+++

La CGT reunió más de 70 delegaciones regionales, mostró su capilaridad a nivel nacional y prepara protestas en todo el país para el 24 de enero
+++, Actualidad

La CGT reunió más de 70 delegaciones regionales, mostró su capilaridad a nivel nacional y prepara protestas en todo el país para el 24 de enero

La CGT avanza a paso redoblado con su plan de lucha contra el DNU y la ley ómnibus del Poder Ejecutivo. Hoy fue el plenario de delegaciones regionales con dirigentes sindicales de todas las provincias y se fortalecieron acuerdos y estrategias para enfrentar los desafíos que plantea el gobierno. La central obrera más grande del país hará gala de su llegada a cada rincón nacional. La casa de Azopardo recibió a más de 70 delegaciones regionales de todo el país con 250 dirigentes y la presencia del Consejo Directivo Nacional conformado por todos los secretarios y secretarias. El encuentro de dirigentes sindicales de todo el país finalmente se produjo en el Salón Felipe Vallese. Allí se decidió dar un apoyo contundente y unánime a la estrategia y acción del Consejo Directivo de la CGT....
Las CTA, la UTEP y las Pymes conformaron la Multisectorial La Plata y ratificaron el paro del 24 de enero
+++, Actualidad

Las CTA, la UTEP y las Pymes conformaron la Multisectorial La Plata y ratificaron el paro del 24 de enero

Con la presencia de dirigentes y militantes de la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la UTEP y del Movimiento Pyme 25 de Mayo, se realizó un plenario y quedó conformada la Multisectorial La Plata. Ratificaron su convocatoria a la huelga general del 24 de enero. El plenario se realizó en la mañana de este martes 9 y contó con la presencia del Secretario General de la CTA, Hugo "Cachorro" Godoy, el Secretario General de la CTA provincia de Buenos Aires, Oscar "Colo" de Isasi, y el Secretario General de la CTA de los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, camino a la gran Jornada Nacional de Lucha del 24 de enero con paro y movilizaciones en todo el país. También estuvo presente el Intendente Julio Alak, y dirigentes de la CTA de los Trabajadores. Los ple...
Presión de las regionales: la CGT Córdoba le exigió a los diputados de Llaryora que no aprueben el DNU ni la Ley Ómnibus «Defiendan la democracia»
+++, Actualidad

Presión de las regionales: la CGT Córdoba le exigió a los diputados de Llaryora que no aprueben el DNU ni la Ley Ómnibus «Defiendan la democracia»

La CGT Córdoba envió una solicitud a diputados y senadores nacionales de esa provincia para que "no aprueben la Ley Ómnibus y el DNU de Milei", en referencia a los proyectos impulsados por el Gobierno. Les pidieron que "defiendan la democracia para que siga siendo el modo de vida en nuestra Patria". "Quienes suscriben la presente, en representación de la CGT Córdoba, se dirigen a Uds. a los efectos de solicitarles -por mandato de las organizaciones sindicales que están adheridas a nuestra central- la no aprobación del DNU 70/2024 y de la denominada Ley Ómnibus, enviadas al Congreso por el Presidente de la Nación", detallaron. Los firmantes son Ilda Bustos, Andrés Colazo y Federico Cortelletti, secretaria y secretarios generales de la organización gremial. "El rumbo elegido por el...
Pablo Moyano dijo que «la CGT está más unida que nunca» y convocó a que el 24 los trabajadores ganen las calles en todo el país
+++, Actualidad

Pablo Moyano dijo que «la CGT está más unida que nunca» y convocó a que el 24 los trabajadores ganen las calles en todo el país

El secretario general del gremio Camioneros y secretario adjunto de la CGT, Pablo Moyano, llamó hoy a "movilizarse en cada provincia" el próximo 24 de enero para "exigirles a los diputados y senadores" que rechacen el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que busca desregular la economía y el proyecto de ley "Basas y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". "Lo importante es que, por primera vez en muchos años, la CGT está más unida que nunca. El objetivo es movilizarse con el DNU y 'la ley ómnibus'. Cada regional y cada provincia deberán movilizar en sus lugares le exigirán a sus diputados y senadores que voten en contra de estas iniciativas", afirmó Moyano en declaraciones a Radio 10. En este sentido, el dirigente sindical valoró de forma positiva que cada trabajador...
El sindicalismo refuerza su estrategia legislativa para rechazar la Ley Ómnibus y el DNU y busca apoyos en Pichetto, Manes, Carrió y Monzó
+++, Actualidad

El sindicalismo refuerza su estrategia legislativa para rechazar la Ley Ómnibus y el DNU y busca apoyos en Pichetto, Manes, Carrió y Monzó

Siguiendo el mandato de lo decidido a fines de diciembre, representantes de las centrales sindicales se reunieron con Diputados de todos los bloques para buscar los votos necesarios que impidan el apoyo de la Cámara Baja a la Ley Ómnibus y el Mega DNU 70/23. De lograrlo sería un paso más para impedir la dramática reforma del Estado que pretende LLA. Dirigentes de las centrales sindicales se reunieron con el sector combativo o la "tercera posición" dentro de la UCR. Se planteó la necesidad de que el Congreso Nacional rechace el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus, y el impacto que ambas medidas tienen para la clase trabajadora. Este martes, los líderes de la CGT se reunieron con el radical Facundo Manes y otros legisladores de la UCR y con Miguel Ángel Pichetto e integrantes del bloque...
Mariana Hortal Sueldo, una abogada cercana a Triaca, será la número dos de Trabajo luego de la salida de Pitrau
+++, Actualidad

