+++

Accidente laboral en  la agroexportadora Dreyfus Timbúes determinó a los Aceiteros de San Lorenzo a paralizar las actividades en la empresa por 24 horas
+++, Actualidad

Accidente laboral en la agroexportadora Dreyfus Timbúes determinó a los Aceiteros de San Lorenzo a paralizar las actividades en la empresa por 24 horas

Un operario de la cooperativa de estibadores de Puerto General San Martín, provincia de Santa Fe falleció este jueves por la mañana cuando movía cargas de cereales en un depósito de Dreyfus Timbúes. La empresa también fue noticia en el año 2019 cuando otro trabajador murió por quemaduras tras caer en un pozo de la planta. El SOEA San Lorenzo anunció un paro de 24 horas en Dreyfus por duelo. Un operario de la planta Dreyfus Timbúes murió este jueves por la mañana tras quedar sepultado por una montaña de cereal al caer sobre una cinta transportadora. Según trascendió a medios locales, el trabajador se encontraba removiendo con una pala mecánica la oleaginosa, en uno de los galpones de la planta agroexportadora del cordón industrial, cuando por causas que se investigan quedó tapa...
Aguiar visitó San Luis, se reunió con el gobernador Rodríguez Saa y valoró que no haya estatales por debajo de la línea de la pobreza
+++, Actualidad

Aguiar visitó San Luis, se reunió con el gobernador Rodríguez Saa y valoró que no haya estatales por debajo de la línea de la pobreza

Aguiar destacó el último acuerdo salarial que ubicó el ingreso mínimo de provinciales y municipales en $382.000. Participaron además el Secretario General de ATE San Luis, Fernando Gatica, y el Ministro de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto de la provincia, Fabián Filomena. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, visitó la provincia de San Luis en el marco de la asunción de las nuevas autoridades provinciales del gremio y se reunió con el Gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en Terrazas del Portezuelo, complejo en donde se encuentra la Casa de Gobierno de la provincia. Participó del encuentro también el Ministro de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto puntano, Fabián Filomena, y el Secretario General de ATE San Luis, Fernando Gatica. Frente al Gobernador, los dirige...
Con la consigna «evitemos la motosierra sobre nuestros derechos laborales», el gremio de periodistas respaldó la candidatura de Sergio Massa
+++, Actualidad

Con la consigna «evitemos la motosierra sobre nuestros derechos laborales», el gremio de periodistas respaldó la candidatura de Sergio Massa

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la diputada nacional Natalia Zaracho y el diputado nacional electo Mario 'Paco' Manrique -ambos del oficialismo- expresaron su apoyo a la candidatura de Sergio Massa en el balotaje, donde, afirmaron, "está en juego el sistema democrático", y destacaron el valor de "la militancia organizada para ganar el domingo". El secretario general de SipreBA, Agustín Lecchi, destacó en diálogo con Télam "la convicción de toda la militancia organizada que le puso el cuerpo y dejó todo para ganar" tanto en las PASO como en las elecciones generales del pasado 22 de octubre. Y expresó su apoyo a Sergio Massa por su "concepción muy clara de defender el federalismo de los medios públicos que tienen que ver con la soberanía de nuestro país". Sobre la...
Por un fuerte conflicto salarial no comenzó la temporada de langostinos en aguas provinciales de Chubut
+++, Actualidad

Por un fuerte conflicto salarial no comenzó la temporada de langostinos en aguas provinciales de Chubut

La temporada de langostinos en aguas jurisdiccionales del Chubut, que ya debería estar en marcha, no comenzó por un paro de los "observadores de abordo" y un conflicto entre el sindicato de los estibadores y los empresarios del sector, según reconoció el Secretario de Pesca, Gabriel Aguilar. "En el caso de los observadores a bordo ellos están pidiendo un incremento salarial similar a los que obtienen los empleados de la actividad privada, pero es imposible para nosotros acceder porque tenemos el mecanismo de paritarias en el Estado que es totalmente distinto al del sector privado", explicó Aguilar a Télam. Si no operan los observadores de abordo que se embarcan en 18 pesqueros para fiscalizar la talla de los ejemplares de langostinos, no se habilita la temporada, que ya debería esta...
La Anses oficializó la suba del 20,87% de las jubilaciones y pensiones
+++, Actualidad

La Anses oficializó la suba del 20,87% de las jubilaciones y pensiones

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley 24.241 correspondiente a diciembre de 2023 en 20,87%. Con el refuerzo de diciembre, las jubilaciones y pensiones tendrán un piso de $ 160.713. El aumento para jubilados y pensionados, que se oficializó a través de la Resolución 216/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, incluye también un refuerzo de $ 55.000 en diciembre próximo, tal cual lo anunciado el viernes pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa. El incremento se realizó a partir de la evolución del índice General de Salarios (IS) de septiembre y la variación del tercer trimestre de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), tomando al que dio más de los do...
El empleo joven toca un nuevo máximo, suma más de 857.000 puestos de trabajo en julio y lleva 33 meses de crecimiento
+++, Mundo Laboral

