+++

Estatales bonaerenses acordaron un aumento salarial del 25% para noviembre y reapertura en diciembre
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses acordaron un aumento salarial del 25% para noviembre y reapertura en diciembre

En el marco de la paritaria de la ley 10.430, los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires acordaron con el gobierno bonaerense que encabeza el reelecto Axel Kicillof un incremento salarial del 25% para noviembre. La revisión quedó prevista para el último mes del año. Luego del cuarto intermedio acordado en la audiencia del 8 de noviembre, el Poder Ejecutivo bonaerense presentó a los representantes sindicales de una nueva propuesta que mantuvo el esquema de las anteriores. ATE y UPCN ya acordaron. Así, para el tramo de incremento salarial con vigencia desde el 1° de noviembre, 25% que se suma al acumulado al mes de septiembre. Esto significa que se agregan 10 puntos porcentuales al ofrecimiento original realizado el día 8/11. De esta manera el incremento salarial para...
Ferroviarios lanzaron una campaña comparando los precios de los boletos de tren con subsidios como propuso Massa, y sin subsidios, como propuso Milei
+++, Actualidad

Ferroviarios lanzaron una campaña comparando los precios de los boletos de tren con subsidios como propuso Massa, y sin subsidios, como propuso Milei

Los cuatro sindicatos ferroviarios lanzaron una campaña de videos, afiches y volantes hablando de las consecuencias en caso de que gane el candidato Javier Milei en el balotaje y quite los subsidios al transporte como prometió en un principio y luego se desdijo. La campaña, llevada adelante por La Fraternidad, Unión Ferroviaria, la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) y la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA), compara el costo mensual de viajar en tren con Milei sería de $48400, al valer $1100 cada boleto con su adversario. De ganar Sergio Massa, el costo del tren por mes sería de $2474 y de cada boleto $56. A su vez, los cuatro gremios ferroviarios pidieron que “seamos claros” y concluyeron que “esa es la...
Los ministros bonaerenses Correa y Kreplak avanzan en la integración del sistema de salud para articular al Estado con la seguridad social y el sector privado
+++, Actualidad

Los ministros bonaerenses Correa y Kreplak avanzan en la integración del sistema de salud para articular al Estado con la seguridad social y el sector privado

Los ministerios de Salud y Trabajo bonaerenses convocaron a representantes sindicales de obras sociales para avanzar en la integración del sistema de salud. La jornada se llevó a cabo en la sede del Sindicato de Televisión de Moreno. Convocado por los ministros de Trabajo y Salud de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa y Nicolás Kreplak, el encuentro se desarrolló en el predio del SAITSAID de Moreno. Participaron representantes sindicales y de sus obras sociales para continuar el trabajo por la integración del sistema de salud. Sobre la jornada, que reunió a 53 gremios, el ministro de Salud, Nicolas Kreplak dijo: “Esta es una reunión muy importante y se constituye en un hito de trabajo. No salió de un momento para otro, es fruto de un trabajo de hace mucho tiempo”. Y destacó ...
En una de sus últimas determinaciones como gobernador, Rodríguez Saa otorgó un aumento salarial adicional del 9% para la administración pública
+++, Actualidad

En una de sus últimas determinaciones como gobernador, Rodríguez Saa otorgó un aumento salarial adicional del 9% para la administración pública

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, anunció un aumento salarial de 9% para toda la administración pública provincial y planes sociales. Una de sus últimas medidas como mandatario provincial. El aumento se tuvo en cuenta de acuerdo al último índice inflacionario de la provincia, que en el mes de octubre alcanzó el 7,5%, según el informe elaborado por la Dirección de Estadística y Censo local, y la canasta básica, difundida por el Instituto de Estadística y Censo (INDEC), que alcanzó los $345.000 para que una familia no sea pobre. "Seguimos trabajando para ganarle a la inflación en San Luis; tal como lo dijimos nuestro piso salarial nuevamente este mes está por encima de la línea de pobreza. Con todos estos incrementos que venimos dando mes a mes hemos bajamos 30 puntos ...
#ABERRANTE Hallaron a dos personas de más de 70 años explotados en condiciones infrahumanas en un campo de Entre Ríos
+++, Actualidad

#ABERRANTE Hallaron a dos personas de más de 70 años explotados en condiciones infrahumanas en un campo de Entre Ríos

Un matrimonio de adultos mayores, de más de 70 años, fue rescatado luego de una denuncia anónima, de un predio rural en Entre Ríos, donde eran explotados laboralmente hace más de 40 años, y vivían en condiciones infrahumanas, informó la Justicia Federal de Paraná, tras identificar al dueño del campo y quien los había convocado a trabajar. La pareja, oriunda de la provincia de Corrientes, convivía en una "vivienda" de paja y chapa, cubierta con plásticos de silo bolsa, con piso de tierra, ventanas sin vidrios, y sin baño, luz ni agua potable, en el medio de un lugar de difícil acceso. El predio rural se encuentra en el paraje Pueblo General Paz, a unos 53 kilómetros de Paraná, capital provincial. Los dos adultos mayores llegaron allí a principios de la década de 1980 convocados po...
La CGT rechazó las expresiones de Lilia Lemoine sobre la privatización de los medios públicos
+++, Actualidad