Mariana Hortal Sueldo, una abogada cercana a Triaca, será la número dos de Trabajo luego de la salida de Pitrau

Mariana Hortal Sueldo, abogada y amiga de Jorge Triaca y exdirectora de la ANSES durante el gobierno de Mauricio Macri, será la nueva subsecretaria de Trabajo de la Nación. Reemplazará a Horacio Pitrau, desplazado antes de ser nombrado por la crisis que se desató el acercamiento de Sandra Pettovello con un sector de la CGT. Mariana Hortal Sueldo secundará al secretario de Trabajo, Omar Yasín en la Subsecretaría de Relaciones Laborales. La decisión se tomó luego de que el ala dura del Gobierno desplazara de ese puesto a Horacio Pitrau, a quien responsabilizaron de promover una estrategia negociadora con el sindicalismo. Hortal Sueldo es una abogada que ya se estaba desempeñando como subsecretaria de Seguridad Social dentro de la Secretaría de Trabajo y tiene algo en común con Yasín y...
Empresarios metalúrgicos desafían a Furlán y a la UOM y avisan que avalan la reforma laboral de Javier Milei
+++, Actualidad

Empresarios metalúrgicos desafían a Furlán y a la UOM y avisan que avalan la reforma laboral de Javier Milei

El presidente de la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima), José Luis Ammaturo, ex integrante de La Libertad Avanza, calificó como "necesaria" la reforma laboral propuesta por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno. Pidió modificar "marcos regulatorios laborales sin afectar derechos y en un contexto de respeto y adecuación". "Es imperiosa la necesidad de crear un marco regulatorio para los aspectos laborales que se ajusten a crear empleos formales y de calidad para responder a los nuevos desafíos de las empresas metalúrgicas, en un contexto competitivo nacional e internacional, con alentadoras perspectivas para todas las cadenas de valor de la industria y principalmente las pequeñas y medianas industrias", señaló Ammaturo. Ammaturo es ...
En su primer encuentro del año con docentes y estatales, Kicillof le avisó a los gremios que mantendrán las paritarias abiertas de forma permanente
+++, Actualidad

En su primer encuentro del año con docentes y estatales, Kicillof le avisó a los gremios que mantendrán las paritarias abiertas de forma permanente

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que se mantendrá abierta la mesa de diálogo con los miembros del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y los gremios que representan a los trabajadores estatales, luego de haber realizado una primera reunión en donde se escucharon los requerimientos del sector. Según confiaron a Télam fuentes del Gobierno de Axel Kicillof, durante los encuentros se "tomó nota de las inquietudes y se expuso la compleja situación financiera que atraviesa la Provincia frente a un contexto nacional incierto". En ese aspecto, se adelantó que "la Provincia continuará dialogando con los gremios en los próximos días, en virtud de las pretensiones planteadas", en relación a los pedidos de mejora salarial para los trabajadores. Los representantes si...
La inflación de los trabajadores marcó el 24,3% en diciembre, la cifra más alta desde 1990
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores marcó el 24,3% en diciembre, la cifra más alta desde 1990

La inflación de los trabajadores se ubicó en 24,3 por ciento en diciembre y acumuló un aumento anual de 207,7 por ciento. Este valor constituye un récord, ya que se trata de la cifra más alta desde la hiperinflación de 1990 y se encuentra en el top 10 de las más elevadas de la historia argentina. Así lo señaló un informe de inflación de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) que puntualizó que la suba de precios se duplicó respecto a noviembre, cuando había marcado 12,1 por ciento. Según explicó la UMET, la aceleración del IPC estuvo impulsado por el marcado salto cambiario del 12 de diciembre, por medio del cual el tipo de cambio mayorista pasó de 365 a 800 pesos, apenas iniciado el gobierno de Javier Milei. En paralelo, la desregulación de ciertos pr...
Un nuevo espacio llamado «Fuerza Argentina», formado por dirigentes gremiales, políticos y deportivos, realizará este jueves el Festival de Bandas «La Patria no se vende»
+++, Actualidad

Un nuevo espacio llamado «Fuerza Argentina», formado por dirigentes gremiales, políticos y deportivos, realizará este jueves el Festival de Bandas «La Patria no se vende»

“Fuerza Argentina” convoca al Festival de Bandas “La Patria no se vende”, evento que se llevará a cabo el jueves 11 de enero a las 12hs en el emblemático Palacio El Victorial, ubicado en Piedras 722, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el encuentro, se entregarán 1000 viandas para las personas que están en situación de calle. De esta manera, el evento contará también con la presencia de artistas invitados, como Alejandra Franco (Danza), Manuel Barrios (Trío), Gabriel Torres (Odisea Tango XXII), Las Marimbas del Oeste y Kuyen Tambor. “Fuerza Argentina” surge con el objetivo de resistir a las políticas del Gobierno de Javier Milei y, también, discutir algunas políticas públicas de cara al futuro y ante el “avasallamiento prematuro de los derechos por parte de este Gobierno”, segú...