+++

Moyano firmó las paritarias de Camioneros y fijó aumentos que duplican la pauta salarial que promueve el Gobierno
+++, Actualidad

Moyano firmó las paritarias de Camioneros y fijó aumentos que duplican la pauta salarial que promueve el Gobierno

El gremio de Camioneros firmó 3 nuevos aumentos salariales. Se tratan de incrementos del 4% para septiembre, 4% para octubre y 3% para noviembre. Las cifras duplica el número que promueve el Gobierno que pretendía un techo del 2% mensual. La Federación de Camioneros pactó un nuevo incremento salarial, en este caso para el trimestre septiembre-noviembre, que comprende aumentos en línea con la proyección de la inflación, pero que duplica lo pretendido por el Gobierno Nacional. En concreto, se trata de un incremento de 11 puntos porcentuales divididos escalonadamente en los próximos tres meses. También quedó estipulado que en noviembre las partes se volverán a sentar en la mesa de discusión salarial para definir el último tramo del corriente año y, posiblemente, el histórico bono de...
Trabajadores preparan un abrazo al Garrahan antes del paro general del hospital el 4 de septiembre
+++, Actualidad

Trabajadores preparan un abrazo al Garrahan antes del paro general del hospital el 4 de septiembre

El paro general del Hospital Garrahan será el 4 de septiembre y este miércoles los trabajadores organizaron un abrazo al hospital como parte de la agenda de lucha. En el principal hospital pediátrico del país (e incluso de Latinoamérica), los salarios se vinieron abajo y las condiciones de trabajo empeoraron por lo que los trabajadores prepararon un plan de lucha. Mañana a las 13.30 horas realizarán un abrazo al Hospital Garrahan. "El personal del Hospital Garrahan está diciendo basta. Somos el principal hospital pediátrico del país y gran parte de las asignaciones básicas no cubren siquiera la canasta de pobreza" afirmó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE."Este derrumbe de los salarios está afectando a todas las tareas y profesiones que integran nuest...
Representados por un estudio libertario, los caddies demandan a los clubes de Golf que les reconozcan la relación de dependencia en juicios millonarios
+++, Actualidad

Representados por un estudio libertario, los caddies demandan a los clubes de Golf que les reconozcan la relación de dependencia en juicios millonarios

Los caddies llevan los bolsos con palos de los jugadores de golf y los asesoran en sus usos. Actualmente cursan demandas millonarias a cientos de clubes de todo el país por relación de dependencia encubierta. Los juicios millonarios los sostiene un estudio de abogados cuyo socio es Guillermo Montenegro, diputado por La Libertad Avanza y ex asesor de Victoria Villarruel, el otro es Federico Pávito, director General de Administración del Senado. Los caddies de golf le pusieron un stop a la precarización laboral que sufrían y, con el asesoramiento de varios estudios de abogados, demandaron a sus antiguos empleadores. Algunos de los clubes más exclusivos de la Argentina tienen sus bienes embargados y empezaron a cobrar cuotas extraordinarias en dólares para evitar la quiebra. Los que se en...
Por una medida de fuerza de cardiólogos no se colocarán stents ni se practicarán angioplastias por 48 horas
+++, Actualidad

Por una medida de fuerza de cardiólogos no se colocarán stents ni se practicarán angioplastias por 48 horas

Desesperados por la situación económica que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista, (bajos honorarios, insumos por las nubes o falta de ellos), los cardiólogos intervencionistas de todo el país, llevarán a cabo un “apagón de los monitores” y no podrán practicarse la colocación de stents ni los procesos de angioplastia. Los cardiólogos intervencionistas llevarán a cabo una medida de fuerza de 48 horas a partir de mañana y no se practicará la colocación de stents ni los procesos de angioplastia.  La medida es debido a los pedidos del sector de la cardiología intervencionista por los bajos honorarios, insumos de alto costo o la falta de ellos. Además, los médicos reclaman una respuesta contundente por parte de las prepagas, de las obras sociales y del PAMI....
Mega DNU: La Justicia confirma que es inconstitucional prohibir las protestas sindicales
AHORA, +++, Justicia Laboral

Mega DNU: La Justicia confirma que es inconstitucional prohibir las protestas sindicales

Lo ratificó un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Es por la intención del Gobierno de Javier Milei de limitar las protestas sindicales en los establecimientos con el DNU 70/2023. Ya se había pronunciado en el mismo sentido la justicia laboral en primera instancia. La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del DNU 70/23 en lo que hace a la operatividad de los artículos 86, 87, 88 y 97. La acción fue iniciada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), encabezada por Sonia Alesso y Roberto Baradel, por lo que los beneficiarios directos de la decisión judicial son los trabajadores relacionados con la educación. Sin embargo,...
Aeronavegantes continúa con sus asambleas informativas en reclamo de recomposición salarial en los aeropuertos de Córdoba y Mendoza
+++, Actualidad

