+++

Con Camioneros como anfitrión y el pedido del voto a Massa, las 62 Organizaciones normalizaron la seccional San Rafael
+++, Actualidad

Con Camioneros como anfitrión y el pedido del voto a Massa, las 62 Organizaciones normalizaron la seccional San Rafael

La cita se dio en el predio de Camioneros. Las 62 Organizaciones normalizaron su seccional San Rafael, en Mendoza. Participaron casi 50 gremios. Hubo lista de unidad. Pidieron el voto a Sergio Massa este domingo. Las 62 Organizaciones Peronistas, el histórico brazo político del movimiento obrero, normalizó su regional San Rafael en la provincia de Mendoza. El congreso de normalización se realizó en el predio que tiene en ese lugar el Sindicato de Choferes de Camiones. Toda una señal de la pertenencia de Hugo Moyano al espacio. Luego de un extenso debate, los casi 50 gremios presentes encararon la conformación de una lista de unidad que luego proclamaron con la nueva conducción. Además de la política gremial los dirigentes centraron el debate en el ineludible contexto elect...
La Federación de Remiseros abrió su cuarta clínica y extiende su red de salud para afiliados
+++, Actualidad

La Federación de Remiseros abrió su cuarta clínica y extiende su red de salud para afiliados

La Federación de Remiseros inauguró una nueva clínica en Chivilcoy. Es la cuarta en la red de atención para los afiliados. Además recuperaron 40 puestos de trabajo directos y más de 100 indirectos. La Federación Argentina de Remiseros reabrió su cuarta clínica, en esta oportunidad en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires. La decisión de la Federación implica ampliar la red sanitaria de atención para sus afiliados y sus familias. La clínica en cuestión es el Instituto Médico del Oeste (IMO). "Recuperamos unos 40 puestos de trabajo y recuperamos una clínica que dejaba a mucha gente sin atención", explicó Alejandro Poli a InfoGremiales. "Cumplimos un nuevo objetivo y sumamos una cuarta clínica a la red propia de nuestra Federación", agregó el dirigente. "Como objetivo principa...
#ENFOQUE Cuáles son los proyectos laborales que esperan la nueva composición de Diputados para ser tratados
+++, Enfoque

#ENFOQUE Cuáles son los proyectos laborales que esperan la nueva composición de Diputados para ser tratados

(Por Pablo Maradei) Son ocho proyectos que ya fueron aprobados en la Comisión de Trabajo o Legislación Laboral. Además quedó abierto el proyecto más controversial que es el de la reducción de la jornada laboral. Ningún espacio tendrá mayoría legislativa por lo que, de avanzar, habrá que buscar consensos.   Luego de las elecciones Generales no habrá un bloque mayoritario en la Cámara de Diputados por lo que las distintas fuerzas políticas deberán tejer alianzas para sacar proyectos adelante. Es decir que las dos fuerzas principales, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, deberán buscar consensos con partidos provinciales o bien con la Libertad Avanza. Repasemos: la Cámara baja está compuesta por 257 diputados y se necesitan 129 legisladores para imponerse. En estos comicios se r...
Gremios de Prensa le pidieron a Google que tome medidas contra las fake news y los discursos negacionistas
+++, Actualidad

Gremios de Prensa le pidieron a Google que tome medidas contra las fake news y los discursos negacionistas

Gremios de prensa de Argentina y otras regiones enviaron un pedido a Google para que tome medidas contra las fake news y los discursos negacionistas. El reclamo cobra relevancia dada la campaña electoral local que estuvo viciada de noticias falsas, imágenes cambiadas y videos trucados que incluso llegaron a ser insumo de las cuentas oficiales de los candidatos de La Libertad Avanza. Esto sumado al discurso netamente negacionista del genocidio orquestado por la última dictadura cívico-militar. En una carta enviada de manera conjunta, desde el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FePALC) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP), las...
Judiciales bonaerenses difundieron una nueva propuesta de aumento salarial que les presentó el ministerio provincial
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses difundieron una nueva propuesta de aumento salarial que les presentó el ministerio provincial

Este viernes se llevó a cabo la reunión convocada de urgencia por el Ministerio de Trabajo bonaerense para dar continuidad a la Paritaria Salarial con la AJB. Acercaron al gremio una nueva propuesta de aumento salarial, 10 puntos por encima de la anterior que llegó al 25%, con reapertura en diciembre. En la misma, luego del rechazo por insuficiente de la propuesta de un 15 % realizada el pasado 9 de noviembre y de instancias informales en las cuales el sindicato sostuvo la negativa a recepcionar propuestas por debajo de la inflación acumulada, el Poder Ejecutivo ofreció hoy una nueva propuesta. La misma consistente en un nuevo 25% de aumento a noviembre, para llegar a un total anual acumulado 120% calculado, como todas las cuotas de la paritaria vigente, sobre los salarios de dicie...
Estatales santafesinos percibirán un aumento del 37% en noviembre por activación de la cláusula gatillo
+++, Actualidad

