+++

El Senado trata el proyecto Bases: No se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la TV Pública ni Radio Nacional mientras que NASA y YCRT tendrían un Programa de Propiedad Participada
+++, Actualidad

El Senado trata el proyecto Bases: No se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la TV Pública ni Radio Nacional mientras que NASA y YCRT tendrían un Programa de Propiedad Participada

La Libertad Avanza no logró juntar los votos necesarios y retiró la propuesta por lo que no se venderán tres empresas públicas. Las iniciativas generaban el rechazo de los bloques dispuestos a respaldar la ley Bases. El oficialismo anunció hoy que no se privatizará las empresas Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) al proponer eliminar del dictamen de mayoría la venta de estas firmas públicas, ya que no reunía los votos para lograr su aprobación, en el debate de la Ley Bases que se discute  en la sesión especial de la Cámara de Senadores. La decisión se adoptó debido a que la Libertad Avanza no tenía los votos necesarios para aprobar estos artículos ya que se oponían a estas medidas los bloques dialoguistas que votarán a favor en gene...
Trabajadores Marítimos y Fluviales movilizan al Congreso y la Fesimaf realizará asambleas en contra de la Ley Bases
+++, Actualidad

Trabajadores Marítimos y Fluviales movilizan al Congreso y la Fesimaf realizará asambleas en contra de la Ley Bases

La Federación Marítima y Fluvial anunció que desde el mediodía del miércoles se retrasarán las zarpadas de la pesca y realizarán asambleas en los puertos en rotundo rechazo de la Ley de Bases que tratará el Senado. Los trabajadores de abordo, encuadrados en los nueve gremios integrantes de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F), anunciaron que en paralelo con el tratamiento de la Ley Bases en el Senado se realizarán periodos de asambleas en los sectores de Remolque Portuario, Lanchas de Amarre, Lanchas de Practicaje y aquellos buques areneros (que ya se encuentren amarrados y descargados) desde las 12:00 hs del miércoles 12/6 hasta las 18:00 hs del mismo día. Además, el sector pesquero demorará la zarpada desde el día miércoles al mediodía y por el término de 24 hora...
Sturzenegger todavía no tiene Ministerio pero ya pidió cambiar la constitución para eliminar la estabilidad laboral de los empleados públicos
+++, Actualidad

Sturzenegger todavía no tiene Ministerio pero ya pidió cambiar la constitución para eliminar la estabilidad laboral de los empleados públicos

El asesor presidencial, que fue nombrado por Javier Milei para encabezar una cartera específica de desregulación económica, Federico Sturzenegger, participó de un evento de la Fundación Libertad y Progreso. Pidió cambiar la constitución para eliminar la estabilidad laboral de los empleados públicos. Federico Sturzenegger, nominado por Javier Milei como próximo ministro en una cartera que estará especializada en materia de desregulación de la economía, habló de la necesidad de un cambio en el régimen de empleo público e, incluso, de cambiar la Constitución. En un evento organizado por la Fundación Libertad y Progreso junto con el CATO Institute, el asesor presidencial fue uno de los dos participantes del último panel. “Yo no contesto preguntas de la macro. En este Gobierno hago temas...
Gerardo Martínez: «En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez: «En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo»

El líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, aseguró que "en la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo" y pintó un panorama sombrío para lo que viene: "No observamos un nivel de recuperación ni en el sector privado ni en la obra pública". Además descartó un quiebre interno en la CGT. El secretario general de la UOCRA y virtual canciller de la CGT, Gerardo Martínez, planteó la grave situación que atraviesa el sector de la construcción ante la parálisis total que promovió el presidente libertario, Javier Milei. "En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo", planteó en declaraciones a El Destape Radio. Además descartó los brotes verdes que según el oficialismo empiezan a prender: "No observamos un nivel de recuperación ni en el sector privado ni en la obra pública. E...
La inflación de los trabajadores se desaceleró en mayo y marcó un 4,7%
+++, Mundo Laboral

La inflación de los trabajadores se desaceleró en mayo y marcó un 4,7%

La medición del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) marcó una desaceleración de 4,5 puntos porcentuales en relación con abril. Sumó 79,2% en lo que va del año. La inflación de los trabajadores aumentó 4,7% en mayo debido a la estabilidad del dólar oficial y la fuerte contracción del consumo. Al mismo tiempo, los precios treparon al 79,2% en los primeros cinco meses del año. Los datos surgen de la última medición del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). “El Gobierno logra desacelerar lo que se ocupó en acelerar, a través del cepo que tanto critica y de un ajuste brutal que nos pone en riesgo de depresión, con todos los problemas...
Gremios estuvieron frente al Congreso juntando miles de firmas contra la privatización de empresas públicas
+++, Actualidad

Gremios estuvieron frente al Congreso juntando miles de firmas contra la privatización de empresas públicas

