+++

Pablo Moyano calificó de «traidores» a los Senadores del peronismo que votaron la Ley Bases y confirmó que volverán a movilizar a Diputados
+++, Actualidad

Pablo Moyano calificó de «traidores» a los Senadores del peronismo que votaron la Ley Bases y confirmó que volverán a movilizar a Diputados

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, catalogó de "traidores" a los senadores que "llegan cantando la marcha peronista" y votaron a favor de la Ley Bases. Además ratificó una nueva movilización sindical cuando la normativa vuelva a ser tratada en Diputados. El secretario general de la CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, agradeció a todas y todos los trabajadores que se movilizaron al Congreso de la Nación el pasado miércoles para rechazar la Ley Bases y "en defensa de los derechos de nuestra patria" "Quiero mandarles un agradecimiento a todos los laburantes que se movilizaron al Congreso de la Nación" abrió el camionero. Además aseguró que la Ley se aprobó "con el voto de 2 traidores senadores justicialista que llegan cantando la marcha peronista y cuando llegan al Congres...
Los petroleros confirmaron una huelga por 48 horas que paralizará Vaca Muerta
+++, Actualidad

Los petroleros confirmaron una huelga por 48 horas que paralizará Vaca Muerta

El sindicato del sector petrolero anunció que a partir del martes 18 de junio comenzará la medida de fuerza que afectará la producción. Es por falta de acuerdo para la actualización salarial. No hubo avances en la negociación salarial, y el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció este sábado un paro de 48 horas a partir del martes 18 de junio. Afectará la producción y paralizará Vaca Muerta. "¡Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza!", proclamaron los Petroleros en su cuenta en X. Piden que se regularice la situación de los trabajadores de la industria con sueldos por debajo de la canasta básica. “Hace años nosotros teníamos el compensatorio para los compañeros que no generan horas extras, pero nunca lo pagaron. Entonces ...
La CAME celebró la reforma laboral y le agradeció a Cordero «la derogación de las leyes y artículos de leyes que son responsables de la litigiosidad laboral»
+++, Actualidad

La CAME celebró la reforma laboral y le agradeció a Cordero «la derogación de las leyes y artículos de leyes que son responsables de la litigiosidad laboral»

Lo hizo en el encuentro de la OIT en Ginebra. Allí los representantes de la CAME se fotografiaron con el Secretario de Trabajo, Julio Cordero. Celebraron "la derogación de las leyes y artículos de leyes que son responsables de la litigiosidad laboral". Horas después de la aprobación de la Ley Bases, la entidad empresaria CAME aprovechó el encuentro de la OIT para celebrar la reforma laboral sancionada en el Senado de la nación y difundir una instantánea con el secretario de Trabajo Julio Cordero. Su presidente, Alfredo González estuvo en una reunión encabezada por el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, como representante de la entidad encargada de las relaciones internacionales ante la OIT, y que contó con el secretario de Trabajo de la Nación, Jul...
La justicia le rechazó un amparo a la FEB que pedía la restitución del FONID para los salarios de los docentes bonaerenses
+++, Actualidad

La justicia le rechazó un amparo a la FEB que pedía la restitución del FONID para los salarios de los docentes bonaerenses

El juez federal de La Plata Alberto Recondo rechazó un amparo que presentó la Federación de Educadores Bonaerenses “Domingo Faustino Sarmiento” (FEB) para que el gobierno nacional de Javier Milei reestablezca el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) para la provincia de Buenos Aires. La FEB reclamó en su amparo que mediante el decreto 280/2024 el Poder Ejecutivo Nacional dejó de transferir a la provincia de Buenos Aires las partidas presupuestarias correspondientes a favor de los trabajadores docentes representados por esa entidad, lo que estuvo vigente durante casi 25 años, por lo que se trata de un derecho adquirido. La Federación sostuvo que el estado nacional es el garante en primer término del derecho a enseñar y aprender y que suspender las partidas del FONID es “un acto...
Los judiciales bonaerenses ratificaron al binomio Russo – Giménez al frente del gremio por otros 3 años
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses ratificaron al binomio Russo – Giménez al frente del gremio por otros 3 años

Los judiciales bonaerenses eligieron a Hugo Russo y a María Inés Giménez como binomio de conducción de la AJB por los próximos 3 años. Había 3 listas y el oficialismo ganó en 15 de las 20 seccionales. "Las y los compañeros se han expresado masivamente ratificando un equipo y una línea de trabajo que está transformando nuestro gremio", planteó Russo. Este 13 y 14 de junio se realizaron las elecciones en la AJB, el sindicato de trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. La lista Unidad Judicial, encabezada por Hugo Russo, Secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores bonaerense, y María Inés Giménez actual secretaria Adjunta del gremio y dirigenta de la departamental Morón, fue ratificada con amplitud por 3 años más. Al respecto Hugo Russo, rati...
#Empleo Argentina tiene la peor expectativa en generación de puestos de trabajo en el mundo
+++, Actualidad

