+++

La inflación de los Trabajadores se desaceleró y quedó apenas por arriba del 10% aunque la pérdida de salario se sostuvo
+++, Actualidad

La inflación de los Trabajadores se desaceleró y quedó apenas por arriba del 10% aunque la pérdida de salario se sostuvo

 La inflación de los trabajadores fue del 10,4% en marzo, desacelerándose en 5,4 puntos respecto a los valores de febrero, de acuerdo con la última medición del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para Concertación y el Desarrollo (CCD). Con este registro, la inflación interanual alcanzó el 303,2% en los últimos 12 meses y un 56,8% en el primer trimestre del año. Según los analistas del IET "de modo similar a febrero, la desaceleración de la inflación en marzo estuvo asociada a la estabilidad del dólar nominal (que subió 2% mensual) tras el salto devaluatorio de diciembre. También incidieron la reducción de la brecha cambiaria, la caída de los precios internacionales de las materias primas ...
Dialoguismo al palo: la CGT preparó una agenda para entregarle a Milei y abrió el camino a «la discusión de un programa de consenso hacia una legislación laboral adecuada»
+++, Actualidad

Dialoguismo al palo: la CGT preparó una agenda para entregarle a Milei y abrió el camino a «la discusión de un programa de consenso hacia una legislación laboral adecuada»

El documento tiene 13 páginas y toca diversos temas. La CGT propone una "Agenda para un nuevo contrato social" y le manda una señal a la gestión libertaria. Aceptar abrir "la discusión de un programa de consenso hacia una legislación laboral adecuada". Se presentó en la previa a la primera reunión oficial con Guillermo Francos. Horas antes de lo que será el primer cara a cara formal entre la conducción de la CGT y la gestión libertaria de Javier Milei, desde Azopardo presentaron lo que definieron como la "Agenda para un nuevo contrato social". Se trata de un documento de 13 páginas que encara diferentes temáticas para el desarrollo, con la premisa de que los trabajadores tienen "derecho a participar en la discusión y el diseño de la sociedad que queremos. https://twitter.com/lud...
#NuevaLeyBases Brutal reforma laboral del empleo público: Despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación total del derecho a huelga
+++, Actualidad

#NuevaLeyBases Brutal reforma laboral del empleo público: Despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación total del derecho a huelga

En medio de la puja con los gremios estatales por los despidos masivos, el Gobierno presentó el proyecto de la nueva Ley Bases que contiene un capítulo sobre Empleo Público. Allí se detallan las potestades que pretende concentrar el Poder Ejecutivo para reducir la estructura estatal. De aprobarse sin cambios, los trabajadores y trabajadoras estatales quedarían desprotegidos y sometidos a cambios discrecionales de tareas, lugares de trabajo, jurisdicciones, despidos aunque estén de licencia. Además, el proyecto limita fuertemente la posibilidad de acción colectiva a través de los sindicatos. El nuevo proyecto de Ley de Bases que presentó el Gobierno de Javier Milei plasma las limitaciones que pretende en la participación de las y los trabajadores en la actividad política y gremial, el ...
Horas decisivas para el transporte automotor: los empresarios se negaron a pagar la paritaria y la UTA avisó que si mañana no está el sueldo no habrá colectivos
+++, Actualidad

Horas decisivas para el transporte automotor: los empresarios se negaron a pagar la paritaria y la UTA avisó que si mañana no está el sueldo no habrá colectivos

Fracasó una nueva audiencia entre la UTA y los empresarios del transporte automotor. Las empresas se negaron a pagar la paritaria firmada en febrero y el sindicato avisó que si mañana no están los sueldos depositados no habrá colectivos en el AMBA. Horas definitorias. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) está en la cuenta regresiva a una medida de fuerza en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Es que espera la resolución final de los empresarios de la actividad para detener las tareas. La advertencia llegó en el medio de un encuentro con las cámaras empresarias en el que continúan reclamando, por ahora sin éxito, el pago de sumas de dinero adeudadas y firmadas en las paritarias de la actividad en febrero de este año. “El sector empresario se niega a pagar los salarios en...
Feroz represión en la 9 de Julio: La CTA denuncia que se trató de una emboscada del Gobierno Nacional
+++, Actualidad

Feroz represión en la 9 de Julio: La CTA denuncia que se trató de una emboscada del Gobierno Nacional

La CTA y la Federación Nacional Territorial movilizaron hoy y sostuvieron un corte en la 9 de Julio en unidad con todos los movimientos sociales. Una multitudinaria movilización unitaria ganó las calles hoy en reclamo de alimentos para comedores y merenderos. Ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional, las organizaciones reclamaron políticas sociales para atender la emergencia alimentaria en las barriadas populares. Durante la concentración en Avenida 9 de Julio, el secretario de Desarrollo Social, Pablo de la Torre, a cargo del Ministerio de Capital Humano, en diálogo con referentes de las organizaciones, se comprometió a recibirlos. En este marco, la movilización comenzó su marcha hacia la sede del Ministerio de Capital Humano, ubicado en Pellegrini y Juncal. En el traye...
ATE se moviliza a la ANSES contra los despidos, el desguace del organismo y el cierre de 72 delegaciones
+++, Actualidad

