+++

El Centro de Patrones denunció una «violación a la Ley de Cabotaje» por un remolcador que llega de Europa: «El Gobierno es extranjerizante y no le interesa la soberanía»
+++, Actualidad

El Centro de Patrones denunció una «violación a la Ley de Cabotaje» por un remolcador que llega de Europa: «El Gobierno es extranjerizante y no le interesa la soberanía»

El Centro de Patrones expuso la llegada de un remolcador desde Europa que viene "a reemplazar trabajo argentino" al violar la Ley de Cabotaje. Desde el gremio que conduce Mariano Moreno señalaron que se trata de "un engaño millonario que deja afuera a empresas y trabajadores argentinos". El dirigente del Centro de Patrones, Mariano Moreno aseguró que el arribo del remolcador europeo se trata de una “violación a la Ley de Cabotaje” y que detrás "existe un negocio de millones de dólares" con la petrolera Oiltanking. "Nadie solicita un remolcador del otro lado del Océano si no tiene las garantías de que va a trabajar", argumentó el secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, sobre la inminente llegada del rem...
La Fraternidad se volvió a ir de Trabajo sin acuerdo salarial, se declaró en «libertad de acción» para convocar otro paro y puso el acento en que «los trenes no están en condiciones adecuadas para circular»
+++, Actualidad

La Fraternidad se volvió a ir de Trabajo sin acuerdo salarial, se declaró en «libertad de acción» para convocar otro paro y puso el acento en que «los trenes no están en condiciones adecuadas para circular»

La Fraternidad, de Omar Maturano, se volvió a ir de las negociación paritaria sin acuerdo. El gremio había planteado este viernes como último plazo y se declaró en libertad de acción para encarar otra protesta como la que paralizó el servicio el 21 de febrero. Además puso el acento en la parálisis de inversión: "Los trenes no están en condiciones adecuadas para circular". El Sindicato de Conductores de Ferrocarriles La Fraternidad, volvió a tener una audiencia paritaria fallida. Se trató de la última que se había puesto como plazo para tratar de llegar a un entendimiento salarial que recomponga los haberes de los maquinistas en línea con la inflación. Desde La Fraternidad entienden que están en libertad de acción para tomar las medidas que consideren necesarias en defensa de los der...
Apenas 24 horas después de que se anuncie el acuerdo, los prestadores de Salud avisaron que no pueden pagar la paritaria de Sanidad
+++, Actualidad

Apenas 24 horas después de que se anuncie el acuerdo, los prestadores de Salud avisaron que no pueden pagar la paritaria de Sanidad

Los prestadores de salud pueden ser personas físicas o jurídicas, que otorgan atenciones de salud a beneficiarios de obras sociales o de la medicina prepaga. El gremio de Sanidad firmó ayer un acuerdo con cinco cámaras empresariales del sector asistencial pero hoy salieron otras dos a rechazarlo y lo calificaron como "excesivo e imposible de afrontar". Amenazaron con ir a la Justicia y ante otros organismos para evitar dar el incremento a los trabajadores. En las ultimas horas desde CAPRESCO (Cámara de Prestadores de Salud del Conurbano) y CAPRESS (Cámara Prestadores de Salud de la Seguridad Social) salieron al cruce del reciente acuerdo de Sanidad con cámaras del sector. Denuncian que son aumentos "excesivos e imposibles de afrontar" y anunciaron que se presentarán en la Justicia y ...
#AHORA Volvió a fracasar la paritaria de la rama 21 y la UOM irá a la última reunión con un paro de 24 horas en el horizonte que amenaza con paralizar la producción siderúrgica del país
+++, Actualidad

#AHORA Volvió a fracasar la paritaria de la rama 21 y la UOM irá a la última reunión con un paro de 24 horas en el horizonte que amenaza con paralizar la producción siderúrgica del país

Las conversaciones paritarias volvieron a fracasar. La UOM se fue de Trabajo sin ninguna propuesta de recomposición salarial concreta. Volverán a discutir el martes con el horizonte de un paro de 24 horas que podría paralizar la producción de acero del país. Las charlas salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del Acero volvieron a fracasar. La discusión sobre la Rama 21 se dio en el marco de la Secretaría de Trabajo, no hubo ningún avance y el gremio se llevó una nueva frustración. "Nosotros sostenemos que el aumento debe empatar la inflación de diciembre y de enero", explicaron fuentes metalúrgicas a InfoGremiales después de lo sucedido hoy. En el marco de la formalidad, las firmas no plantearon ninguna propuesta concreta de recomposición salarial por l...
Una buena: Coca Cola reabrirá su planta de Mendoza y generará 200 puestos de trabajo
+++, Actualidad

Una buena: Coca Cola reabrirá su planta de Mendoza y generará 200 puestos de trabajo

La empresa Coca Cola Andina invierte 30 millones de dólares para reabrir una fábrica en Godoy Cruz, Mendoza. La inversión generará 200 puestos de trabajo para la población local, más los empleos indirectos que genera con la puesta a punto del edificio. Coca Cola Andina, una de las tres embotelladoras más grandes de la multinacional de gaseosas, puso nuevamente en funcionamiento su planta en la localidad mendocina de Godoy Cruz. La misma se encontraba cerrada desde 2002 y funcionaba como depósito. En la fábrica trabajará una nueva línea de producción que la empresa adquirió a través del Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión, que les permite a las empresas sumar maquinaria sin pagar derechos aduaneros, y que es gestionado por la Secretaría de C...
#EXCLUSIVO YPF avaló la venta de «campos maduros» en varias provincias y sobrevuela la idea de la entrega de más negocios al Grupo Aconcagua
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO YPF avaló la venta de «campos maduros» en varias provincias y sobrevuela la idea de la entrega de más negocios al Grupo Aconcagua