Aeronavegantes continúa con sus asambleas informativas en reclamo de recomposición salarial en los aeropuertos de Córdoba y Mendoza

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderado por Juan Pablo Brey informó que continuará hoy con sus asambleas informativas en reclamo de la recomposición salarial de sus trabajadores pese a las sanciones dispuestas por la secretaría de Trabajo y las denuncias de las empresas estatales Aerolíneas Argentinas e Intercargo, en el marco del reclamo salarial en las paritarias de sector.  Así, las medidas de lucha que comenzaron la semana pasada con asambleas en el aeropuerto Jorge Newbery y Ezeiza, seguirán hoy, de 12:30 a 15:30 en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella de la ciudad de Córdoba y en el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli (El Plumerillo), de la ciudad de Mendoza con posibles demoras y cancelaciones de vuelos. Cabe recordar que, las mismas ...
Oficializan los aumentos para el empleo doméstico: El personal para cuidado de personas sin retiro pasa a 398 mil pesos por mes en agosto
+++, Actualidad

Oficializan los aumentos para el empleo doméstico: El personal para cuidado de personas sin retiro pasa a 398 mil pesos por mes en agosto

Pasado casi un mes del anuncio, la comisión que negocia las paritarias del personal de casas particulares oficializó los aumentos para julio y agosto. La actualización salarial alcanza el 13% y se divide en dos tramos. Las categorías de personal doméstico que mejor ganan rondan los 400 mil pesos por mes en agosto. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CTCP) oficializó el incremento del 13% en promedio para el personal doméstico, correspondiente a julio y agosto, luego de tres semanas de que se haya acordado la suba. La actualización salarial para las remuneraciones horarias y mensuales mínimas del personal que realiza tareas domésticas fijada para los meses de julio y agosto, fue homologada este martes mediante la Resolución 1/2024, publicada en el Boletín Oficial....
«Paco» Manrique le pone picante a la interna de Azopardo: «La CGT está en estado pasivo»
+++, Actualidad

«Paco» Manrique le pone picante a la interna de Azopardo: «La CGT está en estado pasivo»

El diputado nacional y secretario adjunto del Smata, Mario "Paco" Manrique, opinó que la central obrera "debería tener una voz más fuerte ante la sociedad, tomando una posición clara" y le mandó un mensaje a los dialoguistas: "La CGT está en estado pasivo". El diputado nacional y secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Mario "Paco" Manrique, agitó la interna y aseguró que la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) está "en estado pasivo". "Veremos en el transcurso de estos meses, cuando las paritarias sigan sus cursos, qué actitud toma la CGT. Poner un límite a la negociación salarial sería un actor irracional muy negativo y obviamente eso va a traer conflictividad en muchos sectores", dijo el diputado nacional en diá...
Luego del acuerdo salarial con la UOM, la producción de acero crudo recupera actividad un 14.2% en julio respecto junio
+++, Actualidad

Luego del acuerdo salarial con la UOM, la producción de acero crudo recupera actividad un 14.2% en julio respecto junio

Sin embargo, continúa 9,2% por debajo del séptimo mes del año pasado, si bien “comienzan a verse algunos signos de reactivación”. Además fue clave el acuerdo salarial con la UOM que permitió la producción sin interrupciones. Tras el acuerdo paritario con la UOM, la producción de acero crudo alcanzó las 313.900 toneladas, lo que representó un incremento del 14.2% en julio con respecto a junio, y una caída del 9.2% comparado con el mismo mes del año anterior. La Cámara Argentina del Acero informó además que la producción de laminados fue de 293.200 toneladas, un crecimiento del 25.3% respecto de junio último y una caída del 15.2% interanual. "Los valores intermensuales positivos de julio se deben, en parte, a la vuelta a la actividad de las plantas industriales de productos largos ...
La Justicia Federal ya investiga las sospechosas contrataciones vía OEI en el Ministerio de Capital Humano
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

La Justicia Federal ya investiga las sospechosas contrataciones vía OEI en el Ministerio de Capital Humano

(Por Jorge Duarte @ludistas) Así surge de la respuesta formal que la propia cartera de Capital Humano hizo a un pedido de acceso a la información de InfoGremiales. La causa se tramita en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº4. Las contrataciones vía OEI quedaron en la mira tras el descubrimiento de un grupo de rugbiers del colegio La Salle que facturaban con ese mecanismo. Las contrataciones del súper ministerio de Capital Humano que comanda Sandra Pettovello ya se investigan en el marco de la justicia federal. Es que luego de que se conociera que vía la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en la cartera facturaban hasta un grupo de rugbiers del colegio La Salle, se activó una denuncia que todavía se encuentra en etapa de pesquisa. ...