+++

Telefónicos dan la nota y abrochan un aumento salarial del 30% para junio
+++, Actualidad

Telefónicos dan la nota y abrochan un aumento salarial del 30% para junio

Así lo confirmó la confederación que agrupa distintos sindicatos telefónicos. Acordó un incremento que se efectivizará sobre la base de los salarios de julio de 2023 y en diferentes fechas según las empresas. La Confederación de Sindicatos de Telecomunicaciones (CONSITEL) alcanzó un acuerdo paritario con las principales empresas del sector telefónico. Se trata de un incremento salarial del 30%, beneficiando a todos los trabajadores de las escalas incluidas. CONSITEL agrupa a la Unión del Personal Jerárquico de Empresas de Telecomunicaciones (UPJET), el Sindicato de los Profesionales de las Telecomunicaciones (CePETel), la Federación de Organizaciones de los Mandos Medios de las Telecomunicaciones (FOMMTRA), la Federación Argentina de Trabajadores de las Telecomunicaciones (FATTEL) y...
A 50 años de la muerte de Perón: la CGT busca coordinar un enclave festivo para mostrar algo de concordia sindical en medio de las tensiones
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

A 50 años de la muerte de Perón: la CGT busca coordinar un enclave festivo para mostrar algo de concordia sindical en medio de las tensiones

(Por Pablo Maradei) Esta semana, luego del periplo europeo, dirigentes cegetistas empezarán a esbozar ideas de cómo conmemorar aquella significativa fecha de la feligresía peronista. Será el 1° de Julio y buscarán reunir a todas las tribus para bajar las tensiones que quedaron a la vista en los últimos días. Si algo está claro es que el peronismo no está unido; y mucho menos claro aún es que algún dirigente se esté arropando el sacón de conductor: el último capítulo de enfrentamientos ocurrió este fin de semana que tuvo de protagonistas a los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mayra Mendoza (Quilmes). Intra CGT, la semana previa el que cruzó a Pablo Moyano fue Andrés Rodríguez por su participación en la marcha el día en que se trataba en el Senado.  A propósito de ese hecho ...
La CTA Autónoma hace punta de lanza y ya confirmó que se movilizará para rechazar la Ley Bases «cuando se vuelva a tratar en Diputados»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma hace punta de lanza y ya confirmó que se movilizará para rechazar la Ley Bases «cuando se vuelva a tratar en Diputados»

Así lo aseguró el Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, ante el inminente tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación. "Rechazamos este proyecto de ley y reclamamos la inmediata derogación y anulación del DNU 70/23 para impedir que se siga reformando la Constitución por decreto", planteó. Este martes comenzará en la Cámara Baja el debate en comisión para ver si se aceptan o no los cambios introducidos en el Senado de la ley Bases con la posibilidad de ser tratada en Diputados el próximo jueves 27 de junio. Ante ello, la CTA Autónoma anunció a través de su Secretario General, movilizar nuevamente al Congreso. “Como ya lo venimos expresando, la denominada Ley Bases que el gobierno quiere aprobar ahora en la Cámara de Diputados, es básicamente la cesión d...
Para Plaini, «todo lo que está haciendo el gobierno es en detrimento de las mayorías»
+++, Actualidad

Para Plaini, «todo lo que está haciendo el gobierno es en detrimento de las mayorías»

El líder de los canillitas y dirigente de la CGT, Omar Plaini, cuestionó al Gobierno de Javier Milei y aseguró que "todo lo que está haciendo es en detrimento de las mayorías". Además planteó que la mayor parte del ajuste lo pagan los jubilados. El titular del gremio de los canillitas y secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT, Omar Plaini, cuestionó la gestión de Javier Milei y puso el acento en el ajuste que recae sobre las grandes mayorías del país. "Todo lo que está haciendo el gobierno es un detrimento de las mayorías y ya lo estamos viviendo", le dijo el gremialista a la AM530. El sindicalista hizo foco en los números de la economía y remarcó que "estamos en un período recesivo brutal con inflación" y que en ese contexto "el de los jubilados es el sector que ...
UPCNBA y la Universidad Nacional de La Plata firmaron un convenio para la realización de proyectos de investigación, docencia y extensión
+++, Actualidad

UPCNBA y la Universidad Nacional de La Plata firmaron un convenio para la realización de proyectos de investigación, docencia y extensión

El acuerdo fue suscripto por la secretaria General de la organización gremial, Fabiola Mosquera, y el titular de la casa de estudios, Martín López Armengol. Se trata de un convenio que habilita la realización de proyectos de investigación, docencia y extensión. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional Provincia de Buenos Aires, y la Universidad Nacional de La Plata (unlp.edu.ar) firmaron un convenio cooperación para llevar a cabo programas para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de investigación, docencia y extensión en áreas de mutuo interés. El convenio fue suscripto por la titular de la organización gremial, Fabiola Mosquera, y el presidente de la casa de estudios, Martín López Armengol, en las oficinas de la secretaría General de la UPCNBA. ...
La actividad económica profundizó la caída a un 5,1% interanual en el primer trimestre del año y golpeó especialmente al sector de la construcción y la industria manufacturera
+++, Actualidad

