+++

Frente a los anuncios de nuevos despidos, Godoy anticipó que habrá una jornada de lucha de «todos los gremios estatales» el 27 de junio, antes de que venzan los contratos
+++, Actualidad

Frente a los anuncios de nuevos despidos, Godoy anticipó que habrá una jornada de lucha de «todos los gremios estatales» el 27 de junio, antes de que venzan los contratos

El líder de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, confirmó que la central obrera marchará cuando se trate la Ley Bases y adelantó que se viene una jornada nacional de lucha de los estatales, ante el anuncio de inminentes nuevos despidos. Será el 27 de junio, antes de que vuelvan a recortar contratos. "La decisión es no quedarse quietos esperando que los despidos aparezcan, sino pedir la reincorporación", abrió Hugo "Cachorro" Godoy, el secretario General de la CTA Autónoma tras los anuncios del Gobierno Nacional de que se vendrán nuevos recortes de trabajadores estatales en los próximos días. "Queremos construir consensos y generar conciencia en que es mentira que lo que se pretende es reducir el déficit fiscal con la reducción del Estado", añadió Godoy en declaraciones a AM 750. ...
«No bajemos los brazos»: Fabiola Mosquera de UPCNBA pidió redoblar los esfuerzos para estar cerca de los trabajadores ante los ataques del gobierno de Milei
+++, Actualidad

«No bajemos los brazos»: Fabiola Mosquera de UPCNBA pidió redoblar los esfuerzos para estar cerca de los trabajadores ante los ataques del gobierno de Milei

La dirigente de UPCNBA Fabiola Mosquera reclamó reforzar los esfuerzos militantes: "Estamos para estar al lado de cada trabajador, afiliado o no afiliado". El gremio de estatales en la provincia de Buenos Aires UPCNBA a través de su secretaria general Fabiola Mosquera remarcó "ya 200 trabajadores se quedaron en la calle en estos primeros 5 meses" en La Plata. También hizo referencia a la necesidad de acompañar a las personas, sean afiliadas o no", porque "estamos pasando días difíciles". En un encuentro interno, la dirigente sindical planteó la necesidad de pasar a estar con las personas, "Estamos para estar al lado de cada trabajador, afiliado o no afiliado". "Vamos a empezar a ir a todos los lugares a ayudar a nuestros secretarios, que están haciendo un muy buen trabajo pero ac...
En el Día Internacional del Tripulante de Cabina, Juan Pablo Brey marcó: “Hoy la premisa de Aeronavegantes es la defensa de nuestros cielos”
+++, Actualidad

En el Día Internacional del Tripulante de Cabina, Juan Pablo Brey marcó: “Hoy la premisa de Aeronavegantes es la defensa de nuestros cielos”

En el marco el Día Internacional del Tripulante de Cabina, el Secretario General de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, marcó el compromiso de la organización en la defensa de de la soberanía de nuestros cielos y de Aerolíneas Argentinas.  “Hoy debemos enfrentar una de las luchas más duras e importantes de la historia aerocomercial Argentina ”, sostuvo. En ese sentido, el también Presidente del Comité de Tripulantes de Cabina de la Federación Internacional del Transporte (ITF) y Secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) expresó: “Los ataques hacia nuestra línea aérea de bandera y por ende hacia nuestras fuentes de trabajo son permanentes, pero también lo son nuestro compromiso y su defensa”, y agregó “nadie mejor que nosotros para demostrar a...
Por la caída de la actividad, también hay dos decenas de despidos en el Puerto de Rosario
+++, Actualidad

Por la caída de la actividad, también hay dos decenas de despidos en el Puerto de Rosario

Terminal Puerto Rosario (TPR) concretó esta semana los primeros despidos. Es a raíz de la fuerte caída de la actividad en los muelles por menores operaciones de exportación y de importación. La empresa -concesionaria de las terminales I y II del puerto de Rosario- despidió unos 20 supervisores de su planta de personal. Además, cerró el comedor para el personal, lo que también suma cesantías laborales. Según informó el portal Rosario3, los despidos no alcanzaron a los estibadores que están bajo convenio, en el maco de los acuerdos laborales firmados a fin del año pasado con el sindicato de estibadores (Supa) Rosario. Pero, como muestra de la crisis, hace 7 meses que no contratan personal eventual, una práctica común al momento de las operaciones de carga y descarga. En ese marco, ...
Ferroviarios de Metrovías y Ferrovías recibirán el bono de $150.000 en junio más el aguinaldo
+++, Actualidad

Ferroviarios de Metrovías y Ferrovías recibirán el bono de $150.000 en junio más el aguinaldo

Trabajadores ferroviarios, señaleros y ferroportuarios recibirán una suma extra de $150.000 en junio para recomponer sus ingresos. Así lo firmaron la Unión Ferroviaria, APDFA y la Asociación de Señaleros Ferroviarios. A esto se suman un aumento del 9,2% sobre el salario de Mayo, un 2% no remunerativo por única vez y renuevan los bonos presenciales de Abril y Mayo ( todo a cobrar durante el mes de junio) en las empresas concesionadas de Ferrovias SAC y MetroVias S.A. "Agradecemos a todas y todos los trabajadores el acompañamiento y la UNIDAD demostrada en estos momentos difíciles y que nos ha permitido alcanzar este acuerdo sin llegar a la adopción de medidas de acción directa, ni pérdida de horas de trabajo", celebraron desde el gremio que consiguió este acuerdo. Se trata de un bono...
Tras la toma de su planta en Catamarca, ahora despedidos de Textilcom en La Rioja acampan en reclamo por salarios adeudados y su indemnización
+++, Actualidad