El Directorio de la petrolera bajo control estatal autorizó, sin unanimidad, la venta de unos 55 campos maduros. La situación implica prácticamente el retiro de la compañía de provincias como Mendoza y Santa Cruz. Adicionalmente sobrevuela la sospecha de la entrega de nuevos negocios al Grupo Aconcagua en el que participa Ignacio Tillard, hijo del Presidente del Banco Nación y que viene de protagonizar un escándalo en las últimas jornadas. YPF anunció recientemente una serie de medidas destinadas a la racionalización y optimización de su portafolio de campos maduros convencionales. Se trató, en la práctica, de un ajuste aprobado por el Directorio de la compañía sin unanimidad. En ese marco se definió la cesión de unos 55 campos maduros de los que la empresa pretende retirarse. Las á...
Tras el fracaso de la Ley Ómnibus en el Gobierno se baraja la idea de presentar la Reforma Laboral como proyecto de ley por separado
+++, Actualidad

Tras el fracaso de la Ley Ómnibus en el Gobierno se baraja la idea de presentar la Reforma Laboral como proyecto de ley por separado

La reforma laboral es uno de los tres proyectos que desde el Gobierno barajan tras la frustración de la Ley Ómnibus. Le adelantaron la chance a la oposición dialoguista en diputados. Por ahora quedó en stand by hasta que hable esta noche el Presidente. La Libertad Avanza no se rinde en materia de reformas. Tras lo que fue el fracaso legislativo de la ambiciosa Ley Ómnibus, le transmitieron a los diputados la posibilidad de ir por partes en diferentes capítulos que integraron ese colectivo. Se trata de 3 partes, entre ellas la siempre sensible reforma laboral. Según le explicaron a los legisladores, Luis Caputo y Federico Sturzenegger  trabajan en tres proyectos para ser ingresados al recinto en los próximos días: la reforma laboral, un capítulo de ajuste fiscal y la modifi...
#AHORA La ANSeS oficializó el aumento del 27,1% de las asignaciones familiares
+++, Actualidad

#AHORA La ANSeS oficializó el aumento del 27,1% de las asignaciones familiares

Como se venía barajando, la ANSeS oficializó un aumento del 27,18%. Se aplica en los montos de las asignaciones familiares que se cobrarán a partir de este mes. A través de la Resolución 40/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo estableció que ese ajuste se aplicará sobre las Asignaciones Familiares por Hijo, Hijo con Discapacidad, Prenatal y Maternidad. En cambio, la Asignación por Ayuda Escolar Anual quedó excluida de este aumento, ya que fue fijada por decreto en $70.000, también a partir de marzo. Según la Resolución, el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares será equivalente a 27,18%. La ANSeS aclaró que cuando, por aplicación del incremento el monto de las asignaciones fam...
Día D: Maturano va a la última reunión paritaria que podría detonar un nuevo paro de trenes
+++, Actualidad

Día D: Maturano va a la última reunión paritaria que podría detonar un nuevo paro de trenes

El miércoles el líder de La Fraternidad, Omar Maturano, se negó a firmar la paritaria ferroviaria con los otros tres gremios del sector. Este viernes se termina el plazo que puso entonces: si no hay acuerdo para la recomposición salarial de los trabajadores, habrá conflicto en los trenes. El secretario general del Sindicato de Conductores de Ferrocarriles La Fraternidad, Omar Maturano, tuvo una audiencia este miércoles con el resto de los gremios del sector pero el dirigente decidió no firmar las paritarias y puso un ultimátum. Si este viernes no se logra un entendimiento, habrá conflicto. Maturano se rehúsa a que los salarios de los maquinistas pierdan poder adquisitivo: «No se acordó lo que nos adeudan por recomposición salarial debido a la inflación que viene sufriendo todo el pu...
Acindar frena la producción de sus plantas por una brutal caída de sus ventas: «Una parada general sólo tuvimos en pandemia y por dos semanas, en el 2001 o en los noventa»
+++, Actualidad

Acindar frena la producción de sus plantas por una brutal caída de sus ventas: «Una parada general sólo tuvimos en pandemia y por dos semanas, en el 2001 o en los noventa»

El gigante siderúrgico Acindar decidió frenar la producción desde el 18 de marzo. Desde la planta de Villa Constitución advirtieron que ya llevan más de un centenar de trabajadores contratados cesanteados y calculan que para abril los despidos podrían llegar al 10% del total de 1240 empleados, mientras los salarios siguen congelados desde noviembre de 2023. "Nunca había pasado que pare la planta por tanto tiempo", resumió un delegado. El Grupo Acindar decidió paralizar desde el 18 de marzo sus plantas fabriles por un mes por una caída de las ventas de entre un 35 y un 40 por ciento. El delegado de la UOM Matías Ruffini explicó en diálogo con AM 530 Somos Radio la decisión de la empresa por "la caída prolongada de las ventas" a partir del cambio de gobierno. "Hasta ahora no sabemos ...