+++

Maslatón se metió en el escándalo y desligó el despido del secretario de Trabajo de los aumentos de sueldo para el Ejecutivo: «A Yasín lo rajaron por otra cosa»
+++, Actualidad

Maslatón se metió en el escándalo y desligó el despido del secretario de Trabajo de los aumentos de sueldo para el Ejecutivo: «A Yasín lo rajaron por otra cosa»

El abogado liberal Carlos Maslatón se puso nuevamente en el centro de la interna de La Libertad Avanza. Según publicó en su cuenta de X, el ex secretario de Trabajo Omar Yasín quedó en la mira del presidente Javier Milei a partir de su relación con él y no, como planteó el presidente, por el "error" de instrumentar el decreto que aumentaba los sueldos de todos los funcionarios del Poder Ejecutivo. Esta mañana Javier Milei llevó a La Nación + el despido del ex secretario de Trabajo Omar Yasín. Fue su respuesta ante el escándalo por firmar su propio aumento de salario y de los funcionarios del Poder Ejecutivo, que limó su imagen frente a la opinión pública. “Lo he despedido por un error que no debió haber sucedido. Lo están notificando en este momento”, aseguró el jefe de Estado. ...
La inflación de los trabajadores marcó un 15,8% en febrero, por arriba de las estimaciones del Gobierno
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores marcó un 15,8% en febrero, por arriba de las estimaciones del Gobierno

La inflación de los trabajadores de febrero se desaceleró 6,8 puntos porcentuales respecto del dato de enero, pero quedó por arriba de las previsiones oficiales que la ubican en torno a los 14 puntos. En febrero la inflación de las y los trabajadores se ubicó en 15,8 por ciento mensual, medida por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet). Se desaceleró 6,8 puntos respecto del dato de enero, tendencia que se explicó principalmente por la estabilidad del dólar nominal luego del salto devaluatorio de diciembre, sostienen los investigadores. En febrero, la quita de subsidios al transporte público y la energía impulsaron la suba de precios. En el primer bimestre la inflación acumuló un 41,8 por ciento y en los últimos doce meses subió 282,3 por ciento, es decir ...
La interna entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich detrás del mediático despido de Omar Yasin de la Secretaría de Trabajo
+++, Pasillos Gremiales

La interna entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich detrás del mediático despido de Omar Yasin de la Secretaría de Trabajo

El presidente Javier Milei anunció este lunes en un noticiero de la mañana que despidió al secretario de Trabajo, Omar Yasín. Si bien lo responsabilizó del aumento de sueldo de él mismo y sus funcionarios, de fondo hay un debate respecto de quien controla la secretaría de Trabajo. Mauricio Macri Vs. Patricia Bullrich. Jorge Triaca como principal operador. El presidente Javier Milei echó hoy a al secretario de Trabajo, Omar Yasín, luego de la polémica generada el fin de semana por los salarios del Gabinete y del propio jefe de Estado. La decisión fue comunicada durante un reportaje concedido al periodista Antonio Laje en LN+. «Lo he despedido. Fue un error que no debió haber sucedido. Lo están notificando en este momento», aseguró el jefe de Estado y luego se justificó a sí mismo y a...
Segunda tanda de ajuste en 15 días en la planta tucumana de Topper: cesantearon a otros 32 empleados
+++, Actualidad

Segunda tanda de ajuste en 15 días en la planta tucumana de Topper: cesantearon a otros 32 empleados

Se trata de la segunda tanda de despidos en la planta de Topper en el último mes. Ahora fueron 32 operarios. Antes habían sido 85. Es por la caída abrupta de las ventas. El representante provincial de la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA), Jorge Fugaracho confirmó que 32 trabajadores fueron notificados de que estaban despedidos de la planta de Topper, ubicada en la ciudad de Aguilares. De esta manera las cesantías se suman a los 85 empleados que quedaron sin trabajo hace algo más de una semana en la misma planta. En declaraciones a LV12 Web, Fugaracho calificó la situación como "lamentable" y explicó que los nuevos despidos se concentran en "los trabajadores con menos antigüedad y contratos eventuales". "Ellos se presentaron a tra...
Circo: para salir del escándalo de su aumento de sueldo, Milei despidió por TV al secretario de Trabajo
+++, Actualidad

Circo: para salir del escándalo de su aumento de sueldo, Milei despidió por TV al secretario de Trabajo

El presidente Javier Milei anunció este lunes en un noticiero de la mañana que despidió al secretario de Trabajo, Omar Yasín, luego de que éste instrumentó los aumentos de sueldo en los cargos del Poder Ejecutivo. Los incrementos estaban contemplados en el decreto 206/24 que firmó el propio Milei. El presidente Javier Milei echó a al secretario de Trabajo, Omar Yasín, luego de la polémica generada el fin de semana por los salarios del Gabinete y del propio jefe de Estado. La decisión fue comunicada durante un reportaje concedido al periodista Antonio Laje en LN+. "Lo he despedido. Fue un error que no debió haber sucedido. Lo están notificando en este momento", aseguró el jefe de Estado y luego se justificó a sí mismo y a sus bloques en el Parlamento por ser "outsiders" de la políti...
#ENFOQUE A la sombra del glamour de Expoagro, los peones rurales esperan un acuerdo paritario que actualice los salarios de más de 320 mil trabajadores formales
+++, Enfoque

