+++

Los salarios crecieron 152,7% el año pasado y perdieron por goleada contra una inflación del 211,4%
+++, Mundo Laboral

Los salarios crecieron 152,7% el año pasado y perdieron por goleada contra una inflación del 211,4%

El Índice de Salarios subió el año pasado 152,7%, lo que lo ubicó por debajo de la inflación minorista, que ascendió a 211,4%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los trabajadores no registrados perdieron la carrera contra la inflación por casi 100 puntos. Los salarios de los trabajadores privados registrados subieron 165,8%, los de los empleados públicos 148,6% y los de los trabajadores no formalizados 115,3 %, informó el organismo. Este resultado se obtuvo luego de que en diciembre el Índice de Salarios subiera solo 8,9% contra una inflación del 25,5% En el último mes del año pasado, los sueldos de los empleados privados aumentaron 11%, los de los públicos 5,5% y los de los trabajadores “en negro” el 7,5%. El Gobierno nacional convocó al Co...
Tras la quita de los subsidios, en la UTA hay «profunda preocupación» por los más 80 mil puestos de trabajo de los choferes de todo el país
+++, Actualidad

Tras la quita de los subsidios, en la UTA hay «profunda preocupación» por los más 80 mil puestos de trabajo de los choferes de todo el país

El Gobierno anunció el levantamiento de los subsidios al transporte en el interior. Desde la UTA advirtieron que la determinación pone en juego unos 80 mil puestos de trabajo. Pidieron que "se garanticen las condiciones que permitan la continuidad del servicio público". El nuevo frente de batalla entre el Gobierno y los gobernadores de las provincias se focalizó en los subsidios al transporte de colectivos. De hecho, en una decisión trascendental, se anunció el levantamiento las ayudas y que no se transferirán más los subsidios. La determinación, que tiene por objetivo golpear a los gobernadores a los que desde La Rosada se los señala como responsables de la caída de la Ley Ómnibus, genera un tembladeral para todo el sector. En ese contexto desde la Unión Tranviarios Automotor (U...
La inflación de los trabajadores marcó 22,6% en enero y el salario real se contrajo 20% desde la victoria en las urnas de Milei
+++, Mundo Laboral

La inflación de los trabajadores marcó 22,6% en enero y el salario real se contrajo 20% desde la victoria en las urnas de Milei

La inflación de los trabajadores fue de 22,6% en enero y el salario real se contrajo 20% desde noviembre hasta el primer mes de 2024, de acuerdo con un relevamiento de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Según ese trabajo, la inflación interanual alcanzó el 260,4% en doce meses y un 52,4% en el último bimestre; se desaceleró 1,7% en enero respecto a diciembre. Para la UMET, enero estuvo marcado por el efecto de arrastre estadístico de diciembre, provocado por la devaluación. Además, el salario real se contrajo 20% entre noviembre y enero, "una de las contracciones más drásticas desde que hay registro en un lapso tan breve", advirtió la casa de altos estudios. La inflación del primer mes de 2024 estuvo motorizada por Transporte, que trepó un 27,1...
Cinco dirigentes del gremio portuario SUPA de Chubut fueron condenados a un mes de prisión domiciliaria acusados de extorsión y amenazas
+++, Actualidad

Cinco dirigentes del gremio portuario SUPA de Chubut fueron condenados a un mes de prisión domiciliaria acusados de extorsión y amenazas

La cúpula del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Chubut fue condenada este jueves a cumplir un mes de prisión domiciliaria. Fueron declarados culpables de extorsión y amenazas contra un grupo de empresarios de la estiba y la pesca en esa provincia. Alexis Gutiérrez, Bruno Vega, Claudio Villarroel, Juan Zambrano y Juan Inalef, estaban acusados de exigir dinero a empresarios a cambio de no interrumpir la actividad portuaria con diversas medidas de fuerza. Los paros y los consecuentes pedidos de coimas sucedieron entre agosto y septiembre del año pasado. Florencia Gómez, fiscal general de Rawson, la capital provincial, había solicitado la prisión preventiva por cinco meses para los acusados. Por el contrario, los dirigentes del gremio SUPA reclamaban que no se retiren los...
Para Catalano el posteo de Milei «fue una clara alusión a la exterminación de sindicalistas, dirigentes y políticos y promueve discursos de odio, violencia y discriminación»
+++, Actualidad

Para Catalano el posteo de Milei «fue una clara alusión a la exterminación de sindicalistas, dirigentes y políticos y promueve discursos de odio, violencia y discriminación»

La seccional capital de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de Daniel "Tano" Catalano, envió una carta documento al presidente Javier Milei solicitando que se retracte y "cese el hostigamiento" a dirigentes opositores en sus publicaciones en redes sociales. Por su parte el líder del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, presentará en las próximas horas una denuncia penal contra el mandatario por "intimidación pública, incitación a la violencia y amenazas". Las presentaciones se realizan luego de una publicación que realizó ayer el Presidente en su cuenta de Instagram. "Tiembla la casta. La libertad avanza, viva la libertad carajo", dice la imagen en la que aparece Milei imitando al personaje del film Terminator, junto a la frase "Belliboni detectado. Sindicalista detectad...
Kicillof pagó los componentes salariales de los docentes que corresponden a Nación y los gremios advierten que Milei les quiere bajar el sueldo
+++, Actualidad

