+++

El gremio de las organizaciones sociales reclamará alimentos a supermercados en tres puntos del conurbano
+++, Actualidad

El gremio de las organizaciones sociales reclamará alimentos a supermercados en tres puntos del conurbano

Dirigentes y militantes del Movimiento Popular (MP) La Dignidad, integrantes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), reclamarán alimentos para comedores y merenderos populares en una serie de protestas que realizarán en tres puntos del conurbano bonaerense. Según se informó, las protestas se desarrollarán desde las 10 en una sucursal de la cadena de supermercados Coto de la ciudad de La Plata -en la calle 43 entre 10 y 11-, en otra de Tapiales -ubicada en la calle Boulogne Sur Mer 2000- y en una sucursal de la cadena Carrefour de Florencio Varela, en San Martín 554. "Frente a la suspensión por parte del Gobierno de los programas de entrega de alimentos para los casi 45.000 comedores y merenderos que hay en el país, nos vemos en la obligación de ir a...
Con la chance de que no inicien las clases a la vuelta de la esquina, Salta adelantó que buscará revertir la falta de envío de los Fondos del Incentivo Docente
+++, Actualidad

Con la chance de que no inicien las clases a la vuelta de la esquina, Salta adelantó que buscará revertir la falta de envío de los Fondos del Incentivo Docente

La ministra de Educación y Cultura de Salta, Cristina Fiore, adelantó que el Gobierno de la provincia recurrirá a "todos los formatos legales y políticos" necesarios para revertir la decisión del presidente Javier Milei de no girar los recursos del incentivo docente, que implica "la pérdida de más del 15% del salario" del sector. "El vocero presidencial confirma la decisión del presidente Milei de la pérdida de más del 15% del salario docente, en conjunto con la suspensión de los programas alimentarios escolares, entre otros programas nacionales", publicó la ministra salteña en sus redes sociales. Al respecto, adelantó: "Vamos a recurrir a todos los formatos legales y políticos para revertir esta medida nefasta para el futuro de los argentinos". "Muy triste que el ajuste lo pague...
Sólo 16% de quienes trabajan manifestaron estar enamorados de su empleo
+++, Actualidad

Sólo 16% de quienes trabajan manifestaron estar enamorados de su empleo

Argentina es el país de la región en donde menos enamoradas del trabajo están las personas trabajadoras. Solamente el 16% afirmó sentirse así, según el estudio Enamorados del trabajo 2024 de Bumeran. Argentina se ubicó en la parte de abajo de un estudio que midió la satisfacción laboral de los trabajadores a propósito de San Valentín que se festejó este 14 de febrero. Entre quienes no les gusta su trabajo, el 30% sostiene que es porque su sueldo no es suficiente, el 24% afirma que no les gusta el lugar donde trabajan, el 18% dice que no disfruta para nada de lo que hacen, el 15% explica que no es su trabajo ideal, el 10% cree que con su trabajo no solo no aporta nada a la organización, sino que tampoco a la sociedad y el 3% nunca imaginó con trabajar en algo así. "La mayoría de l...
La CTA denunció que la marcha a Lago Escondido fue agredida a piedrazos por la patota de Lewis amparada por la Policía
+++, Actualidad

La CTA denunció que la marcha a Lago Escondido fue agredida a piedrazos por la patota de Lewis amparada por la Policía

La columna de la CTA que pretendía llegar al camino de Tacuifí, que se dirigía a Lago Escondido, enfrentó a la Policía mientras matones del empresario inglés la agredieron a piedrazos por la espalda. Tras movilizarse por las calles de Bariloche y concentrarse en el Centro Cívico, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y otras organizaciones sociales y políticas llegaron a El Foyel para iniciar el camino de Tacuifí hasta Lago Escondido. Sin embargo, un portón clandestino les impidió el paso, por lo que los manifestantes enfrentaron a la Policía mientras las patotas de Lewis les arrojaban piedras. “Esta es la Policía que no llega a fin de mes y protege a los matones que cobran de un millonario inglés que nos roba el agua para hacer energía”, dijo Rodolfo Aguiar, Sec...
Luto en el movimiento obrero: falleció Domingo Petrecca, líder del sindicato de Cementerios y fundador de las 62 Organizaciones junto a Lorenzo Miguel
+++, Actualidad

Luto en el movimiento obrero: falleció Domingo Petrecca, líder del sindicato de Cementerios y fundador de las 62 Organizaciones junto a Lorenzo Miguel

Este miércoles falleció Domingo "Mingo" Petrecca, el líder del sindicato de cementerios y miembro fundador de las 62 Organizaciones Peronistas. "A lo largo de su vida, ha luchado por los derechos de los trabajadores, laigualdad de oportunidades y pilares fundamentales para la Justicia Social", aseguraron las "Seis Dos". Este miércoles 14 de febrero falleció Domingo Petrecca, el secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados de los Cementerios, Cocherías y Crematorios de la República Argentina, miembro fundador de la “62” junto a Lorenzo Miguel, y la primera línea sindical del General Juan Domingo Perón. Para las 62 Organizaciones que comanda José Ibarra se trata de "un día de absoluto luto para el Movimiento Obrero". "A lo largo de su vida, ha luchado por los derechos de...
Ahora el Gobierno dijo que «está evaluando» si convoca a la paritaria nacional docente pero que todavía «no hay ninguna definición al respecto»
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno dijo que «está evaluando» si convoca a la paritaria nacional docente pero que todavía «no hay ninguna definición al respecto»

