+++

La grave situación del empleo joven en Argentina
Enfoque, +++

La grave situación del empleo joven en Argentina

(Por Yosleidy Mendoza* / Juan Pablo Costa**) La desocupación juvenil en Argentina triplica la media general y afecta especialmente a mujeres y trabajadores informales. Organizaciones sociales y centros de estudio presentaron un nuevo Monitor de Juventudes para visibilizar la precariedad laboral que atraviesan las y los jóvenes y abrir el debate sobre políticas públicas inclusivas. La cuestión del empleo es una problemática que crece en la Argentina a medida que se impactan con cada vez más fuerza las consecuencias del actual modelo económico. Comienza a evidenciarse no solo en los datos duros, sino también en la percepción de la población que coloca a la cuestión del trabajo al tope de sus preocupaciones. Si esto es así en el promedio de la sociedad, es mucho más grave entre las juvent...
Con la excusa de la modernización, industriales metalúrgicos cordobeses proponen limitar delegados sindicales y restringir asambleas en horario laboral
+++, Actualidad

Con la excusa de la modernización, industriales metalúrgicos cordobeses proponen limitar delegados sindicales y restringir asambleas en horario laboral

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba impulsa una reforma laboral que propone reducir la cantidad de delegados sindicales por empresa y prohibir asambleas durante el horario de trabajo, con el argumento de modernizar la normativa y mejorar la competitividad industrial. La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba impulsa una propuesta de reforma laboral que busca modificar la legislación vigente sobre representación sindical y organización de asambleas en los lugares de trabajo. Con el apoyo técnico del Centro de Estudios para la Producción Metalúrgica y la consultora Economic Trends, el proyecto propone limitar la cantidad de delegados gremiales por empresa y prohibir las asambleas durante el horario de producción. El eje del planteo es el artículo 45 de la Ley 23....
Con una decena de proyectos y hasta uno de una diputada libertaria, el Congreso va por la anulación del decreto de Javier Milei que disuelve al INTI y el INTA
Enfoque, +++

Con una decena de proyectos y hasta uno de una diputada libertaria, el Congreso va por la anulación del decreto de Javier Milei que disuelve al INTI y el INTA

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Entre el Senado y Diputados ya se presentaron 11 iniciativas para derogar el DNU 462/2025 de Sturzenegger que elimina centros de investigación, estaciones experimentales y dependencias de ambos organismos científicos, con unos 5.000 puestos laborales al borde de la destrucción. Gremios, gobernadores, universidades, productores y empresarios (y hasta una diputada libertaria) presionan para revertir el decreto. El impacto negativo a nivel social, productivo y político que ocasionó del decreto de necesidad y urgencia 462/2025 que elimina y centraliza una venitena de organismos entre los cuales se encuentroa el INTA y el INTI, ya se mide en cantidad de proyectos presentados en el Congreso para pedir su nulidad y para revertir la medida publicada en el Bole...
Aeronáuticos criticaron la desregulación y crisis salarial del sector: «La apertura irrestricta de los cielos afecta nuestro sistema aerocomercial»
+++, Actualidad

Aeronáuticos criticaron la desregulación y crisis salarial del sector: «La apertura irrestricta de los cielos afecta nuestro sistema aerocomercial»

Los gremios aeronáuticos realizaron una asamblea en Aeroparque para denunciar la desregulación del sector, la pérdida salarial y el riesgo que implica la apertura indiscriminada del mercado aéreo. Rechazan el avance del Gobierno sobre Aerolíneas Argentinas y advierten que no retrocederán en la defensa de la seguridad y la soberanía aérea. La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera Juan Pablo Brey, realizó hoy una asamblea junto a todos los sindicatos aeronáuticos, en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery, ante la compleja situación que atraviesa el sector y como parte del plan de lucha definido días atrás. La jornada, que se realizó sin interrumpir los vuelos, incluyó una movilización y una conferencia de prensa para visibilizar, ante los usuarios del transporte aéreo y ...
Paritaria de estatales: El Gobierno convocó a ATE y UPCN a audiencia paritaria para este miércoles
URGENTE, +++, Actualidad

Paritaria de estatales: El Gobierno convocó a ATE y UPCN a audiencia paritaria para este miércoles

En medio de un fuerte malestar gremial por el congelamiento salarial y la pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno convocó a ATE y UPCN a una audiencia paritaria clave para este miércoles 23 de julio, tras el estancamiento de las negociaciones y el rechazo sindical a la última oferta del Ejecutivo. El Ministerio de Capital Humano notificó oficialmente a los gremios estatales ATE (Asociación Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) sobre la convocatoria a una audiencia presencial en el marco de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de estatales. La audiencia fue fijada con carácter presencial para el miércoles 23 de julio de 2025 a las 15:00 horas, y se desarrollará en la sede de la cartera laboral ubicada en Av. Callao 114, 3º piso en la Ciu...
La Justicia ratificó la cautelar de la Federación de Profesionales de la Salud contra el decreto 340 que limita el derecho a huelga
Actualidad, +++

