+++

Tras audiencias y medidas de fuerza, el Sipreba alcanzó un acuerdo paritario para la prensa escrita
+++, Actualidad

Tras audiencias y medidas de fuerza, el Sipreba alcanzó un acuerdo paritario para la prensa escrita

El Sipreba cerró un acuerdo para la prensa escrita que incluye recomposición salarial en octubre, noviembre y diciembre, alcanza a colaboradores permanentes y deja pautado que se retomen las reuniones en diciembre para discutir la próxima escala salarial.  Este viernes representantes del Sindicato de Prensa de Buenos Aires SiPreBA lograron un acuerdo para la paritaria de prensa escrita con las cámaras empresariales del sector. La firma se concretó luego de varias semanas de audiencias, que comenzaron con medidas de fuerza y movilizaciones y se desarrollaron con un rol activo del plenario de delegados y delegadas en toda la negociación. "El acuerdo supera ampliamente lo que había firmado la Utpba", remarcaron desde el gremio. En primer lugar, se trata de una recomposición del 67,5% p...
El sector textil destacó el respaldo del Gobierno a la industria y apuntó contra Milei: «Hay muchas cosas que están mal que hay que cambiarlas, mejorarlas, pero no rompiendo la casa»
Actualidad, +++

El sector textil destacó el respaldo del Gobierno a la industria y apuntó contra Milei: «Hay muchas cosas que están mal que hay que cambiarlas, mejorarlas, pero no rompiendo la casa»

De cara al balotaje, empresarios textiles se manifestaron a favor de Unión por la Patria con su fórmula Massa-Rossi porque consideran que es la fuerza política que impulsa un "proyecto de desarrollo de valor agregado, inclusión social y trabajo nacional". Empresarios del sector textil destacaron hoy el respaldo a la industria por parte del Gobierno y se manifestaron -de cara al balotaje presidencial del 19 de noviembre- a favor de la fuerza política que impulsa un "proyecto de desarrollo de valor agregado, inclusión social y trabajo nacional". "Nosotros no tenemos duda que preferimos abrazar un proyecto de desarrollo de valor agregado, de inclusión social, de trabajo nacional", afirmó el secretario de Fundación ProTejer y miembro de la Unión Industrial Argentina (UIA), Jorge Sorabil...
Yasky, Gollán y otros diputados del FdT presentaron un proyecto de ley para detectar, evaluar y eliminar el asbesto instalado
+++, Actualidad

Yasky, Gollán y otros diputados del FdT presentaron un proyecto de ley para detectar, evaluar y eliminar el asbesto instalado

Diputados nacionales del Frente de Todos y representantes de organizaciones gremiales participaron de la presentación del proyecto de ley para establecer los requisitos y condiciones mínimas necesarias para ejecutar la búsqueda, detección y registro, evaluación de riesgo y eliminación del asbesto instalado y exhortaron a profundizar la visibilización de la problemática que afecta -sobre todo- a los trabajadores del subte. La presentación del proyecto se realizó en el Auditorio del anexo A de la Cámara de Diputados, con la presencia de los diputados nacionales del FDT, Daniel Gollán y Hugo Yasky, entre otros. Del encuentro participaron, además, el secretario general de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Pianelli; la secretaria de Asuntos Juridicos...
Los jubilados de la mínima recibirán un refuerzo de 55 mil pesos en diciembre además de un aumento del 20,87%
+++, Actualidad

Los jubilados de la mínima recibirán un refuerzo de 55 mil pesos en diciembre además de un aumento del 20,87%

Las jubilaciones y pensiones subirán 20,87% a partir de diciembre, mientras que habrá un bono de $55.000 para quienes perciben la mínima. Así lo anunciaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta. El porcentaje surge de la Ley de Movilidad Jubilatoria, y es el cuarto y último aumento anual. Con el bono de 55 mil pesos, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 160.713 pesos. Representan el 73 por ciento de los titulares alcanzados (5,5 millones de personas). Asimismo, el próximo mes percibirán el medio aguinaldo: de esa manera, quienes tengan un haber mínimo cobrarán 213.569 pesos (movilidad + refuerzo + medio aguinaldo). Si la persona tiene PAMI, también cobrará los 15 mil pesos del Refuerzo Alimentario de esta obra social. En tan...
Se recalienta la paritaria y los trabajadores químicos detendrán una de las industrias clave del país por un reclamo salarial
+++, Actualidad

Se recalienta la paritaria y los trabajadores químicos detendrán una de las industrias clave del país por un reclamo salarial

Este viernes el Sindicato de Químicos y Petroquímicos que conduce Facundo Aveiro organizó un plenario con la concurrencia de más de 250 delegadas y delegados. Luego de que la Cámara Química no hiciera ningún ofrecimiento concreto, los referentes decidieron en forma unánime realizar un paro de actividades de 24 hs, a realizarse el próximo martes 14 de Noviembre desde las 00 horas. "No cerramos las puertas a las negociaciones, siempre que éstas sean serias y favorables a cada uno de nuestros afiliados", afirmaron desde el gremio. Las delegadas y delegados tomaron como una falta de respeto por parte de la Cámara Química que no les presentaran una propuesta de aumento salarial. por "no entender como se pulverizan los salarios, sin tener en cuanta que en los peores momentos (la p...
#URGENTE Por primera vez en la historia los trabajadores informáticos tendrán paritarias
+++, Actualidad

