+++

El diputado Cisneros, sin pelos en la lengua: «Este gobierno no dialoga, extorsiona a los gobernadores y ajusta a los trabajadores»
+++, Actualidad

El diputado Cisneros, sin pelos en la lengua: «Este gobierno no dialoga, extorsiona a los gobernadores y ajusta a los trabajadores»

El diputado nacional Carlos Cisneros (UxP, Tucumán) señaló hoy que “todo lo planteado por el gobierno desde que asumió, hasta la fecha, se caracterizó por la falta de diálogo. Y ahora nos dan un nuevo golpe: la modificación del impuesto a las ganancias, llevando el piso a 1.350.000.” “Todos sabemos que para cubrir la canasta básica y no ser pobre, se necesitan al menos 500 mil pesos por familia sin incluir el alquiler. Hemos afirmado claramente que el salario no es ganancia, y creemos que así lo había entendido el presidente cuando era legislador. Creo que la actitud de algunos economistas que asesoran al Presidente está bastante distorsionada”, sostuvo el diputado tucumano. “Y no es que no haya un sector dialoguista y otro simplemente opositor, eso es falso, todos queremos dialogar...
Antes del paro, Casa Rosada pierde una batalla y la causa de la CGT contra la reforma laboral del DNU se queda en la Justicia del Trabajo
+++, Actualidad

Antes del paro, Casa Rosada pierde una batalla y la causa de la CGT contra la reforma laboral del DNU se queda en la Justicia del Trabajo

La Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó que la causa de la CGT contra el DNU debe tramitar en la Justicia del Trabajo. La decisión contradice la estrategia inicial de la Procuraduría del Tesoro de la Nación que buscaba acumular los amparos en el fuero Contencioso Administrativo sobre el que tiene mayor influencia. La Sala de Feria de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, con voto de los jueces Sergio Fernández y Carlos Grecco, resolvió rechazar el pedido del Poder Ejecutivo y declarar que la causa de la CGT debe continuar su trámite en la justicia laboral, adelantó Palabras del Derecho. La Procuración del Tesoro encabezada por el abogado Rodolfo Barra planteó que la causa del planteo central contra el tramo laboral del DNU 70/2023 pasara al fue...
Contraataque: Uthgra crea una línea telefónica para que hoteleros y gastronómicos denuncien si no les permiten adherirse al paro
+++, Actualidad

Contraataque: Uthgra crea una línea telefónica para que hoteleros y gastronómicos denuncien si no les permiten adherirse al paro

El gremio de hoteleros y gastronómicos Uthgra Mar del Plata creó una línea telefónica para que trabajadores del sector puedan denunciar a sus empleadores si les impiden adherirse al paro. La medida busca contrarrestar el efecto persecutorio que se impone desde el gobierno nacional de Javier Milei, que lejos de atender a los reclamos, criminaliza a quienes protestan, aún amparados en derechos constitucionales. La conducción de Uthgra Mar del Plata encabezada por Pablo Santín se pone al frente de la defensa de la legitimidad del derecho a huelga garantizado en la Constitución Nacional. El sector parará este miércoles desde las 12 y se movilizará, en sintonía con la medida de fuerza nacional convocada por la CGT. En vista de la plena adhesión al paro general convocado por la CGT para ...
El paro de ATE es de 24 horas y se inicia a la medianoche: «No vamos a ser obedientes»
+++, Actualidad

El paro de ATE es de 24 horas y se inicia a la medianoche: «No vamos a ser obedientes»

El gremio de estatales ATE llamó a parar desde las 00 horas del 24 de enero. El gobierno intenta disminuir la participación de los estatales con la amenaza de descontarles el día. "Que Bullrich no se ilusione porque no va a poder aplicar ningún protocolo. Mañana seremos una multitud y no vamos a caminar obedientes y por la veredita como quiere el Gobierno", apuntó el secretario general Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió que comenzará el paro de 24 horas a partir de las 00.00 horas del miércoles, y será abarcativo de los organismos públicos nacionales, provinciales y municipales. “Que Bullrich no se ilusione porque no va a poder aplicar ningún protocolo. Mañana seremos una multitud y no vamos a caminar obedientes y por la veredita como quiere el Gobie...
En un voto a voto apretado, en la CGT se preguntan que harán Pablo Ansaloni y Carlos D’Alessandro los diputados que amagaron con armar la pata sindical libertaria
+++, Pasillos Gremiales

En un voto a voto apretado, en la CGT se preguntan que harán Pablo Ansaloni y Carlos D’Alessandro los diputados que amagaron con armar la pata sindical libertaria

En la CGT sacan cuentas de los votos que se necesitan en la Cámara Baja para rechazar el DNU y la Ley Ómnibus de Javier Milei. En una votación que se descuenta apretada se preguntan por el camino que tomarán Pablo Ansaloni y Carlos D'Alessandro los diputados que amagaron con armar la pata sindical libertaria. En Azopardo sostienen la idea de militar el rechazo a los mega proyectos de Javier Milei en diferentes planos. En el gremial, donde mantienen vigente y activa la convocatoria para el paro general del 24 de enero; en el plano judicial en el que hubo claros avances con el amparo que suspendió el capítulo laboral; y en el plano político. Este último es el que le quita el sueño a varios dirigentes cegetistas por estas horas. Descontado que la movilización al Congreso será mult...
#AHORA La Organización de Trabajadores Radicales también se sumó al paro general y a la movilización y le pidió a los legisladores de la UCR que no acompañe los proyectos de Milei
+++, Actualidad

