+++

La media de los salarios empató con la inflación en febrero, pero los no registrados volvieron a perder y por mucho
+++, Mundo Laboral

La media de los salarios empató con la inflación en febrero, pero los no registrados volvieron a perder y por mucho

En febrero, los salarios quedaron apenas 0,1% arriba de la inflación, ya que el Índice de salarios que calcula el INDEC se incrementó 13,3% mensual, contra un 13,2% de inflación general. No obstante, la comparación interanual da cuenta de un aumento de 200,4% contra una inflación acumulada del 276,2%. El crecimiento mensual se debe a subas de 14,1% en el sector privado registrado, 15,1% en el sector público y 5,7% en el sector privado no registrado. Claro está, que al mirar la composición del indicador desagregado por tipos de empleo, se puede observar una fuerte perdida del sector privado no registrado que recibió una suba del 5,7%. Para febrero, los salarios acumulan una suba de 31,9% respecto de diciembre del año previo, debido a avances del 36,9% en el sector privado registra...
Los trabajadores argentinos son los que tienen menor capacidad de ahorro de Sudamérica
+++, Mundo Laboral

Los trabajadores argentinos son los que tienen menor capacidad de ahorro de Sudamérica

Los argentinos son quienes tienen menor capacidad de ahorro en Sudamérica, en el marco de una fuerte caída del poder adquisitivo que se profundizó tras la devaluación de diciembre último. No obstante, el 75% de los consultados espera que su situación financiera mejore en 2024, dado que buena parte confia en que el Gobierno podrá recuperar la situación económica y social. Los datos surgieron de un estudio de la agencia de investigación de mercado y opinión pública Quiddity junto con la consultora Ágora, titulado Monitor de humor social 2024, que releva las expectativas y demandas de la población de cara al 2024. En tanto, un estudio de la consultora Opinaia arrojó que el 75% de los consultados considerar que su situación económica y social es mala. Pero un 45% cree que el escen...
Contra la Ley Bases, ATE lanzó un paro de 3 días en SENASA y paraliza las exportaciones y el ingreso de divisas a partir del lunes
+++, Actualidad

Contra la Ley Bases, ATE lanzó un paro de 3 días en SENASA y paraliza las exportaciones y el ingreso de divisas a partir del lunes

“Este paro seguramente acarreará pérdidas multimillonarias para nuestro país y el Gobierno es el único responsable”, apuntó Rodolfo Aguiar. Se van a paralizar todos los controles en puertos, aeropuertos y aduanas. Además se va a levantar la fiscalización en todas las barreras zoofitosanitarias y el sindicato se movilizará el 30 de abril al Congreso. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro de 72 horas en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) a partir de las 00 horas del lunes y se paralizarán las exportaciones y controles sanitarios en todo el país. “Este paro seguramente acarreará pérdidas multimillonarias para nuestro país y el Gobierno es el único responsable. Si se aprueba la Ley Bases, el Estado será destrozado”, aseguró Rodolfo Ag...
El Gobierno insistirá con la privatización del Nación y Cisneros le recordó que «el proyecto que busca evitar la privatización del Banco de la Nación tiene un millón de firmas de todo el país»
+++, Actualidad

El Gobierno insistirá con la privatización del Nación y Cisneros le recordó que «el proyecto que busca evitar la privatización del Banco de la Nación tiene un millón de firmas de todo el país»

El ministro del Interior Guillermo Francos sostuvo este viernes que pese a quitar al Banco Nación de la lista de privatizaciones el Poder Ejecutivo "no deja de lado ese debate" y que está decidido a darlo "otra vez" más adelante o por separado. El diputado bancario Carlos Cisneros le advirtió que "debe lograr consenso" y que el gremio juntó un millón de firmas contra la privatización. El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno Nacional insistirá con la idea de privatizar el Banco Nación, luego de que la propuesta fuera quitada de la Ley Bases por falta de consenso con los bloques opositores. El dirigente de La Bancaria y diputado nacional de Unión por la Patria de Tucumán Carlos Cisneros defendió al Banco Nación y aseguró que "tiene 700.000 millones de gan...
8° Congreso Internacional de Derecho Sindical: El gremio ladrillero llamó a fortalecer vínculos con el sindicalismo mundial
+++, Actualidad

8° Congreso Internacional de Derecho Sindical: El gremio ladrillero llamó a fortalecer vínculos con el sindicalismo mundial

El secretario general de la Unión Obrera Ladrillera Argentina (Uolra) e integrante del consejo directivo de la CGT, Luis Cáceres, aseguró en Brasil que “es imposible enfrentar y modificar la difícil situación de la humanidad sin la unidad de los trabajadores del mundo”, por lo que convocó a fortalecer “las relaciones y vínculos entre el sindicalismo internacional a fin de construir un camino que permita generar las condiciones para cambiar estos tiempos tan duros que se viven”, informó el gremio. Cáceres formuló esos conceptos al exponer en el 8° Congreso Internacional de Derecho Sindical, que comenzó el jueves y fue clausurado este viernes en la ciudad brasileña de Fortaleza, y organizado por Excola, una entidad que reúne a organismos multisectoriales del trabajo y a ce...
En medio de la ola de despidos en la construcción, la UOCRA le hace un guiño a la gestión Milei y acepta una paritaria trimestral
+++, Actualidad

En medio de la ola de despidos en la construcción, la UOCRA le hace un guiño a la gestión Milei y acepta una paritaria trimestral

