+++

Comercio cerró un aumento del 13,5% para los trabajadores del sector Turismo
+++, Actualidad

Comercio cerró un aumento del 13,5% para los trabajadores del sector Turismo

La Federación de Comercio FAECYS acordó con la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo un aumento salarial del 13,5% no remunerativo que se abonará en 3 veces. La Federación Argentina de Empleados de Comercio, que comanda Armando Cavalieri, llegó a un entendimiento paritario con la cámara empresaria FAEVYT para actualizar los salarios de las y los trabajadores comprendidos en el CCT 547/08. Como resultado de las negociaciones entre entre las partes se llegó al acuerdo arribado en el mes de julio 2024 que establece un aumento salarial del 13,5% no remunerativo. El mismo se percibirá con un 5% para el mes de julio, un 4,5% para el mes de agosto y un 4% para el mes de septiembre 2024. Sobre esta actualización se abonarán los adicionales de antigüedad, presentismo y...
El texto completo de la denuncia judicial con la que la Bancaria busca frenar el retorno de Ganancias sobre los salarios
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

El texto completo de la denuncia judicial con la que la Bancaria busca frenar el retorno de Ganancias sobre los salarios

(Por Pablo Maradei) La Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo se sumó a la estrategia pergeñada por los gremios: presentar cautelares individuales para frenar la reinstalación del tributo. Es el segundo gremio que lo hace, ya que el primero fue la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA). Este martes, la Asociación Bancaria (AB), presentó un amparo contra el Poder Ejecutivo por Ganancias: el pedido quedó radicado en el Juzgado Nacional de 1° Instancia. Su secretario general, Sergio Palazzo, había asegurado que "el 95% de los empleados bancarios estará alcanzado por Ganancias, luego de las modificaciones incluidas en el paquete fiscal". Recordar que por la reglamentación del decreto 652/2024, los trabajadores solteros comenzarán a pagar el impuesto a partir de los ...
Apoyo internacional: Camioneros logra el respaldo de la ITF ante el conflicto por la recolección de basura en la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

Apoyo internacional: Camioneros logra el respaldo de la ITF ante el conflicto por la recolección de basura en la Ciudad de Buenos Aires

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), manifestó su preocupación y respaldó al Sindicato de Camioneros, que lidera Pablo Moyano, ante el conflicto por la recolección de basura, en la Ciudad de Buenos Aires, con el jefe del Gobierno porteño, Jorge Macri, que comenzó en el día de ayer y se agudiza luego de que el gremio decidiera “trabajar a reglamento” como medida de fuerza. La ITF envió ayer a Jorge Macri una carta firmada por Edgar Díaz, Secretario Regional de la Federación, donde señalaron que, a raíz de las pretendidas modificaciones en la estructura estatal, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pretende realizar modificaciones en la preadjudicación del sistema de grúas de la ciudad. “Esto implicaría un cambio en el convenio para l...
Yofra, de cara al Plenario de Delegadas y Delegados Aceiteros: “Vamos a analizar las políticas de este gobierno, que son negativas para los trabajadores”
+++, Actualidad

Yofra, de cara al Plenario de Delegadas y Delegados Aceiteros: “Vamos a analizar las políticas de este gobierno, que son negativas para los trabajadores”

Con 250 delegados aceiteros de todo el país, se realizará mañana un Plenario Nacional de Delegadas y Delegados, que reunirá a representantes de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA). “Vamos a ver cómo seguimos ante un gobierno que quiere aplicar una regresiva reforma laboral y la reinstalación del impuesto a las Ganancias, que afecta a quienes pudimos defender nuestro salario”, dijo el titular de la Federación Aceitera, Daniel Yofra. “Estamos llamando a las y los delegados del país para ver cómo seguimos ante esta situación. Este gobierno no hizo más que achicar los salario de quienes trabajamos. Y quiere...
El Gobierno no puede con la inflación: los precios de frutas y verduras se disparan de nuevo, ahora por las heladas
+++, Actualidad

El Gobierno no puede con la inflación: los precios de frutas y verduras se disparan de nuevo, ahora por las heladas

La producción del cordón frutihortícola bonaerense se vio fuertemente afectada por las bajas temperaturas y los productores aumentaron fuertemente los precios de nuevo. El Gobierno por el momento no intervino para morigerar el impacto en el consumo. Las heladas de las últimas semanas que afectaron a la producción del cordón frutihortícola bonaerense generaron un notorio encarecimiento en los precios de las frutas y verduras, presionando a la inflación de alimentos. Los comerciantes del sector explican que los últimos aumentos en los precios de varios productos se deben a los efectos dañinos en la producción ocasionados por varios días consecutivos con bajas temperaturas. En este sentido, Jorge, encargado de una verdulería ubicada en el barrio de Balvanera en la Ci...
Un legislador de la Coalición Cívica denunció penalmente a Pablo Moyano por el conflicto de las grúas
+++, Actualidad

