+++

Ley Bases: Los gremios de prensa Sipreba y Fatpren piden participar del debate en comisión en el Senado para abordar la privatización de medios públicos
+++, Actualidad

Ley Bases: Los gremios de prensa Sipreba y Fatpren piden participar del debate en comisión en el Senado para abordar la privatización de medios públicos

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) solicitaron al Senado participar en el debate en comisiones del proyecto de Ley Bases que contempla, entre otras cuestiones, la privatización de radio Nacional y la Televisión Pública. Las organizaciones Fatpren y Sipreba solicitaron en una carta enviada a el presidente y vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, Edgardo Kueider y Sandra Mendoza. “Queremos expresar nuestra preocupación y alarma por el tratamiento de la nueva versión de la Ley Bases. Para nuestras organizaciones gremiales -que representan a comunicadores y comunicadoras del ámbito público, privado y cooperativo de todo el territorio nacional- es muy importante ser escuc...
ATE se movilizó a Techint «donde está el poder real», contra el ajuste, la Ley Bases y el DNU: «Las decisiones principales ya no se toman en Balcarce 50»
+++, Actualidad

ATE se movilizó a Techint «donde está el poder real», contra el ajuste, la Ley Bases y el DNU: «Las decisiones principales ya no se toman en Balcarce 50»

ATE se movilizó a Techint contra el ajuste, la Ley Bases y el DNU: “Ahí es donde está el poder real”, advirtió el gremio de estatales. “Hoy nos movilizamos sólo para ponerlos en evidencia. Para poder derrotar al poder económico, antes tenemos que derrotar a sus alcahuetes políticos que tienen en la Casa Rosada y en el Congreso”, indicó Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una movilización a la sede central de Techint para reclamar contra las medidas de ajuste impulsadas a través del mega DNU y la Ley Bases. “Decidimos movilizarnos a Techint, donde está el poder real. Es interminable el listado de funcionarios que tiene Paolo Rocca en el Gobierno. Las decisiones principales ya no se toman en Balcarce 50, sino que se toman en las oficinas y en los estudios ...
Un gremio impulsa su propia reforma laboral en el Congreso: «Es necesaria pero tiene que ser para brindar derechos a quienes no los tenemos, sin quitárselos a quienes todavía los tienen»
+++, Actualidad

Un gremio impulsa su propia reforma laboral en el Congreso: «Es necesaria pero tiene que ser para brindar derechos a quienes no los tenemos, sin quitárselos a quienes todavía los tienen»

El gremio busca que se avance en la creación de Regímenes Especiales para que los trabajadores informales ganen derechos. La idea es aplicar una reforma laboral sin perjudicar a los empleados formales. "Es necesaria pero tiene que ser para brindar derechos a quienes no los tenemos, sin quitárselos a quienes todavía los tienen". Un sindicato consideró que se debe avanzar en una reforma laboral, aunque rechazó el proyecto impulsado por el Gobierno del presidente Javier Milei dentro de la Ley Bases y pidió que se analice su propia iniciativa. Se trata del Sindicato de Trabajadores Caninos, cuyo secretario general de Matías Tomsich. El gremio, que reúne a paseadores, instructores, auxiliares veterinarios y peluqueros caninos, remarcó que "una reforma laboral es necesaria", pero aclar...
La Uatre impulsó el proyecto «S.O.S. Rural» para identificar tranqueras en un mapa interactivo para emergencias y ya es ley en la provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

La Uatre impulsó el proyecto «S.O.S. Rural» para identificar tranqueras en un mapa interactivo para emergencias y ya es ley en la provincia de Buenos Aires

El Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, celebró la sanción de la iniciativa, un proyecto presentado por la legisladora provincial MC, Natalia Sánchez Jauregui, actualmente asesora del Ministerio de Gobierno provincial y dirigente de la UATRE. "Esta ley tiene como objetivo garantizar la llegada de servicios a todos los habitantes de áreas rurales de la provincia", explicaron. La ley, que se sancionó hoy por unanimidad, contempla la colocación de chapas metálicas identificatorias y georreferenciadas en cada establecimiento rural en Google Maps, que permitirá mejorar condiciones de accesibilidad a caminos y viviendas rurales, fortalecer los lazos entre comunidades rurales y, en caso de emergencia, para que la policía, bombe...
Mientras la UBA suspende la emergencia presupuestaria y 60 universidades nacionales todavía reclaman fondos, trabajadores universitarios piden convocatoria a paritarias
+++, Actualidad

Mientras la UBA suspende la emergencia presupuestaria y 60 universidades nacionales todavía reclaman fondos, trabajadores universitarios piden convocatoria a paritarias

El Frente Sindical de Universidades Nacionales exige al Gobierno nacional la urgente convocatoria a paritaria para resolver la pérdida de poder adquisitivo del salario docente y no-docente de más del 50%. Mientras tanto, el bloque de la UCR en el Senado expresó que "logró" el "compromiso del Gobierno para el financiamiento de las universidades" en el marco de las negociaciones por la Ley Bases. La UBA ya obtuvo un aumento de fondos del 300% mientras otras 60 instituciones de todo el país todavía reclaman fondos. El Frente Sindical de Universidades Nacionales compuesto por la Conadu Histórica, la Conadu, FEDUN, CTERA, FAGDUT, FATUN y la UDA firmaron un comunicado conjunto para reclamar la urgente convocatoria a paritarias para trabajadores y trabajadoras del sector. Incluyendo el úl...
Adorni confirmó la primicia de InfoGremiales, ratificó su pasado oculto como dirigente gremial y dijo que lo hizo para dar «una mano»
+++, Pasillos Gremiales

