+++

A pedido de ATE, la Justicia ordena más reincorporaciones de trabajadores ingresados en 2023 a Agricultura
+++, Actualidad

A pedido de ATE, la Justicia ordena más reincorporaciones de trabajadores ingresados en 2023 a Agricultura

“Es un nuevo triunfo de la lucha que los estatales estamos librando desde el mismo momento en que asumió Milei y empezó a vulnerar todos nuestros derechos. A los que quieren destruir el Estado se les puede poner un freno”, destacó Rodolfo Aguiar. Se trata de la tercera resolución judicial en favor del sindicato contra los despidos en menos de un mes. A menos de un mes de conocerse los primeros fallos en favor de ATE por la reinstalación de trabajadores en la Administración Pública Nacional, la Justicia ordenó la reincorporación de una trabajadora del ex Ministerio de Agricultura ingresada en 2023 y despedida a principios de este año. “Es un nuevo triunfo de la lucha que los estatales estamos librando desde el mismo momento en que asumió Milei y empezó a vulnerar todos nuestros derec...
Superávit con la tuya: Milei le quita el beneficio de pagar menos a quienes toman más de un transporte público
+++, Actualidad

Superávit con la tuya: Milei le quita el beneficio de pagar menos a quienes toman más de un transporte público

Con las cuentas ajustadas, eliminará los fondos que permiten pagar menos a quienes toman dos o tres medios de transporte en menos de dos horas. Esta semana, además el boleto de colectivo aumentó y la tarifa mínima pasó de $270 a $371,13 en el AMBA. El plan de ajuste del presidente Javier Milei ahora va por los fondos que permiten reducir el valor de los pasajes de aquellos usuarios que en un lapso menor a dos horas utilizan dos o más pasajes de transporte público lo que elevaría hasta un 40% el presupuesto de viaje, principalmente de los trabajadores que se trasladan entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. Esta situación se genera ante la decisión del Gobierno nacional de suprimir los subsidios que financian el “Boleto Integrado”, por el cual se paga el ...
La Cámara del Trabajo confirmó que la Reforna Laboral de la ley Bases no se debe aplicar en forma retroactiva
+++, Justicia Laboral

La Cámara del Trabajo confirmó que la Reforna Laboral de la ley Bases no se debe aplicar en forma retroactiva

La reforma laboral de la llamada Ley Bases incluye la eliminación de multas que presionaban al empleador para que registrara a sus empleados y pagara las indemnizaciones a los trabajadores que dejaba en la calle. Ahora, en el marco de un juicio laboral, la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó su aplicación retroactiva, es decir, si los hechos fueron previos a la entrada en vigencia de la norma, la parte empleadora debe pagar las multas contempladas por las leyes vigentes en ese momento. La Sala II de la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó la aplicación retroactiva de la ley de Bases. En la causa "Cordini Juncos, Martín Alejandro y otros c/ Comisión Nacional de Regulación de Transporte s/ despido", la jueza Andrea García Vior, con la adhesión de José Alejandro Sudera, señaló...
Los docentes universitarios aseguran que perdieron 55% de poder adquisitivo en 2024 y que por un cargo, con 10 años de antigüedad, cobran menos de 150 mil pesos
+++, Actualidad

Los docentes universitarios aseguran que perdieron 55% de poder adquisitivo en 2024 y que por un cargo, con 10 años de antigüedad, cobran menos de 150 mil pesos

Los docentes universitarios reclaman que perdieron el 55% de poder adquisitivo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei en diciembre 2023. Frente a este panorama, y una oferta paritaria que consideran insuficiente, el Frente Sindical de Universidades Nacionales inició este lunes un paro docente universitario de 72 horas. Desde el gobierno ofrecieron un aumento salarial del 5% en dos cuotas: 3% para agosto y 2% para septiembre. Un porcentaje muy bajo teniendo en cuenta que los gremios, con el apoyo de los rectores, reclamaban un 40%. La diferencia es abismal. El docente universitario Antonio Rossello, en dialogo con C5N, explicó que “hubo una falsa paritaria porque el Gobierno ofrece a quienes ganan $301 mil el 3% para agosto y el 2% para septiembre". "Es realmente una burla, ...
Avalados por los libertarios, el Pro, la UCR y la Coalición Cívica van a la carga en Diputados para destruir el modelo sindical
+++, Actualidad

Avalados por los libertarios, el Pro, la UCR y la Coalición Cívica van a la carga en Diputados para destruir el modelo sindical

Legisladores de Pro, la UCR y la Coalición Cívica volverán a la carga en la Cámara de Diputados para destruir el modelo sindical. Con el aval del Gobierno, buscarán golpear la recaudación. Se pondrá el eje en la democracia interna de las organizaciones. La destrucción del modelo sindical argentino es el próximo objetivo del panoficialismo. Tanto los libertarios, como el PRO, la UCR y la Coalición Cívica van por los sindicatos. Tanto en lo que tiene que ver con los ingresos como en el poder de negociación. Ambos puntos fueron incluidos en el capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 de Javier Milei, que está suspendido a la espera de una resolución de la Corte Suprema de Justicia. La Comisión de Legislación del Trabajo, presidida por el radical Martín Tetaz, ...
Frustrada por las filtraciones a InfoGremiales, Pettovello mandó a cortar intranet para que no haya más acceso a los expedientes de Trabajo
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