Estatales santafesinos percibirán un aumento del 37% en noviembre por activación de la cláusula gatillo

Los empleados estatales de la provincia de Santa Fe percibirán un incremento salarial del 37% con los haberes de noviembre, al aplicarse la cláusula gatillo que equipara ingresos con inflación más un 6% de aumento previsto en el último acuerdo paritario, informaron hoy fuentes oficiales. Ante el nuevo índice de precios del Instituto Provincial de Estadística y Censos IPEC se activó la cláusula de revisión automática de salarios para estatales santafesinos. En el presente año la UPCN Santa Fe expresó que en los acuerdos paritarios con el Gobierno Provincial se estipuló una cláusula de revisión salarial automática de salarios que establece, que al publicarse el Índice de Precios al Consumidor por parte del IPEC se compensará la diferencia en menos que pudiere existir entre los aument...
Ante el fracaso paritario, el gremio minero Aoma escala las protestas en la rama cementera de Portland sin trabajar extra ni feriados
+++, Actualidad

Ante el fracaso paritario, el gremio minero Aoma escala las protestas en la rama cementera de Portland sin trabajar extra ni feriados

Así lo anunció la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), luego de nuevas reuniones con el Ministerio de Trabajo y la Asociación Fabricantes de Cemento Portland. Este jueves, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) informó que mantuvo nuevas reuniones con el Ministerio de Trabajo y la Asociación Fabricantes de Cemento Portland, con el fin de lograr un acuerdo salarial para los trabajadores de las cementeras. Tras no llegar a un acuerdo, el gremio anunció que no hay obligatoriedad de la realización de horas extraordinarias, ni de trabajar el día lunes 20 de noviembre (feriado nacional) si no prestan tareas en turnos rotativos continuos. Mientras, el Secretario General, Héctor Laplace, seguirá negociando para acordar una suma que...
Lanzan ciclo de podcasts sobre el trabajo de científicas con enfoque de género en Santa Fe
+++, Actualidad

Lanzan ciclo de podcasts sobre el trabajo de científicas con enfoque de género en Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe, junto a la Universidad Nacional de Rafaela (UNraf), lanzó el ciclo de podcasts "BIOs, Ciencia y Tecnología en breves biografías" que tiene como objetivo visibilizar los aportes de investigadoras, tecnólogas y gestoras que se desempeñan en el campo de la ciencia y tecnología. El ciclo de podcasts nació del banco de proyectos del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Consejo CTI). Con enfoque de género, el ciclo fue lanzado por el gobierno santafesino, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto al Laboratorio de Medios Audiovisuales y Digitales del UNRaf Tec (MAD Lab). “El ciclo apunta a sumar estrategias de comunicación para la igualdad de género”, informó a Télam el Gobier...
Se tensa la paritaria de la industria de la alimentación y temen que se paralice la actividad: «No queremos creer que esta postura de la patronal esté relacionada con el proceso electoral»
+++, Actualidad

Se tensa la paritaria de la industria de la alimentación y temen que se paralice la actividad: «No queremos creer que esta postura de la patronal esté relacionada con el proceso electoral»

La Federación de la Alimentación FTIA declaró el estado de alerta y amenaza con paralizar la industria de la alimentación. Reclama la revisión de la paritaria prevista para este mes. De no haber avances en un acuerdo, se activará el conflicto. El consejo directivo de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) anunció el estado de alerta y movilización, ante un nuevo fracaso de las negociaciones salariales en el marco del convenio colectivo de Trabajo 244/94. El secretario General de la FTIA, Héctor Morcillo, le confió a Iprofesional que "encaramos las negociaciones con la seriedad de siempre, defendiendo los ingresos del personal de la alimentación como lo hemos hecho siempre" y explicó que "después de varias horas de negociación, no pudimos llegar a ningún...
La UATRE pactó un aumento adicional del 55% y Voytenco aseguró: «Vamos fortaleciendo el salario de los trabajadores rurales»
+++, Actualidad

La UATRE pactó un aumento adicional del 55% y Voytenco aseguró: «Vamos fortaleciendo el salario de los trabajadores rurales»

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) que lidera José Voytenco llegó a un acuerdo en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). Se incrementan un 55% las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua (Peón General) comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario, en el ámbito de todo el país. José Voytenco, Secretario General de UATRE, informó sobre la Resolución 274/2023 que dará un aumento del 55% acumulativo de forma escalonada: “El piso para los salarios mensuales actuales será de $226.802,59. A partir de noviembre comienzan los aumentos remunerativos, se incrementa un 15% pasando a $260.822,98 y en diciembre se incrementa un 13%, estableciendo un piso de $294.729,97. Para enero del próximo año se suma otro 13% y pas...