#ENFOQUE A la sombra del glamour de Expoagro, los peones rurales esperan un acuerdo paritario que actualice los salarios de más de 320 mil trabajadores formales

(Por Pablo Maradei) Enojo sindical, luego de dos cuartos intermedios sin acuerdo. La reunión estipulada para el pasado jueves se postergó sin previo aviso para esta semana, aunque sin fecha a definir. Hay vocación de diálogo pero los tiempos corren. Corresponde a la rama más importante, la del peón general que se discute a nivel nacional y alcanza a un promedio de 320.000 trabajadores en blanco. Los trabajadores agropecuarios tienen adentro un diferencial de inflación que superó el acuerdo sellado en octubre y que cubría hasta febrero, mes en que debía discutirse la cláusula de revisión: van dos cuartos intermedios de prórrogas por falta de acuerdo. La inflación de diciembre (25,5%) sumada a la de enero (20,6%) y a la de febrero que rondará algún punto por encima del 15% se impusier...
Falleció el colectivero baleado en un ataque narco y la UTA paraliza por tiempo indeterminado los servicios en Rosario
+++, Actualidad

Falleció el colectivero baleado en un ataque narco y la UTA paraliza por tiempo indeterminado los servicios en Rosario

El colectivero de la Línea K atacado a balazos días atrás en Rosario falleció este domingo tras permanecer herido en grave estado desde el jueves pasado. La UTA paraliza los servicios por tiempo indeterminado hasta obtener respuestas. Se trata de Marcos Daloia, de 39 años, quien estaba internado en el Hospital Emergencias Clemente Álvarez (Heca) producto del estado crítico en que fue internado poco después del hecho. La directora de ese centro asistencial, Andrea Becherucci, confirmó el deceso. De esta manera, Daloia es el cuarto trabajador asesinado por un ataque narco durante los últimos días, tras los homicidios de los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, y del playero de la estación de servicio Puma este sábado. El colectivero había ingresado al HECA con un paro car...
La UOCRA Entre Ríos le pide a Milei que reactive la obra pública y denuncia 1500 despidos en la provincia: «Queremos llevar el pan a nuestros hijos»
+++, Actualidad

La UOCRA Entre Ríos le pide a Milei que reactive la obra pública y denuncia 1500 despidos en la provincia: «Queremos llevar el pan a nuestros hijos»

La parálisis de la obra pública que definió Javier Milei destruyó decenas de miles de empleos en todo el país. La filial Entre Ríos de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) hizo un contundente reclamo: "No somos la casta. Queremos llevar el pan a nuestros hijos". "Desde que está Milei está todo parado. Estamos sin trabajo y no hay un mango", comienza el video que fue difundido desde el viernes por el gremio. La UOCRA, el gremio que representa a trabajadores de la construcción resaltaron, sostiene que la paralización de la obra pública generó más de 50 mil despidos directos en todo el territorio argentino, mientras que en Entre Ríos fueron 1.500. "Señor presidente, los obreros necesitamos trabajar. Somos trabajadoras y trabajadores de la constru...
Se registraron más de 50 despidos en el sector textil de La Rioja: «Está pasando a nivel país»
+++, Actualidad

Se registraron más de 50 despidos en el sector textil de La Rioja: «Está pasando a nivel país»

El delegado de la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) de La Rioja, Gustavo Castro, indicó que se perdieron 50 puestos de trabajo en el sector. Marcó el peso de la caída pronunciada del consumo y la influencia de la cancelación de la obra pública en las industrias complementarias. Castro agregó que el problema "está pasando a nivel país". "Lamentablemente, se veía venir, pero entre los meses de enero y febrero se acrecentó bastante la crisis. Nosotros somos una industria que vive y depende netamente del consumo y el consumo ha tenido una caída desastrosa", expresó Castro a medios locales El delegado explicó además que al pararse la obra pública, las empresas que hacen indumentaria de trabajo no tienen a quien venderle la ropa de seguridad, por lo que cayer...
La Justicia ordenó indemnizar a un trabajador por no reasignarle tareas acordes a su capacidad tras sufrir un accidente
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó indemnizar a un trabajador por no reasignarle tareas acordes a su capacidad tras sufrir un accidente

La Cámara Nacional del Trabajo condenó a indemnizar por despido a un empleado que sufrió un accidente desvinculado con sus funciones, porque la empresa no demostró que carecía de tareas para reasignarle acordes a su incapacidad. La Sala IX de la Cámara confirmó en fallo de primera instancia en la causa que J.E.V. promovió luego que, hace casi una década, se considerara injuriado por la actitud de una empresa de servicios. "Lo cierto es que se encuentra acreditada la incapacidad laboral" del demandante, mientras que "la empleadora no probó la inexistencia de tareas livianas acordes a aquella" sostuvo el tribunal, que consideró aplicable al caso el artículo 212 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) En cambio la Sala IX sostuvo que el trabajador acreditó con documentación y las suc...