La UOCRA que conduce Gerardo Martínez acordó un 40% trimestral para trabajadores de la construcción. El sindicato, al no cerrar un acuerdo mensual, le hizo un guiño al Gobierno que busca como sea resultados en una lucha contra la inflación que arrasa con la actividad productiva. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) junto a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), acordaron un nuevo aumento salarial para el trimestre abril, mayo y junio 2024. El incremento salarial se aplicará respecto de las distintas categorías previstas en el Convenios Colectivos de Trabajo N° 76/75 de la siguiente manera: 14% en abril sobre los salarios de marzo 2024 11% en mayo sobre los salarios de a...
Con Hugo y Facundo Moyano, las 62 Organizaciones recordaron el primer paro contra la dictadura y rechazaron la Reforma Laboral: «¿Cuándo van a llamar a que colaboren los empresarios o las multinacionales?»
+++, Actualidad

Con Hugo y Facundo Moyano, las 62 Organizaciones recordaron el primer paro contra la dictadura y rechazaron la Reforma Laboral: «¿Cuándo van a llamar a que colaboren los empresarios o las multinacionales?»

Con la participación del secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, José Ibarra encabezó un acto de las 62 Organizaciones Justicialistas junto a otros referentes gremiales. Fue en homenaje al primer paro general realizado contra la dictadura, en una ceremonia donde hubo duras críticas al presidente Javier Milei, el rechazo a la reforma laboral y pedidos de renovación y de autocrítica para el peronismo. En un acto realizado frente a la sede del Sindicato de Conductores de Taxis, en el barrio porteño de Caballito, el anfitrión y titular de las 62 Organizaciones, Jose Ibarra, junto con Hugo y Facundo Moyano, y la presencia de referentes de más de 50 sindicatos, recordaron el aniversario número 45 de la primera huelga general contra la dictadura, que se realizó el 27 de a...
La Unión Ferroviaria anunció acuerdo con las empresas FEPSA y NCA para aumentar básicos en un 52,4% más una gratificación pero con Ferrosur Roca continúan las negociaciones y podría haber conflicto
+++, Actualidad

La Unión Ferroviaria anunció acuerdo con las empresas FEPSA y NCA para aumentar básicos en un 52,4% más una gratificación pero con Ferrosur Roca continúan las negociaciones y podría haber conflicto

La Unión Ferroviaria (UF), conducida por Sergio Sasia, y las empresas de la actividad FEPSA y NCA acordaron un aumento salarial del 52,4% desde abril, un incremento de viáticos y una gratificación no remunerativa del 40% a pagar en tres tramos. Volverán a negociar en junio. En cambio, con Ferrosur Roca tendrán un nuevo encuentro el próximo lunes para continuar las negociaciones aunque advirtieron que si no se arriba a un entendimiento "se evaluaran las medidas a tomar". La Unión Ferroviaria informó novedades salariales para las y los trabajadores ferroviarios tras retomar las negociaciones paritarias que afortunadamente concluyeron en un Acuerdo Paritario para trabajadores pertenecientes a las Empresas NCA y FEPSA, en los siguientes términos: Una actualización de las grillas salari...
Grave: Con la Ley Bases, el 90% de las mujeres se quedaría sin moratoria previsional, podría retirarse recién a los 65 y cobrando sólo el 80% de una jubilación mínima
+++, Actualidad

Grave: Con la Ley Bases, el 90% de las mujeres se quedaría sin moratoria previsional, podría retirarse recién a los 65 y cobrando sólo el 80% de una jubilación mínima

Al final, la "casta" eran las amas de casa jubiladas y los trabajadores informales. Si se aprobara la Ley Bases sería el fin de la llamada moratoria previsional que le permitió jubilarse a quienes no contaban con los aportes suficientes al llegar a la edad de retiro. Esto afecta especialmente a las mujeres ya que 9 de cada 10 trabajó en la informalidad. Sólo tendrán la opción de acceder a la "Prestación Universal al Adulto Mayor" recién a partir de los 65 años. Y cobrarán un 20% menos que una jubilación mínima. Menos ingresos y menos derechos. Si la Ley Bases avanza en el Congreso y finalmente se aprueba, con el artículo 226 se derogará la moratoria previsional, ley 27.705 aprobada en marzo de 2023 y se la reemplazará por una Prestación de Retiro Proporcional, destinada a personas que...
Ante más de 200 personas, el sindicato de Conductores y Motoristas Navales Siconara inauguró la nueva sede de su Seccional Rawson
+++, Actualidad

Ante más de 200 personas, el sindicato de Conductores y Motoristas Navales Siconara inauguró la nueva sede de su Seccional Rawson

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que conduce Mariano Vilar, inauguró este viernes la nueva sede de su Seccional Rawson, en la Provincia del Chubut. “Hoy nos toca festejar este sueño cumplido que empezamos por allá en el 2016”, afirmó Vilar. El gran acto de inauguración contó con la participación de más de 200 personas, con importantes personalidades. El Secretario General del Siconara Mariano Vilar destacó que “ante esta avanzada del Gobierno estamos reforzando nuestra presencia gremial, nuestro trabajo permanente, porque un sindicato no es solamente ir a pelear una paritaria, sino que tiene que estar al servicio de la comunidad y lo estamos demostrando permanentemente”. Y agradeció la participación “de nuestros compañeros afiliados...