+++

ATE festejó la caída de la Ley Ómnibus: «Los estatales hemos ganado una batalla muy importante contra un Gobierno que aborrece todo lo público y al propio Estado»
+++, Actualidad

ATE festejó la caída de la Ley Ómnibus: «Los estatales hemos ganado una batalla muy importante contra un Gobierno que aborrece todo lo público y al propio Estado»

"Tal y como la concebían los grupos empresarios, la iniciativa legal ha fenecido", manifestó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, que agregó: "Tras sufrir esta derrota, el violento Gobierno de Milei amenaza con más ajuste. Ahora no podemos aflojar, tenemos que redoblar la lucha". El proyecto de Ley Ómnibus, que el viernes pasado obtuvo aprobación general en la Cámara de Diputados mientras afuera del Congreso se reprimía violentamente a las y los trabajadores, se cayó esta tarde mientras las y los legisladores lo trataban en lo particular. Tras la votación de seis artículos se pasó a un cuarto intermedio y, al volver, el Gobierno levantó la sesión por no haber podido acordar las privatizaciones. Tras la noticia, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar,...
Catástrofe salarial en el primer mes de gestión de Milei: los sueldos subieron 8,3% contra una inflación de 25,5%
+++, Mundo Laboral

Catástrofe salarial en el primer mes de gestión de Milei: los sueldos subieron 8,3% contra una inflación de 25,5%

El aumento de sueldos en diciembre fue del 8,3 por ciento según indicó la Remuneración Imponible de los Trabajadores Estables (RIPTE). Marcó una potente caída frente a un índice de inflación del 25,5 por ciento. De esta manera, los salarios perdieron 17,2 puntos porcentuales de poder adquisitivo en el primer mes de gobierno de Javier Milei. Además, con 14 puntos, representa la caída más grande de desde abril de 2002 en la crisis de convertibilidad, cuando los haberes se desplomaron 9,6%. Según el economista y director del Centro de Economía Política (CEPA), Hernán Letcher, "se confirmó la brutal caída del poder adquisitivo de los trabajadores: 14 puntos en un mes". El desplome en el incremento adquisitivo responde a la devaluación del 54% del peso, que se llevó a cab...
Los reporteros gráficos hicieron un «camarazo» frente al Congreso Nacional en repudio a la represión
+++, Actualidad

Los reporteros gráficos hicieron un «camarazo» frente al Congreso Nacional en repudio a la represión

Reporteros gráficos nucleados en la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) realizaron un "camarazo" frente al Congreso para denunciar la represión que sufrieron decenas de periodistas por parte de fuerzas de seguridad durante las jornadas de movilización contra la ley de 'Bases' la semana pasada. Argra, junto a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), realizaron esta convocatoria bajo la consigna "¡Basta de balas de goma! ¡Basta de gas pimienta! Nuestros ojos miran". Los fotorreporteros, junto a colegas de medios públicos y privados, pusieron sus cámaras en alto hoy frente al Congreso de la Nación en repudio a la represión sufrida durante las coberturas de las manifestaciones del juev...
Anuncian un paro total del transporte de pasajeros en Formosa por salarios adeudados
+++, Actualidad

Anuncian un paro total del transporte de pasajeros en Formosa por salarios adeudados

La Unión Tranviarios del Automotor (UTA) seccional Formosa anunció que hoy realizará un paro de actividades en el servicio urbano de pasajeros de la capital provincial, en reclamo del pago total de haberes correspondiente a diciembre. A través de un comunicado la seccional Formosa de la UTA informó que "debido al incumplimiento en el pago del haber correspondiente al mes de enero y la segunda cuota del aguinaldo, mañana no salimos a prestar servicios". "Informamos a los compañeros del servicio urbano, la prensa y la opinión pública en general que la empresa Crucero del Sur, al día de la fecha se encuentra ante el incumplimiento del pago de los haberes del mes de enero y la segunda cuota del pago del SAC 2023, por tal motivo mañana no salimos a prestar servicio", añadió el comunicado...
#EXCLUSIVO En Azopardo se festeja y se arrogan la caída de la ley Ómnibus: «Muchos se animaron a salir atrás de la CGT»
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO En Azopardo se festeja y se arrogan la caída de la ley Ómnibus: «Muchos se animaron a salir atrás de la CGT»

(Por Pablo Maradei) En la reunión de mesa chica de CGT que se realizó ayer en Sanidad se barajó que "no estaba garantizado el trámite parlamentario" debido al efecto que había generado el paro general y la movilización del 24 de enero. Festejos en Azopardo. A la par de que el Gobierno y la gran mayoría de los comunicadores informaban de un paro y movilización pobre y de baja convocatoria, en los principales despachos de los dirigentes sindicales la lectura era otra. A su vez, el lobby que hicieron muchos de ellos sobre diputados terminó dando sus frutos al movimiento sindical. Esta tarde en varias oportunidades este cronista debió postergar la charla con un par de interlocutores que participaron de ese cónclave cerrado debido a cómo corrían los llamados entre los secretarios general...
Alarma por los empleos: la industria y la construcción cayeron más de 12 puntos el primer mes de Gobierno de Milei
+++, Mundo Laboral