La Justicia ratificó la cautelar de la Federación de Profesionales de la Salud contra el decreto 340 que limita el derecho a huelga

La Cámara Nacional del Trabajo ratificó el pedido de suspensión del artículo 3 del Decreto 340, que limitaba el derecho a huelga, al considerar que vulnera la Constitución y tratados internacionales. Fesprosa celebró la decisión como un triunfo en la defensa de la libertad sindical. La Justicia Nacional del Trabajo volvió a dar la razón a la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), al confirmar la medida cautelar contra el artículo 3 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340 por considerar que viola el derecho constitucional a huelga y afecta gravemente la libertad sindical. En una resolución firmada por los jueces Alejandro Sudera Varela y Mario Guisado, la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la decisió...
Grave amenaza de muerte contra el dirigente de ATE tras la protesta de aeronáuticos: «Avisale que estoy en Aeroparque, lo voy a matar acá mismo»
+++, Actualidad

Grave amenaza de muerte contra el dirigente de ATE tras la protesta de aeronáuticos: «Avisale que estoy en Aeroparque, lo voy a matar acá mismo»

Tras la protesta en el Aeroparque Jorge Newbery, el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, fue amenazado de muerte en una llamada telefónica a la sede sindical, que incluyó por extensión "a todos los peronistas hijos de puta". El sindicato apunta a un clima de creciente violencia habilitado por el Gobierno y asegura que no cederá ante el miedo que buscan imponer. "Lo tenemos que denunciar. No les podemos dejar pasar ninguna, porque en cualquier momento van a dejar de ser amenazas y se van a transformar en un hecho real", señaló. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció este lunes una nueva amenaza de muerte contra su Secretario General, Rodolfo Aguiar, tras la reciente movilización realizada en el Aeroparque Jorge Newbery en defensa del sistema aerocomercial argentino....
Trabajo rechazó el preventivo de crisis pedido por Lácteos Verónica para despedir al 30% de sus empleados
+++, Actualidad

Trabajo rechazó el preventivo de crisis pedido por Lácteos Verónica para despedir al 30% de sus empleados

La compañía Lácteos Verónica emplea a unos 700 trabajadores distribuidos en las plantas de tres localidades santafesinas. En una audiencia, la Secretaría de Trabajo de la Nación rechazó el pedido de la empresa. La empresa Lácteos Verónica anunció sus intenciones de desprenderse del 30% de su personal e inició un proceso preventivo de crisis, que este viernes fue rechazado por la Secretaría de Trabajo de la Nación, ante la falta de balances y pruebas que argumentaran los despidos. Los trabajadores denuncian un vaciamiento y el traspaso de bienes a otra firma de los propios accionistas. En el medio, la realidad de las localidades santafesinas que sufren el impacto de la situación. "Hay chicos que ante la falta de pagos salieron a hacer trabajos de plomería, pero eso también implica sa...
Advierten que es crítica la situación laboral en los juzgados de garantías bonaerenses y piden «reformas estructurales» para evitar el colapso
+++, Actualidad

Advierten que es crítica la situación laboral en los juzgados de garantías bonaerenses y piden «reformas estructurales» para evitar el colapso

Un informe de la Asociación Judicial Bonaerense (ASIJ) destaca que crecen las causas, se suman competencias por casos de violencia de género, se estanca el personal y se profundiza la sobrecarga en el sistema penal bonaerense. El estudio destaca que los juzgados de garantías de la provincia de Buenos Aires atraviesan "una crisis estructural que viene profundizándose en los últimos años". Para el Centro de Información y Formación de la Asociación Judicial Bonaerense (CIyF-AJB) la situación es crítica y lo marca con una radiografía detallada de estos órganos judiciales entre los años 2003 y 2024. A partir de estadísticas oficiales de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, el trabajo analiza la evolución de causas ingresadas, dotación de personal, capacidad resolutiva y distri...
Los trabajadores mecánicos consiguen eludir otra vez el cepo paritario del Gobierno con un aumento del 6% a partir de julio
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Los trabajadores mecánicos consiguen eludir otra vez el cepo paritario del Gobierno con un aumento del 6% a partir de julio

El Sindicato de Mecánicos comunicó que la suba llega al 6,05 % a partir del 1° de julio tras calcular los datos de inflación de los meses de Abril, Mayo, Junio. Con el esquema de paritarias trimestrales contra el IPC, el SMATA sube los sueldos más del 6% y se vuelve a desmarcar del techo del Gobierno. Lo informó el sindicato de Mecánicos SMATA a los empleados de las terminales automotrices. Se trata de un incremento trimestral que se suma a la suba del 8% del trimestre anterior y se desmarca del techo salarial promovido por el Gobierno Nacional con base en el IPC informado por el INDEC. Nueva suba trimestral para trabajadores mecánicos El poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA), que lidera el binomio Ricardo Pignanelli y el ahora diputado nacional electo Mario «Paco» Manrique,...