+++

Para Pablo Moyano no hay «efervescencia como para ir a la calle o a un paro general» aunque «se va a ir dando con los aumentos permanentes»
+++, Actualidad

Para Pablo Moyano no hay «efervescencia como para ir a la calle o a un paro general» aunque «se va a ir dando con los aumentos permanentes»

El Cotitular de la CGT, Pablo Moyano, aseguró que no hay clima de "efervescencia como para ir a la calle o a un paro general" y que por eso no se llenó de ollas el Congreso cuando los Senadores se aumentaron el sueldo a 9 millones de pesos. Sin embargo consideró que eso "se va a ir dando con los aumentos permanentes". Pablo Moyano, el cotitular de la CGT y número 2 de Camioneros, evaluó por qué no hay más protestas y “efervescencia” en las calles contra el Gobierno, a pesar del ajuste implementado por el Gobierno y dio a entender que ese clima arrastra a las propias acciones que podrían emprender desde la propia central. De hecho, se mostró sorprendido por la falta de reacción social con el aumento que decidieron los senadores, medida que generó fuertes cruces entre dirigentes polít...
Tras el virtual fin de las paritarias de los estatales, ATE va a la confrontación abierta: «Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno»
+++, Actualidad

Tras el virtual fin de las paritarias de los estatales, ATE va a la confrontación abierta: «Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno»

Luego del rechazo a las paritarias, ATE se reúne hoy a las 13. "Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno. Han decretado el fin de las paritarias en el sector público", indicó Rodolfo Aguiar, líder del gremio a nivel nacional. Tras haber rechazado el ofrecimiento del Gobierno de 2% para septiembre y 1% para octubre en las últimas paritarias, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reunirá a su secretariado nacional este lunes 2 de septiembre a las 13 en el Hotel Quagliaro del sindicato, ubicado en Moreno 2654 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "El Gobierno ha decretado el fin de las paritarias en el sector público. A esta altura la lucha ya no es sólo contra el Presidente, sino también contra algunos gremialistas que son cómplices del empo...
Caputo presentó su streaming con un abogado del Estudio Funes de Rioja, uno de los cerebros de la reforma laboral del Gobierno
+++, Actualidad

Caputo presentó su streaming con un abogado del Estudio Funes de Rioja, uno de los cerebros de la reforma laboral del Gobierno

El ministro de Economía Luis Caputo había anunciado días atrás el lanzamiento de un canal de Youtube de la cartera para hacer aclaraciones de medidas. Lo estrenó con uno de los cerebros del sector privado que diseñó la reforma laboral. El Ministerio de Economía estrenó su canal de Youtube con Luis Caputo respondiendo preguntas a su entrevistador o mederador Felipe Núñez, asesor de esa cartera. Se trata de una vía de comunicación directa del Gobierno. Lo curioso, o no tanto, fue que el primer invitado al streaming fue Liban Kusa, un reconocido abogado del sector privado que responde al estudio de Daniel Funes de Rioja, el líder de la Unión Industrial Argentina (UIA) y uno de los cerebros de la reforma laboral de Javier Milei. Kusa es socio del Departamento de Impuestos del estudio...
La producción de maquinaria agrícola se desplomó 50% y las empresas alertan por despidos
+++, Actualidad

La producción de maquinaria agrícola se desplomó 50% y las empresas alertan por despidos

Afectadas por la caída de la demanda, las multinacionales reclamaron alivio para la carga impositiva que consideran "agobiante". Con la producción deprimida, ya hablan de suspensiones y de despidos. La producción de maquinaria agrícola cayó 50% en las empresas multinacionales que fabrican en Argentina. En el primer semestre se observaron caídas de patentamientos de 20% en cosechadoras y de 30% en tractores con respecto a 2023. “Con estos valores creemos que es poco probable que se pueda recuperar la totalidad del mercado en lo que resta del año; por lo tanto, estimamos que vamos a estar, en promedio, entre un 25% y un 30% por debajo de lo que fue el año anterior”, aseguró Sergio Fernández, presidente de la AFAT (Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros equipamientos ag...
#EfectoMotosierra La dotación de personal en la administración nacional se redujo en un 9,5% el último año
+++, Mundo Laboral

#EfectoMotosierra La dotación de personal en la administración nacional se redujo en un 9,5% el último año

La dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades cayó 9,5 por ciento interanual en julio de 2024. Pasó a contar con 310.537 empleados y empleadas. Tenía 343.106 en igual mes de 2023, según informó Indec. También se produjo una caída del 1,1 por ciento respecto a mayo. El efecto motosierra se sienta en la administración pública nacional. De hecho, la dotación de personal en la administración nacional se redujo en un 9,5% el último año. En lo que hace a la dotación sólo en la administración nacional, alcanzó a 209.760 personas en julio de 2024. De ese total, 126.707 se emplearon en la administración descentralizada (básicamente ministerios, Presidencia y Jefatura de Gabinete de Ministros), mientras 44.543 se ocupan en la administración central , 23....
Para la justicia, es legal que una empresa pueda mover a un trabajador a un empleo a 10 km de distancia
+++, Justicia Laboral