Alarma por los empleos: la industria y la construcción cayeron más de 12 puntos el primer mes de Gobierno de Milei

En diciembre de 2023, el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) cayó 12,8% respecto de igual mes de 2022. Algo similar ocurrió con la construcción: retrocedió 12,2%. En enero, el descenso habría sido mucho peor luego del severo ajuste aplicado por el presidente Javier Milei, que incluyó la parálisis de la obra pública. La caída se produjo en medio del traspaso presidencial y cuando se esperaba que el presidente Javier Milei recortara la obra pública y aplicara un draconiano plan de ajuste. En el caso de la industria, el acumulado enero-diciembre de 2023 disminuyó 1,8% respecto de igual período de 2022. En diciembre de 2023, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 5,4% respecto del mes anterior y el índice serie tendenc...
El Gobierno congela los salarios de todos los empleados estatales y desde ATE Capital le dicen a Milei que al final no hay «nada de Libertad»
+++, Actualidad

El Gobierno congela los salarios de todos los empleados estatales y desde ATE Capital le dicen a Milei que al final no hay «nada de Libertad»

La medida del Gobierno incluye a todos los organismos, entes o empresas, cualquiera fuese su naturaleza jurídica o régimen jurídico aplicable, que el Estado Nacional financie con su presupuesto o tenga el control mayoritario del patrimonio o de las decisiones. Desde ATE Capital respondieron con ironía: "Nada de libertad". Con la firma de los ministros de Interior, Guillemo Francos, y de Economía, Luis Caputo, se publicó en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa 28/2024, la cual limita la suba de los salarios de los empleados estatales. Es la eliminación de las paritarias libres. La medida implica que los empleados estatales podrán negociar los aumentos salariales con el mismo presupuesto del que disponga cada dependencia este año. Como el Presupuesto de este 2024 será en térm...
¿Quiénes fueron los sindicalistas que se reunieron con Brian A. Nichols, el enviado de Biden a la Argentina?
+++, Actualidad

¿Quiénes fueron los sindicalistas que se reunieron con Brian A. Nichols, el enviado de Biden a la Argentina?

Brian A. Nichols, el secretario adjunto para la región del Departamento de Estado, mantuvo encuentros con diferentes actores de la política y también con sindicalistas. Subrayó el rol de los gremios como actores importantes del desarrollo del país. Brian A. Nichols, el enviado del Presidente Joe Biden mantuvo encuentros con diferentes actores de la vida política argentina y en ese marco se entrevistó con referentes de la CGT. Entre los que estuvieron presentes se vio al titular del gremio de la construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, el del Seguro y virtual vocero de la central obrera Jorge Sola y la jurista y experta en derecho laboral Marta Pujadas, letrada de confianza de Martínez. "Argentina y EEUU tienen una perspectiva compartida sobre el importante rol de los sindicat...
La CGT se plantó contra la intervención y el intento de privatización de los medios públicos: «Ocupan un rol central en la sociedad democrática»
+++, Actualidad

La CGT se plantó contra la intervención y el intento de privatización de los medios públicos: «Ocupan un rol central en la sociedad democrática»

La CGT "repudió" hoy la intervención de los medios públicos dispuesta por el Gobierno y la intención de privatizarlos según lo planteado en la ley de 'Bases'; consideró que va "en contra de la soberanía nacional" y realzó el "rol central" que cumplen para "garantizar derecho a una comunicación plural". "La Confederación General del Trabajo expresa su repudio ante la intervención de los medios públicos dispuesta el pasado lunes 5 de febrero. Mediante el Decreto 117/24 el Poder Ejecutivo Nacional designó un interventor para administrar RTA S.E. (Televisión Pública y Radio Nacional), TELAM S.E., EDUCAR S.E. y Contenidos Públicos S.E., violando la normativa vigente en la materia y pasando por encima del Congreso, ya que varias de estas empresas contaban con directores designados por distin...
Alerta y movilización en el Sindicato de Comercio por despidos y el vaciamiento de sucursales de supermercados Disco
+++, Actualidad

Alerta y movilización en el Sindicato de Comercio por despidos y el vaciamiento de sucursales de supermercados Disco

Se trata del supermercado Disco, una de las grandes marcas del grupo Cencosud. En los últimos días despidió 15 empleados y está vaciando la sucursal de Uriburu. "No al ajuste con los trabajadores", denunciaron. El Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal denunció el vaciamiento de la sucursal 35 de supermercados Disco. Se trata de la tienda que está ubicada sobre la calle Uriburu. En los últimos días la empresa y la gerencia del local avanzaron con un total de 15 cesantías de empleados mercantiles. Por ello el gremio se declaró en estado de Alerta y Movilización. El gremio, a través de la secretaría gremial y de organización, denunció maniobras de vaciamiento de la sucursal y remarcó que los 15 trabajadores fueron despedidos sin previo aviso, "después de las grandes ...