+++

La AFIP eliminó la obligación de informar sobre intimación a empleadores por telegrama
+++, Actualidad

La AFIP eliminó la obligación de informar sobre intimación a empleadores por telegrama

Es tanto para los trabajadores como para los sindicatos. Se mantiene, sin embargo, la posibilidad de acceder a los registros históricos. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó la obligación de informar al organismo recaudador intimaciones a empleadores realizadas por trabajadores o asociaciones sindicales mediante telegramas o cartas documento. Lo hizo a través de la Resolución General 5560/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, que suprimió el servicio informático “Telegramas laborales”, donde se remitían las copias digitales de las comunicaciones laborales dirigidas a empleadores que se enmarcaban en el artículo 1 de la ley 24.013. “Como la ley Bases adoptó una serie de medidas tendientes a mejorar y agilizar los procesos administrativos, la AFIP dejó ...
En medio del conflicto aeronáutico, el Gobierno frenó otro paro en Intercargo con una conciliación obligatoria
+++, Actualidad

En medio del conflicto aeronáutico, el Gobierno frenó otro paro en Intercargo con una conciliación obligatoria

El gremio de Aeronáuticos había anunciado una protesta en Intercargo, la empresa que se encarga del traslado de las valijas. La Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria. Regirá por 15 días. La Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que nuclea a los trabajadores que prestan los servicios de rampa y asistencia a los vuelos a través de la empresa estatal Intercargo, levantó la realización de asambleas informativas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y en el Aeroparque Jorge Newbery. La medida debía iniciarse a las 11 pero la Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto, y una vez que fueron notificados los gremios, se decidió dejar sin efecto la realización de las asambleas. La decisión de este gremio, que se mantuvo al ma...
Con asambleas en todo el país, los Aceiteros ratificaron el acuerdo paritario que selló un salario básico de $ 1.562.655
+++, Actualidad

Con asambleas en todo el país, los Aceiteros ratificaron el acuerdo paritario que selló un salario básico de $ 1.562.655

Los paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) realizaron hoy asambleas en las diferentes plantas del país. Allí ratificaron el acuerdo salarial alcanzado, que llevó el salario básico inicial -categoría de peón-  a 1.562.655 pesos. El acuerdo alcanzado por los aceiteros con las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO representa, en términos porcentuales, un incremento del 26% sobre el salario, que se compone de la siguiente manera: 15% en julio, 5% en agosto y 6% en octubre. "El 26% alcanzado gracias a la lucha de las y los trabajadores aceiteros, que se suma al 76,25% de los acuerdos firmados en enero y...
Se mantiene el proceso de precarización del mercado de trabajo: volvió a caer el empleo formal privado y creció el monotributismo
+++, Mundo Laboral

Se mantiene el proceso de precarización del mercado de trabajo: volvió a caer el empleo formal privado y creció el monotributismo

Los datos surgen del SIPA e indicaron una profundización de la precarización laboral en el sexto mes del año. Desde agosto de 2023 se perdieron más de 200.000 fuentes laborales asalariadas. En junio se profundizó el proceso de precarización laboral ya que, mientras la cantidad de trabajadores asalariados en el sector privado privado cayó por décimo mes consecutivo, se aceleró el incremento en el número monotributistas. El Gobierno celebró los datos del sexto mes del año debido a que, en términos agregados, el empleo registró su segunda mejora al hilo. Según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) publicados este lunes por la Secretaría de Trabajo, en junio el empleo registrado total aumentó 0,1%, al igual que en mayo. La variación positiva fue explicada casi exc...
Furlán manda una señal a la conducción de la CGT y consigue que las regionales se movilicen contra el veto de Milei a la movilidad jubilatoria
+++, Pasillos Gremiales

Furlán manda una señal a la conducción de la CGT y consigue que las regionales se movilicen contra el veto de Milei a la movilidad jubilatoria

Lo hizo a través de la Secretaría del Interior. La mayoría de las regionales movilizará este miércoles contra el veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria. Las de Buenas Aires llegarán al Congreso y el resto lo harán en sus provincias. En una jugada que da muestra del vuelo que tiene en el armado nacional cegetista el líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, consiguió el respaldo gran parte de las regionales de la CGT para la movilización con la que este miércoles, 11 de septiembre, el sindicalismo mostrará su rechazo al veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria. Según pudo saber InfoGremiales, Furlán en su carácter de secretario del Interior invitó a las diferentes regionales a que cada una defina la forma y la modalidad en la que podría acompañar la med...
El Gobierno confirma la paralización de la obra y despide a 171 trabajadores del Proyecto CAREM-25
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno confirma la paralización de la obra y despide a 171 trabajadores del Proyecto CAREM-25