Para la justicia, es legal que una empresa pueda mover a un trabajador a un empleo a 10 km de distancia

Así lo definió la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ante la demanda de un vigilador privado. La empresa lo había movido a 10Km y el trabajador consideró que se trató de una maniobra discriminatoria. La Justicia desechó la demanda. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo descartó una demanda contra la empresa de seguridad privada Redguard S.A. Fue por un vigilador que la acusó de moverlo a un empleo más lejano para obligarlo a renunciar. Los jueces de segunda instancia rechazaron la acción por despido discriminatorio debido a que el traslado de los trabajadores dentro de un radio de 30km de su domicilio está permitido por la normativa convencional. Los magistrados señalan que "el cambio de objetivos dentro de la actividad está previsto convencionalmente, y en tal s...
Apenas el 12,7% de quienes trabajan en el campo son mujeres
+++, Actualidad

Apenas el 12,7% de quienes trabajan en el campo son mujeres

Además la remuneración mensual promedio de las mujeres que se desempeñaron en agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca fue 9% más baja que la que recibieron los varones. A pesar de lo cual, la brecha fue la menor de los últimos tres años. Del total de trabajadores asalariados del país que componen el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura más la pesca, las mujeres representaron el 12,7% para el año 2023, revela un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, en base a datos del INDEC. En cuanto al indicador de la brecha de género presente en las remuneraciones entre varones y mujeres se posicionó como el más bajo de los últimos tres años. Si lo que se considera es el ámbito académico, en 2022 el 38% de los estudiantes de Ingeniería Agronómica son m...
Despidos por goteo en la fábrica de maquinaria agrícola John Deere, la multinacional  exportadora señala a la caída de la demanda y de la rentabilidad
+++, Actualidad

Despidos por goteo en la fábrica de maquinaria agrícola John Deere, la multinacional exportadora señala a la caída de la demanda y de la rentabilidad

La fábrica de la empresa estadounidense John Deere ubicada en Santa Fe avanza con un plan de despidos por la baja en la producción. La exportadora de maquinaria agrícola todas las semanas despide trabajadores de cualquier tipo o sector. El Sindicato de la Industria del Tractor SOEIT respondió con paros de dos horas por turno. Reclaman además actualización de salarios, La multinacional John Deere, en la provincia de Santa Fe busca evitar un conflicto grande y realiza despidos por goteo, todas las semanas desvincula trabajadores que se enteran cuando llegan a fichar y no pueden. El Sindicato de Operarios y Empleados de la Industria del Tractor (Soeit) captó la estrategia y la denunció. La incertidumbre entre los empleados que quedan es mayor en tanto la empresa no despide bajo un pat...
Frente a empresas cada vez más concentradas, el gremio de las telecomunicaciones y el de prensa se preparan para trabajar mancomunadamente
+++, Actualidad

Frente a empresas cada vez más concentradas, el gremio de las telecomunicaciones y el de prensa se preparan para trabajar mancomunadamente

Dirigentes del Sindicato de Prensa de Buenos Aires SIPREBA, la Federación de Prensa FATPREN y el Sindicato de las Telecomunicaciones SATSAID tuvieron un primer encuentro que evaluaron como "el puntapié inicial de una nueva etapa de diálogo permanente y trabajo mancomunado". El secretario General del SATSAID, Horacio Arreceygor recibió a representantes del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPren) con el objetivo de analizar la actualidad en nuestro país y, particularmente, de la actividad que estos gremios representan. Del encuentro participaron el secretario General del SiPreBA, Agustín Lecchi, su par de FATPren, Carla Gaudensi y el secretario Gremial del SiPreBA, Francisco “Paco” Rabini. Mientras que, en representac...
El PRO se alinea atrás de Milei contra el aumento a los jubilados: “Queremos ayudar al Gobierno”
+++, Actualidad

El PRO se alinea atrás de Milei contra el aumento a los jubilados: “Queremos ayudar al Gobierno”

La diputada María Eugenia Vidal del PRO detalló cómo fue la reunión entre el Presidente Javier Milei y el espacio amarillo para negociar el apoyo para el veto a la ley de recomposición de las jubilaciones. "Nos ponemos a disposición y nos alegra que nos haya convocado”, expresó. Luego de una reunión que mantuvo el presidente Javier Milei con el PRO en Casa Rosada, la diputada nacional de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal ratificó que desde su bloque apoyarán el veto del Ejecutivo a la ley de jubilaciones. “Anoche tuvimos una reunión con Javier Milei en Casa Rosada. Milei nos anticipó el veto total a las jubilaciones. Nosotros vamos a apoyar el veto del Presidente”, afirmó la exgobernadora bonaerense en declaraciones radiales, tras la represión a jubilados en la manifestación ...