Un legislador de la Coalición Cívica denunció penalmente a Pablo Moyano por el conflicto de las grúas

El legislador porteño de la Coalición Cívica (CC) Facundo Del Gaiso denunció penalmente a Pablo Moyano acusándolo de extorsión por sostener una medida gremial que consiste en trabajar bajo estricto cumplimiento del convenio colectivo de trabajo. Por su parte, ayer Moyano expresó: "Nosotros no pedimos por ninguna empresa pero que esos 300 choferes sigan perteneciendo al sindicato de camioneros y cobrando lo que tienen que cobrar". Según el dirigente, si los sacan del convenio esos trabajadores pasarían a cobrar la mitad de su salario. El legislador porteño del partido que creó Elisa Carrió, Coalición Cívica (CC) Facundo Del Gaiso denunció penalmente al secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, por extorsión en el marco de la puja por la licitación de las grúas en la Ciudad de Bue...
Tras descubrir que su extitular había vaciado las cuentas del sindicato, los químicos salteños elegirán a su nueva conducción
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Tras descubrir que su extitular había vaciado las cuentas del sindicato, los químicos salteños elegirán a su nueva conducción

Las elecciones serán el próximo 6 de agosto. Los trabajadores químicos de Salta elegirán a su nueva conducción luego de la breve intervención y la denuncia penal que recayó sobre su exsecretario General por el desvío multimillonario de fondos. "Vació las cuentas del sindicato, transfiriendo la totalidad del dinero", aportaron ante la Justicia. El próximo 6 de agosto los trabajadores químicos pasarán por las urnas y elegirán la nueva conducción del Sindicato de Industrias Químicas de Salta. Será luego de la breve intervención que dispuso la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina y de la denuncia penal por el desvío multimillonario que involucra a 4 directivos de la organización. "La intervención se encontró con un edi...
Crisis de empleo: En Santa Fe ya son 85 las empresas que firmaron acuerdos para suspender a unos 11 mil trabajadores
+++, Mundo Laboral

Crisis de empleo: En Santa Fe ya son 85 las empresas que firmaron acuerdos para suspender a unos 11 mil trabajadores

En la provincia de Santa Fe ya hay 85 empresas que firmaron acuerdos en el Ministerio de Trabajo provincial para suspender personal. La situación afecta a casi 11 mil trabajadores del sector privado. Sobre fines de abril había unas 60 firmas afectadas, unos 10 mil trabajadores. El secretario de Trabajo de Santa Fe, Julio Genesini, indicó que hay “una situación recesiva donde hay caída de actividad prácticamente todos los rubros” y dijo que “mes a mes se van dando una tendencia de pérdida de puestos de trabajo”. El funcionario explicó en declaraciones a La Capital que eso tiene un impacto en el empleo de dos formas. “Por un lado, se han dado situaciones de acuerdo entre empresas y sindicatos para proceder a suspensiones mientras se transita esta situación. Son 85 empresas, según el ú...
Por un amparo del gremio de las organizaciones sociales, la Justicia intimó al Gobierno a que en 48 horas detalle cómo hará el reparto de alimentos a comedores
+++, Actualidad

Por un amparo del gremio de las organizaciones sociales, la Justicia intimó al Gobierno a que en 48 horas detalle cómo hará el reparto de alimentos a comedores

El recurso de amparo colectivo fue presentado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el CELS. Ahora el Ministerio de Capital Humano deberá informar en un plazo máximo de 48 horas cómo garantizará la distribución de alimentos. Otro golpe a Sandra Pettovello. El juez en lo contencioso administrativo federal Martín Cormick dispuso hoy que el Ministerio de Capital Humano informe en un plazo máximo de 48 horas cómo garantizará la distribución de alimentos para las personas que concurren a comedores. "Toda vez que la resolución dictada el 12/07/24 ha quedado firme, intímese al Estado Nacional (Ministerio de Capital Humano) a acreditar -en forma documentada y dentro del plazo de 48 horas- haber dado cumplimiento con lo ordenado en el punto 2) de dicha resolución", ...
«El Consejo del Salario se convirtió en una farsa», aseguró Omar Plaini
+++, Actualidad

«El Consejo del Salario se convirtió en una farsa», aseguró Omar Plaini

Tras un nuevo fracaso del Consejo del Salario, Omar Plaíni aseguró que ese espacio de negociación se convirtió en "una farsa". Además planteó que la CGT está "en las antípodas totales de este Gobierno". Luego de una nueva convocatoria y de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, el líder de los canillitas Omar Plaíni salió a cuestionar la puesta en escena y la falsa negociación que se plantea en ese espacio en el que empresarios y sindicalistas deberían buscar un punto en común. "El Consejo del Salario se convirtió en una farsa, lo que ofreció el Gobierno es miserable. Ofrecieron pasar a 245 mil pesos, es una vergüenza", le dijo el dirigente a la Radio AM530. Para el sindicalista "el salario mínimo vital y móvil debería estar en los 545.000 pesos", pero eso que propusieron "Los...