#AHORA La Organización de Trabajadores Radicales también se sumó al paro general y a la movilización y le pidió a los legisladores de la UCR que no acompañe los proyectos de Milei

Así lo difundió la histórica OTR. Rechazó el DNU y la Ley Ómnibus impulsada por Javier Milei y se sumaron al paro y a la movilización del 24 de enero. Además le reclamaron a los legisladores de la UCR que hagan lo mismo: "No matemos nuestra historia y el futuro de la Argentina". La Organización de Trabajadores Radicales (OTR), la histórica lista 3 en las elecciones gremiales, se sumó a lo que se descuenta que será este miércoles una multitudinaria jornada de protesta contra la gestión libertaria del Presidente Javier Milei. "La Libertad Avanza es el nombre del partido gobernante y es evidente que así no sólo no avanza sino que se pierde el sentido de la libertad. La que no es derogando derechos fundamentales ni anulando el funcionamiento del Congreso a través de un DNU que no repres...
A horas del primer paro general contra su gestión, Mieli confirmó que enviará al Congreso un proyecto para que 800 mil trabajadores vuelvan a pagar Ganancias
+++, Actualidad

A horas del primer paro general contra su gestión, Mieli confirmó que enviará al Congreso un proyecto para que 800 mil trabajadores vuelvan a pagar Ganancias

Horas antes de lo que será la primera huelga general contra su gestión, el Poder Ejecutivo ultima detalles para enviar al Parlamento el proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias. Se espera que ingrese este martes. Implica un fuerte golpe a quienes dejaron de tributar. Impactaría en unos 800 mil trabajadores. Mientras se ultiman detalles para que comience la discusión de la ley ómnibus en el recinto y a horas de lo que será la primera huelga general contra su gestión, el Gobierno tomó la decisión de enviar al Congreso el proyecto del Impuesto a las Ganancias para que unos 800 mil trabajadores vuelvan a pagar. El Presidente Javier Milei y el Ministro de Economía, Luis Caputo, se proponen enviar al Parlamento este martes el proyecto para que inicie el trámite legislativo corresp...
Las 62 Organizaciones ratificaron su adhesión al paro general del 24 y afirmaron que las reformas son en perjuicio del movimiento obrero
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones ratificaron su adhesión al paro general del 24 y afirmaron que las reformas son en perjuicio del movimiento obrero

Las 62 Organizaciones Peronistas confirmaron su participación en la huelga general del 24 de enero. Aseguraron que las reformas propuestas por Milei son en "perjuicio del movimiento obrero" y que cualquier modificación debe ser "en beneficio de nuestra sociedad, y no en desmedro de los trabajadores". El histórico brazo político del sindicalismo peronista, que lidera el dirigente taxista José Ibarra, confirmó su adhesión a la huelga general del 24 de enero y a la movilización que llegará ese mismo día al Congreso de la Nación. Para las 'Seis Dos' es importante remarcar que "el Congreso representa un poder que no debe ser soslayado" y "el DNU 70/2023 cuyo slogan es 'desregulación', con las reformas pretendidas, no son, sino en perjuicio hacía el movimiento obrero". "En este sentido...
Schmid cruzó al ultramileísta Espert y aseguró: «Vamos a parar astilleros, el dragado, los embarques de granos, los amarres y la operatividad portuaria»
+++, Actualidad

Schmid cruzó al ultramileísta Espert y aseguró: «Vamos a parar astilleros, el dragado, los embarques de granos, los amarres y la operatividad portuaria»

El líder de la Federación Marítima, Juan Carlos Schmid, cruzó al provocador diputados liberal José Luis Espert reconocido por pedir bala contra los que protestan. "Vamos a parar astilleros, el dragado, los embarques de granos, los amarres y la operatividad portuaria", le garantizó. Juan Carlos Schmid cruzó en las redes al diputado nacional liberal, ahora devenido en archimileista, José Luis Espert, luego de una nueva provocación contra los dirigentes sindicales. "Los mafiosos a los que hay que hay meter balas como dice Espert, el miércoles vamos a parar astilleros, el dragado, los embarques de granos, los amarres y la operatividad portuaria en el área", planteó Schmid Secretario General de la Federación Portuaria Marítima y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) ...
Trabajadores del tren Sarmiento denunciaron reducción de servicios y cierres de boleterías por lo que el 24 empezarán el paro a las 12 hs
+++, Actualidad

Trabajadores del tren Sarmiento denunciaron reducción de servicios y cierres de boleterías por lo que el 24 empezarán el paro a las 12 hs

Trabajadores y delegados del Ferrocarril Sarmiento denunciaron hoy que "la dirección de la empresa Ferrocarriles Argentinos Operaciones ordenó cerrar las boleterías y reducir los servicios del ramal diésel en un 40%" y confirmaron su adhesión al paro general del miércoles "para gritar fuerte que el ferrocarril no se vende, ¡se defiende!". En la terminal Once/Plaza de Miserere del Sarmiento, los trabajadores denunciaron en conferencia de prensa "la reducción de los servicios del Ramal Diesel en un 40% y convocamos a parar y movilizarse en defensa de nuestros derechos laborales y el ferrocarril, para lo cual invitamos a todos los usuarios que quieran sumarse al paro del día miércoles 24 de enero a las 12 en la Estación Once", informaron a Télam fuentes gremiales. En la conferencia que...