+++

El Gobierno nacional suspendió la operatoria de todas las cooperativas de trabajo creadas entre 2020 y 2022
+++, Actualidad

El Gobierno nacional suspendió la operatoria de todas las cooperativas de trabajo creadas entre 2020 y 2022

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció durante su conferencia de prensa diaria que "se va a suspender la operatoria de todas las cooperativas creadas entre 2020 y 2022". Además, adelantó que "el Ministerio de Capital Humano va a depurar y controlar el padrón nacional de cooperativas que revisten innumerables irregularidades", y que "se van a inspeccionar a 4.500 operativas creadas en 2023". En tanto, detalló: "El padrón de cooperativas aumentó un 138% en los últimos cuatro años. El 72% de ellas fueron constituidas entre 2020 y 2022, el 70% no presentó balances ni asambleas, el 22% repiten asociados entre ellas, el 20% utilizan el mismo mail para registrarse y el 9%, increíblemente, comparten domicilio". "Por lo tanto, resulta sorprendente que los argentinos hayamos financ...
Jorge Macri también aplicó la motosierra y ya cuentan 83 despidos en el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

Jorge Macri también aplicó la motosierra y ya cuentan 83 despidos en el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires

Como ocurrió en dependencias del Gobierno nacional, los empleados del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fueron notificados vía correo electrónico de la no renovación de sus contratos que vencen a fin de marzo y les piden que "se efectúe la devolución del material de trabajo entregado en comodato". En medio de una brutal ola de despidos en distintas áreas del Estado, echaron 83 trabajadores pertenecientes al ministerio de Educación en la Ciudad de Buenos Aires. Los empleados fueron notificados vía mail de la no renovación de sus contratos que vencen a fin de marzo y les piden que "se efectúe la devolución del material de trabajo entregado en comodato". “Se remite la presente a fin de informarle que su designación efectuada por RESOL-2024-1015-GCABA-SSPIE culminó el...
Masiva respuesta: Referentes de ATE y UPCN se unieron en las protestas contra los miles de despidos de estatales
+++, Actualidad

Masiva respuesta: Referentes de ATE y UPCN se unieron en las protestas contra los miles de despidos de estatales

Hierve el Estado. Se calculan unos miles despidos de trabajadores y trabajadoras estatales, todavía no hay un número cerrado pero se cree que la sangría podría seguir. Ayer hubo protestas de ATE y hoy triplicaron la cantidad de manifestantes, encabezados por referentes de las Juntas Internas de ATE y de UPCN en una muestra infrecuente de unidad. El día martes trabajadores estatales de distintas áreas afiliados a ATE sostuvieron una gran medida frente a distintos edificios rechazando los despidos, con una presencia destacada de diversas Juntas Internas de ATE de organismos de la cartera, y una columna de la ex-Secretaría de Agricultura Familiar, recientemente cerrada. La medida organizada se convirtió en un masivo acto en respuesta a los despidos. En la calle, miles de estatales de ...
Bomba en SanCor: Atilra denunció penalmente a directivos por apriete empresario, maniobras fraudulentas y persecución antisindical con falsas denuncias
+++, Actualidad

Bomba en SanCor: Atilra denunció penalmente a directivos por apriete empresario, maniobras fraudulentas y persecución antisindical con falsas denuncias

El sindicato de trabajadores lecheros y delegados de la cooperativa de lácteos SanCor detectaron una nueva maniobra fraudulenta de los directivos Presentaron una denuncia penal ante la fiscalía por fideicomisos "secretos" que la empresa tenía y ahora corren el riesgo de ser embargados para el pago de haberes y aportes pendientes. Según detalló el gremio de trabajadores de la industra láctea Atilra, los directivos de SanCor armaron un Fideicomiso Financiero de Administración suscripto con el BICE Fideicomisos SA por el cual colocaron fuera de la órbita de la empresa el flujo de caja, que, de acuerdo a lo establecido en el art. 743 CPCCN, es garantía común de los acreedores. El contrato del fideicomiso, en su Anexo I, establece y crea una prioridad de "acreedores privilegiados" totalm...
#AHORA Palazzo firmó una nueva revisión paritaria, llevó el salario inicial por sobre los 1.1 millones de pesos y los bancarios ya abrocharon un 50% de aumento en 2024
+++, Actualidad

#AHORA Palazzo firmó una nueva revisión paritaria, llevó el salario inicial por sobre los 1.1 millones de pesos y los bancarios ya abrocharon un 50% de aumento en 2024

El gremio bancario adicionó un 9% a lo ya firmado y llegó al 50% en lo que va de 2024. Además acordó que si el índice de precios de marzo supera esa cifra se actualizará automáticamente. El salario inicial ya supera los 1.1 millones de pesos y el bono por el día del bancario se acerca al millón de pesos. La Asociación Bancaria que lidera el también diputado nacional, Sergio Palazzo, acordó hoy con las cámaras empresariales de la actividad, "que el aumento salarial del trimestre Enero-Marzo será equivalente a la inflación". De esta forma, las partes pactaron que "Se otorgará un adelanto del 9% para el mes de Marzo de 2024, acumulativo a lo percibido en el mes de Febrero, sobre todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas,...
También hay ajuste con suspensiones y retiros voluntarios en la Fábrica Militar de Aviones en Córdoba
+++, Actualidad