#URGENTE Por primera vez en la historia los trabajadores informáticos tendrán paritarias

Tras más de 30 años de lucha de la organización de los trabajadores informáticos nucleados en AGC, el Ministerio de Trabajo inició la convocatoria del proceso paritario sectorial a nivel nacional convocando a las cámaras empresarias. Se calcula que en 10 días hábiles será el encuentro. El Ministerio de Trabajo de la Nación dio un paso decisivo en el camino de impulsar la negociación colectiva y la firma de un convenio colectivo de trabajo de la actividad informática. Se trata de la convocatoria a la conformación de la comisión negociadora (también conocida como comisión paritaria) a través de la notificación a las cámaras empresarias del sector informático y a la Asociación Gremial de Computación, en representación de los trabajadores. De esta manera, se inicia el proceso pari...
Los trabajadores de la Economía Social preparan un plenario bajo la consigna: «Por la Patria, Massa Presidente»
+++, Actualidad

Los trabajadores de la Economía Social preparan un plenario bajo la consigna: «Por la Patria, Massa Presidente»

Dirigentes, militantes y trabajadores de espacios comunitarios, fábricas recuperadas, cooperativas, emprendimientos de agricultura familiar, cuadros técnicos e intelectuales, nucleados en la Federación de Trabajadores de la Economía Social (FeTraEs), realizarán mañana un plenario en apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa, de Unión por la Patria. "Vamos a contar con la presencia de más de 1.200 delegados y delegadas representantes de los diferentes sectores que componen nuestra Federación, los responsables de los espacios comunitarios territoriales, integrantes de fábricas recuperadas y cooperativas de trabajo hasta representantes de organizaciones de la agricultura familiar y cuadros intelectuales y técnicos", informó a Télam Eduardo Montes, el secretario general de la Fet...
Para Daer, «no se puede ir a un esquema de violencia permanente y hay que ir a la unidad nacional»
+++, Actualidad

Para Daer, «no se puede ir a un esquema de violencia permanente y hay que ir a la unidad nacional»

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer consideró que "no está claro en la sociedad cuál es el debate de fondo" en el balotaje entre los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei. Además volvió a plantear que "hay que ir a la unidad nacional". A falta de nueve días para la segunda vuelta, el referente sindical advirtió que "en algunos sectores de la sociedad hay dos ingredientes" que favorecen la candidatura del libertario: "La bronca y la ilusión". En ese sentido, alertó sobre la "fantasía de poder realizar cosas que son imposibles" y se quejó de que "no está claro en la sociedad y en el pueblo cuál es el debate de fondo, que no son slogan, sino temas estructurales". En diálogo con Splendid-AM 990, el ex diputado nacional afirmó que "hay que aclararle a la soci...
«Kelly» Olmos confirmó que el Gobierno está a favor de la reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

«Kelly» Olmos confirmó que el Gobierno está a favor de la reducción de la jornada laboral

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, ratificó la posición del Gobierno en favor de una reducción de la jornada laboral, ya que afirmó que la situación actual "es uno de los resabios más anticuados de la legislación" argentina. Luego de que la CGT planteara como un punto importante la necesidad de avanzar en ese sentido, la funcionaria nacional subrayó: "Estamos de acuerdo. Es uno de los resabios más anticuados de nuestra legislación seguir planteando una jornada de 48 horas semanal". En declaraciones radiales, la integrante del Gabinete explicó que el Gobierno no quiso insistir con "un planteo propio" y señaló: "Pensamos que estaba un debate en el Congreso y quisimos apoyar el consenso que se alcanzara para avanzar en esta materia". Sin embargo, planteó dos puntos import...
Escoltada por el sindicalista Marcelo Peretta, Bullrich salió a pedir votos para Milei y reclamó que se corra el feriado del 20
+++, Actualidad

Escoltada por el sindicalista Marcelo Peretta, Bullrich salió a pedir votos para Milei y reclamó que se corra el feriado del 20

Escoltada por Marcelo Peretta, la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich aseguró que está buscando un "mecanismo legal" para intentar que se cambie de fecha el feriado del 20 de noviembre al considerar que podría perjudicar al postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. De lleno en la campaña del libertario. "Voy a juntarme con los abogados", señaló Bullrich en declaraciones a la prensa, durante un evento en el barrio de Recoleta, donde también aseguró que el objetivo es "encontrarle algún mecanismo legal para que los separen". A su entender, no cambiar la fecha del Día de la Soberanía Nacional "es una manera de condicionar el voto" a favor del oficialista Sergio Massa. "Evidentemente, toman la decisión porque es favorable a ellos, porque es...