El encuentro se dio frente al Congreso de la Nación. Gremios de distintas empresas del Estado, como el Correo, Aerolíneas Argentinas y los medios públicos (Radio Nacional, Télam, Contenidos y la TV Pública), juntaron firmas para rechazar su privatización. En un acto que reunió a los diferentes gremios de las distintas empresas estatales se presentaron en el Congreso de la Nación cientos de miles de firmas para rechazar las privatizaciones y defender la soberanía. Allí los gremialistas de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino, Intercargo y los medios públicos, entre otras, le entregaron a diputados y senadores las firmas y un petitorio. Posteriormente, entregaron folletos informativos, material con las consignas de lucha y dieron una conferencia de prensa para dejar sentada s...
Los ingresos de las familias porteñas cayeron 67 puntos frente a la inflación y aumentó la desigualdad entre el norte y el sur de la ciudad
+++, Actualidad

Los ingresos de las familias porteñas cayeron 67 puntos frente a la inflación y aumentó la desigualdad entre el norte y el sur de la ciudad

Pese a las celebraciones en X del Gobierno nacional, las estadísticas de la ciudad más rica del país muestran las consecuencias del ajuste. Según estadísticas oficiales, el poder adquisitivo en la Ciudad de Buenos Aires se deterioró y se profundizó la desigualdad en los primeros tres meses del 2024. Los ingresos de las familias porteñas  cayeron, en promedio, 67 puntos a nivel interanual frente a la inflación, durante el primer trimestre del 2024, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (DGESYC). El estudio arrojó que en los primeros tres meses del año, el ingreso total familiar promedio alcanzó los $843.445, lo que representa una suba del 196,8% con respecto al mismo período del año anterior, pero supone una baja de 67 pu...
Una comitiva sindical apuesta a una foto de alto impacto con el Papa para tallar desde El Vaticano en la política local
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Una comitiva sindical apuesta a una foto de alto impacto con el Papa para tallar desde El Vaticano en la política local

(Por Pablo Maradei) Será en un encuentro con el Papa Francisco. Una comitiva sindical, que viene de exponer en la OIT, buscará una foto de alto impacto que talle en la política local en pleno tratamiento de la Ley Bases. Después verá al Sumo Pontífica Axel Kicillof. Este miércoles una comitiva sindical pasará por el Vaticano. La intención de conseguir una foto de alto voltaje para la política local como un juego de pinzas mientras que en la Argentina se estará debatiendo la Ley Bases en el Senado con una gran movilización de organizaciones obreras en cabeza de Pablo Moyano rechazándola. La gran comitiva sindical estará con el Papa Francisco con la excusa del proyecto que nuclea a sindicatos, ONG's y empresarios destinado a resolver el problema de la alimentación y sus consecuencias...
El Gobierno aseguró que el salario aumentó el doble que los precios y Yasky respondió que es “una burla” porque “el salario promedio registrado cayó en 14,9%”
+++, Actualidad

El Gobierno aseguró que el salario aumentó el doble que los precios y Yasky respondió que es “una burla” porque “el salario promedio registrado cayó en 14,9%”

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado de UxP, Hugo Yasky, sostuvo que “las afirmaciones en redes sociales de la Oficina del Presidente según las cuales los salarios aumentan el doble que los precios representan una burla a los millones de argentinos y argentinas que viven en una situación de pobreza e indigencia que se agravan día a día”.  El dirigente de la CTA Hugo Yasky cruzó al Gobierno, que en su cuenta de X afirmó que “los datos oficiales de abril revelan la recuperación más significativa de los salarios reales privados de los argentinos desde 2009” según el Panorama Mensual de Trabajo Registrado elaborado por la Secretaría de Trabajo. Yasky replicó que “el salario promedio registrado entre noviembre y abril cayó en 14,9%” y que “por la devaluación de ...
Aceiteros paralizan las exportaciones por tiempo indeterminado en rechazo a la Ley Bases: “Si no salimos a enfrentar a esta ley y al Gobierno vamos a tener problemas a corto plazo”
+++, Actualidad

Aceiteros paralizan las exportaciones por tiempo indeterminado en rechazo a la Ley Bases: “Si no salimos a enfrentar a esta ley y al Gobierno vamos a tener problemas a corto plazo”

Los trabajadores del sector aceitero realizarán un paro nacional por tiempo indeterminado a partir de mañana, en rechazo a la Ley Bases que se debatirá en el recinto del Senado. El dirigente de Aceiteros y Desmotadores Daniel Yofra alertó sobre la gravedad de la situación: “Si no salimos a enfrentar a esta ley y al Gobierno vamos a tener problemas a corto plazo”. La medida de fuerza que eligieron los trabajadores aceiteros y desmotadores en abril fue un paro por tiempo indeterminado y se concretará a partir de mañana, día en que el Senado debatirá el proyecto llamado Ley Bases. El secretario general de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, dialogó con Siempre es hoy sobre las consecuencias negativas que contiene la iniciativa legislativa del oficialismo y el paro de actividades en ...