos por la funcionaria. "Con esta frase arrogante, insensible y discriminatoria, la titular del Ministerio de Capital Humano Sandra Pettovello, exhibió la actitud política del Gobierno nacional ante los reclamos que organizaciones sociales, nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), realizan tras el recorte de ayuda estatal en alimentos para los comedore...
Maturano pidió unidad sindical ante el proyecto «Bases» y en defensa de los trabajadores y la industria
+++, Actualidad

Maturano pidió unidad sindical ante el proyecto «Bases» y en defensa de los trabajadores y la industria

La Fraternidad, el gremio de los conductores de trenes, llamó a la unidad sindical, en defensa de los trabajadores y la industria, ante lo que consideró un "desbarajuste político, económico y social" del Gobierno, instó a una "resistencia constructiva" y rechazó las privatizaciones de empresas públicas. "Observamos absortos el bochornoso desbarajuste político, económico y social de este gobierno", indicó en un comunicado la organización conducida por Omar Maturano, en el que consideró que la actual administración tiene "absoluto desprecio" por "los valores e instituciones" democráticas. La Fraternidad "expresa su total apoyo a nuestra entidad madre, la CGT, en el sendero de la resistencia constructiva en defensa de los derechos de los trabajadores, plasmados en la Constitución Nacio...
Las Pymes productores de biodiesel amenazan con hacer un tractorazo «a la francesa» contra la Ley Ómnibus y advierten por la destrucción de empleo
+++, Actualidad

Las Pymes productores de biodiesel amenazan con hacer un tractorazo «a la francesa» contra la Ley Ómnibus y advierten por la destrucción de empleo

La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), que engloba a las pequeñas productoras de biodiésel de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis. Advirtió que hará una marcha de tractores al centro porteño si prospera la intención de obligar al sector a competir con compañías "10 veces más grandes", como lo prevé la Ley ómnibus que trata el Congreso. La entidad manifestó su firme oposición a la Sección IV del proyecto de ley "Bases y Puntos de partida para la libertad de los Argentinos", denominada comúnmente como "Ley Ómnibus". Las pymes del sector anunciaron un posible "tractorazo a la francesa" hacia el centro porteño si se concreta su inclusión junto a las "compañías integradas", predominantemente grandes multinacionales aceiteras, dentro de ...
Los gremios docente le reclamaron al gobierno de Entre Ríos un acuerdo paritario y ponen en duda el comienzo de las clases
+++, Actualidad

Los gremios docente le reclamaron al gobierno de Entre Ríos un acuerdo paritario y ponen en duda el comienzo de las clases

Los cuatro gremios docentes de Entre Ríos se reunieron con funcionarios del Gobierno provincial para exigir una oferta "lo más rápido posible" que "recupere el poder adquisitivo perdido" de los salarios y señalaron que el comienzo de clases depende de que se llegue a un acuerdo paritario. La reunión paritaria, que fue la primera de la gestión del gobernador Rogelio Frigerio, pasó a un cuarto intermedio sin fecha definida, y la gestión entrerriana se comprometió a realizar una propuesta salarial "lo antes posible y a mantener el diálogo permanente a partir de una agenda coordinada para todo el año", aseguraron desde el Consejo General de Educación (CGE). "Estamos conociendo el sistema y sus problemas, el objetivo es entender y poder dar una solución a problemáticas que tienen bastant...
Plásticos se suman a las paritarias mensuales: 25% de aumento, una suma fija de 85 mil pesos y nueva discusión en 30 días
+++, Actualidad

Plásticos se suman a las paritarias mensuales: 25% de aumento, una suma fija de 85 mil pesos y nueva discusión en 30 días

El Sindicato Plástico determinó las nuevas escalas salariales de la industria del plástico. Mantienen las negociaciones mese a mes y en 2024 los incrementos en sueldos acumulan casi un 50%. Además pactó una suma fija. Con el esquema de la negociación mes a mes, la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) cerró una nueva actualización salarial y aseguró un aumento en los sueldos de casi el 50% en el primer bimestre del año. El gremio que conduce Alberto Murúa acordó con la cámara empresaria CAIP los nuevos valores salariales vigentes a partir el 1 de febrero en el marco de la paritaria anual de la industria plástica. Las partes fijaron una suba en los sueldos del 25% con respecto a enero más el pago de una suma fija no remunerativa de 85 mil pesos para todas las categorías. ...
Pésima noticia para el SMATA: en enero la producción automotriz se desplomó casi 40 puntos respecto de diciembre
+++, Actualidad

Pésima noticia para el SMATA: en enero la producción automotriz se desplomó casi 40 puntos respecto de diciembre

