+++

ATE confirmó que se sumará al paro general del 9 de mayo pero no descarta una huelga previa de estatales
+++, Actualidad

ATE confirmó que se sumará al paro general del 9 de mayo pero no descarta una huelga previa de estatales

“Es una decisión absolutamente acertada, aunque en el caso de los estatales tal vez necesitemos una escala previa al 9 de mayo. Estamos siendo brutalmente atacados y tenemos que seguir actuando en legítima defensa”, evaluó Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. El sindicato destacó que la CTA Autónoma ya había definido la necesidad de una huelga general y asegura que acompañará la medida general. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) valoró la decisión de la CGT de llamar a un paro general para el jueves 9 de mayo, aunque no descarta lanzar una nueva medida de fuerza propia debido al alto nivel de agresión que recibieron los estatales por parte del Gobierno presidido por Javier Milei, con despidos masivos, salarios congelados e intento de cierre de organismos en todo el país....
Furlán cerró un aumento del 42% para los metalúrgicos, perforó el techo paritario de Caputo y aflojó uno de los focos de conflicto
+++, Actualidad

Furlán cerró un aumento del 42% para los metalúrgicos, perforó el techo paritario de Caputo y aflojó uno de los focos de conflicto

Las cámaras metalúrgicas que, presionadas por Techint, retrasaron el acuerdo. Finalmente actualizaron salarios en una negociación pendiente desde la segunda semana de febrero tras haber cerrado el acuerdo mensual de enero. El aumento será de un 42% en dos tramos. Desafía el techo salarial de Caputo. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con la conciliación obligatoria ya vencida, finalmente cerró por la tarde de ayer un acuerdo de recomposición salarial. Será del 42% para la rama metalúrgica y regirá por el bimestre febrero-marzo, retroactivo a febrero para los trabajadores bajo el CCT 269/75. El incremento contempla una suba del 23,5% retroactivo al 1° de febrero (no remunerativo) y un 15% correspondiente a marzo sobre la base del salario nuevo del mes anterior. Ese 42% que será in...
Moyano reunió a 20 mil delegados, se llevó el mandato para paralizar los camiones y le mandó un mensaje al Gobierno: «Van a tener que pagar el 45% de aumento»
+++, Actualidad

Moyano reunió a 20 mil delegados, se llevó el mandato para paralizar los camiones y le mandó un mensaje al Gobierno: «Van a tener que pagar el 45% de aumento»

Hugo Moyano encabezó el congreso gremial de Camioneros. Ratificó la vigencia de la paritaria firmada con las cámaras del sector y condenó la intervención del Gobierno en la negociación: "Van a tener que pagar el 45% de aumento". En paralelo a lo que fue la cumbre cegetista que definió en Azopardo un nuevo paro general para el próximo 9 de mayo, Hugo Moyano lideró un multitudinario congreso de delegados Camioneros de todo el país. La cita reunió unos 20 mil trabajadores de la actividad en lo que era una cita clave para definir la posición del gremio respecto del entendimiento paritario que el Gobierno Nacional avisó que no estaba dispuesto a homologar. "Van a tener que pagar el 45% aumento paritario de marzo y abril", anunció Moyano en lo que fue la definición más importante de la...
Daer, argumentó el paro general: «Esta intención de achicar los salarios sólo nos va a llevar a un proceso recesivo inaceptable»
+++, Actualidad

Daer, argumentó el paro general: «Esta intención de achicar los salarios sólo nos va a llevar a un proceso recesivo inaceptable»

Representantes del Consejo Directivo de la CGT dieron una conferencia de prensa tras terminar su reunión en Azopardo. Allí los dirigentes argumentaron sobre las medidas de fuerza previstas para el 23 de abril, en una movilización intersectorial con la comunidad universitaria, el 1ro de mayo, que la CGT movilizará en otro aniversario del Día Internacional de los Trabajadores y el 9 de mayo, un paro general de 24 horas. El cotitular de la CGT Héctor Daer aseguró que el paro general convocado para el próximo 9 de mayo se basa en el rechazo a las políticas aplicadas por el gobierno del presidente Javier Milei que -según dijo- llevarán al país a un "proceso recesivo inaceptable". "No podemos aceptar que todo se libere y que se pretenda que los salarios tengan límites. Somos organizacion...
La UOM movilizó una multitud a los portones de Acindar en Villa Constitución: “No podemos seguir viviendo con este sueldo de mierda”
+++, Actualidad

La UOM movilizó una multitud a los portones de Acindar en Villa Constitución: “No podemos seguir viviendo con este sueldo de mierda”

La UOM movilizó una multitud a los portones de Acindar en Villa Constitución. En la previa de otra negociación salarial para los siderúrgicos, avisaron que no están dispuestos a firmar paritarias por debajo de la inflación: “No podemos seguir viviendo con este sueldo de mierda”, plantearon. Una multitud se movilizó ayer en una marcha convocada por la UOM nacional pero protagonizada por la UOM Villa Constitución. Con el apoyo de numerosas agrupaciones sindicales, políticas y sociales de distintos sectores y localidades, los siderúrgicos de Acindar hicieron escuchar su reclamo en defensa de los puestos de trabajo, la industria nacional y la recomposición salarial. La movilización se cumplió tal cual habían anunciado desde la UOM: Turno mañana ingreso normal a Acindar parando sus activ...
La UCR le llevó un proyecto de reforma laboral al Gobierno aunque Francos le había asegurado a la CGT que no lo apoyarían
+++, Actualidad