ATE se moviliza a la ANSES contra los despidos, el desguace del organismo y el cierre de 72 delegaciones

La concentración de los estatales de ATE se realizará en Avenida Córdoba 720. Denuncian que las miles de cesantías en este organismo previsional ya provocaron el cierre de 72 delegaciones en distintas provincias. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará a partir de las 14 a la sede central de ANSES (Avenida Córdoba 720, CABA) en rechazo a los miles de despidos que impiden el normal funcionamiento del organismo, provocando el cierre de 72 oficinas en distintas provincias hasta el momento. Según el relevamiento realizado por el sindicato, los despidos en el organismo de seguridad social más importante de la región fueron en tres tandas: 350 que habían ingresado como jefes; 120 por el decreto del ministro Luis Caputo que rescindió los ingresos de 2023; y alrededor de 9...
#NuevaLeyBases Agua, Aerolíneas, Trenes, Banco Nación y más: Milei no retrocede y ahora sube de 12 a 18 las empresas a privatizar
+++, Actualidad

#NuevaLeyBases Agua, Aerolíneas, Trenes, Banco Nación y más: Milei no retrocede y ahora sube de 12 a 18 las empresas a privatizar

El Gobierno envió hoy al Congreso y a las provincias la nueva versión de la Ley de Bases, que abarca cuestiones fiscales, económicas y de reforma del estado, con el objetivo de avanzar con los principales lineamientos que impulsa la gestión del presidente Javier Milei. Entre los datos determinantes, aparecen 18 empresas públicas que pasarían a manos privadas. Desde Aysa, hasta los trenes y desde el Banco Nación hasta Aerolíneas Argentinas. La segunda versión de la ley ómnibus fue recibida por los legisladores de los bloques dialoguistas, con quienes el oficialismo busca acordar antes de llegar a las instancia de debate oficial. El proyecto titula su capítulo II Privatización de Empresas Públicas. Ya no son 40 las empresas a privatizar, ni 12 cómo había trascendido en un primer borra...
Quiebre entre el titular y el adjunto del gremio mercantil de Quilmes: después de denunciar a «Mata» Rodríguez por malversación, «Pipi» Brandan se presentó a trabajar pero le impidieron el ingreso
+++, Actualidad

Quiebre entre el titular y el adjunto del gremio mercantil de Quilmes: después de denunciar a «Mata» Rodríguez por malversación, «Pipi» Brandan se presentó a trabajar pero le impidieron el ingreso

Raúl "Pipi" Brandan, el número dos del del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, se presentó a su puesto de trabajo pero le impidieron el ingreso. Es por la denuncia de malversación de fondos con la que salpicó al secretario General, Roberto “Mata” Rodríguez. Además le comunicaron que está expulsado de la organización, pero Brandan aduce que se trató de una maniobra sin sustento legal. Un quiebre en la conducción, con tintes de escándalo, quedó plasmada ayer en las puertas del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. Hasta allí llegó Raúl "Pipi" Brandan, el número dos de la organización, pero le impidieron el ingreso a su puesto de trabajo. "Ni me dejaron retirar mis pertenencias", aseguró. Brandan había hecho ...
#GRAVE Por el deterioro salarial, un tercio de los trabajadores ocupados vive en hogares pobres
+++, Mundo Laboral

#GRAVE Por el deterioro salarial, un tercio de los trabajadores ocupados vive en hogares pobres

La situación laboral precaria de los trabajadores ocupados que se encuentran en condición de pobreza aumentó en los últimos años. Esto se debe por el incremento del empleo informal, la disminución del salario real y la falta de efectividad de las políticas gubernamentales de empleo, según datos del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). Este porcentaje se elevó del 11,5 por ciento en 2012 al 32,5 por ciento en 2023, según el último informe. Se estima que esta cifra ha continuado aumentando en el primer trimestre de 2024 debido al aumento desproporcionado de los precios de las canastas básicas en relación con los ingresos de los trabajadores. De un total de 20 millones de trabajadores ocupados, ya sea en empleos formales o informales, se calcul...
Aceiteros pulverizaron el techo salarial de «Toto» Caputo, abrocharon un aumento de más del 76% para 2024 y llevaron el salario inicial de la actividad a casi $ 1.250.000
+++, Actualidad

Aceiteros pulverizaron el techo salarial de «Toto» Caputo, abrocharon un aumento de más del 76% para 2024 y llevaron el salario inicial de la actividad a casi $ 1.250.000

Se trata de una revisión paritaria que comienza a regir desde el 1° de abril para todos los trabajadores de la actividad. Pulveriza el techo salarial que impulsó el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo y lleva el salario básico inicial de los aceiteros a $ 1.240.202. Además cobrarán una suma no remunerativa de más de $200,000. En lo que va del periodo de 2024, el incremento de haberes del sector ya tocó el 76,25%. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO que lleva el salario básico inicial a $ 1.240.202 -peón. El nuevo hab...