La actividad económica profundizó la caída a un 5,1% interanual en el primer trimestre del año y golpeó especialmente al sector de la construcción y la industria manufacturera

El Indec informó los datos de la actividad económica para el primer trimestre del año que se miden en relación al mismo período del año anterior. La caída del 5,1% golpeó especialmente a la construcción y a la industria manufacturera, ambos sectores acorralados por la decisión del Gobierno de amputar la obra pública. La caída respecto al trimestre anterior fue de 2,6% acusando el golpe de la devaluación y los ajustes. En el primer trimestre de 2024, el producto interno bruto (PIB) profundizó su caída un 5,1% en la comparación interanual, informó el INDEC.  Respecto al trimestre anterior, la caída fue de  2,6% en términos desestacionalizados. En cuanto a la demanda, solamente tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, las Exportaciones con 11,1% pro...
Acindar extiende el cierre de su planta de Villa Constitución por cuatro meses: «Lamentablemente tenemos que prepararnos para un conflicto como el de 1991»
+++, Actualidad

Acindar extiende el cierre de su planta de Villa Constitución por cuatro meses: «Lamentablemente tenemos que prepararnos para un conflicto como el de 1991»

Acindar le comunicó a la UOM de Villa Constitución que frenará la producción, no por tres semanas sino por unos 135 días en lo que queda del año. El secretario general de la seccional Pablo González alertó: "Por como vienen las cosas, lamentablemente creo que tenemos que prepararnos para un conflicto como el de 1991". Pinta mal la cosa. Acindar le había anunciado a la UOM Villa Constitución un parate de tres semanas pero este fin de semana largo el gigante del acero decidió tomar una medida aún más drástica y representantes de la empresa le dijeron a la dirigencia sindical que se dispone a cerrar la planta por entre 120 y 135 días por lo que queda del año. "Nos plantearon un esquema de trabajo de dos meses para los próximos seis", dijo el secretario general de la seccional Pablo Go...
Las privatizaciones de Aerolíneas, Correo y medios públicos podrían caerse: El bloque de Pichetto va por el paquete reducido de empresas que avaló el Senado
+++, Actualidad

Las privatizaciones de Aerolíneas, Correo y medios públicos podrían caerse: El bloque de Pichetto va por el paquete reducido de empresas que avaló el Senado

El bloque que conduce Miguel Pichetto Hacemos Coalición Federal anunció que apoyará el paquete reducido de privatizaciones que avaló el Senado. De concretarse esta resolución, Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios públicos de RTA quedarían excluidos de la lista. El plan de privatizaciones del presidente Javier Milei recibió hoy un golpe letal al revelarse que el bloque Hacemos Coalición Federal que lidera Miguel Pichetto no avalará la inclusión dentro de ese paquete de Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio Televisión Argentina (RTA) en el marco de la discusión de la ley de Bases que se votará el próximo jueves en la Cámara de Diputados. En una reunión que varios referentes de este bloque opositor mantuvieron en el primer piso del Pala...
La desocupación aumentó al 7,7% en el primer trimestre del año y los que buscan un segundo empleo treparon al 16%
+++, Actualidad

La desocupación aumentó al 7,7% en el primer trimestre del año y los que buscan un segundo empleo treparon al 16%

La desocupación creció al 7,7% tras el impacto de la devaluación y la recesión en que está sumido el país. La medida calculada por el Indec oficial refleja la situación del primer trimestre 2024. La desocupación creció dos puntos porcentuales respecto al último trimestre de 2023 y hay 400 mil empleos menos en los 31 aglomerados urbanos que mide el INDEC respecto del trimestre anterior. Las ramas más afectadas: La construcción, el empleo doméstico y la industria manufacturera. La desocupación creció al 7,7% al 31 de marzo de 2024 informó el INDEC. Tras el impacto de la devaluación, el shock inflacionario y posterior recesión, el indicador creció dos puntos porcentuales respecto de fines de 2023 y 0,8% interanual respecto al mismo período del año anterior. Según el informe del i...
Sindicato docente de Neuquén rechazó el proyecto de ley provincial del presentismo y anunció paro de 48 horas
+++, Actualidad

Sindicato docente de Neuquén rechazó el proyecto de ley provincial del presentismo y anunció paro de 48 horas

El sindicato docente de Neuquén ATEN rechazó el proyecto de ley de incentivo salarial por presentimo que se debate en la Legislatura y convoca a un paro de 48 horas para el miércoles y jueves próximos. La medida se suma a la creciente tensión entre el gobierno provincial y los gremios estatales. El gremio docente ATEN se manifestó en contra del proyecto de ley de incentivo salarial que se debate en la Legislatura provincial y anunció un paro de 48 horas para el miércoles y jueves próximos con el apoyo de más de 40 organizaciones sindicales de distintos sectores si la iniciativa obtiene dictamen favorable en comisión. El gremio docente considera que el proyecto de ley de incentivo salarial "representa la anulación de la discusión colectiva entre las y los trabajadores de la educación...