El sector automotriz experimentó un fuerte derrumbe en enero, en medio de la fuerte caída del poder adquisitivo. Por la caída las terminales tuvieron que extender las vacaciones en la primera quincena del año. Según ADEFA, la cámara que engloba a las terminales, informó que en enero la producción de vehículos alcanzó las 22.643 unidades, 38,8% menos que diciembre y 16,7% por debajo del volumen de enero de 2023. En tanto, exportaron 15.302 vehículos, una baja del 29,8% respecto de diciembre, pero un 34,7% más en comparación con enero del año pasado, gracias a los envíos a Brasil. En cuanto a ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 15.942 unidades, 36,4% menos que diciembre y un 27,9% por debajo de enero de 2023. Con el receso estival, que se ext...
Pablo Moyano calificó de traidores a los diputados que votaron a favor de la Ley Ómnibus y le mandó un mensaje a Bullrich: «No nos asusta la ministra haciendo show. La conflictividad social se va a ir acrecentando»
+++, Actualidad

Pablo Moyano calificó de traidores a los diputados que votaron a favor de la Ley Ómnibus y le mandó un mensaje a Bullrich: «No nos asusta la ministra haciendo show. La conflictividad social se va a ir acrecentando»

Tras la sanción en general de la Ley Ómnibus, Pablo Moyano calificó de traidores a los diputados "peronistas" que votaron a favor y puso sus fichas en el Senado. Además avisó que "cada vez que haya un proyecto contra los laburantes vamos a estar en la calle" y le envió un mensaje a Patricia Bullrich: "No nos asusta la ministra haciendo show. La conflictividad social se va a ir acrecentando". "Se cumplió la traición de muchos diputados y diputadas que vienen de las filas del Peronismo. Hemos tenido reuniones con todos los bloques y pasó lo que pasó: aprietes, valijas, reuniones en el hotel Savoy", abrió Pablo Moyano en declaraciones a Radio Gráfica. "Muchos diputados que habían hablado con la CGT y se habían comprometido a rechazar la ley ómnibus. Esperemos que ahora vayan rechazando...
Los gremios no pagaron los 40 millones de pesos que le reclamó Patricia Bullrich por el operativo de seguridad de la marcha a Tribunales: «Son un mamarracho»
+++, Actualidad

Los gremios no pagaron los 40 millones de pesos que le reclamó Patricia Bullrich por el operativo de seguridad de la marcha a Tribunales: «Son un mamarracho»

El Gobierno había intimado el 11 de enero pasado a gremios y organizaciones sociales, entre ellos Camioneros, CTA y UTEP, a que paguen más de 40 millones de pesos para costear los gastos generados por la protesta que realizaron frente a los Tribunales porteños el pasado 27 de diciembre. "No es legal, no hay marco jurídico, y no se ajusta a derecho", planteó Juan Carlos Schmid. Con una carta documento enviada por el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, el gobierno le reclamaba el "pago solidario" de $40.419.227,56 por los gastos en seguridad generados en la protesta a diferentes organizaciones que manifestaron a Tribunales. Desde la CGT calificaron la comunicación como "una nueva provocación" del gobierno de Javier Milei y Pablo Moyano cruzó a la ministra: "Es otra fantochad...
«Quitaron la pesca, pero sigue la preocupación por la delegación de facultades», sostuvo Moreno sobre el contenido de la Ley de Bases
+++, Actualidad

«Quitaron la pesca, pero sigue la preocupación por la delegación de facultades», sostuvo Moreno sobre el contenido de la Ley de Bases

El secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Mariano Moreno reconoció que es un alivio que retiren el capítulo de la pesca de la Ley Ómnibus, pero señaló que "las intenciones del gobierno quedaron expuestas". Además, se mostró preocupado sobre la posibilidad de que en un futuro refloten el tema. Cabe destacar que, en la tarde del día viernes 2 de febrero, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó, en general y con 144 votos afirmativos, la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, con modificaciones de último momento que permitieron la supresión del capítulo dedicado a la desregulación de la actividad de la pesca. La noticia no demoró en tener resonancia en los principales actores involucrados en la ...
El gremio de las organizaciones sociales le plantó la «fila del hambre» a Pettovello en Capital Humano y ahora el Gobierno pide reclamar por «canales oficiales»
+++, Actualidad

El gremio de las organizaciones sociales le plantó la «fila del hambre» a Pettovello en Capital Humano y ahora el Gobierno pide reclamar por «canales oficiales»

Las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizaban esta mañana una protesta denominada la "fila del hambre". Se inicia en el Ministerio de Capital Humano y se extiende por más de 20 cuadras para pedir asistencia alimentaria para los comedores comunitarios. Desde el Gobierno se pidió hacer el reclamo por los "canales oficiales". "El Ministerio de Capital Humano informa que los comedores que soliciten fondos deben hacerlo a través de los canales oficiales y cumpliendo los requisitos correspondientes", comunicó hoy la cartera que conduce Sandra Pettovello a través de las redes sociales. En el comunicado se señaló que el objetivo que persigue el Ministerio de Capital Humano es "eliminar la intermediación" y que en es...