Tras la toma de su planta en Catamarca, ahora despedidos de Textilcom en La Rioja acampan en reclamo por salarios adeudados y su indemnización

Las decisiones en materia de política económica del Gobierno están provocando cierre de empresas y despidos en todo el país. La empresa Textilcom cerró sus puertas en La Rioja entre gallos y medianoche y dejó 140 trabajadores en la calle, quienes permanecen acampando en la puerta de la empresa. Otros 124 de Catamarca se mantienen dentro de la fábrica por temor a que se lleven las máquinas y nunca pueda cobrar lo que les corresponde. Los operarios detallaron a medios de La Rioja que la empresa les adeuda dos meses de trabajo y que esperan respuesta del gerente Carlos Biraliño. “Estamos con nuestros hijos, pasando frío con las criaturas”, contó una operaria a El Tala Comunicación Popular. “El 19 nos dijeron que el 20 no nos presentemos a trabajar” después del feriado provincial, detal...
Luego de que se conociera que el Gobierno destinó casi 3.300 millones para retiros voluntarios, en YCRT aseguran: «Sabemos que es un despido encubierto, lo mismo que se usó en los 90’s»
+++, Actualidad

Luego de que se conociera que el Gobierno destinó casi 3.300 millones para retiros voluntarios, en YCRT aseguran: «Sabemos que es un despido encubierto, lo mismo que se usó en los 90’s»

Esta semana se filtró un documento que daba cuenta del destino de casi 3.300 millones de pesos para el pago de retiros voluntarios en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Los trabajadores lo rechazan: "Sabemos que es un despido encubierto, lo mismo que se usó en los 90's", plantean. Conflicto inminente. A comienzos de esta semana se conoció que, la Secretaría de Empresas Públicas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, autorizó desde el pasado 17 de mayo una partida específica para un plan de readecuación de nómina de trabadores, la cual se llevará adelante mediante el llamado a retitos voluntarios en los distintos sectores. En este sentido, el plan de Retiros Voluntarios constaría de 3 cuotas de $1,094,500,000.00 para los meses de abril, mayo y jun...
Moyano se pone la movilización contra la Ley Bases al hombro y convoca a las regionales de la CGT para darle densidad
+++, Actualidad

Moyano se pone la movilización contra la Ley Bases al hombro y convoca a las regionales de la CGT para darle densidad

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, se pone al frente la movilización contra la Ley Bases. Convoca a las regionales a Azopardo y pide organizar la resistencia contra "esta ley nefasta". Se espera fecha para que se trate en el Senado. El cosecretario General de la CGT, Pablo Moyano, se pone al frente de lo que va a ser la oposición de la central obrera a la Ley Bases que hace pocas horas consiguió dictamen en la Cámara de Senadores y que próximamente será abordada por el plenario. "Invitamos a todas las regionales del país, a todas las que puedan participar, a la convocatoria que estamos haciendo el lunes a las 15 horas en Azopardo", asegura Moyano en un video que hizo llegar a toda la dirigencia del interior. "Vamos a charlar y convocar la movilización que vamos a llevar adelan...
Los gremios suman su apoyo a la construcción de la planta de GNL de YPF en Bahía Blanca
+++, Actualidad

Los gremios suman su apoyo a la construcción de la planta de GNL de YPF en Bahía Blanca

La “mesa de apoyo sindical” quedó constituida en las últimas horas. Se oponen a que la planta de GNL se instale en la ciudad rionegrina de Punta Colorada. Este jueves, en la sede de la UOCRA de Bahía Blanca quedó constituida la “mesa gremial de apoyo” a la instalación de la primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) en el Puerto de Bahía Blanca, la cual demandará una inversión aproximada de 50 mil millones de dólares y será realizada por YPF-Petronas. En el encuentro gremial, donde participó Mario Pereyra, el secretario General del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina -SIUNFLETRA- se analizaron las ventajas comparativas y competitivas de Bahía Blanca en comparación con las que presenta la localidad rionegrina de Punta Colorada, otro de los posibles destinos de la c...
Para sacar el paquete fiscal, el Gobierno prorrogó el monotributo social pero mantuvo las subas de entre el 300 y el 330 por ciento para los monotributistas
+++, Actualidad

Para sacar el paquete fiscal, el Gobierno prorrogó el monotributo social pero mantuvo las subas de entre el 300 y el 330 por ciento para los monotributistas

Fueron cambios para conseguir las firmas del dictamen. Entre las modificaciones al paquete fiscal se encuentra la prórroga de la figura de Monotributo Social. Se mantienen las fuertes subas en los pagos de los monotributistas y se suben los montos de facturación de las categorías. Para terminar de conseguir los votos en el dictamen del paquete fiscal, el Gobierno Nacional incluyó modificaciones. Sin embargo se mantienen los fuertes aumentos en lo que paga mes a mes cada trabajador. Una de las modificaciones es que el artículo 100° del paquete fiscal prorroga la existencia de la figura del monotributo social, que había sido eliminada en la redacción original de la iniciativa, y que prevé para determinados sectores ligados a la economía popular que el componente de pago impositivo por...