La UCR le llevó un proyecto de reforma laboral al Gobierno aunque Francos le había asegurado a la CGT que no lo apoyarían

Un grupo de legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR), encabezados por el presidente del bloque en Diputados, Rodrigo De Loredo, se reunió este jueves con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para ofrecer un proyecto de reforma laboral. Los radicales quedaron conformes. Guillermo Francos le había asegurado a la CGT que el Gobierno no lo apoyaría ni lo sumaría a la Ley Bases. El Jefe de Gabinete y uno de los que maneja el joystick de la Casa Rosada, Nicolás Posse, recibió este jueves a diputados de la UCR que le acercaron una iniciativa legislativa de reforma laboral que incluye ampliación del periodo de prueba, reducción de multas a empleadores y abandono del modelo sindical argentino, entre otras medidas. Además del presidente del bloque Rodrigo De Loredo, fueron los diputados Sol...
Paro de colectivos: La UTA retoma los servicios de transporte en el AMBA para «mantener la paz social» pero pone como último plazo el 25 de abril
Actualidad, +++

Paro de colectivos: La UTA retoma los servicios de transporte en el AMBA para «mantener la paz social» pero pone como último plazo el 25 de abril

La UTA que encabeza Roberto Fernández salió de la reunión que mantuvo largamente con funcionarios del Gobierno y empresarios y comunicó que a las 00 horas del viernes levantan la retención de tareas que llevó a cabo este 11 de abril en el AMBA. Asimismo, dado que el conflicto no está zanjado, pusieron como última fecha de plazo el próximo 25 de abril, día en que retomarían la medida de fuerza. La gremio de choferes UTA se dirigió a los trabajadores, la comunidad del AMBA y las autoridades nacionales y provinciales para detallar el estado de la situación del conflicto en el transporte de pasajeros de la ciudad y el conurbano bonaerense. El pasado 02 de febrero las partes en el marco de las negociaciones del año 2024, acordaron las escalas salariales para los meses de enero y febrero ...
Los salarios cayeron casi 24% desde noviembre y se acercan a sus mínimos históricos
+++, Mundo Laboral

Los salarios cayeron casi 24% desde noviembre y se acercan a sus mínimos históricos

Los salarios formales registraron en febrero su cuarto mes consecutivo de retroceso frente a la inflación, acumulando una caída del 23,9% desde noviembre. Se acercan al mínimo histórico del final de la convertibilidad. La Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (RIPTE) reflejó que los salarios aumentaron un 11,5% en el segundo mes del año, frente a una inflación que alcanzó el 13,2%, según reveló el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. De esta manera, el salario promedio en febrero fue de $619.007,05, un valor que, al igual que en enero, se ubicó por debajo de la canasta familiar de pobreza. Así quedó reflejado con el dato del INDEC, ya que un matrimonio con 2 hijos menores necesitó $690.901,57 para cubrir sus necesidades básicas, sin considerar el alquiler. L...
#AHORA La CGT le puso fecha al segundo paro general contra Milei para el 9 de mayo y comunicó que participará de la marcha de universitarios del 23 de abril
+++, Actualidad

#AHORA La CGT le puso fecha al segundo paro general contra Milei para el 9 de mayo y comunicó que participará de la marcha de universitarios del 23 de abril

Tras reunirse con funcionarios del Gobierno en Casa Rosada, el Consejo Directivo de la CGT decidió profundizar el plan de lucha contra las políticas económicas del Gobierno nacional y el lobby entre legisladores contra el DNU 70/23. El próximo Día de los Trabajadores habrá una movilización a Plaza de Mayo y el jueves 9, el segundo paro general a Javier Milei. Además, la central comunicó que acompañará la Gran Marcha Universitaria del próximo martes 23 de abril. Tras la reunión con los representantes del Gobierno nacional, el Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) decidió este jueves profundizar su plan de lucha y convocar a un nuevo paro general, el segundo bajo el mandato de Javier Milei. La decisión fue debatida desde las 14.30 en Azop...
Pymes metalúrgicas piden frenar importaciones por la caída de la actividad: Ya redujeron las horas extras para evitar despidos
+++, Actualidad

Pymes metalúrgicas piden frenar importaciones por la caída de la actividad: Ya redujeron las horas extras para evitar despidos

Mientras el Gobierno profundiza el panorama recesivo, con una contracción que promedia los casi 14 puntos interanual, las pymes metalúrgicas reclaman un freno a las importaciones. La caída de la actividad ya les genera problemas para contener su mano de obra calificada: “La primera medida que tomamos es la reducción de las horas extras, pero la realidad es que no nos vamos a desprender de nuestra mano de obra porque capacitar a nuestro personal lleva entre 4 y 5 años de formación”, explicaron. Preocupación por el ingreso a una espiral industricida. El sector sufrió una fuerte retracción durante el primer bimestre de 2024 y las pymes se ven excluidas de los incentivo fiscales. El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) contemplado en la Ley Bases pareciera contar con apo...