Son 171 trabajadores encargados de la construcción del Proyecto CAREM-25. Hay obreros y personal de supervisión. Para visibilizar el conflicto cortan la Ruta 9. La Junta Interna de ATE en la Comisión Nacional de Energía Atómica ya había denunciado la situación. El Gobierno avanzó hoy con el despido de los trabajadores abocados a la construcción del estratégico proyecto CAREM-25. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, hasta ahora se registraron 140 cesantías de personal encuadrado en la UOCRA y otros 31 encuadrados a UECARA, el gremio que representa a los supervisores. Para visibilizar el conflicto y reclamar la reincorporación, los despedidos acompañados de organizaciones gremiales encararon un corte en el Kilómetro 103 de la Ruta N°9. Vale recordar que el viernes desde la ...
Irrumpe un sindicato de jerárquicos de recolección de residuos, con inscripción gremial y el manejo de información sensible para Camioneros y las empresas
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Irrumpe un sindicato de jerárquicos de recolección de residuos, con inscripción gremial y el manejo de información sensible para Camioneros y las empresas

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata de la Asociación Gremial del Personal Superior Jerárquico y de Control de Empresas de Levantamiento y Recolección de Residuos. Ya tiene inscripción gremial. Buscará convertirse en un actor trascendente del sector en base a la información sensible que manejan, tanto de las empresas como del gremio de Camioneros. La Cámara Empresaria desató una ola de persecución para frenarlos. Mientras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asoma un duro conflicto entre el gremio de Camioneros y la administración de Jorge Macri por el vencimiento de los contratos de recolección de residuos y el pago de unas 6 mil indemnizaciones, en el sector irrumpe un nuevo actor. Se trata de la agremiación de un universo sensible de trabajadores: los jerárquicos. Es que la Aso...
Yasky condenó el veto de Milei al aumento a los jubilados: «No tiene límites en su crueldad»
+++, Actualidad

Yasky condenó el veto de Milei al aumento a los jubilados: «No tiene límites en su crueldad»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, afirmó que el presidente Javier Milei no tiene límites en su crueldad" y condenó el veto al aumento para los jubilados. "El Gobierno está demostrando que su crueldad no tiene límites. Quieren amedrentar y generar miedo para paralizar a mucha gente. Hacen ostentación de la fuerza, muestran a cielo abierto la crueldad que significa golpear a jubilados", agregó el sindicalista y diputado nacional que integra el bloque kirchnerista. El miércoles pasado, efectivos de la Policía Federal reprimieron por la tarde la protesta de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, donde distintos sectores se movilizaron para rechazar el anuncio del veto Milei a la ley de aumento de las jubilaciones. La pr...
Vanesa Siley cruzó con dureza a Andrés Rodríguez: «Me extraña que quiera confrontar con Cristina y no con el presidente Milei»
+++, Actualidad

Vanesa Siley cruzó con dureza a Andrés Rodríguez: «Me extraña que quiera confrontar con Cristina y no con el presidente Milei»

La dirigente judicial y diputada Vanesa Siley rechazó las críticas de Andrés Rodríguez a la carta de Cristina Kirchner. "Me extraña que quiera confrontar con Cristina y no con el presidente Milei", planteó. Además le recordó la paritaria del 1% que le avaló a la gestión libertaria. La carta publicada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, "Es la economía bimonetaria, estúpido", generó un cimbronazo en algunos sectores del peronismo y sobre todo en la CGT. Por caso, el titular de UPCN y número dos de la central obrera, Andrés Rodríguez, salió con los tapones de punta: "Creo que la señora debe revisar mejor los números", dijo. Es más, para Rodríguez incluso en los gobiernos de Cristina "faltaron políticas para garantizar la producción de empleo formal". Ante esos dicho...
En medio del congelamiento salarial y las protestas, el PRO presentó un proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

En medio del congelamiento salarial y las protestas, el PRO presentó un proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas

La iniciativa es del diputado Hernán Lombardi y lleva la firma de otros 20 legisladores. Los gremios vienen encarando protestas por el congelamiento salarial en la aerolíneas. El oficialismo y los aliados buscan liquidar la compañía. Mientras se agudiza el conflicto gremial por el congelamiento salarial, desde el PRO presentaron un proyecto de ley para privatizar Aerolíneas Argentinas, un objetivo que el Gobierno nacional tiene desde el inicio de su gestión, pero que no pudo impulsar en la Ley Bases por la falta de apoyos. La iniciativa fue presentada por el diputado Hernán Lombardi y lleva la firma de otros 20 legisladores de la fuerza que conduce Mauricio Macri a nivel nacional. “Años de corrupción, el uso de la empresa como un nicho para acomodar militancia partidaria, y la ex...