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó hoy que el Gobierno "está evaluando" la posibilidad de convocar a una paritaria docente nacional, aunque aclaró que todavía "no hay ninguna definición al respecto" pese a que los gremios del sector educativo advirtieron que peligra el inicio de clases si la negociación salarial no se lleva a cabo. Además, en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, indicó que, "en principio, la Nación no va a transferir" a las provincias los recursos económicos correspondientes a el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales (FONID) y los comedores escolares porque "considera que hoy no tiene existencia, no existen". "Se está evaluando, (pero) aún no hay ninguna definición al respecto", respondió Adorni cuando fue consultado sobre la ...
Para evitar que Milei deje de pagarlo discrecionalmente, diputados impulsan una ley para prorrogar por 5 años el Fondo Nacional de Incentivo Docente
+++, Actualidad

Para evitar que Milei deje de pagarlo discrecionalmente, diputados impulsan una ley para prorrogar por 5 años el Fondo Nacional de Incentivo Docente

Un grupo de diputados nacionales presentó un proyecto de ley  para  extender el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), por 5 años. Evitaría que Javier Milei corte discrecionalmente el pago de una porción del salario docente de la que se encarga Nación. El proyecto de ley, que cuenta con la firma de legisladores de extracción sindical como Carlos Cisneros y Pablo Carro, busca establecer que el FONID continúe vigente desde el 1 de Enero de 2024, hasta el año 2029. En el Artículo 2º del proyecto, se establece que "el Consejo Federal de Educación, fijará criterios de asignación tendientes a  garantizar los fines y objetivos del Fondo Nacional de Incentivo Docente, creado por la Ley N°25.053". Los firmantes del proyecto, fundamentan la necesidad de la prórroga en ...
Las Cámaras de Transporte del AMBA le reclaman a Caputo los subsidios, alertan por la «paralización» de los servicios y amagan con no pagar el aumento de salarios firmado con la UTA
+++, Actualidad

Las Cámaras de Transporte del AMBA le reclaman a Caputo los subsidios, alertan por la «paralización» de los servicios y amagan con no pagar el aumento de salarios firmado con la UTA

Las cinco cámaras de empresas de colectivos del Área Metropolitana Buenos Aires enviaron hoy una carta documento al ministro de Economía, Luis Caputo, en reclamo por el incumplimiento del marco normativo que determina el ingreso que necesitan los operadores de colectivos de la región para operar los servicios del transporte y advirtieron que en caso de no lograr un pronta solución "los servicios se paralizarán en pocos días". "De no publicarse una nueva estructura de costos durante esta semana, el sistema de Transporte de la Región Metropolitana se encamina a una paralización no deseada por los operadores pero a la que no pueden evitar", advirtieron en uno de los párrafos. La nota fue suscripta por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta); Cámara Empre...
En medio de una estruendosa caída de los sueldos, se viene el primer Consejo del Salario de la era Milei
+++, Actualidad

En medio de una estruendosa caída de los sueldos, se viene el primer Consejo del Salario de la era Milei

Tras el dato de inflación que difundirá el INDEC este miércoles, empresarios y sindicalistas se reunirá para definir un nuevo sueldo básico el jueves, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo tras la devaluación de mediados de diciembre. La reunión es para fijar el valor del salario mínimo - que acumula una pérdida de más del 45% en los últimos 8 años - y de la prestación por desempleo. La Comisión de Salario Mínimo reúne a sindicalistas de la CGT y CTA y representantes empresarios como la UIA y la CAME. Constituye una suerte de paritaria nacional que suele marcar los porcentajes de aumentos salariales que estarían dispuestos a acordar sindicatos y empleadores para el conjunto de las actividades. El salario mínimo acumula una pérdida adicional porque debió haber sido ...
Por la tensión con Milei, los chinos paralizan la construcción de las represas en Santa Cruz y la UOCRA teme despidos masivos: «Necesitamos la presencia de todos para pelear por nuestra fuente de trabajo»
+++, Actualidad

Por la tensión con Milei, los chinos paralizan la construcción de las represas en Santa Cruz y la UOCRA teme despidos masivos: «Necesitamos la presencia de todos para pelear por nuestra fuente de trabajo»

Lo UOCRA bloquea el ingreso a las represas. La medida gremial comenzó el domingo debido al poco avance de las obras. El 29 de febrero finaliza el fondo de la empresa constructora Gezhouba para hacer frente al pago del 80% de los trabajadores, que ahora están sin actividad. Esperan que se firme la adenda, que permita volver a contar con el financiamiento de los bancos y el gobierno chinos. La comisión interna de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de la represa Néstor Kirchner inició el domingo medidas de fuerza por tiempo indeterminado y se encuentra en estado de "alerta máxima", por riesgo a perder fuentes de trabajo en la mega obra de la provincia de Santa Cruz. "No vamos a permitir que saquen ni un equipo de obra. Estamos en alerta máxima. En esto...