#Empleo Argentina tiene la peor expectativa en generación de puestos de trabajo en el mundo

Una encuesta de Manpower entre más de 700 empleadores argentinos revelo que el 36% planea dar trabajo mientras el 33% disminuirá la plantilla y un 28% espera poder mantenerla. "En comparación con otros países de la región, la expectativa de contratación en Argentina se mantiene estancada". Con la profunda recesión que viene atravesando el país, la caída de consumo y la perdida del poder adquisitivo que algunos dicen empieza a ¿recuperarse? la preocupación que comenzó a aparecer en las encuestas de opinión en los primeros lugares, incluso sobre la inflación, es el empleo. La fuerte baja del consumo, una de las razones de la baja de la inflación, hizo caer la actividad y se empieza a resquebrajar el mercado del empleo. Las empresas ajustan su oferta al nivel de demanda y hay mucha pre...
#LeyBases Los trabajadores Viajantes de los pocos que sobrevivieron y lograron la no derogación de su estatuto en el Senado
+++, Actualidad

#LeyBases Los trabajadores Viajantes de los pocos que sobrevivieron y lograron la no derogación de su estatuto en el Senado

La aprobación de la Ley Bases en el Senado dejó pocos "ganadores" en lo que refiere al capítulo laboral. Una de las excepciones fue la Federación Única de Viajantes de la Argentina (FUVA) que logró evitar la eliminación del Estatuto del Viajante que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. La Federación de Viajantes venía denunciando desde un primer momento que la derogación que proponía el Gobierno Nacional ponía "en riesgo la estabilidad laboral de más de 90.000 familias en todo el país". En el marco de la aprobación de la Ley Bases por parte del Senado, se rechazó la eliminación del Estatuto del Viajante. El rechazo a la eliminación del Estatuto y la conservación de los derechos garantizados por la Ley 14.546 se obtuvo por una amplia mayoría de 52 votos a favor y apenas 18 en co...
Antonio Caló reaparece auspiciando la teatralización del histórico debate entre José Ignacio Rucci y Agustín Tosco
+++, Actualidad

Antonio Caló reaparece auspiciando la teatralización del histórico debate entre José Ignacio Rucci y Agustín Tosco

Con el auspicio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Capital, se entrenará en septiembre próximo en el teatro Augusto Timoteo Vandor la obra de teatro "Rucci-Tosco. El debate". Se trata de la puesta en escena de, tal vez, el enfrentamiento dialéctico más importante de la historia del sindicalismo argentino. En las oficinas de Antonio Caló, secretario General de la UOM Capital, se firmó el convenio artístico para la realización de la obra "Rucci-Tosco. El debate". Estuvieron presentes los productores Carlos Mentasti y Fernando Socolowich. También participaron de la reunión los actores Fabián Vena y Miguel Ángel Core, el director y guionista Manuel González Gil, los historiadores Ceferino Reato y Víctor Ramos, como también Marcelo Francia y Roberto Bonetti, secretario general a...
Detectan en Salta más de 60 trabajadores rurales en condiciones de explotación laboral: cobraban $40 mil por semana y les descontaban $2500 por día por alimentos
+++, Actualidad

Detectan en Salta más de 60 trabajadores rurales en condiciones de explotación laboral: cobraban $40 mil por semana y les descontaban $2500 por día por alimentos

Personal de la AFIP llevó a cabo un operativo de control en un campo de cítricos en Salta. Detectó 62 trabajadores rurales en condiciones de explotación laboral. Cobraban $40 mil por semana y les descontaban $2500 por día por alimentos. No tenían baños disponibles ni agua potable. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social, llevó adelante otro operativo sobre un campo de Salta, dedicado a la explotación de cítricos. Allí detectó severas irregularidades en las condiciones laborales y habitacionales de los empleados. En el procedimiento, se relevaron 64 trabajadores dedicados a la cosecha de limones, de los que 62 no estaban registrados. Durante la inspección de la finca, ubicada en la localidad salteña...
El Gobierno oficializó la renuncia de dos jueces del Fuero Laboral
+++, Justicia Laboral

El Gobierno oficializó la renuncia de dos jueces del Fuero Laboral

Se trata de los jueces del fuero laboral Fernando Alfredo Vilarullo y Graciela Haydeé Avallone. Ambas dimisiones fueron aceptadas por el Gobierno y publicadas oficialmente. El Gobierno Nacional oficializó las renuncias de dos jueces del Fuero Laboral. Se trata de los magistrados Fernando Alfredo Vilarullo y Graciela Haydeé Avallone. Vilarull se desempeñaba en el juzgado de Primera Instancia del Trabajo de la Capital Federal, N° 76, mientras que Avallone lo hacía en el juzgado de Primera Instancia del Trabajo de la Capital Federal, N° 49. Las dimisiones de ambos fueron publicadas en el en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El Fuero Laboral históricamente es el más propenso a mostrarse independ...