Adorni confirmó la primicia de InfoGremiales, ratificó su pasado oculto como dirigente gremial y dijo que lo hizo para dar «una mano»

Manuel Adorni, el vocero libertario, confirmó la información de InfoGremiales y dijo que participó como secretario Adjunto del Sindicato Argentino de Empleados de Delivery y Afines (SAEDA) para dar "una mano". Además aseguró que luego perdió contacto con el resto de los dirigentes y que no lo tenía presente: "Ni me acordaba". El vocero libertario, Manuel Adorni, confirmó la información de InfoGremiales y aseguró que en su pasado había intentado ser parte de uno de los sindicatos que intentaron representar a los trabajadores de Deliverys. "De hecho nunca se confirmó (la creación del sindicato). Igual después perdí contacto con ellos", aseguró Adorni ante la consulta del portal MDZ. "Ni me acordaba", agregó Adorni que figura como secretario Adjunto en la documentación presentada ...
Ante la caída de la demanda, la fábrica de griferías FV suspende por 3 meses a 800 trabajadores con reducción salarial
+++, Actualidad

Ante la caída de la demanda, la fábrica de griferías FV suspende por 3 meses a 800 trabajadores con reducción salarial

La decisión impacta en su planta de Pilar. Los suspendidos serán 800 operarios sobre un plantel total de 1400. La medida durará, en principio, por tres meses. Es uno de los primeros impactos del derrumbe de la construcción. FV, la mayor fabricante de grifería de la Argentina, sintió el impacto del derrumbe del consumo en general, pero en particular del desplome de la construcción que parece no encontrar pisos por estas horas. En los últimos días dispuso la suspensión por tres meses de unos 800 operarios de su planta de 80.000 metros cuadrados en Pilar. En esa planta trabajan 1400 personas y producen 3.500 artículos de primer nivel, que se exportan a 25 países, incluido Brasil. Entre enero y abril, los despachos de las empresas del Grupo Construya (entre ellas, FV, Loma Negra, Alu...
Estacioneros tucumanos: la Corte Suprema provincial le dio la razón al candidato opositor y lo dejo a las puertas de presentarse en las elecciones
+++, Actualidad

Estacioneros tucumanos: la Corte Suprema provincial le dio la razón al candidato opositor y lo dejo a las puertas de presentarse en las elecciones

Se trata de Marcelo Medina a quien le niegan la afiliación; lo que confirmó la Justicia a más de dos años de haberse realizado las elecciones en la que no lo dejaron presentarse. La reyerta entre un grupo de opositores y el oficialismo del Sindicato Obreros de Estaciones de Servicios y Garages de Tucumán (SOESYGA) viene de largo, la Justicia viene fallando a favor de Marcelo Medina, el trabajador estacionero que lidera a la oposición: en abril de 2022 no le dejaron participar a su lista porque la Junta Electoral adujo que "no es afiliado"; lo que este 10 de mayo la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT), en una sentencia unánime, revirtió definitivamente. InfoGremiales viene siguiendo el tema cuando la Cámara de Apelaciones también le había validado su condición de afiliado. ...
Posse reconoció que casi 1 millón de trabajadores volverían a pagar Ganancias si prosperan la Ley Bases y el paquete fiscal
+++, Actualidad

Posse reconoció que casi 1 millón de trabajadores volverían a pagar Ganancias si prosperan la Ley Bases y el paquete fiscal

Según reconoció Nicolás Posse se sumarían a pagar casi 955.000 nuevos contribuyentes en caso de prosperar la Ley Bases y el Paquete fiscal enviados por el oficialismo. La diferencia es que la alícuota inicial en este caso sería de 5% hasta llegar a 35%. El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, dejó trascender las respuestas a las más de 1.000 preguntas que recibió de los distintos bloques del Senado. Allí, una de ellas, está vinculada al Impuesto a las Ganancias, cuestión que aún se debate en el marco de la ley Bases y el paquete fiscal. El Senado tiene en debate las modificaciones al Impuesto a las Ganancias, con la restitución de la cuarta categoría, modificación por la cual miles de trabajadores que habían dejado de pagar el tributo volverían a hacerlo. Y otros que no lo abonaban ante...
Aunque la Justicia ya le avisó que es ilegal, el Grupo DOTA amenaza con sumariar cientos de choferes que se adhirieron al paro general del 9 de mayo
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Aunque la Justicia ya le avisó que es ilegal, el Grupo DOTA amenaza con sumariar cientos de choferes que se adhirieron al paro general del 9 de mayo

El poderoso Grupo DOTA mandó cientos de notificaciones de sumarios a sus choferes. Es por no garantizar un servicio mínimo durante el paro general. La firma se ampara en el DNU 70/2023. La Justicia, el mismo 9 de mayo, le había confirmado que el capítulo laboral del Decreto no se encuentra vigente. El poderoso Grupo DOTA parece querer imponer sus propias normas laborales. Es que en las últimas horas comenzó a enviar cientos de notificaciones a sus choferes. Son, supuestamente, inicios de sumarios administrativos para sancionarlos. La firma argumenta que los trabajadores no prestaron servicios mínimos en el marco de la huelga general decretada por la CGT el pasado 9 de mayo, a la que adhirió la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). «En el supuesto caso que nuestro pe...