Kicillof pagó los componentes salariales de los docentes que corresponden a Nación y los gremios advierten que Milei les quiere bajar el sueldo

La provincia se hizo cargo de componentes salariales que corresponden al gobierno nacional y que llegan al 10% de los sueldos. Axel Kicillof alertó que no podrá seguir pagando a los docentes si Milei no le transfiere fondos. Los gremios se declararon en estado de alerta y advierten que Nación les quiere bajar los salarios. Axel Kicillof depositó en las últimas horas la totalidad de los salarios del mes de enero de los docentes de la provincia según el cronograma habitual, pero advirtió que no podrá hacerse cargo de los componentes salariales que son responsabilidad del Gobierno nacional. El 6 de enero se depositaron los salarios de los más de 500.000 docentes de la provincia y se incluyeron los complementos nacionales del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), Conectividad y M...
Los bancarios denuncian que el Gobierno busca iniciar el plan de privatización del Banco Nación con Sturzenegger como ideólogo
+++, Actualidad

Los bancarios denuncian que el Gobierno busca iniciar el plan de privatización del Banco Nación con Sturzenegger como ideólogo

El gremio de trabajadores bancarios denunció que el Poder Ejecutivo busca avanzar en la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima. Sería un avance en el plan de privatización a pesar del fracaso de la Ley Ómnibus. Señalan a Sturzenegger como ideólogo de la maniobra. Pese al fracaso de la ley ómnibus, el Gobierno busca avanzar en la privatización del Banco Nación, cuya capitalización podría rondar los u$s25.000 millones. De hecho, Daniel Tillard, titular del BNA, había adelantado en enero su posición privatizadora. Según denunciaron desde el gremio La Bancaria, el asesor extraoficial del presidente Javier Milei, Federico Sturzenegger, tomó contacto con los directivos de la entidad pública para instruirlos sobre la transformación en una Sociedad Anónima. Delegados del...
El Gobierno ratificó que el Consejo del Salario se reunirá el 15 de febrero pero evitó que sea presencial para desalentar protestas
+++, Actualidad

El Gobierno ratificó que el Consejo del Salario se reunirá el 15 de febrero pero evitó que sea presencial para desalentar protestas

El Gobierno definió que la reunión del Consejo del Salario se realizará de manera virtual el 15 de febrero, con el objetivo de definir un nuevo haber mínimo y determinar un aumento en el monto del seguro de desempleo. El cambio de modalidad busca desalentar protestas callejeras ese día. La medida se formalizó por medio de la Resolución 2/2024 de la Secretaría de Trabajo que dirige Omar Yasin, publicada este viernes en el Boletín Oficial. "Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 15 de febrero de 2024, a las 15:00, mediante plataforma virtual", según determinó el texto oficial. Una hora antes, los integrantes de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil deberán reunirse, tambié...
Tras el fracaso de la Ley Ómnibus, el Gobierno se lanza a congelar los salarios de los estatales y los planes sociales y busca promover la quiebra de las obras sociales sindicales
+++, Actualidad

Tras el fracaso de la Ley Ómnibus, el Gobierno se lanza a congelar los salarios de los estatales y los planes sociales y busca promover la quiebra de las obras sociales sindicales

Son parte del ajuste que lanza Luis Caputo como castigo por el fracaso de la Ley Ómnibus. Busca congelar los salarios de los estatales y los montos de los planes sociales. A esa licuación se suma el recorte de los fondos correspondientes a las obras sociales. En enero no hubo distribución. Javier Milei y Luis "Toto" Caputo preparan un feroz plan de ajuste del gobierno libertario para llegar al déficit cero. Es un camino que muestra una alternativa al fracaso de la Ley Ómnibus y un castigo a quienes responsabilizan por ello. El plan, que tiene 6 ejes y que circuló ayer La Política Online incluye el bloqueo de la transferencia de los fondos de las obras sociales sindicales. Son recursos de los trabajadores que sirven para financiar sus propias prestaciones y que el Gobierno se apropia...
A lo Triaca: el Gobierno quiere que el gremio de aeronáuticos pague una multa de 160 millones de pesos por adherir al paro general del 24 de enero
+++, Actualidad

A lo Triaca: el Gobierno quiere que el gremio de aeronáuticos pague una multa de 160 millones de pesos por adherir al paro general del 24 de enero

En un contexto de tensión creciente con los gremios, el Gobierno castigó a la Asociación del Personal Aeronáutico por haber adherido a la huelga de CGT. Le aplicó una multa de 160 millones de pesos. Recuerda a la que que le impuso Jorge Triaca a Camioneros en el macrismo. El Gobierno le aplicó una multa de 160 millones de pesos a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por su participación en el paro nacional del 24 de enero convocado por la CGT y ambas vertientes de la CTA. La sanción fue resuelta por la Secretaría de Trabajo que lidera Omar Yasin. La decisión se da en un contexto de agravamiento de la tensión entre el Ejecutivo y el sindicalismo a partir de la huelga y la oleada de amparos contra el capítulo laboral de la reforma laboral libertaria, uno de los cuales presentó...