La CGT rechazó las expresiones de Lilia Lemoine sobre la privatización de los medios públicos

El Consejo Directivo de la CGT aseguró que "la privatización de lo público y la desaparición del Estado no es el camino" como tampoco lo son "las amenazas a trabajadores", al expresar su "categórico" rechazo a las expresiones de ayer de la diputada nacional electa Lilia Lemoine, quien afirmó que, en caso de acceder a la Presidencia, La Libertad Avanza privatizará los medios de comunicación públicos "Rechazamos categóricamente el comentario de Lemoine sobre la Televisión Pública y su privatización, ya que desconoce y desprecia el rol de los medios públicos en nuestra democracia. Además, nos solidarizamos con la trabajadora ya que la integrante del espacio de Javier Milei tuvo comentarios poco felices en relación a su empleo y la continuidad en el mismo", señaló la central obrera a travé...
La Cámara rechazó el pedido de un grupo de presos y les negó el derecho a conformar una asociación sindical que los represente
+++, Justicia Laboral

La Cámara rechazó el pedido de un grupo de presos y les negó el derecho a conformar una asociación sindical que los represente

La Cámara Nacional del Trabajo consideró que quienes como presos desempeñan tareas "por deber legal" no son trabajadores libres con derecho a formar una asociación sindical. Le cerró la puerta a su proceso de agremiación. El pedido de inscripción de la personería gremial había sido negado por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, contra quien se identificó como Secretario General del Sindicato Unido de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria (SUTPLA) presentó un recurso. El presentante -aportando un listado de afiliados y el estatuto de la entidad- había invocado la representación de todos los trabajadores que, encontrándose total o parcialmente privados de su libertad ambulatoria, prestan tareas en los establecimientos del Servicio Penitenciario Feder...
El gremio del caucho denunció a los empresarios de la actividad por dilatar e impedir los acuerdos paritarios
+++, Actualidad

El gremio del caucho denunció a los empresarios de la actividad por dilatar e impedir los acuerdos paritarios

El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (Socaya), que conduce José Pasotti, denunció que "los empresarios de la industria dilatan y no permiten negociar paritarias bajo la excusa de las trabas en las importaciones de los materiales" para el sector. Un documento gremial acusó a los empresarios del caucho de "dilatar y no alcanzar un acuerdo bajo la excusa de esas trabas", y ratificó que la organización sindical reclama un inmediato aumento salarial convencional del 16% de forma retroactiva a octubre. "La situación arriesga a más de mil trabajadores de la industria que, a diario, ponen el cuerpo para sacar el país adelante. La actividad del caucho sufre la mano del monopolio de algunos vivos e inescrupulosos que abastecen esos materiales. Ya se iniciaron acciones para que el p...
#EXCLUSIVO Con los datos del Indec en la mano, SMATA sostuvo el esquema de aumentos bimestrales para las automotrices y firmó un 22,3% para noviembre y diciembre
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Con los datos del Indec en la mano, SMATA sostuvo el esquema de aumentos bimestrales para las automotrices y firmó un 22,3% para noviembre y diciembre

Tras conocerse el índice de inflación de octubre, el gremio de mecánicos SMATA pactó un nuevo incremento bimestral para los operarios de las terminales automotrices. Se trata de un 22,3% a cobrarse desde el 1° de noviembre. El poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA), que lidera el binomio Ricardo Pignanelli y el ahora diputado nacional electo Mario «Paco» Manrique, pactó con un nuevo incremento bimestral de haberes para los trabajadores de la actividad que cumplen funciones en las terminales automotrices. Por la disparada inflacionaria y la delicada situación económica del país, el gremio mantuvo el esquema de actualización bimestral que rompe con la histórica paritaria trimestral del sector que ya tenía más de 10 años de vigencia. Se trata de un incremento del 22,3% qu...
Daer firmó paritarias bimestrales para seis convenios de Sanidad y araña el 140% de aumento para los últimos 8 meses del año
+++, Actualidad

Daer firmó paritarias bimestrales para seis convenios de Sanidad y araña el 140% de aumento para los últimos 8 meses del año

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) cerró incrementos salariales para los convenios 103/75 (Hospitales y Colectividades), 108/75 (Institutos, Laboratorios de análisis clínicos, Consultorios y Clínicas sin internación, 122/75 (Sanatorios y Geriátricos), 107/75 (Mutuales), 743/16 (Atención e internación domiciliaria). "De abril a diciembre terminamos con el 137% de aumento", planteó Daer. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) que encabeza el cotitular de la CGT, Héctor Daer, cerró acuerdos salariales con las cámaras empresarias del sector de sanidad para seis de sus convenios relativos a la asistencia sanitaria. "De abril a diciembre terminamos con el 137% de aumento", planteó Daer en el plenario de dele...