También hay ajuste con suspensiones y retiros voluntarios en la Fábrica Militar de Aviones en Córdoba

La empresa estatal FADEA, la Fábrica Militar de Aviones, estuvo en la lista de compañías a privatizar, pero después quedó excluida. El Gobierno sostiene que es deficitaria. Ahora anunció suspensiones y retiros voluntarios entre su personal. La gestión libertaria avanza en un ajuste también en la Fábrica Argentina de Aviones Sociedad Anónima (Fadea), con sede en Córdoba. Por ahora, suspendieron de manera rotativa al 30% del personal -que cobra el 75% del salario- y establecieron un plan de retiros y jubilaciones anticipadas que se enmarca en una “reestructuración” de la empresa estatal. En el arranque de esta gestión había alrededor de 920 empleados. Esa cifran buscan recortarla en un 30%. La compañía estuvo en la primera lista de empresas estatales a privatizar que elaboró el pre...
Escala el conflicto con estatales: ATE advirtió que, ante despidos masivos, podría haber «ocupaciones pacíficas» de ministerios «si no hay respuestas del Gobierno»
+++, Actualidad

Escala el conflicto con estatales: ATE advirtió que, ante despidos masivos, podría haber «ocupaciones pacíficas» de ministerios «si no hay respuestas del Gobierno»

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, advirtió que la semana que viene podría haber "ocupaciones pacíficas" de ministerios y dependencias oficiales ante la posibilidad de despidos masivos, que fueron anticipados por el propio presidente Javier Milei. El dirigente sindical explicó que "el 31 de marzo vencen más de 70 mil vínculos contractuales en la Administración Pública Nacional: 65 de los denominados planta transitoria-Artículo 9 y otros 6 mil de Asistencia Técnica y Profesional". En declaraciones radiales, el trabajador del PAMI se refirió a los dichos del mandatario, quien señaló que ese universo de empleados podría no ver renovados sus contratos: "El Presidente no conoce el Estado. Sólo hace falta aplicar el sentido común para saber que no se podría reducir la ...
En picada: Mientras aumentan los despidos, en el sector textil afirman que desde 2001 no viven una situación tan crítica como en la actualidad
+++, Actualidad

En picada: Mientras aumentan los despidos, en el sector textil afirman que desde 2001 no viven una situación tan crítica como en la actualidad

La industria textil entró en crisis y ya se multiplican los despidos en casi todas las provincias. La combinación de bajas ventas, aumentos de los costos operativos y la amenaza de una apertura indiscriminada de las importaciones deja al sector de producción nacional contra las cuerdas y ya afirman que desde 2001 no viven una situación tan crítica. El sector textil se desangra impiadosamente desde que empezó marzo. Hay empresas en provincias como Tucumán, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Catamarca, provincia de Buenos Aires, San Luis, La Pampa y La Rioja donde los recortes ya empezaron y se espera una seguidilla de despidos durante esta primera mitad del año. Ni el Gobierno nacional ni las administraciones provinciales están dando respuestas. Topper, Coteminas, Socran, Coope...
El Frente Barrial de la CTA hizo un semaforazo por «Pascuas sin hambre» para reclamar emergencia alimentaria: «En sólo dos meses la pobreza, que ya golpeaba a nuestras familias, llegó al 57%»
+++, Actualidad

El Frente Barrial de la CTA hizo un semaforazo por «Pascuas sin hambre» para reclamar emergencia alimentaria: «En sólo dos meses la pobreza, que ya golpeaba a nuestras familias, llegó al 57%»

Las organizaciones sociales que conforman el Frente Barrial de la CTA de los Trabajadores organizaron un semaforazo para esta mañana en el cruce de las las avenidas Belgrano y 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires. Reclaman la emergencia alimentaria y la entrega inmediata de alimentos para la población más vulnerable. "No queremos pasar las Pascuas con hambre en nuestros barrios", expresaron. Este miércoles 27 de marzo a las 10 horas, las organizaciones sociales del Frente Barrial de la CTA de los Trabajadores como comedores, merenderos, centros comunitarios, cooperativas de trabajo y vivienda, clubes de barrio, entre otras, realizaron un semaforazo a lo largo de las esquinas de la Avenida 9 de Julio para reclamar la declaración de la emergencia alimentaria y la entrega inmediata de ...
Claudio Vidal manda a los petroleros de Santa Cruz a cruzar a Javier Milei por YPF y le avisan: “Que se preparen, porque estamos dispuestos a luchar»
+++, Actualidad

Claudio Vidal manda a los petroleros de Santa Cruz a cruzar a Javier Milei por YPF y le avisan: “Que se preparen, porque estamos dispuestos a luchar»

Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Rafael Güenchenen el heredero del ahora gobernador Claudio Vidal, en la multitudinaria asamblea desarrollada en Cañadón Seco. Fue en reclamo por la “irresponsabilidad” de la operadora estatal para retirarse de los yacimientos explotados en la provincia. “Que se preparen, porque estamos dispuestos a luchar, disparó. “Vamos a levantar la producción con Marín o sin Marín. Con YPF o sin YPF. Si se quieren retirar de la provincia, las puertas de Ramón Santos están abiertas. Pero paguen al pueblo de Santa Cruz lo que el pueblo de Santa Cruz les dio”, planteó el petrolero. “Estamos hablando de una empresa que a lo largo de todos estos años vino desarrollando un plan miserable para abandonar los yacimientos de Santa...