Frustrada por las filtraciones a InfoGremiales, Pettovello mandó a cortar intranet para que no haya más acceso a los expedientes de Trabajo

En una decisión al filo de la ley, Sandra Pettovello mandó a cortar el acceso a Intranet en los diferentes despachos de la Secretaría de Trabajo. Es por lo que considera como "constantes filtraciones" a InfoGremiales que la dejaron expuesta. Desde el pasado sindicalista de Manuel Adorni hasta los nombramientos masivos de Julio Cordero. En una decisión que juega al fleje con lo legal, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello dio la orden de cortar la intranet para que los trabajadores de la Secretaría de Trabajo dejen de tener acceso a las resoluciones. Es una determinación desesperada que muestra el tamaño de descontrol en la megacartera que controla. "No sabes el lio que hay. Le sacaron el acceso a la normativa a todos y muchos sectores lo necesitan para laburar", explicaba...
El ajuste libertario lo paga con más fuerza el sector privado: por cada empleo estatal destruido se perdieron 4 en el sector privado
+++, Mundo Laboral

El ajuste libertario lo paga con más fuerza el sector privado: por cada empleo estatal destruido se perdieron 4 en el sector privado

Los números oficiales marcan una caída constante del empleo formal. Además, por cada puesto de trabajo destruido en el sector público se pierden 4 en el sector privado. En comparación con noviembre de 2023 ya perdieron su puesto de trabajo 175.746 asalariados formales. El Gobierno estimó que desde noviembre se perdieron casi 125.000 puestos de trabajo registrados del sector privado, de acuerdo a un informe publicado este lunes por la Secretaría de Trabajo que marca que ese es el segmento que está sufriendo el ajuste con más potencia. El empleo privado registrado del mercado laboral tuvo en mayo, último dato oficial, 6.249.000 personas. Marcó una nueva baja. "El retroceso del empleo en estos seis meses se explica por una caída del 1,9% en los asalariados del sector privado (1...
El Gobierno acelera el ajuste en el sector público y puso en funcionamiento el sistema de disponibilidad para despedir personal de planta permanente
+++, Actualidad

El Gobierno acelera el ajuste en el sector público y puso en funcionamiento el sistema de disponibilidad para despedir personal de planta permanente

El Ministerio de Regulación y Transformación del Estado aprobó el "Régimen de Personal en Situación de Disponibilidad". Será aplicable a los empleados de la Administración Pública Nacional afectados por las medidas de reestructuración o reducción "por encontrarse excedida la dotación óptima necesaria". Fue el mecanismo para habilitar despidos a personal de planta permanente. A través de la Resolución 1/2024 y enmarcada dentro de las disposiciones inauguradas días atrás mediante el Decreto 695/2024 derivado de la reglamentación de la Ley de Bases 27.742, el Ministerio las pautas permitirán reubicar a la nómina impactada, entre otras concesiones. "Se reglamenta el proceso de disponibilidad. Cuando una unidad se elimina o está sobredimensionada, el personal puede ser puesto en disponib...
Este miércoles se empezará a tratar la esencialidad de la educación en Diputados que busca restringir el derecho a huelga de docentes
+++, Actualidad

Este miércoles se empezará a tratar la esencialidad de la educación en Diputados que busca restringir el derecho a huelga de docentes

Este miércoles Diputados comenzará a tratar el proyecto para declarar la esencialidad de la educación. La iniciativa conjunta de legisladores del PRO y la UCR cuenta con el apoyo de la LLA y algunos dialoguistas pero recibió el rechazo de UxP y el FIT. Prevé restringir la posibilidad de hacer huelga de docentes y nodocentes, viéndose obligados a hacer listas con un porcentaje de empleados que nunca podrán sumarse a una medida de fuerza para garantizar guardias mínimas. La OIT establece que la educación no es servicio esencial porque su interrupción no pone en peligro la vida, la salud ni la seguridad. El proyecto de ley para declarar "servicio estratégico esencial" a la educación pública avanza en la Cámara de Diputados. Con acuerdo de La Libertad Avanza (LLA), el PRO y bloques de la ...
Segundo cuatrimestre universitario interrumpido: Quedan dos jornadas de visibilización esta semana y la que viene habrá paro de 48 horas
+++, Actualidad

Segundo cuatrimestre universitario interrumpido: Quedan dos jornadas de visibilización esta semana y la que viene habrá paro de 48 horas

Las clases del segundo cuatrimestre en las universidades nacionales no arrancaron este lunes por un paro docente dispuesto por los trabajadores que consideraron insólito el aumento que ofrecieron desde el Gobierno nacional.  A esta medida se sumarán dos jornadas de visibilización del conflicto para el martes y miércoles, sumado a un paro de 48 horas para el 20 y 21 de agosto.    De acuerdo a lo informado, el viernes por la tarde se realizó una reunión paritaria entre los sindicatos docentes y no docentes de las universidades nacionales con el Gobierno Nacional, "en la que estos últimos ofrecieron un aumento del 3% para agosto y del 2% para septiembre a todos los trabajadores".    Frente a este número, los gremios sostienen que se trata de "propuest...