El empleo joven toca un nuevo máximo, suma más de 857.000 puestos de trabajo en julio y lleva 33 meses de crecimiento

El empleo registrado en la población joven, entre 18 y 24 años, superó en julio último los 857.760 puestos de trabajo formal, lo que representa un acumulado de 33 meses de crecimiento, destacó hoy la Secretaría de Industria, en base a datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI). Estas cifras constituyen el nivel de empleo más alto en más de cinco años, enfatizó el área a cargo de José de Mendiguren, y puntualizó que "si se lo compara con la pre-pandemia (diciembre de 2019), en julio de este año el empleo registrado de los jóvenes aumentó un 13,6%, lo que representa más de 103.350 puestos de trabajo adicionales". "Si hay un objetivo que nos propusimos desde el primer día de la gestión fue el de mantener el nivel de actividad y, en particular, defender los puestos de tra...
#OPINIÓN Yo que crecí con Videla, yo que nací sin poder
+++, Enfoque

#OPINIÓN Yo que crecí con Videla, yo que nací sin poder

(Por Luis Autalán) Apelamos al maestro Charly García, citando una letra inmortal y como ícono de buenaventura, así como se recuerda al mencionarlo a otro célebre: Osvaldo Pugliese, para sentar opinión respecto a lo que está en juego en esta segunda vuelta. Nuestro primer apunte democrático tuvo lugar en 1966 cuando Juan Carlos Onganía, con tándem cívico-militar, derrocó al presidente constitucional Arturo Illia. Esa tarde, al lado de la radio, mi mamá lagrimeaba. No era radical, tampoco peronista, pero años atrás había hecho casi un día de fila para despedirse de Evita. De ella y mi viejo, peronista, recibí el legado de honrar a la democracia. Luego supe que el poder real, sus reyes, alfiles y alcahuetes no se consagran por el voto popular. Una realidad que el desarrollo de la tecno...
El Ministerio de Educación cerró con los gremios de docentes universitarios un aumento salarial adicional del 9% para noviembre
+++, Actualidad

El Ministerio de Educación cerró con los gremios de docentes universitarios un aumento salarial adicional del 9% para noviembre

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acordaron con los gremios docentes de las universidades nacionales un nuevo aumento salarial para el sector del 9 por ciento para el mes de noviembre. "Somos un gobierno que defiende nuestra universidad pública, no arancelada, federal y de calidad", agregó Perczyk. El acuerdo alcanzado entre Perczyk y Alpa, que "contempla un incremento del 9 por ciento en noviembre" y que impacta sobre los salarios de octubre, "fue aceptado por los gremios CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA", indicó la cartera de Educación. "Siempre tuvimos como objetivo que los salarios le ganen a la inflación", remarcó Perczyk tras el encuentro que se realizó en la sede de la cartera educativa y destacó q...
Mariano Moreno: «En los próximos 4 años quiero sentarme ante un Estado que discuta el desarrollo de la Marina Mercante y más derechos para los trabajadores»
+++, Actualidad

Mariano Moreno: «En los próximos 4 años quiero sentarme ante un Estado que discuta el desarrollo de la Marina Mercante y más derechos para los trabajadores»

Así lo sostuvo el secretario General del Centro de Patrones, Mariano Moreno, al ser consultado sobre las expectativas de las elecciones presidenciales. El dirigente expresó, una vez más, su apoyo a Sergio Massa y remarcó que “los 22 despidos sin indemnización en la Cooperativa Portuaria es muestra fiel de cómo piensa La Libertad Avanza”. A cuatro días de definirse quién será el nuevo presidente de los argentinos, el secretario de Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno se refirió a qué modelo de país espera a partir del 10 de diciembre. El dirigente respondió que desea un gobierno para "discutir y discrepar pero sobre temas que tienen que ver con un mayor desarrollo: el desarrollo de la Marina Mercante, mejorar los derechos, ...
Massa afirmó que «la apertura indiscriminada de la economía» sólo existe en la teoría porque «termina con fábricas cerradas y gente en la calle»
+++, Actualidad

Massa afirmó que «la apertura indiscriminada de la economía» sólo existe en la teoría porque «termina con fábricas cerradas y gente en la calle»

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó que "la apertura indiscriminada de la economía sólo existe en la teoría" y advirtió que "esa historia termina con fábricas cerradas y gente en la calle". "No tener moneda, no tener política de crédito y autoridad monetaria es condenar a la industria argentina al fracaso y al cierre definitivo. Soy un convencido de que si hay algo que tenemos en este momento geopolítico es la enorme oportunidad de que nuestra industria y los sectores emprendedores sean jugadores sumamente importantes a nivel global", dijo Massa este jueves frente a los principales empresarios de la industria y del sector agropecuario de la Argentina en un encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicy...