+++

El Gobierno temió la reacción social y prefirió no promulgar el paquete fiscal en junio, aún perdiendo un mes de recaudación de Ganancias
+++, Actualidad

El Gobierno temió la reacción social y prefirió no promulgar el paquete fiscal en junio, aún perdiendo un mes de recaudación de Ganancias

Si el paquete fiscal se hubiera publicado antes del 30 de junio en el Boletín Oficial , la retroactividad de Ganancias hubiera llegado hasta mayo y los trabajadores incluidos hubieran podido aplicar una deducción especial hasta ese mes, incluyendo el aguinaldo. Sin embargo, el Gobierno no lo hizo. Una teoría supone que desde Casa Rosada evaluaron que el humor social no está para sumar conflictos y que el costo de recaudar sobre salarios y aguinaldos hubiera sido jugar con fuego. Tras la votación a favor que recibió el Gobierno en el Congreso, el Poder Ejecutivo Nacional podría haber publicado de forma extraordinaria en el Boletín Oficial las dos leyes para que entren en vigencia pero hasta ahora no lo hizo. No es la primera vez que se demoran en la promulgación de una norma contro...
Guillermo Moser, un dirigente de perfil subterráneo, quedó al frente de la estratégica Confederación de Trabajadores de la Energía tras el fallecimiento de Guillermo Pereyra
+++, Pasillos Gremiales

Guillermo Moser, un dirigente de perfil subterráneo, quedó al frente de la estratégica Confederación de Trabajadores de la Energía tras el fallecimiento de Guillermo Pereyra

El silencioso líder de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, fue electo hoy para comandar la estratégica Confederación de Trabajadores de la Energía. Reemplazada al fallecido petrolero Guillermo Pereyra al frente de una estructura clave para el movimiento obrero y para las negociaciones con el Gobierno Nacional por tratarse de un sector al que le ponen todas las fichas. Hoy la Comisión Directiva de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) se reunió y puso en funciones a su nuevo Presidente: Guillermo Moser, el también secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza. La decisión se tomó luego del fallecimiento el pasado 28 de mayo del histórico líder petrolero Gu...
El sindicato de profesionales de la salud CICOP alertó que con la restitución de Ganancias peligran las guardias médicas
+++, Actualidad

El sindicato de profesionales de la salud CICOP alertó que con la restitución de Ganancias peligran las guardias médicas

Luego de la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y la eliminación de las exenciones vigentes para las guardias médicas, desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) rechazaron la medida y advirtieron sobre su impacto negativo en el sistema de salud y en el poder adquisitivo de los trabajadores del sector. La aprobación en Diputados de la Ley Bases y el paquete fiscal sigue abriendo aristas de conflicto para la población en general. El presidente de CICOP, Pablo Maciel, explicó que “la reforma sancionada el jueves reincorpora alrededor de 1 millón de trabajadores al régimen de ganancias. En lo que respecta al sector salud, suprime las exenciones vigentes que los trabajadores de la salud habíamos logrado para...
Caída en la construcción: Ferrum paraliza su fábrica de Pilar porque ya no tiene donde almacenar mercadería
+++, Actualidad

Caída en la construcción: Ferrum paraliza su fábrica de Pilar porque ya no tiene donde almacenar mercadería

La fuerte caída en la demanda en la construcción llevó al gigante de artefactos para el sector Ferrum a frenar la producción. Según detallaron, la decisión se debe al “nivel acumulado de inventario de producto terminado”. Se trata de la planta de Villa Rosa, en el partido bonaerense de Pilar, que en principio estará inactiva durante todo julio. En cambio, la otra planta ubicada en Avellaneda seguirá operando con normalidad, según informó la empresa a la Comisión de Valores. El stock de artefactos sanitarios que tiene le alcanza para atender las expectativas habituales de demanda sin afectar el giro comercial de la compañía, se indicó. En abril la construcción se derrumbó 37% y acumula una baja del 32% en el primer cuatrimestre, según el INDEC. El rubro más afectado fue pro...
En el contexto de la reunión de la comisión de Legislación del Trabajo, Siley compartió datos «que sirven para dimensionar la gravedad de la situación económica del país»
+++, Actualidad

En el contexto de la reunión de la comisión de Legislación del Trabajo, Siley compartió datos «que sirven para dimensionar la gravedad de la situación económica del país»

Desde las 11 hs se reúne la comisión de Legislación del Trabajo para tratar la reducción de la jornada laboral. La dirigente de trabajadores Judiciales Vanesa Siley, compartió algunos datos para la ocasión "que sirven para dimensionar la gravedad de la situación económica del país y del modelo económico que nos propone el gobierno de Javier Milei". Remarcó además que la reforma laboral incluida en la Ley de Bases, hecha a pedido y medida de un grupo de empresarios, no pasó nunca por la mencionada comisión legislativa. El primer dato que resaltó Vanesa Siley, en la previa a la reunión la comisión de Legislación del Trabajo para tratar la reducción de la jornada laboral, fue el aumento de la desocupación que se encuentra en 7,7% según los datos oficiales, para el primer trimestre de este...
ATE fue acusado de golpista por una imagen apócrifa que circuló en redes con su membrete y aclaró: «Este supuesto comunicado es falso»
+++, Actualidad

ATE fue acusado de golpista por una imagen apócrifa que circuló en redes con su membrete y aclaró: «Este supuesto comunicado es falso»

En las últimas horas se conoció en redes una comunicación con el membrete de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que fue calificado como "golpista" incluso por reconocidos periodistas. Sin embargo, el gremio desmintió las acusaciones y aclaró que se trata de un comunicado falso. El texto que circuló en redes sociales no fue difundido por los canales que utiliza habitualmente el gremio por lo que InfoGremiales consultó a ATE por su origen. Desde el gremio de estatales, que efectivamente realiza fuertes y diarias críticas y manifestaciones en protesta contra las medidas del gobierno, desmintió haber lanzado el falso comunicado. La imagen empieza con unos mensajes generales de preocupación por los despidos, los derechos y la democracia pero contiene un párrafo llamativo que i...
Las pymes y varios gobernadores rechazan el RIGI: Aseguran que conducirá a una “reprimarización” de la economía argentina y provocará la desaparición de miles de empleos
+++, Actualidad

Las pymes y varios gobernadores rechazan el RIGI: Aseguran que conducirá a una “reprimarización” de la economía argentina y provocará la desaparición de miles de empleos

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) despierta rechazos entre las pequeñas y medianas empresas, las cuales alertan que provocará la desaparición de muchos emprendimientos y conducirá a una “reprimarización” de la economía argentina y provocará la desaparición de miles de empleos. “Estamos muy preocupados. Esta ley condena a toda la población al subdesarrollo por mucho tiempo”, advirtió el titular de APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios), Julián Moreno. Remarcó que el sector pyme “viene de mal en peor” y que el RIGI será, si se aprueba, un durísimo golpe para las pymes porque se abrirá una frontera al capital extranjero sin límites.  “Es una vergüenza, una pérdida de soberanía, la entrega de recursos que creímos que era un bien que ...
Aeronáuticos realizan asambleas sorpresa en Ezeiza y Aeroparque en reclamo por la paritaria inconclusa de 2023
+++, Actualidad

Aeronáuticos realizan asambleas sorpresa en Ezeiza y Aeroparque en reclamo por la paritaria inconclusa de 2023

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) organizan asambleas sorpresivas en el Aeropuerto de Ezeiza y en Aeroparque. Reclaman por la paritaria 2023 que quedó inconclusa y por una actualización salarial. Trabajadores de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) realizan esta mañana asambleas sorpresivas en los aeropuertos de Ezeiza y de Aeroparque. Desde los gremios remarcaron que se encuentra inconclusa la paritaria 2023 y los salarios se encuentran en un 65% por debajo de la inflación por lo que reclaman una pronta...
Empresarios y abogados laboralistas expondrán en diputados en el reinicio de la discusión de los proyectos de reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

Empresarios y abogados laboralistas expondrán en diputados en el reinicio de la discusión de los proyectos de reducción de la jornada laboral

La Comisión de Legislación del Trabajo viene estudiando propuestas para reducir la jornada laboral que son rechazados por el oficialismo. Este martes volverán a ponerse en debate con la exposición de empresarios y abogados laboralistas. La comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados reanudará este martes el tratamiento de los proyectos para reducir la jornada laboral, con una nueva reunión informativa donde expondrán empresarios de organizaciones empresarias provinciales, abogados laboralistas, y representantes de la Unión Industrial Argentina. Sera la tercera reunión donde se volverán analizar los distintos proyectos presentados por Unión por la Patria, la UCR, el FIT y el socialismo santafesino, de los cuales la mayoría proponen desde 40 hasta 30 horas semanales,...
Tras la nueva tanda de despidos y la represión, ATE no se rinde y convoca a un Plenario para definir nuevas medidas de fuerza: «Intentan destruir el Estado y dejar sin derechos a toda la población»
+++, Actualidad

Tras la nueva tanda de despidos y la represión, ATE no se rinde y convoca a un Plenario para definir nuevas medidas de fuerza: «Intentan destruir el Estado y dejar sin derechos a toda la población»

"Debemos definir una nueva medida de fuerza que permita poner en evidencia que con las cesantías masivas se perjudica a los trabajadores, pero que más se daña a toda la sociedad", manifestó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. Fue después de la nueva tanda de despidos masivos en el Estado y de la represión ordenada por la gestión libertaria. Tras la feroz represión sufrida hoy por los estatales que se manifestaban en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a manos de la Policía y en el contexto de numerosas protestas llevadas adelante por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en todos los sectores para enfrentar la nueva ola de despidos en todo el Estado Nacional, el Sindicato convocó a un Plenario Federal de Delegados para definir nuevas medidas d...